Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta actitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta actitud. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2025

El poder de la actitud: cómo tu energía interior crea tu realidad



El poder de la actitud: cómo tu energía interior crea tu realidad

Hace poco que me encontraba visitando a una buena amiga, noté que la conversación que teníamos comenzó a cambiar de rumbo. 


Soltaba quejas de su trabajo, que la gente era muy mal agradecida, que estaba cansada y todo ese tipo de cosas tan lindas que se suelen decir de lo que hacemos rutinariamente. 


Bueno, al poco tiempo, a esta amiguita le comenzó a suceder ciertas cosas negativas sin “explicación” aparente. 


Por ejemplo, sus clientes de un momento a otro dejaron de buscarla y en una de sus principales fuentes de ingresos, dejó de percibirla. 


Como dice esta muchachita, es como si alguien le hubiera hecho brujería. 


Esto me hace recordar una parte del libro CCD, donde el autor en su dialogo con Dios, este le dice que perdió su trabajo porque dejó de hacerlo con amor. 


En cambio, comenzó a sentir miedo de levantarse para ir a trabajar. 


Y sus tareas del día, las hacía de mala gana. 


Así pues, si miramos lo que comenzó a realizar mi amiguita, concuerda con la descripción de este libro. 


Entonces ella misma es la que se está haciendo la “brujería”. 


Lamentablemente este es el común denominador de la humanidad. 


Cuando una persona está sin trabajo, tiene un anhelo impresionante de laborar. 


Incluso ve con entusiasmo como otros van camino a sus empresas a realizar labores. 


Y desearía de todo corazón que ese fuera su caso. 


Es por eso por lo que cuando obtiene su nuevo empleo después de un periodo de sequía, comienza a hacerlo con mucho entusiasmo. 


Pero, pasado el tiempo, ese entusiasmo se va perdiendo. 


Comienza a entrar en la rutina y al final vuelve al ciclo donde odia lo que hace, pero lo tiene que hacer para poder comer. 


Es por eso por lo que uno de los mayores consejos que recibí de mi señor padre fue que debemos disfrutar de todo lo que hacemos, aunque no nos “guste”. 


Mira, nosotros no podemos ocultar lo que llevamos en nuestro interior. 


Nuestro lenguaje no verbal nos está delatando siempre. 


Es por eso por lo que, si tenemos malestar hacia nuestras tareas diarias, nuestra actitud es de mala gana. 


Digamos que tú eres el dueño de una compañía exitosa. 


Esto hace que tu vida financiera sea muy agradable. 


¿Honestamente te gustaría tener en tu equipo de trabajo a un mediocre que está comprometiendo el éxito de tu empresa? 


¿Ahora comprendes por qué te han despedido o te despedirán si dejas de amar lo que haces? 


No es que la gente te haga brujería o que sean adivinos para darte cuenta de tus intenciones. 


Es tu lenguaje no verbal el que está pidiendo a gritos que no deseas estar más allí. 


Y como el Universo es tan “obediente” con nosotros, pues adiós con esos ingresos. 


Y tal vez me preguntes en este momento: “Gabrielito lindo, yo pasé por esa misma situación y me encuentro ahora buscando empleo, que puedo hacer para tener otra oportunidad”. 


Bueno, una de las cosas que leí hace muchos años es que uno debe “agradecer” la situación por la que está pasando, sea cual sea. 


No es porque seas masoquista, sino porque esa situación te ha despertado, te ha dado una nueva perspectiva sobre la vida. 


Y lo segundo es que JAMÁS debes pedirle a Dios, Universo, Vida o como tú prefieras llamarle un empleo. 


Lo mejor que uno puede hacer es dar gracias por ese nuevo empleo. 


Si pides, estás aceptando que tienes una carencia, y por lo tanto seguirás viviendo en carencia. 


Así que la gratitud es la herramienta para que tu vida se convierta en una bendición.

Comparte:

lunes, 28 de abril de 2025

¿Infierno o paraíso? Tú eliges, como siempre lo hiciste



¿Infierno o paraíso? Tú eliges, como siempre lo hiciste

Uno de los “deportes” favoritos del ser humano es preocuparse por tonterías. 


Y la verdad cuando logramos deshacernos de una preocupación, inmediatamente nos buscamos otra para tener que hacer. 


De hecho, si dividimos la palabra en pre-ocupar, en teoría estaríamos ocupándonos de algo antes de que pase. 


Eso sería solucionar antes de que ocurran las cosas, pero lastimosamente no hacemos eso. 


Lo que realmente ocupamos es nuestra mente para realizar cálculos de cosas, que, en su gran mayoría, nunca van a pasar. 


¿Cuánta gente no se pasa la noche sin dormir por estar preocupado? 


Y añádele que esas preocupaciones vienen normalmente de la gente que nos rodea. 


Sobre todo, cuando escuchamos sus preocupaciones sobre el futuro, los acontecimientos mundiales y bla bla. 


Mira, hay gente que en este momento se está comiendo las uñas porque el fin del mundo se acerca. 


Y no te estoy diciendo esto para mofarme de nadie. 


Simplemente pregúntate, si eso va a pasar, ¿acaso con “preocuparte” o comerte las uñas vas a detener ese final? 


Es a esto a lo que se refiere ese famoso dicho popular que reza: “si el problema tiene solución, para que te preocupas. Y si no lo tiene, para que te preocupas”. 


Y tengo que aclarar que no estoy diciendo con esto que el mundo sea un lugar tierno, lleno de ositos cariñositos. 


Hay personas que la pasan muy mal, todos los días, solo para poder comerse un tostado con café y sin leche, a lo mucho con azúcar. 


