Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 20 de junio de 2022

Aprendiendo a controlar la ansiedad



Aprendiendo a controlar la ansiedad

Desde que era un niño vengo escuchando la palabra ansiedad. 


Y según recuerdo en mis épocas, cuando éramos tan inocentes, no se le llamaba de esta forma. 


Mas bien se utilizaba la palabra angustia. 


Mucha gente afirmaba tener “angustia”, por esto o lo otro. 


Sobre todo, se veía en las madres, pues el trabajo de hogar, aunque no lo parezca es bastante latoso. 


Te lo puedo decir yo, que me gusta mantener todo limpio y ordenado. 


El caso es que, con los años, descubrí que este angelito había estado padeciendo de ansiedad desde muy niño. 


Por ejemplo, me tocaba presentar una tarea en el colegio dentro de 15 días. 


Esos 15 días no podía vivir en paz, hasta no tener terminada esa tarea. 


Y cuando la terminaba por ejemplo en una semana o menos, tenía que lidia con una nueva ansiedad que era esperar a que llegará el día acordado. 


Y parece ser que esta ansiedad la resolvía con el tradicional consumo de uñas. 


Yo era de los que literalmente mantenía con los dedos sangrando. 


Y digamos que por cosas del “destino”, abandoné la antropofagia. 


Algunos expertos afirman que sí se puede curar la ansiedad. 


Desde mi punto de vista y de acuerdo a mis laboratorios y observatorios sobre este tema, esta afirmación no es correcta. 


Pero si se puede controlar o al menos disminuir sus efectos. 


Y esto se debe principalmente porque en tu cerebro se crearon anclajes emocionales que disparan la ansiedad. 


Cuando vuelves y presencias eventos que disparan esto, lo más probable es que la ansiedad vuelva. 


Pero si has estado trabajando con tus emociones, lo más seguro es que no seas presa de la ansiedad. 


A esto es lo que me refiero que se puede controlar o disminuir sus efectos. 


Y aquí es donde probablemente me estés preguntando, “Gabrielito lindo ¿qué se puede hacer para controlar la ansiedad?” 


Básicamente la ansiedad se produce cuando tienes tus pensamientos en el futuro. 


En lo que va a pasar o en lo tienes que hacer. 


De hecho, la ansiedad no te deja disfrutar el presente. 


Por ejemplo, hace muchos años invité a comer una amiga algo que ella nunca había probado. 


Por aquel tiempo ella se encontraba bastante deprimida por una situación que ella estaba pasando. 


Ella deseaba comer algo que no vendía en su localidad y ¿tú crees que supo a que sabía eso? 


Mientras comía su mirada estaba perdida, pensando en algo que tenía que enfrentar. 


Esto es lo que nos hace la ansiedad. 


Tenemos que dejar de ser esclavos de nuestros pensamientos y vivir en este instante, donde está ocurriendo la vida. 


La vida se nos pasa por estar planeando y visualizando tonterías, que en su gran mayoría nunca vamos a hacer. 


¿Tú por qué crees que la mayoría de seres humanos no se acuestan temprano, o no duermen más de 4 horas en su noche de “descanso”? 


Porque literalmente están dejando que sus pensamientos tomen el control de sus vidas. 


Esto hace que vayamos por donde las imágenes mentales nos vayan indicando. 


¿Y adivina cuantos errores vamos a cometer por causa de esto? 


Prácticamente aquí es donde los seres humanos culpamos a terceros o peor, al destino, mala suerte de lo que estamos viviendo. 


Y quizás en este punto me preguntes, “Gabrielito lindo, ¿si te comías las uñas por la ansiedad y ya no lo haces, eso quiere decir que te ‘curaste’?” 


“¿O cómo estás manejando esa situación?” 


Bueno la ansiedad todos los días tengo que enfrentarla. 


Lo que hago precisamente cuando siento ese tipo de emociones, es enfocar todos mis recursos en lo que estoy haciendo en ese momento. 


Digamos que voy conduciendo un vehículo. 


Cuando uno está haciendo una actividad tan rutinaria como esta, la mente consciente tiende a divagar y allí es cuando mediante los planes a futuro, se dispara. 


Entonces lo que hice fue decirme, “¿ah sí? ¡Pongamos entonces atención en lo que estoy haciendo!” 


Es como si hubiera formado un anclaje positivo de tener mi mente presente, cuando se dispara un evento que me produzca ansiedad. 


Obviamente esto lo he hecho con la práctica. 


En un abrir y cerrar de ojos no vas a poder controlar esto. 


Mira, para ser experto en algo, lo que sea, uno tiene que pasar por miles de fracasos. 


Pero si tu no empiezas desde este momento, e insistes con persistencia, como pretendes ser dueño de tu vida. 


Recuerda siempre que si tú te dominas, automáticamente vas a poder dominar a los demás. 


Así pues, quiero animarte mediante esta información a no permitir que tus pensamientos y emociones te traten como un vasallo servil. 


Como dice el doctor Guillermo Villa Ríos, el mundo es de aquellos que piensan claro y sienten fuerte.

