Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta rechazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rechazo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

El precio de buscar aprobación



El precio de buscar aprobación

Hace muchos años, cuando nació mi hija, mi suegra vino a ayudarnos con el cuidado de mi esposa.  


Es una costumbre muy arraigada en esta región que, durante aproximadamente 40 días, algún familiar acompañe y cuide a la madre reciente, lo que comúnmente llamamos "cuidar la dieta".  


Un día, mi suegra me dijo que necesitábamos comprar algunos ingredientes para ese proceso, así que fuimos juntos a un supermercado cercano.  


Al llegar a la sección de carnes, se nos acercaron un par de señoritas ofreciéndonos un pollo.  


Aunque no estaba muy barato, decidí comprarlo porque, de todas formas, lo necesitábamos.  


Unos pasos más adelante, me topé con otra señorita que también ofrecía pollo, así que le pregunté el precio.  


Para mi sorpresa, era menos de la mitad del anterior.  


Sin pensarlo mucho, regresé a las primeras vendedoras, les devolví amablemente el pollo y les di las gracias.  


Pero en ese momento, noté cómo los rostros de mi suegra y el de la señorita se pusieron rojos de vergüenza.  


Solo repetían: “Qué vergüenza…”.  


Yo, sin dudar, les respondí: “¿Vergüenza por qué? Es mi dinero, y con él hago lo que se me dé la gran bendita voluntad. No tengo contrato de exclusividad con nadie.”  


Esta historia puede parecer graciosa, pero en realidad ilustra un problema muy común: la dificultad de decir “no” cuando algo no nos conviene, simplemente por el temor a lo que otros puedan pensar.  


Ese miedo al juicio ajeno impide que muchas personas vivan la vida que realmente desean.  


El doctor Luis Fernando Hoyos Aristizábal llamaba a ese fenómeno la “bobo fobia”.  


Esa sensación de tener que actuar para complacer a otros, por temor a parecer maleducado, desconsiderado o simplemente diferente.  


Por ejemplo, en el lugar donde entreno, muchas personas se preocupan más por estrenar ropa deportiva o tener los audífonos de moda que por el entrenamiento en sí.  


Yo, en cambio, voy con la ropa más vieja que tengo.  


Llevo una toalla pequeña, ya gastada, pero limpia, y un tarro con agua.  


Nada más. Voy a entrenar, no a desfilar ni a compararme con nadie.  


Recuerdo que una vez visité otro gimnasio y saludé a un señor que estaba allí.  


Apenas me vio, me escaneó de pies a cabeza y al rato se me acercó diciendo:  


— “A todos nos falta algo, pero veo que casi no tienes espalda.”  


Yo simplemente sonreí. Sabía perfectamente lo que estaba haciendo: intentando desvalorizarme para sentirse superior.  


Insistió en que me grababa un video para que viera “la verdad”.  


Le respondí que no perdía mi energía en ese tipo de cosas y seguí entrenando.  


Al no obtener de mí la reacción que esperaba, el señor comenzó a sentirse incómodo.  


Durante la siguiente hora intentó acercarse varias veces, hacerme preguntas sin sentido, como buscando redimirse.  


Yo me despedí con cortesía, como si nada.  


Y es que lamentablemente, el mundo está lleno de personas así.  


Personas que sienten envidia y usan la “bobo fobia” para manipular, esperando que los demás actúen según sus deseos.  


Por eso quiero invitarte a que dejes de buscar la validación de otros.  


La única aprobación que realmente necesitas para vivir la vida que quieres es la tuya.  


Sé que no es fácil, sobre todo si has pasado años intentando complacer a los demás.  


Al principio puede parecer grosero o incómodo.  


Pero el truco está en dejar que tu ego fracase un poco.  


Sí, duele. Pero con práctica, te aseguro que vas a vivir con la libertad de ser tú mismo y hacer lo que realmente deseas.