Pero si observas, a pesar de que el mundo no es “amable”, hay otras personas que la pasan muy bien. 


Sobre esto podemos decir las N-mil excusas, que son personas deshonestas, suertudas, que se aprovechan de otros y bla bla. 


En mi entorno conozco muchas personas que viven demasiado bien y no tienen nada que ver con cosas negativas. 


Esto me hace recordar una época en que me encontraba en un estado de depresión. 


Uno de los tantos momentos en los que me he rendido. 


Y eso que estaba jovencito y con toda la “energía”. 


Bueno el caso es que una vez mi señor padre se dio cuenta de aquello y me llamó. 


Yo apenas tomé el teléfono dije en mi interior: “ah, ya va a empezar este señor con sus sermones”. 


Así que cerré mi mente y mis oídos mientras escuchaba su bla bla. 


Entre todas las cosas que me dijo, hubo algo que definitivamente llamó mi atención y fue: “Gabrielito lindo, cada uno puede hacer de esto un cielo o un infierno”. 


“La pregunta es ¿cuál va a ser tu decisión?”. 


Y recuerdo que desde ese día mi decisión es que todo lo que haga va a ser enfocado en hacer de mi vida un cielo, un paraíso. 


Así que ahora te pregunto, ¿qué vas a hacer? 


¿Te vas a seguir quejando de tu vida, sin hacer ningún cambio? 


¿Es eso a lo que viniste a este mundo? 


¿A quejarte y maldecir por tu “destino”, resignándote a que venga el angelito trajeado con la maleta y el millón de dólares a llevarte al paraíso prometido? 


Por donde tú mires, siempre hay gente haciendo eso. 


Esperan que papá Gobierno les ayude a solucionar sus problemas de dinero, cuando ni siquiera se atreven a ahorrar. 


Mira, conozco gente que trabaja muy duro, toda la semana, y el fin de semana ¿sabes que hacen? 


Ese dinerito que les costó sangre, sudor y hasta lágrimas se lo llevan al “pastor” de la iglesia del licor. 


Todo se lo beben o se lo malgastan con las amiguitas. 


Y luego están mirando al cielo con las manos empuñadas diciendo: “Dios mío, por qué me tocó este destino”. 


Piensa por un momento que sientes al lado de una persona quejumbrosa. 


¿Verdad que sientes desprecio por esa persona y quieres salir corriendo? 


Bueno, ahora imagínate que siente el Universo, Dios, la Vida, o como prefieras llamarlo, ¿cuándo ve a uno de sus “hijitos” haciendo eso? 


Por eso es por lo que la gente sigue experimentando lo mismo que pide con sus actitudes. 


Así digan que no quieren esa vida de sufrimiento, pero con su actitud está diciendo que sí. 


Entonces es mi intención, mediante esta información, que dejes de quedarte de las cosas que no te gustan en tu vida. 


Si tienes problemas económicos, entonces comienza a invertir en tu educación financiera. 


Hoy en día no hay excusa para ser ignorante de cualquier tema. 


Para eso tienes una poderosa herramienta como lo es el internet. 


Lamentablemente la mayoría solo lo usa para ver chismes o tonterías de farándula.

Comparte:

lunes, 10 de febrero de 2025

De la Visualización a la Realidad: Pensamiento Positivo con Acción



De la Visualización a la Realidad: Pensamiento Positivo con Acción

Al menos la mayoría de nosotros hemos escuchado que tener un pensamiento positivo ayuda en la consecución de nuestras metas u objetivos. 


Sin embargo, también hemos visto que tener un pensamiento positivo no basta en todos los casos. 


A título personal, te puedo confirmar que, en algunas situaciones, con solo tener un pensamiento positivo, las cosas se me dan fácil y rápido. 


Pero en otras, válgame Dios, me ha costado un huevo y hasta la mitad del otro para medio ver resultados. 


Definitivamente, también hay personas que, por más pensamiento positivo que tengan, no les sale nada fácil, o las cosas simplemente no se les dan. 


Esto nos lleva a cuestionarnos si existe una suerte caprichosa que favorece a algunos y a otros los deja en el abandono total. 


Los “expertos” en la materia dicen que la mente subconsciente y las creencias que tienes arraigadas desde la infancia influyen de manera decisiva. 


De hecho, hay una fábula que ilustra esta idea. 


Se relata la historia de dos náufragos que oraban fervientemente en una isla desierta, rogando por una tabla de salvación para escapar. 


Milagrosamente, una balsa con remos apareció frente a ellos. 


Uno propuso seguir orando para recibir guía divina y llegar a salvo, mientras el otro respondió: “Oremos, pero también rememos”. 


La moraleja es clara: la fe sin acción es estéril. De nada sirve pensar positivamente si no te pones manos a la obra. 


Según mi experiencia, el camino al éxito combina pensamiento positivo y acción decidida. 


Hay que visualizar el éxito, pero también trabajar activamente para lograrlo. 


No podemos quedarnos esperando que las cosas se alineen solo porque tenemos buenos pensamientos. 


Hace poco tuve que enfrentar una serie de desafíos. 


Me preparé, hice mi trabajo y, aunque las dudas intentaron sabotearme, siempre mantuve el pensamiento de que todo saldría bien. 


Aun cuando las voces internas susurraban que podía fracasar, me recordé constantemente que el pensamiento positivo es mi ancla. 


Al final las cosas me salieron como las había planeado, aunque también me tocó realizar algunos pasos extra. 


Si permites que la cizaña del pesimismo eche raíces, pronto te convencerá de que nada es posible. 