Comparte:

lunes, 13 de junio de 2022

Metodologías de sanación emocional



Metodologías de sanación emocional

Cuando uno comienza a estudiar y sobre todo a entender las emociones, al mismo tiempo se comienza a asustar. 


Nos enteramos que el cerebro es una galletita, un cristalito que con cualquier cosita se puede ver afectado. 


Pero al mismo tiempo hay una sorpresa esperanzadora ante esto. 


Pues existen técnicas que nos ayudan a sobrellevar las emociones que venimos construyendo desde nuestra infancia hasta la fecha. 


En la actualidad existen muchas que, en apariencia, parece que no sirvieran para nada pues las personas las desconocen o les da pereza utilizarlas. 


Mira, aunque no me creas, y así mantengamos diciendo que nos gustaría tener una mejor vida, muy poquitos seres humanos se ocupan de llegar a eso. 


Y aquí puede que me preguntes “Gabrielito lindo, ¿a qué se debe el vivir mal y luego quejarse?” 


Básicamente esto es para buscar atención y sentirnos considerados o mimados por las demás personas. 


Lo que en realidad estamos expresando aquí es la autocompasión. 


En temas anteriores explicaba que, desde mi punto de vista, esto era lo más cercano a regresar al útero materno. 


La autocompasión es un regreso al útero materno, pues en ese estado te apapachaban, te consentían, tenías el alimento, el clima ideal, el amor de mamá, etc. 


Y con la auto compasión puedes sentirte nuevamente mimado y cuidado por ti y por otros, aunque sea por unos instantes. 


El asunto es que esto, al generar de cierta forma “bienestar” puede ser adictivo para ti y perjudicial. 


Pues siempre estarás auto saboteándote para que te vaya mal, producir lástima en los demás y así conseguir lo que deseas. 


Y te cuento una cosa... Si tú no haces nada por ti, te aseguro un 100% que ninguna otra persona lo hará. 


Puede que otros nos ayuden, pero a cambio de “algo”. 


Y muchas veces ese “algo” tiene que ver con que vendas tus principios o hacer cosas que no disfrutas. 


Entonces para evitar todo esto, aquí es donde te voy a dar a conocer diferentes metodologías para mejorar tus emociones. 


La primera de ellas se conoce como la Libreta de Kaizen. 


Esto fue desarrollado por el japonés Maasaki Imai principalmente para el ámbito empresarial y comercial. 


Pero en este caso se utiliza con su respectiva variación para trabajar las emociones. 


Kaizen se puede traducir como Mejoramiento continuo. 


Es un ejercicio muy simple, pero poderoso que desde el mismo instante que lo realizas, comienzas a sentir algo diferente en ti. 


Hace ya muchos años cuando estuve de voluntario trabajando con jovencitos de algunos colegios pude realizar este ejercicio con ellos. 


Les dije que tomaran papel y lápiz para que escribieran todo lo que no les gustaba de sus vidas. 


Si no les gustaba su cama, su casa, sus padres, su colegio, amigos, profesores, etc., debían colocarlo allí en ese papel. 


Ellos asustados me preguntaron “Gabrielito lindo, ¿quién va a leer esto?”. 


Como les había pedido que trajeran un encendedor a parte del papel y lápiz les dije que no se preocuparan que eso lo íbamos a quemar. 


Cuando fuimos al patio, en sus caritas se notaba algo diferente. 


Se veían como más relajados y sonrientes de haber sacado toda esa basura emocional que llevaban por dentro y quien sabe por cuantos años. 


Luego regresamos al salón y ahora les dije que tomaran de nuevo una hoja y colocaran todo lo que les gustaba de su vida y que era lo que deseaban vivir. 


Definitivamente su expresión facial cambio tanto que ya comenzaron a sonreír y a tener más entusiasmo por lo que estaba haciendo. 


¿Y sabes porque ocurrió esto y ocurrirá contigo cuando lo hagas? 


Porque todo lo que hagas exactamente eso estará haciendo tu mente, quemar lo que no sirve y enfocarse en lo que si quieres. 


Otra de las metodologías para trabajar las emociones es la Técnica del Tapping o Técnica de Liberación Emocional. 


O también EFT por sus siglas en ingles. 


Esta consiste en dar pequeños golpecitos y presiones en ciertos puntos de tu cuerpo. 


Y esto con la idea de liberar emociones atrapadas en este. 


Esta técnica tiene conceptos básicos de la acupuntura China y digito puntura. 


Los golpecitos deben ser moderados. 


La intención no es lastimarte. 


Pero te cuento que la primera vez que realicé este ejercicio sentía que me estaba clavando agujas. 


Así sería lo jodido que estaba emocionalmente. 


Y por último está la llamada técnica Hoponopono. 


Que es considerada una técnica no solo para sanación emocional sino espiritual ya que está basada en el perdón. 


Es una técnica Hawaiana, adaptada a nuestros tiempos por la señora Morrnah Simeona.  


Consiste en repetir como una especie de mantra las frases: Lo siento, perdóname, gracias, te amo. 


A nivel personal creo que es una de las técnicas más eficientes que he probado. 


Para serte honesto, no sentí que fue tan rápida como el cambio emocional que se siente con Kaizen. 


