Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta condiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta condiciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

Descubre y enfrenta la explotación laboral para alcanzar tu potencial financiero



Descubre y enfrenta la explotación laboral para alcanzar tu potencial financiero

Yo creo que no existe una cosa más estresante que trabajar en un sitio donde uno se sienta explotado. 


¿Pero sabes que es la explotación laboral? 


La explotación laboral se refiere a la situación en la que los trabajadores son sometidos a condiciones injustas, abusivas o inhumanas por parte de sus empleadores. 


Esto puede implicar largas jornadas laborales sin descanso adecuado, salarios bajos que no cubren las necesidades básicas 


Falta de seguridad laboral, ambiente de trabajo hostil, ausencia de derechos laborales básicos como vacaciones pagadas o seguro médico, entre otros. 


Porque para serte muy honesto, yo veo gente que va para el “cielo” y llorando. 


Hay personas que se quejan por todo y son mal agradecidas, aunque sus vidas no están nada mal. 


Yo era uno de esos personajes. 


Pero asumamos que estás siendo explotado en un trabajo. 


¿Qué puedes hacer en ese caso y qué medidas tomar para que esto no ocurra? 


Bueno, hace poco un buen amigo mío ha estado pasando por una situación de estas. 


Este amigo, en el pasado fue un gran empresario. 


Pero por cosas del destino, está casi en la ruina. 


Así que llegó donde un paciente que le “dio” la mano con un trabajo. 


Bueno, este amigo fue con todo el entusiasmo del mundo a realizar su labor. 


Pero con el paso de los días comenzaron a ocurrir dos cosas extrañas. 


La primera es que nada de dinero. 


Y la segunda es que apenas estaba a punto de finalizar, su “jefecito” lo colocaba a realizar una nueva tarea. 


Como quien dice para no verlo desocupado. 


Hombre, este personaje se salió de la “jaula” donde lo tenían amarrado y habló con su “empleador”. 


Bueno, y allí se dejó enredar que las cosas no estaban bien y que no le podía pagar porque la producción aún no había comenzado y bla bla. 


Para hacerte un resumen, esta situación creo que ya va casi para un año. 


Y mi amigo ha estado matándose por pequeñas migajas. 


Hace poco conocí al empleador y te confieso que su aspecto es de una persona inocente. 


Es por eso por lo que la sabiduría popular reza: “de las aguas mansas, ¡líbrame Señor!”. 


Finalmente, mi amigo se avispó o como dicen en México, “le cayó el veinte”. 


Ya decidió sacudírselo e irse a hacer cualquier cosa, menos dejarse explotar. 


Y puede que en este momento me estés diciendo: “Gabrielito lindo, no seas intransigente que una persona en necesidad tiene que hacer eso y hasta peores cosas”. 


Bueno en eso estamos totalmente de acuerdo. 


Y se perfectamente como es esto pues en mi crisis me tocó vivir esto. 


La pregunta es, ¿por qué esperar un año o toda la vida permitiendo que otro haga lo que quiera contigo? 


Eso es lo que yo no estoy de acuerdo. 


Si no hay más remedio pues uno debe tomar lo que esté más cerca de tu mano. 


Pero tampoco es para que te quedes allí sin buscar más opciones de trabajo. 


Recuerdo que, en medio de mi crisis, a mí me cayó el veinte con unas palabras me dijo mi señor padre y a su vez un amigo suyo se las dijo. 


“Si quieres tener dinero, NUNCA trabajes para gente pobre”. 


La pobreza no tiene nada que ver con el dinero, sino con la actitud de alguien que piensa que se va a perjudicar si te paga lo justo. 


Lamentablemente los humanos vivimos con una mentalidad de carencia impresionante. 


Y todo se debe a la percepción que tenemos acerca del dinero. 


Vemos al dinero como un dios todo poderoso que niega o permite las cosas. 


Cuando el dinero en realidad proviene de nosotros, de nuestras creencias. 


Si por ejemplo yo te digo que es posible ganar más dinero, aun haciendo lo que haces actualmente, ¿puedes creerme? 


Prácticamente la solución que tu mente te da es: “NO, debo conseguir otro empleo o realizar otra actividad comercial paralela”. 


Hace poco estaba leyendo que esto se debe a que tu conciencia funciona por lo que ve. 


El subconsciente o supra consciencia puede darte todo lo que deseas. 


Pero si tu conciencia dice que no, eso le está comunicando a tu inconsciente y por lo tanto produciendo esos resultados en tu vida. 


El truco es que así veas una cosa, sigas convenciendo a tu consciente que eso que estás viendo son el resultado de creencias viejas. 


Si lograrás sostener ese pensamiento, tu vida se comenzaría a desarrollar de acuerdo con lo que tú quieres. 


Es por eso por lo que por más PNL o afirmaciones positivas que hagas de riqueza, si lo que estás viendo dice que esas palabras no son ciertas, entonces seguirás viviendo en carencia.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2024. Con tecnología de Blogger.