Desistirás antes de dar el primer paso. 


La clave está en la acción con fe. 


Actúa como si el éxito estuviera garantizado. 


Esto no significa ignorar los riesgos, sino enfrentarlos con determinación y confianza. 


Piensa en ello como si estuvieras plantando un árbol. 


Siembra la semilla con fe, pero también riégala, cuídala y dale el tiempo necesario para crecer. 


Si te limitas a sembrar y esperar milagros, solo experimentarás frustración. 


La vida está llena de oportunidades para quienes combinan actitud positiva con acciones intencionadas. 


Cuando conectas ambos elementos, te conviertes en una fuerza imparable. 


Recuerda siempre: la acción es el lenguaje que el universo entiende. 


Tus pensamientos son la chispa, pero tus acciones son el fuego que transforma la realidad. 


¡Así que sigue adelante, piensa en grande y actúa sin temor! Los resultados llegarán con persistencia, fe y trabajo constante.

Comparte:

lunes, 13 de enero de 2025

Confianza Peligrosa: Entre la Transparencia y la Precaución



Confianza Peligrosa: Entre la Transparencia y la Precaución

Desde que estaba muy joven mi señora madre siempre me decía que yo era muy confiado con las personas. 


Y que no debía ser tan trasparente con ellas, pues lamentablemente no conocemos las intenciones de los demás. 


Lo que ella me decía, yo me lo pasaba por el forro y seguía sin ninguna novedad con todos los que me rodeaban. 


Y puedo decir que a nivel general las personas que me rodearon correspondieron a esa “trasparencia” que yo les confiaba. 


Pero también tengo que decir que en este caso fui muy afortunado pues tenemos que admitir que esto no es un mundo de arcoíris y ositos cariñositos. 


Como es lógico también llegue a dar con unos amiguitos... que válgame Dios. 


Pero fueron casos excepcionales. 


El ser humano todavía mantiene esa parte animal de supervivencia y a la menor oportunidad en la cual pueda sacar ventaja, no lo va a dudar. 


¿Quiere decir esto que debemos vivir prevenidos con todos los que nos rodean? 


Es triste decirlo, pero es así. 


Al menos en mi caso me fue “bien”. 


Pero nunca te puedes confiar en tu buena suerte. 


Hay personas que están en tu vida esperando ver tu caída. 


O al menos intentando saber qué haces para tratar de trabarte el camino y así no te vaya a ir mejor que a ellos. 


Por ejemplo, en mi localidad, conozco el caso de un buen amigo mío. 


Toda su vida fue muy buena gente y servicial con todos. 


Esto siempre la causo la explotación física y emocional de parte de su entorno. 


Es decir que todos se aprovechaban de su buena voluntad. 


Cuando yo lo conocí lo molestaba mucho y le decía las mismas palabras que mi señora madre me repetía en mi juventud. 


Y cuando le pasaba algo malo siempre le decía: “repita conmigo, tengo que avisparme”. 


Hoy en día que ya abrió los ojitos, tiene la tendencia a irse al otro extremo. 


Como quien dice, hemos creado un monstruo. 


Lamentablemente el ser humano no aprende por dichos o experiencia de terceros. 


Siempre nos gusta vivir el dolor para luego decir: “fíjate que tenías razón”. 


Mira uno no puede andar paranoico pensado que todo el mundo te va a hacer el mal, pues eso te impedirá relacionarte con otros. 


Incluso esa clase de pensamientos te robará el bienestar. 


A la gente que lo rodea hay que probarla de vez en cuando en cositas. 


Observa sus actitudes cuando te dicen algo, sobre todo cuando te están recomendando hacer algo. 


¿Te desaniman cuando vas a hacer un proyecto? 


¿Minimizan tus logros o cosas que adquieres? 


¿Te hablan periódicamente con sarcasmo? 


Si la respuesta es afirmativa a alguna de estas o similares preguntas, HUYE lejos y nunca regreses. 


Mira, en el lugar donde vivo yo soy “amigo” de todo el mundo. 


Con todos me llevo bien, soy amable y hasta si en algún momento les puedo ayudar, con mucho gusto lo hago, que para eso estamos los amigos multimillonarios. 


Pero eso sí, en mi casa no entra NADIE. 


Y mucho menos en mi vida privada. 


En hay que guardar absoluto secretismo. 


Solo con muy pocas personas tengo algo de apertura.

Comparte:

lunes, 16 de diciembre de 2024

El Poder Oculto de tus Palabras: ¿Estás Creando tu Propia Realidad?



El Poder Oculto de tus Palabras: ¿Estás Creando tu Propia Realidad?

Yo creo que todos en nuestro entorno hemos tenido esa clase de personas que siempre se quejan por todo. 


Pero también existen personas que, aunque no estén mal, se les escucha decir que las cosas no les están saliendo bien. 


Por lo general la gente hace esto para no tener que compartir sus recursos o alejar gente que tienen intenciones de pedirles algo. 


Respecto a esto, he conocido muchos casos donde las cosas terminan mal para quien mantiene empleando el poder de sus palabras en esta práctica. 


Por ejemplo, una buena amiga me contó ya hace años que comenzó a trabajar en una empresa muy importante. 


Ella ingresó a ese trabajo con la promesa de que con los meses le aumentarían su salario. 


Cosa que no nunca ocurrió y por el contrario la comenzaron a “enredar” con que no le podían aumentar por ahora, porque las cosas estaban mal y bla bla. 


Bueno, al parecer, el dueño de esta empresa ha pecado por ignorante en estos temas y no solo le repetía a ella esto sino al resto del equipo este mantra. 