Pero a medida que fui diciendo estás palabras siento que me quité un piano de encima. 


Y puede que me estés preguntando, “Gabrielito lindo, ¿cuál técnica debo usar?”. 


Yo pienso que se pueden usar las 3 al mismo tiempo, pues ninguna está en contradicción con la otra. 


Pero si se pueden hacer en el orden en que te las di en esta información. 


Lo único cierto es que millones de personas a nivel mundial que las utilizan, han experimentado cambios increíbles en sus emociones incluyendo a este angelito. 


Así pues, quiero animarte mediante esta información a utilizar estas herramientas para mejorar tus emociones. 


Honestamente no se van a solucionar todos tus problemas de la noche a la mañana. 


Pero entre más gratitud y bienestar logres alcanzar, la Vida te va a producir más cosas para que puedas agradecer.

Comparte:

lunes, 6 de junio de 2022

La importancia de las creencias en el cumplimiento de nuestras metas



La importancia de las creencias en el cumplimiento de nuestras metas

Debo hacerte una aclaración antes de empezar que el tema que vamos a tratar aquí no es para nada científico. 


No tengo la demostración científica ni te puedo dar un laboratorio mental para que comprobemos si esto es cierto o no. 


Sin embargo, lo que vamos a tratar lo he visto una y otra vez ante mis ojitos incrédulos, que tantas cositas bonitas han visto. 


Pero en cierta ocasión, el padre un amigo de mi mejor amigo, que no soy yo, llegó a pasar hace unos 6 años una situación bastante delicada de salud. 


Incluso este paciente se fue de intubada. 


Todo el mundo pensaba que mi señor padre le iban a dar la visa al otro lado por la situación, así que en medio del desespero comenzaron a orar por él. 


A realizar las famosas cadenas de oraciones y todas esas cosas que se suelen hacer en esos casos. 


Recuerdo que yo lo visitaba cada fin de semana. 


En mi localidad existe un ícono, una figura religiosa que es bastante conocida incluso a nivel mundial. 


Aquí viene gente de todas partes del planeta a visitar esta figura, en agradecimiento por los milagros cumplidos. 


Así que, a este angelito, se le ocurrió la idea de comprar una réplica de ese ícono. 


Juntarlo con la figura principal y llevárselo al señor padre del amigo de mi mejor amigo que no soy yo. 


Adicionalmente impuse mis manos junto con las de mi hija y su mamá, con el fin de darle una mayor intención de sanación a esa pequeña replica. 


Cuando fui a visitar a mi señor padre, se lo puse en la mano y le dije que lo tuviera el mayor tiempo posible cerca. 


Este paciente ya iba para 15 días intubado. 


Y se supone que los médicos han concluido que si se pasa de este tiempo, no hay posibilidades de mejoría. 


El caso es que 2 días después hablando con mi hermano menor, lo trasladaron de cuidados intensivos a cuidados intermedios. 


Y el fin de semana que lo fui a visitar, sonriendo me dice “mañana me dan salida”. 


Así y de la nada, después de estar caminando en el valle de las sombres, la luz vino de forma repentina para mi señor padre. 


Incluso hace unos días que estuve en mi casa paterna, estuve hablando con el sobre esos instantes. 


Por ejemplo, si me escuchaba cuando le hablaba y esas cosas. 


Él me contó que podía ver en sus sueños a sus seres queridos reunidos, en cadena de oración. 


Y que también “soñó” que paseaba de la mano de sus nietas por el sitio donde habita la figura religiosa que puse en sus manos. 


Y digo “soñó” entre comillas porque para él no era muy claro si fue un sueño o era una vivencia consciente. 


Y si eres bien escéptico, tal vez me estés diciendo “Gabrielito lindo, eso pudo ser coincidencia”. 


“no es prueba que haya ocurrido un milagro, sino que el trabajo de los médicos ayudó”. 


Si, quizás tengas razón, pues como mencioné al inicio, este tema no es para nada científico pues no existe una base sólida que explique lo sucedido. 


Pero lo extraño es que una vecinita mía tuvo una interrupción del riego sanguíneo en su cerebro. 


Esto la hizo permanecer en coma por unas 2 semanas. 


Finalmente, cuando despertó, y la llevaron a su casa, no podía reconocer mucho a las personas que la rodeaban. 


A este angelito se le ocurrió hacer el mismo procedimiento que hice con el padre del amigo de mi mejor amigo. 


Así que le conté a una de sus hijas y le entregué la figura y le dije que la colocara en sus manos. 


¿Y adivina que pasó? 


En menos de una semana mi amiguita comenzó a recordar y sanar repentinamente. 


Tanto que en la actualidad está paseando con una de sus hijas en Europa. 


Y nuevamente pongamos en duda esto, pero hay un tercer caso de la madre de un amigo. 


Ella tiene una enfermedad bastante delicada he hice el mismo procedimiento. 


La señora salió bien de una operación bastante delicada y en la actualidad sigue allí vivita y coleando a pesar que no había nada que hacer por ella. 


Su recuperación ha sido lenta pero allí continua la señora. 


Y mira que ahora que recuerdo, en mis visitas a mi señor padre, dialogando una vez con un médico me dijo que para ellos era muy bueno cuando los parientes oraban por los pacientes. 


Ellos sentían que de alguna forma eso los ayudaba en sus procedimientos. 


Lo chistoso de todo esto es que personas cercanas a mí me han cogido de amuleto de buena suerte. 


Por ejemplo, una amiguita me pidió que necesitaba vender un apartamento. 


Yo hice una petición por ella y a las 2 semanas me dijo que gracias que ya tenía la promesa de compra y venta firmada. 


A los días también una persona muy cercana a mi quería vender y lote y lo mismo. 


Yo siempre les digo que cuando esos se les cumpla, vayan y visiten a esa figura religiosa para darle las gracias en persona. 


Mira, como puedes ver nosotros estamos acostumbrados al mundo tangible e ignoramos que existen cosas que se salen de nuestra comprensión. 


Así que como recomendación utiliza ese mundo invisible que está para apoyarnos. 


A nivel personal, por muy pequeño que sea, trátese de una transacción grande o un refresco en la tienda, tengo por costumbre pedir la ayuda de lo intangible. 


Si existe el mal, también tiene que existir el bien y debemos apoyar todos nuestros proyectos en eso. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a utilizar el poder de la fe en todo lo que hagas. 


Te aseguro que vas vivir una mejor vida si tienes un poder superior que te esté apoyando en tus metas.

Comparte:

lunes, 30 de mayo de 2022

La importancia de asegurarte de todas las cosas



La importancia de asegurarte de todas las cosas

Una de las mayores “cualidades” que posee el ser humano es la confianza. 


Desde mi punto de vista, la confianza es algo bastante peligroso. 


Pues la historia nos ha demostrado que aquellos que la ejercen siempre terminan mal. 


Personalmente me considero discípulo de Santo Tomas. 


Aquel que dijo las famosas e inteligentes palabras “ver para creer”. 


Aunque, a nivel general, esto se toma como algo negativo y se considera virtuoso creer, aunque no tengas evidencias. 


Y quizás lo que vas a escuchar de mi linda boquita no te guste, pero desde mi punto de vista, tener fe, no me parece muy inteligente que digamos. 


Y no estoy hablando en la fe o creencia en un poder superior. 


Tristemente el ser humano lleva la fe a todos los planos de su vida. 


Para que me puedas entender un poco mejor, hace algunos días, una amiguita mía me envió una noticia acerca de un problema en la distribución de combustible. 


Y le agregó que deberíamos salir corriendo a “tanquear” los vehículos antes de que llegara el caos. 


Como a este angelito no le gusta tragar entero, se dio a la tarea de investigar la noticia. 


Resulta que esto fue algo que casi ocurre en el año 2019. 


Se estaba intentando crear alarmismo con una noticia vieja. 


Yo le dije a mi amiguita que eso no era cierto y que la noticia que me había enviado era de hace unos 3 años. 


La respuesta que me dio fue que ella no sabía nada y que su jefe fue el que le envió ese dato. 


¿Puedes comprender lo que te trato de decir? 


En el caso de mi amiguita tiene fe ciega en lo que diga una persona que admira como su jefe. 


Así esté diciendo o promoviendo tonterías, para ella era algo tan real que casi sale corriendo a hacer cosas innecesarias. 


Mira este tipo de cosas crea alarmismo. 


El alarmismo puede crear problemas potenciales en nuestra vida. 


Cuando se trata de dinero podemos llegar a tomar muy malas decisiones. 


Mira por ejemplo un fenómeno extraordinario que ha ocurrido con la humanidad. 


Mucha gente ha estado cambiando su fe ciega en la religión, por una fe ciega en la ciencia. 


A través de estos años la ciencia ha demostrado que se equivoca. 


Decía el doctor Luis Fernando Hoyos Aristizábal que la gran verdad de hoy, es la gran mentira del mañana. 


Y esto es interesante pues cuánta gente no se ha puesto una bata blanca y se cuelgan en el cuello un estetoscopio, para que el resto de gente solo digan “amén”. 


Si quieres conocer una experiencia que me pasó con este tipo de situaciones te recomiendo ver el tema LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCONFIANZA


Mira si vamos a los considerados textos sagrados de la humanidad, así se recomienda “leedlo todo y retened lo bueno”. 


En otras versiones que intentan ser “modernas” dice algo como “asegúrense de todas las cosas”. 


Si quieres tomar buenas decisiones no puedes ir por allí escuchando y obedeciendo a cualquiera que te proponga o riega noticias locas. 


A nivel personal yo sigo la duda metódica del filósofo Rene Descartes. 


Que a manera de resumen debes partir del principio que eso que te están presentando puede ser falso. 


No te confíes. 


Recuerda que el mundo está lleno de gente que solo por llevarles sus caprichos te pueden estar enredando. 


Y estas equivocaciones que cometas para complacer a otros te pueden traer mucho malestar. 


Así que quiero animarte mediante esta información a analizar cualquier información que llegue a tu vida. 


Si partes del principio que la información que alguien te está entregando es falsa, indefectiblemente vas a comenzar a indagar. 


No se trata de vivir con miedo y desconfianza, ante todo, pero sé muy prudente cuando tomes decisiones importantes en tu vida. 