Lo curioso es que el señor se la pasaba viajando al exterior, mientras sus colaboradores no la pasaban muy bien en el aspecto económico. 


Pero eso sí, tenía todo el trabajo que hacer, para que se entretuvieran en algo. 


La gente pues preocupada porque las cosas no “salían”, daban el 101% de su esfuerzo. 


Y el muy malagradecido, para seguir con su jueguito, les decía que ellos no hacían nada, que no servían para nada y todas esas “cositas lindas” que suelen decir las personas mezquinas. 


Y un buen tiempo después, como las palabras tienen poder, adivina que ocurrió. 


Efectivamente y de la nada, la empresa comenzó a experimentar falta de ventas en los servicios que prestaba. 


Ahora el señor se la pasa comiéndose las uñas, sin saber que hacer, pues la realidad que tanto llegó a invocar, ahora la está comenzado a experimentar. 


Y podemos llegar a pensar que este señor simplemente ha tenido mala suerte. 


Pero lamento informarte que no es así. 


Mas bien el señor se ha labrado su propia suerte. 


Recuerdo que cuando yo estaba en mi crisis financiera, llegué a escuchar a un par de personas de mi entorno decir esto. 


Quizás con esa cara de mal comido que tenía en ese momento, esperaban que no fuera a pedirles ayuda. 


Mira no hay que disfrazar esto, pero cuando nosotros vemos una persona mal, lo que menos queremos es que venga a pedirnos ayuda. 


A este angelito tierno, dulce, puro y casto también le ha pasado este fenómeno. 


Pero una cosa es experimentar esto y otra muy diferente expresar las palabras mágicas de estoy mal (Anulo Mufa). 


¿Adivina como esas personitas les ha ido después de pronunciar ese mantra tan poderoso? 


Es por eso por lo que mediante esta información quiero animarte a usar algo tan poderoso como lo son tus palabras a tu favor. 


Mira, no es obligación tuya ayudar a nadie, sino lo quieres hacer. 


Pero es mejor ir sin miedo, de frente y por el centro con las personas, si no las quieres ayudar. 


Nada malo te va a pasar, salvo que copies el “mantra” de este tema. 


Estés pasando lo que sea en tu vida, siempre usa las palabras a tu favor. 


Tu cerebro automático no entiende la diferencia entre una broma o lo que dices en serio. 


Simplemente vuelve una realidad para ti, lo que, con el paso del tiempo mantienes repitiendo.

Comparte:

lunes, 26 de agosto de 2024

¿Por Qué Atraes Lo Que No Quieres? Descubre El Poder Secreto de Tus Creencias



¿Por Qué Atraes Lo Que No Quieres? Descubre El Poder Secreto de Tus Creencias

Muchas veces nos preguntamos porque nos ocurre lo contrario a lo que deseamos. 


Por ejemplo, buscamos una pareja con X características y resulta que damos con personas que no tienen nada que ver con eso. 


Y como no hay más pues nos toca meternos con lo que hay. 


Así pues, pasamos nuestra vida en los famosos “altibajos” que pensamos que son normales. 


Cuando la Vida ha sido diseñada para que la vivamos plenamente. 


Solo basta dar una mirada al sistema nervioso que tenemos y todo lo que la vida nos da para que la disfrutemos. 


Respecto a esto, hace más de 20 años tuve la oportunidad de conocer a una señorita en el gimnasio al cual asistía. 


La primera impresión que daba ella, era que tenía mucho dinero. 


Y vaya que así era, pues con solo ver el auto en el que llegaba a ese sitio, así la delataba. 


Bueno, esta señorita con el tiempo me confesó que tenía un problema con los hombres. 


Y no sabía si era ella la que no contaba con suerte, pues todo hombre que se le arrimaba era para sacar dinero de ella. 


Y si te estás preguntando por su aspecto físico, ella no estaba nada mal. 


Era una mujer muy atractiva. 


En ese momento cuando ella me preguntó acerca de su dilema, no pude ayudarla mucho pues no conocía las cositas que sé ahora. 


Pero recordando las actitudes que ella tenía, era exactamente lo que le estaba vendiendo al resto del planeta. 


En otras palabras, su autovalor no se lo daba por ser la persona que era, sino por lo que tenía o ganaba. 


Mira el inconsciente y nuestras creencias juegan un papel muy importante en nuestros actos. 


Lo que yo crea, eso está muy relacionado con lo que yo vivo. 


Hablemos por ejemplo de la carencia de dinero que vive gran parte de la población mundial. 


Y esto es válido también para la salud que tenemos y el amor. 


¿Cuándo piensas en dinero qué es lo que se te vienen a la mente? 


¿Temor, dolor, billetes, deudas o que cosa? 


Bueno, el dinero no tiene nada que ver con eso. 


Quiero que comiences a pensar en el dinero como una persona invisible. 


Sabes que está allí a tu alrededor, pero no la puedes ver. 


Digamos que esa “persona” puede leer tus pensamientos y sentir lo que tu sientes. 


Y digamos que esa persona eres tú. 


¿Qué haces normalmente cuando ves que otros están mal hablando de ti o rechazándote? 


Lo que normalmente haríamos todos es alejarnos de esas personas. 


Exactamente eso es lo que ocurre con el dinero. 


El dinero es una energía, no es papel con un número marcado al cual tú le das un valor de importancia. 


Y exactamente esto era lo que le ocurría a mí amiga con la pareja que esperaba. 


Su actitud hacia el amor era que los hombres solo son unos interesados y que estarían con ella por lo que pudieran sacarle. 


Y esa era exactamente su experiencia en la vida. 