Comparte:

lunes, 23 de mayo de 2022

El problema del vocabulario soez



El problema del vocabulario soez

No se sabe a ciencia cierta el origen etimológico de la palabra soez. 


Existen muchas teorías al respecto y la más acertada es la propuesta por el filósofo alemán Friedrich Christian Diez. 


El cual estable que la palabra deriva del latín y se puede traducir como “puerco”. 


Pero me atrevería a decir que el lenguaje soez nació con la humanidad. 


Durante toda la historia del hombre se ha visto como este se ha utilizado para ofender, intimidar y hasta atacar a los enemigos. 


Incluso en la actualidad este lenguaje se utiliza para divertirse o tratar de forma “cariñosa” a nuestros amiguitos. 


Inicialmente lo hacían los hombres y posteriormente lo comenzaron también a hacer las mujeres entre ellas. 


A nivel personal yo fui criado con un lenguaje muy pulcro. 


Pero siempre uno está rodeado de personas que no necesariamente tuvieron la misma educación. 


Y allí fue donde aprendí a decir mis primeras palabrotas. 


Lógicamente las decía cuando mis padres no estaban o no me podían escuchar. 


Y espero que ninguno de los dos esté viendo este vídeo porque si no me las pueden cobrar a estas alturas. 


Sin embargo, a medida que fui creciendo, mi lenguaje soez se fue “enriqueciendo” en la educación básica secundaria. 


Allí me volví experto hasta componiendo rimas y poesía para divertirme con mis amiguitos. 


Varios compañeritos del salón de clases se me acercaban solo para que los hiciera reír con mis “poesías” especiales. 


Hasta que un día se me acercó una compañerita que me gustaba mucho. 


Para mí era la niña más linda y dulce del salón. 


Yo no tenía mucha comunicación con ella pues se comportaba muy indiferente y seria conmigo. 


Y en cierta oportunidad se me acerco y me dijo que yo me veía muy lindo como para tener una boquita tan sucia. 


No pues me dijo sin palabras esta muchachita. 


Y a partir de ese momento, con el fin de seguir ganando su aprobación, dejé abruptamente el lenguaje soez. 


Al final nunca llegué a tener nada con mi compañerita, pero si noté algo extraño en mi vida. 


Parecía que las cosas me salían a pedir de boca. 


Como si todo a mi alrededor armonizara para que me salieran bien las cosas. 


Con el paso de los años pude entender porque se presentó este fenómeno. 


Mira cada palabra que tú dices es creadora de una emoción en tu vida. 


Esto es gracias a tu sistema límbico que es el responsable en gran parte de nuestras emociones. 


Y no sólo eso, sino de nuestras motivaciones, memoria, iniciativa e inclusive nuestra conducta. 


Para ponértelo más claro, utilizar lenguaje soez es como utilizar la PNL en tu contra. 


Al principio no pasa nada como en todo. 


Pero con el tiempo y los años de practica vas obteniendo los resultados que expresas. 


Observa solamente la vida de las personas que utilizan un lenguaje soez. 


No es muy divertida que digamos y tampoco no es mucha la abundancia que producen en sus vidas. 


Este tipo de lenguaje tiene la capacidad de crear ruina, violencia y hasta enfermedades en las personas que lo utilizan. 


Y tal vez me estes preguntando en este momento: “pero Gabrielito lindo, ¿no se puede utilizar de ninguna manera estas palabras para desahogo?”. 


“Finalmente estas actúan como un liberador de cargas emocionales”. 


Mira en eso tienes toda la razón. 


Por ejemplo, cuando he estado entrenando a la madrugada y el musculo con el que he realizado trabajo comienza a doler y arder, el “analgésico” natural que utilizo es un madrazo. 


Como por arte de magia uno siente que el dolor desaparece. 


Pero la idea no es estar utilizando este tipo de lenguaje constantemente en el resto de áreas de tu vida. 


A pesar de esto, debemos ser conscientes que una palabra que para ti no es soez, en otra región si puede serlo. 


Imagínate que una palabra como chucha en mi localidad significa 2 cosas. 


Dependiendo del contexto hace referencia a un animal o al mal olor que alguien pueda tener en sus axilas. 


Pero si nos vamos al norte de mi país en la costa caribe, así se le denomina al órgano sexual femenino. 


En este caso puede ser una palabra soez para ellos. 


Así que es muy importante tener en cuenta el significado emocional que te producen las palabras. 


Si quieres profundizar más en ese tema te recomiendo ver la entrada EL SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS PALABRAS


Es por eso que así utilices lenguaje procaz en otro idioma, el significado emocional que tú tienes influye en tus resultados. 


Mira, parece ser que entre más pulcro sea tu lenguaje, mejor te va en la vida. 


¿Sabías qué el lenguaje soez también está encubriendo nuestras inseguridades? 


Este lenguaje expresa agresividad o violencia. 


La gente lo utiliza precisamente para parecer rudos y ocultar la fragilidad o debilidad que sienten emocionalmente. 


Así pues, quiero animarte mediante esta información a depurar tu lenguaje con el que te expresas cada día. 