La verdad no sé cómo es su vida en este momento respecto a ese tema, pues yo dejé de verla hace muchos años. 


Pero de esto debemos aprender que aquello que deseamos, debe estar en comunión con lo que pensamos. 


Deseas tener dinero para salir de la angustia de las deudas. 


Quieres tener una pareja para salir del horrible vacío de la soledad. 


O quieres tener una salud óptima para dejar de sentir tus males. 


Por lo tanto, es de suma importancia prestar mucha atención a lo que ingresamos en nuestras cabezas. 


Esto es primordial pues la información que vemos día a día es lo que refuerza nuestras creencias y acciones.

Comparte:

lunes, 29 de julio de 2024

Superando el Miedo a Hablar en Público a través de la Autoconfianza



Superando el Miedo a Hablar en Público a través de la Autoconfianza

Hace muchos años, cuando estudiaba en el colegio, mi talón de Aquiles eran las exposiciones de cualquier tema frente al grupo. 


Sentía una mezcla entre pereza y pánico escénico. 


Así que tomé la “sabia” decisión de preferir sacar una baja nota que exponer mi sistema nervioso a toda esa tortura. 


Así pues, cuando un profesor decía que armáramos los grupos para exponer frente a la clase, yo le decía a solas que no eso no iba a pasar y que colocara la nota que considerara me merecía. 


Muchos profesores al conocer mi actitud hacia esto, más bien me dejaban una investigación escrita para presentarlo. 


Otros por el contrario tengan la nota mínima, para que aprenda a ser serio. 


El caso es que, en cierta oportunidad en clase de español, la profesora dijo públicamente que armaran los grupos, menos Gabrielito lindo, pues tendría un trabajo especial. 


Todos preguntaron “¿y es que tiene corona?”. 


A lo cual la profesora, muy linda ella, expuso mi debilidad. 


Entonces, uno de los compañeros más pequeños del salón dijo con expresión de asombro, que era increíble que un hombre de mis dimensiones tuviera miedo a eso. 


Lo bueno es que cuando terminó la clase, otro compañero se me acercó y me dijo algo que cambiaría mi actitud no solo a enfrentar público, sino cualquier desafío en la vida. 


Textualmente me dijo que cuando uno se paraba a hablar en público, la gente que estaba allí ignoraba toda información que uno les daría. 


Así que, si uno se equivocaba, ellos ni cuenta se darían. 


Es más, muchos ni prestan atención a lo que uno está exponiendo. 


Bueno, hoy en día las cosas son muy diferentes a lo que era en aquellos tiempos, pues tenemos acceso a más información y de forma casi instantánea. 


Pero el principio es el mismo, pues la gente sigue sin leer, dormida y pensando en cosas sin importancia. 


Y con esto no te estoy diciendo que debas dar a los demás información errónea o fraudulenta. 


Tristemente hay muchas noticias falsas que, por ignorancia, la mayoría prefieren aceptar que tomarse el tiempo de investigar si es cierto o no. 


Y más si es una noticia de alguien que te cae mal. 


Mira no estamos exentos de cometer errores, pero es muy importante que, si te das cuenta de un dato incorrecto o alguien te lo hace caer en cuenta, corregir la información. 


Finalmente, para eso existe la fe de erratas, que son comunes en los libros y revistas académicas. 


Pero trátese de cualquier información que desees dar en tu día a día, por muy trivial que sea, intenta ser lo más acertado posible. 


Eso es el principio de excelencia, y si lo aplicas constantemente, adivina quien se va a encontrar con el éxito pronto.

Comparte:

lunes, 19 de febrero de 2024

Desmitificando la Controversia: Actitudes Masculinas y Femeninas en la Actualidad



Desmitificando la Controversia: Actitudes Masculinas y Femeninas en la Actualidad

Últimamente he estado escuchando una polémica en redes sociales sobre el término “energía masculina y femenina”. 


Incluso he escuchado a algunos pacientes decir que eso no existe. 


Aunque no dicen las razones de su afirmación, sino simplemente que no existe. 


O sea, por fe debemos creerles. 


La explicación a la existencia de esto ya la di en el vídeo titulado EL USO DE LA ENERGIA MASCULINA Y FEMENINA EN TU VIDA. 


Sin embargo, no quiero atacar a nadie con esta información, sino que mi objetivo es explicar el mal entendido que se ha presentado con esto. 


Digamos que técnicamente la palabra no debería ser “energía” sino actitud. 


Entonces ya sería más fácil entender de que estamos hablando cuando decimos “actitud” masculina o femenina de X persona. 


Por ejemplo, una actitud femenina es un hombre es escapar de las dificultades o problemas. 


Con esto no estoy diciendo que si eres hombre vayas de pendejo a meterte o buscar problemas para demostrar tu hombría. 


Me refiero que la actitud de un hombre frente a los problemas es la confrontación. 


No evadirlos sino enfrentarlos pues de lo contrario te van a seguir persiguiendo por el resto de tu vida. 


Digamos que tienes un problema respecto a la conducta de una persona hacia ti, ya sea en tu trabajo, barrio, etc. 


Esta persona hipotética no te respeta y tu actitud masculina debe ser confrontar a esa persona desde el primer momento que notaste su patanería. 


Mirar que es lo que te pasa contigo. 


Muchos hombres suelen cambiarse de barrio, de trabajo, etc., para darse cuenta de que donde llegan, suelen encontrarse otro paciente que les va a faltar al respeto. 


Lamentablemente y poco a poco a la sociedad le están quitando, en el caso de los hombres, la actitud masculina. 


Se argumenta que debes deconstruirte para no ser el modelo de macho dominante que existía en el pasado. 


Ahora te venden que, como hombre, tengas una actitud femenina. 


Por ejemplo, a mediados del año pasado en una feria muy famosa de mi ciudad natal, pude observar a un jovencito vestido como niña. 


Traía una moñita de color naranja en su pelo, labios y ojos pintados y una falda, pues se supone que esto son las nuevas “masculinidades”. 


Es a esto a lo que me refiero con una actitud femenina en un hombre. 


Por el contrario, a la mujer le están vendiendo una actitud masculina. 


Y finalmente la mujer se está convirtiendo en el hombre que ella desea tener a su lado. 


A un hombre con actitud masculina no le gustará una mujer así. 


Esto para nosotros es convivir con otro macho. 


Por naturaleza, los machos de todas las especies compiten entre ellos, ya sea por territorio, recursos o apareamiento. 


Los seres humanos no somos la excepción por mucho neocórtex que tengamos. 


Y lo mismo les pasa a las mujeres. 


Por ejemplo, si eres mujer por favor confirma en los comentarios, si te gustaría estar con un hombre que se vista como señorita, con ojos y labios pintados. 


Es por eso que mediante esta información quiero animarte a no dejarte lavar el cerebro con actitudes contrarias a tu naturaleza. 


Si quieres vivir en bienestar no puedes ir en contra del Cosmos.

Comparte:

lunes, 4 de septiembre de 2023

La alarmante desaparición del respeto hacia los veteranos por parte de la juventud



La alarmante desaparición del respeto hacia los veteranos por parte de la juventud

No podemos generalizar, pero desafortunadamente en la actualidad, no existe mucho respeto de parte de la juventud hacia los veteranos. 


Y esto no solo proviene de estos últimos tiempos. 


Recuerdo que cuando yo era muy joven, más de lo que estoy ahora, escuchaba a los mayores también quejarse de este tipo de cosas. 


Esto es consecuencia de los cambios generacionales y culturales. 


A lo largo de la historia, cada generación ha experimentado cambios culturales, sociales y tecnológicos que han moldeado sus perspectivas y actitudes. 


Los valores y expectativas de los jóvenes pueden diferir de los de las generaciones anteriores. 


Lo que podría generar tensiones o desacuerdos en la forma de percibir y expresar el respeto. 


La brecha generacional puede llevar a una falta de comprensión mutua entre jóvenes y veteranos. 


Por ejemplo, hace años conocí del caso de los conflictos entre un abuelo y su nieto. 


El abuelo me llegó a decir que ese nieto no servía para nada y que solo lo estaban criando para ser delincuente. 


El nieto me decía que su abuelo al parecer nunca fue niño y deseaba que él viviera también amargado. 


Esto muestra que las diferencias en experiencias de vida, intereses y prioridades pueden dificultar la conexión y el respeto entre ambas partes. 


No podemos olvidar que, en algunos casos, la pérdida de ciertas tradiciones o valores culturales puede afectar la importancia que se da al respeto a los mayores. 


Si las enseñanzas sobre el respeto y la valoración de los veteranos no se transmiten adecuadamente, podría disminuir el respeto en las generaciones más jóvenes. 


Mira que cuando yo era niño, mis padres nos enseñaban mucho el respeto hacia los mayores. 


Y no solo era mi caso, sino también el de mis amiguitos. 


En cambio, esos padres de hoy en día permiten que sus hijos se pasen sus órdenes por el forro. 


Como quien dice, más huevos tiene una Coca-Cola que un padre actual. 


Un fenómeno muy curioso que se observa en la actualidad es el descontento con el pasado. 


Algunos jóvenes pueden sentirse frustrados o desencantados con decisiones o eventos históricos que involucraron a veteranos, lo que podría influir en su actitud hacia ellos. 


Y la verdad, estos jóvenes tienen total razón, pues uno no se explica como anteriormente fuimos tan sumisos, dóciles y obedientes ante cualquier cosa que nos dijeran, sin siquiera cuestionarla. 


Pero hay que tomar en cuenta que gracias a esos padres “sin pelotas”, los jóvenes actuales tienen más capacidad de pensamiento y no solo de adoctrinamiento. 


Los adoctrinan por otros medios, pero al menos, respeto a los padres, hay un poco de respiro. 


También debemos tener en cuenta que la estructura parental ha cambiado en nuestros días. 


La convivencia intergeneracional no es tan común como lo fue en el pasado. 


No hay una interacción entre jóvenes y veteranos, lo que dificulta la construcción de relaciones y de un respeto mutuo. 


Esto es la base de lo que vemos en la actualidad. 


Mira por ejemplo que los jóvenes no tienen un respeto por el uniforme de un servidor público como lo es la policía. 


Nosotros los que somos mayores, somos conscientes que, si no fuera por ese uniforme, nuestra sociedad viviría en un caos total. 


Esto sería como en el antiguo Oeste, todo el mundo armado y disparando para defenderse. 


Imagínate, no sentimos respecto por un uniformado que tiene un arma, que esperanzas de respetar o ser amables con una persona que tiene un uniforme y barre las calles. 


O que dirige el tráfico. 


Especialmente estos últimos son los menos respetados. 


Por eso yo digo que, de ser policía, militar, agente de tránsito, y persona que trabaja con público, líbrame señor. 


La gente en esos trabajos literalmente está arriesgando su vida. 


Y son trabajos que la gente no valora y no agradece. 


La gente en estos puestos es la que debería ser mejor pagada. 


Al contrario, los mismos gobiernos los miran solo como “carne de cañón”. 