Si quieres traer bienestar y cosas positivas a tu vida habla solo cosas de ese tipo. 


Ten presente que todo requiere un tiempo, una constancia y un trabajo para ver los resultados que esperas.

Comparte:

lunes, 16 de mayo de 2022

Cuando la búsqueda del bienestar nos genera malestar



Cuando la búsqueda del bienestar nos genera malestar

Todo ser vivo, sin excepción, tiene como uno de sus objetivos principales en la vida, experimentar el bienestar. 


Y ojalá que este fuera permanente. 


Pero muchas veces esto no es posible ya que tomamos malas decisiones. 


Y también debemos cargar con las consecuencias de decisiones de terceros. 


Y tal vez me preguntes “¿cómo así Gabrielito lindo que las decisiones que toman otros nos pueden afectar?” 


“Lo que hagan o decidan otros no tiene nada que ver conmigo”. 


Mira, las decisiones que otras personas toman también nos pueden afectar. 


Digamos que los gobernantes de tu país deciden entrar en un conflicto bélico con otro. 


Por más decisiones acertadas que estés tomando, una mala decisión como esta te va a cambiar todos los planes que tenías. 


Incluso, gracias a esto vas a pasar un mal rato. 


Sin embargo, no toda búsqueda de lo que queremos nos puede conducir al bienestar. 


A veces por querer algo, logramos totalmente lo contrario. 


El típico caso de esto se puede ver en las relaciones románticas. 


Recuerdo que cuando era adolescente, mis compañeras de colegio utilizaban algo que le denominaban “cuaderno de chismografía”. 


Cada una de ellas tenía uno y allí escribían o dibujaban sus pensamientos en forma de clave para que los hombres no pudiéramos entenderlo. 


En una oportunidad que tuve uno de esos en mis manos encontré una frase que decía literalmente: 


“Nunca te sientas amada por el hecho de estar enamorada”. 


Esa frase llamó mucho mi atención y tuve que pensar mucho en ella para poder comprenderla. 


Tristemente la mayor parte de la humanidad no comprende este significado y siguen adelante con relaciones unilaterales. 


Con esto quiero decir que por el hecho de una persona sentirse enamorada, automáticamente piensa que la otra siente exactamente lo mismo. 


Mira en esto la intuición siempre nos avisa de una forma muy sutil. 


Nosotros como estamos acostumbrados a reaccionar, no a pensar. 


Por eso no escuchamos tan claro la sutileza de la vida. 


Pongamos de ejemplo al actor que agredió físicamente a otro para “defender” el honor de su doncella. 


Y prefiero no decir nombres para evitar problemas potenciales con este vídeo. 


Mucha gente dice que eso fue una obra de teatro para levantar rating y otros dicen que perdió el control. 


El caso es que esta misma doncella defendida expresó que su defensor no actuó de forma correcta y que nunca le pidió o pediría que hiera eso. 


Aquí podemos entrar a “lavarnos” las manos para parecer personas correctas diciendo que nadie sabe la situación que viven ellos en su casa. 


Pero mira, tenemos la total seguridad que este actor hace muchos años su intuición le dijo que esa relación con su doncella no era correcta. 


Pero el siguió adelante a pesar de esto, pues les hizo caso a las maripositas en el estómago. 


Y todos hemos hecho este tipo de cosas que seguimos adelante, a cualquier costo, con tal de seguir nuestros sueños. 


Por eso hay que tener mucho cuidado con la famosa frase “jamás renuncies a tus sueños”. 


La intuición o la vida misma nos “ponen” trabas para alcanzar las cosas y nosotros por encima de todo vamos tras ellas. 


Finalmente nos damos cuenta del error tan grande de haber perseguido eso. 


A nivel personal a mí me pasó una cosa de estas. 


Y esto me llevó a la ruina económica. 


Uno nunca se queda allí padeciendo para siempre y vienen cosas mejores. 


¿Pero qué necesidad hay de pasar por procesos de malestar para mejorar? 


Dicen que los errores ayudan a crecer y a mejorar cada día más. 


Pero francamente a mí me parece más inteligente aprender de errores de terceros que de los míos. 


Mira la Vida siempre quiere lo mejor para ti. 


De lo contrario no tendrías un sistema nervioso para disfrutar sabores, olores, colores, etc. 


Disfrutas de la sexualidad, de las emociones y muchas cosas más. 


Esto prueba que ante todo la Vida quiere que vivas en bienestar. 


Pero si tomamos como referencia la oración universal llamada el Padre nuestro, hay un párrafo que dice “danos hoy nuestro pan de cada día”. 


Efectivamente Dios, la vida el Universo o como prefieras llamarlo, nos está dando hoy todo lo necesario para vivir. 


La divinidad no se encarga de tus cagadas generadas por malas decisiones. 


La pregunta importante que me debes estar haciendo es “Gabrielito lindo, ¿entonces qué debemos hacer para alcanzar ese bienestar sin pagar un alto precio?” 


Yo creo que esto se resume en prudencia y sabiduría. 


La mayoría de las cosas que perseguimos no son en realidad para nosotros, sino para impresionar a los demás. 


O peor, perseguimos cosas para complacer a nuestro ego. 