Muchos de ellos abandonados después de haber pasado años en ellos, les dan una medallita y hasta luego. 


Es por es que mediante esta información quiero animarte a apreciar más a las personas que te rodean. 


No juzgues ni desprecies a nadie porque sea viejo, pues finalmente tú también vas para ese mismo sitio. 


Más bien escucha o aprende de la experiencia de los veteranos para que no cometas sus errores y puedas vivir siempre en bienestar.

Comparte:

lunes, 28 de noviembre de 2022

La actitud para empoderarse en la Vida



La actitud para empoderarse en la Vida

Una de las cosas que más ha inquietado al ser humano es el dominio sobre su entorno. 


Nos gustaría dominar el clima, la temperatura y por supuesto hasta la muerte. 


Desafortunadamente hay cosas en la vida que se nos salen de las manos, pero a pesar de esto vemos como la vida parece favorecer a algunos y todo les sale de maravilla. 


Es aquí cuando nos preguntamos o más bien le preguntamos a la Vida: “¿bueno y es qué yo no valgo lo suficiente como para recibir también el favor divino?” 


Porque lo mismo que hace el otro yo también lo hago y muchas veces sentimos que hacemos las cosas mucho mejor como para recibir tan poquito. 


Es aquí donde tratamos de darle explicación a nuestra desdicha con cosas tales como el destino o la buena/mala suerte que nos puede estar acompañando. 


La mayoría de personas se dan por vencidas y aceptan estás explicaciones y también su lindo destino. 


Y quizás me digas en este momento: “pero Gabrielito lindo, lo acabas de decir, muchos se esfuerzan más que otros y los de menos esfuerzo a veces les llegan cosas mejores”. 


“¿Qué otra explicación entonces podemos aceptar sino esta?”. 


Bueno, exactamente eso era lo mismo que yo sentía hace algunos años cuando me cuestionaba estos temas. 


Pero comencé a notar que las actitudes entre aquellos que logran lo que quieren y los que no, marcaban la diferencia. 


Respecto a esto, hace unos meses, cuando estaba de trasteo hacia este apartamento, una señorita que fue me vecina, me hizo una pregunta referente a este tema. 


Esta señorita me estaba ayudando con la limpieza del sitio y me llegó a preguntar por qué la vida parecía favorecer a unos mientras que a otros los estrellaba contra las paredes. 


Allí fue cuando le dije que todo dependía de la actitud que uno tuviera ante la Vida y las personas que lo rodean, pues estos son parte de esa Vida. 


Mira te voy a poner un ejemplo. Digamos que tú necesitas algo, llámese empleo, favor, dinero, o lo que sea, si vas con una actitud sumisa, de necesidad, ten por seguro que sea lo que pidas te lo van a negar. 


¿Has notado como casi siempre rechazas a la persona que viene a pedirte dinero, comida o ropa, cuando están pasando necesidad? 


Sientes un rechazo inexplicable, como si esa persona te molestara o te estuviera interrumpiendo algo importante. 


No hay nada más espantoso que estar comiendo en un sitio público y que venga una persona a pedirte algo. Y si tiene niños a su lado que se ven hambrientos, eso hasta de daña el resto del día. 


Pues ese rechazo que sientes es la actitud pobre y sumisa de la persona. 


Lamentablemente a la humanidad le han enseñado que esta actitud es humildad y que uno gana mucho con eso. 


Tenemos la absurda creencia que ser humilde es ser pobre. 


Mira la humildad no tiene nada que ver con la pobreza de espíritu. 


Ser humilde tiene que ver más con la capacidad de reconocer que no te las sabes todas y que puedes aprender de tus errores y de los errores de los demás. 


Pero mira cómo actúa la humanidad. ¿Reconocer un error? ¡Primero muerto que sencillo! 


Y tal vez en este punto me preguntes: “Gabrielito lindo, ¿cuál entonces debe ser la actitud ganadora para que la Vida me conceda lo que yo deseo?”. 


Aunque no lo creas hay que ser arrogante, pero divertido. 


Ser arrogante crea en efecto contrario ante la vida. 


Agregarle diversión a esa arrogancia, hace que conectes con las personas, que finalmente son las que la Vida utiliza para darte las cosas. 


El diccionario define arrogancia como altanero y soberbio. 


Por lo general la mayoría nos hemos quedado con estas definiciones. 


¿Pero sabías que también significa valiente, alentado, brioso, gallardo y airoso? 


Una persona arrogante entonces puede ser alguien valiente, que se atreve a realizar cosas que una persona sumisa ni soñaría hacer. 


Un arrogante pide las cosas con autoridad, con confianza de que la Vida lo está apoyando y quiere beneficiarlo. 


Al final se trata de la confianza que tienes en ti mismo para hacer las cosas. 


En conclusión, una actitud arrogante y divertida te abre más puertas que una actitud sumisa y pobre como la que tienen la mayoría de personas. 


Bueno la señorita que mencioné anteriormente finalmente me dijo “ah, ahora entiendo por qué te ves un poco arrogante, pero a la vez cariñoso con las personas”. 


La verdad hace meses no la veo y no se ha estado aplicando lo que aprendió ese día, pero espero que a partir de este momento tu comiences a trabajar tu autoconfianza y vivas con una actitud arrogante pero divertida. 


Te aseguro que, con la práctica, esta actitud pasará a formar parte de ti y notarás que todo fluye con más facilidad, pues si te sienten merecedor genuino de las cosas, la Vida te va a reconocer como uno de sus favoritos.

Comparte:

lunes, 7 de marzo de 2022

Cómo mejorar la actitud



Cómo mejorar la actitud

Como vimos en el tema inmediatamente anterior, la actitud, ya sea de un rey o de vasallo, determina la calidad de vida que tengas. 


Y posiblemente desde que viste el vídeo, hace 8 días, has intentado cambiar tu actitud servil por otra de mayor autoridad. 


Y como has podido notar, esto no ha sido para nada fácil. 


Lamentablemente esto es algo que no se adquiere de un momento a otro. 


O que alguna persona te lo regale. 


Hay que trabajar en esto, pero no superficialmente sino a nivel inconsciente. 


Pues en nuestro inconsciente es donde se encuentran las creencias que direccionan nuestra vida. 


Y estas creencias son las que nos dicen constantemente si somos merecedores de las cosas. 


O debemos comportarnos como personas tímidas y temerosas de los demás. 


Una de las herramientas más poderosas para hacer esto es la PNL o Programación Neurolingüística. 


Pero tiene la desventaja que el ser humano es demasiado perezoso y se da muy fácilmente por vencido. 


Y añádele que queremos todo de forma instantánea. 


A pesar que vivimos en un Universo donde todo son procesos que consumen tiempo, nosotros queremos, por ejemplo, tener riqueza instantánea. 


Ir una sola vez al gimnasio y tener un cuerpo simétrico y estético. 


Leer un libro de crecimiento personal y ya ser expertos en control emocional, etc. 


Tomando en cuenta nuestra “pereza e impaciencia”, podemos desarrollar frases cortas para cambiar nuestra actitud a una de mayor poder. 


Por ejemplo, una de mis preferidas es “acepto y permito la abundancia del Universo en mi vida”. 


No es complicada de memorizar y sobre todo es muy corta para estarla repitiendo mentalmente. 


Ojalá la pudieras repetir todo el día. 


Pero ni se te ocurra introducir información negativa en tu cabecita como por ejemplo las noticias. 


Es por eso que insisto mucho en que si quieres tener una vida maravillosa, evita a toda costa los medios informativos de tu país. 


Con eso lo único que logras es programar en tu mente una actitud de derrotismo, amargura, enfermedad y hasta muerte. 


Y no es porque la información negativa sea más poderosa que la positiva. 


Simplemente es porque llevas mucho tiempo consumiendo cosas negativas y con cualquier dato de este tipo se refuerza más. 


Si desde tu infancia hubieras tenido información positiva, pasaría lo mismo. 


Con solo ver un dato positivo, tus creencias se fortalecerían muy rápido. 


Es más, no estarías viendo esta información, sino disfrutando y celebrando la vida. 


Y quizás me puedas estar preguntando, pero Gabrielito lindo, yo he visto personas que tienen una mala actitud y aun así logran éxito. 


Nosotros no podemos llamar éxito a lo que aparentemente observamos de alguien. 


Por ejemplo, para nosotros tener éxito puede ser tener un trabajo estable y bien remunerado. 


Mientras tanto, esa persona odia su trabajo, sus compañeros, y debido a esto su salud está bastante deteriorada. 


Así que el éxito para esa persona es tener una salud optima y una vida sin estrés. 


Secretamente puede estar pensando que tú, al estar saludable y verte sin estrés, eres una persona de éxito. 


Cambiar la actitud, también requiere de cambiar algunas palabras de nuestro vocabulario. 


Por ejemplo, muchas veces alguien nos da las gracias por un favor que le hicimos. 


Y nuestra respuesta es “de nada”. 


¿Cómo que de nada? 


¿Acaso lo que hiciste no vale nada? 


Inmediatamente me di cuenta de esto cambié dicha expresión por algo que al principio parecía divertido. 


“Con mucho gusto y amor. Para eso estamos los amigos multimillonarios”. 


Y mira que en la actualidad las personas me dicen “wow, que forma de hablar”. 


Al principio les causaba gracia, pero con el cambio de mi actitud, cada día me lo iba creyendo más. 


Cuando tienes una creencia, esta te impulsa mediante las emociones a actuar conforme a ella. 


¿Vas atando cabos, del porque muchas veces queremos algo y hacemos otra cosa? 


Así mismo ocurre con otras palabras y respuestas que damos. 


Te doy una pequeña lista, “poco, necesito, intentar, pena, quiero algo”, etc. 


Por ejemplo, voy a hacer esta tarea poco a poco. 


Inconscientemente cada vez que la repites vas reafirmando la carencia en tu vida. 


Algo similar ocurre con la palabra “intentar” que inconscientemente representaría mediocridad. 


Y tal vez me estés preguntando, pero Gabrielito lindo, ¿debo entonces volverme obsesivo con el lenguaje y purgar infinidad de palabras de mi vocabulario? 


Pues si nos ponemos en esas vamos a terminar más neuróticos de lo que somos. 


Yo diría que un método óptimo para purgar esto es decir las palabras en forma activa y mandataria. 


Por ejemplo, si tú dices quiero dinero, la palabra quiero es una aceptación de que no tienes eso y por lo tanto lo quieres. 


Las emociones que genera una expresión como esa, son de carencia. 


En cambio, sí lo dices con convicción y energía, la frase ¡ya soy rico y tengo dinero! 


Nota como tus emociones son totalmente diferentes a la carencia. 


Quizás al principio no veas cambios en tus emociones porque tus creencias te dicen que eso no es cierto. 


Con el tiempo vas a percibir lo contrario. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a ser disciplinado y meticuloso con tu lenguaje común. 


No subestimes el poder de tus palabras como hacen la mayoría, que viven quejándose y perpetuando el sufrimiento hasta el final de sus días.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.