Adquirir sabiduría es en realidad muy fácil. 


Solo es calcular muy bien que sucederá después si haces esto o lo otro. 


Actuar con prudencia es avanzar con cautela y precaución por el camino que has decidido seguir. 


Así que quiero animarte mediante esta información a tener mucho cuidado con perseguir un falso bienestar. 


Recuerda que no todo lo que brilla es oro. 


Ni tampoco debemos salir corriendo a perseguir lo primero que venga de nuestras entrañas.

Comparte:

lunes, 9 de mayo de 2022

El problema emocional de la envidia



El problema emocional de la envidia

La envidia se define como el sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no tener lo que otra persona ha conseguido. 


Ya sea que se trate de bienes tangibles como el dinero, etc. o intangibles como la inteligencia. 


Incluso algo tan subjetivo como la belleza, estatura, fuerza, puede llegar a ser un dolor de cabeza para muchos. 


Absolutamente TODOS los seres humanos, en algún momento sentimos envidia. 


Y por más que te empeñes en negarlo, tu ego se afana en contradecirte. 


Nuestro ego, al ser una estructura que nos impulsa siempre a avanzar, también es elemento evaluador del éxito ajeno. 


Es por eso que indefectiblemente comparamos lo que hemos hecho con lo que otros están haciendo y logrando. 


Así pues, esta es la razón por la cual, así te hagas el loco(a) e intentes mirar para otro lado, la envidia es un sentimiento que te acompaña constantemente. 


Ahora bien, una cosa es que el sentimiento sea más intenso en unas personas que en otras. 


De aquí es donde intentamos lavarle la cara a la envidia diciendo “es que siento envidia de la buena”. 


Mira, envidia es envidia por más que tratemos de disimularla. 


Al final, produce emociones que pueden perjudicar a la persona que está alcanzando el éxito. 


Si quieres profundizar en este tema, te recomiendo ver LA IMPORTANCIA DE LA DISCRECIÓN EN LAS METAS Y PROYECTOS PERSONALES


Y en este punto tal vez me estés preguntando “bueno Gabrielito lindo, ¿qué malo tiene sentir envidia por otros?” 


“¿De qué forma me puede perjudicar estas emociones?” 


Bueno, resumiendo el tema que te acabo de sugerir, si tú por ejemplo afirmas delante de mucha gente jodida que te está yendo bien, esto puede provocar que las emociones de ellos afecten tus resultados. 


Digamos que tú eres uno de esos jodidos envidiosos que inconscientemente se mortifican por el éxito ajeno. 


Después de un tiempo observas como esa persona se le dañaron sus planes y tu feliz. 


Y con descaro dices “que pesar lo que le ocurrió a esa persona”. 


Recuerda que la Vida no se queda con nada y siempre está buscando un equilibrio. 


Así que no se te haga extraño que te pase exactamente lo mismo con futuros proyectos que realices. 


A nivel emocional, la envidia es un sentimiento bastante parecido con los celos. 


Uno de los textos sagrados de la humanidad hace referencia a esto, comparándolo como podredumbre a los huesos. 


Los huesos son lo último que queda de nosotros, cuando nos dan la “visa” al otro lado. 


Así que es una linda referencia que es un sentimiento bastante perturbador que hasta el sueño te puede robar. 


Y quizás creas que estás en un entorno sano con gente “sana” que no sufre de esto. 


Pues te quiero ver diciéndole a tu entorno que obtuviste un aumento salarial en tu trabajo. 


O que tu hijo(a) obtiene buenas calificaciones en el colegio, etc. 


¿Qué podemos hacer entonces para solucionar este tipo de emociones si finalmente son naturales? 


Mira debido a que la envidia proviene de una comparación que hace nuestro ego con todo y todos, no se puede eliminar. 


Pero si se le puede restar importancia. 


Recuerdo que hace muchos años esto era algo que me mortificaba bastante. 


Ver que otros supieran o tuvieran más éxito que yo, era como si me halaran el bigote. 


En cierta oportunidad y de pura casualidad encontré un audio que me hizo tomar consciencia de eso. 


Decía literalmente que la envidia es un sentimiento que te impide ver tus propias oportunidades. 


El saber esto puso mi conciencia más atenta a lo que yo tenía y podía hacer. 


Y eso es exactamente lo que una persona envidiosa no puede realizar. 


Permite que sus emociones lo dirijan como un esclavo obediente y sumiso. 


Y esto no le permite ser consciente de sus habilidades y resultados. 


¿Y adivina cuando una persona haciendo todo lo que le digan sus emociones, va a salir adelante o a conseguir lo que desea? 


Y tal vez me estes preguntando en este momento “Gabrielito lindo, yo soy consciente de esto y he mejorado mucho, ¿cómo puedo entonces controlar la envidia de los demás sobre mí?” 


La respuesta es simple, no puedes hacer nada. 


Imagínate todo el sufrimiento por el que pasaste para soltar la envidia, y eso que son tus emociones. 


¿Ahora qué podrás hacer por las emociones de terceros que no son tuyas? 


De cierta forma la envidia de otros es una forma de admiración. 


Enfermiza, pero es admiración, al fin y al cabo. 


Simplemente toma eso no como envidia sino como que esa persona quiere ser como tú. 


Mira, en mi caso casi toda la vida he tenido que lidiar con esta “admiración”. 


No creas que ser atractivo, alto, musculoso y adinerado es fácil. 


A nivel personal siempre he podido percibir las emociones de la gente con la que tengo contacto. 


Incluso así estemos hablando por teléfono. 


Y como soy perverso, pero adorable, honestamente siento placer cuando alguien se está mortificando por mi causa. 


No te estoy diciendo que hagas lo mismo que yo, pero aprende a disfrutar de esa “admiración” de tu entorno. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a controlar un sentimiento tan destructivo como la envidia. 


Si quieres que tu vida prospere, enfócate solo en tus oportunidades y habilidades.

Comparte:

lunes, 2 de mayo de 2022

La importancia de soltar emociones del pasado



La importancia de soltar emociones del pasado

Como dice mi señora madre “el que no cojea de un lado, cojea del otro, pero nadie camina derecho”. 


Es por eso que en ningún aspecto de la vida existe una persona 10 puntos de 10 en todo. 


Siempre estamos fallando en algo, sobre todo en el ámbito emocional. 


Y una de las cosas que más nos perjudican, son las emociones que sentimos acerca del pasado. 


Puede que nos hagamos los “saludables” emocionales y no hagamos caso a estas emociones. 


Pero cuando menos pensamos, estas salen a flote y prácticamente nos sabotean ya sea en la salud, dinero o en algo tan importante como el amor. 


Es por eso que si ves personas que les va bien en el amor, pueden llegar a tener problemas económicos. 


O como pasa en la mayoría, no solo tienen jodida la salud, sino el dinero y están en la más absoluta soledad. 


Y tal vez me estés preguntando en este momento, “pero Gabrielito lindo, ¿qué tienen que ver las emociones con que nos vaya bien o mal en la vida?” 


Bueno, las emociones son tan importantes que se puede decir que el 98% de las cosas que hacemos, dependen de ellas. 


Digamos que vas al supermercado a comprar un detergente. 


Un sitio de estos está estratégicamente distribuido para que no solamente compres ese artículo. 


Es por eso que cuando sales, terminas comprando no solo ese artículo, sino que te “acordaste” que te faltaba algo más. 


Esa “necesidad” de comprar fueron tus emociones que jugaron junto con la estrategia del supermercado para que consumas. 


Y añádele a esto, que no hayas comido nada durante horas. 


Terminas consumiendo el segundo almuerzo en ese local. 


Así pues, las emociones nos traicionan para hacernos caer, o también nos apoyan para levantarnos. 


Porque si estas emociones son positivas, te van a ayudar a conseguir lo que deseas. 


No obstante, la pregunta importante en este tema seria, ¿cómo cambiar esas emociones o aprender a soltarlas, si todo el tiempo me controlan? 


Yo creo que el consejo más sabio, respecto a esto, se lo podemos aprender al señor Hermes Trimegisto, “como es adentro es afuera”, en su famosa ley de correspondencia. 


Si llevamos esta información al campo emocional, podemos darnos cuenta que el reflejo de nuestro mundo exterior, es lo que llevamos por dentro. 


¿Te has preguntado qué pasaría con nuestras emociones al afectar nuestro mundo externo, es decir el proceso contrario? 


Bueno, según mi experiencia personal todos estos años de pruebas y laboratorios con la gente, porque yo si no experimento con los animalitos, si se cambia. 


Mira nosotros somos acumuladores por naturaleza. 


Exactamente eso mismo estamos haciendo con nuestras emociones. 


Te recomiendo que para empezar depura tu casa de objetos que no sirven para nada, salvo estorbar. 


Si me haces caso, vas a notar que tus emociones te indicarán que no debes hacer eso. 


Y esto es porque tu mundo exterior, está muy conectado al interior, al de las emociones. 


Los expertos en Feng Shui recomiendan que si tienes un objeto que hace más de un año no utilizas, véndelo, regálalo, alquílalo o lo que sea, pero deshazte de él. 


Con solo pensar en hacer eso, verdad que de inmediato algo te dice que mejor no, pues tal vez, en el futuro, ¿lo vas a utilizar? 


Sientes miedo y pesar de salir de eso. 


¿y qué te hace pensar que vas a volver a utilizarlo después de tantos años allí guardado solo estorbando? 


Esas son tus emociones dañinas que te tienen aferrado al pasado. 


A eso que ocurrió y que no puedes ya hacer nada. 


O a eso que te gusto pero que nunca más volverá a ser. 


Ese tipo de emociones no dejan que prosperes o que entre algo nuevo y mejor a tu vida. 


Si realmente quieres tomar el control de tu vida, te recomiendo primero sacar objetos que tengas en casa. 


Estas cosas representan en tu entorno físico aquello que te tiene atado emocionalmente, sufriendo innecesariamente en la vida. 


Cuantas veces le pedimos a Dios, al Universo, a la Vida o como prefieras llamarlo que queremos cambios y ser felices. 


Pues si sigues conservando desorden físico en tu entorno, seguirás experimentando caos emocional.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.