Comparte:

lunes, 16 de octubre de 2017

Aprendiendo a escuchar los mensajes de la Vida

Aprendiendo a escuchar los mensajes de la Vida


Normalmente cuando alcanzamos una meta o un objetivo, pronto nos acostumbramos a esta y casi que instantáneamente llegamos a olvidar nuestros éxitos personales. Por ejemplo, cuando una persona decide realizar un cambio corporal en su estética, los primeros meses comienza rápidamente a ver resultados. Incluso las personas que lo rodean comienzan a felicitarlo o a notar sus nuevos logros.

La persona inicialmente los acepta, pero con el paso de los días se presenta este fenómeno, en el cual se observa en un espejo y nota que cada día, por más que se esfuerce, le falta mucho para llegar a su nueva meta, aunque los demás se asombren de lo que ha logrado hasta el momento.

Este fenómeno en parte nos puede perjudicar, como también nos puede ayudar. Todo depende del punto de vista que tengamos. Esto no sólo ocurre en un área como el ejemplo anterior. También ocurre en todos los ámbitos de nuestra vida.

De acuerdo a mis investigaciones, observaciones y laboratorios sobre el tema, esto tiene que ver con el incremento que constantemente busca la Vida en nosotros. De lo contrario el ser humano jamás avanzaría o se quedaría simplemente donde está y nunca veríamos los avances que tenemos actualmente.

Si observas este u otros ejemplos, la gente que te rodea puede ver constantemente tus avances aunque tú no puedas hacerlo. Pero qué pasa cuando tocamos el tema de nuestras fallas o errores? Esto representa un problema en nosotros. Con esto me refiero que cuando tenemos una falla o una falencia en nosotros, por lo general no la vamos a ver porque constantemente estamos mirando hacia afuera y no hacia adentro de nosotros.

Respecto a esto, años atrás cuando conocía a algunas personas de inmediato sentía mucho rechazo hacia ellos sin aparente razón. Honestamente yo había tomado la postura general que traducido en palabras más simples puede ser “es que la energía que emana esa persona es mala. O es que esa persona te envidia” o cosas similares.

Especialmente conocí a una persona que me molestaba incluso verla comer, verla conversar, etc. Por aquella época ya me había dedicado al hobby de investigar el pensamiento humano y la conexión que este tiene con las emociones, así que decidí salirme de la opinión popular e indagar sobre este tema.

Me comencé a preguntar por qué esa persona me produce dicha emoción de rechazo? Será que le tengo envidia? pero de qué? Odio? Pero no tengo razones para ello! Celos? Tampoco tengo razones para ello. Así que me vino una idea sobre esto que me pareció bastante lógica y que tiene que ver mucho con estar mirando constantemente hacia afuera de nosotros.

Me di cuenta que esa persona era un espejo mío. Que las cosas que hacía y que me molestaban eran exactamente cosas que yo mismo hacía y que no me gustaban de mí, pero por estar mirando hacia mi exterior, no las podía ver claramente. En otras palabras por estar buscando problemas y soluciones en la vida de los demás, no solucionaba mi vida.

Tristemente esta es la situación de casi el 99% de la población mundial (para ser optimistas). Somos expertos ayudando a otros pero jamás nos ayudamos a nosotros mismos. Te confieso que darme cuenta de esto me entristeció mucho al principio, porque no sabía lo mal que estaba, pero con los días me ayudo a caminar por otro sendero emocional.

Decidí tomar acción respecto a estas emociones que me producían las personas y comencé a corregir en mi lo que me fastidiaba de otros. Incluso hasta el día de hoy sigo practicando este “deporte”, que te recomiendo tu comiences a realizar desde este mismo instante.

Así que te animo a través de esta información a que la próxima vez que veas alguien que te “cae mal” o te produce emociones de rechazo, desdén, celos, odio o cualquier emoción que te pueda robar tu paz mental lo veas como algo a mejorar y no como alguien a quien rechazar. Recuerda que debemos ser sabios y escuchar los mensajes que la Vida nos está entregando para nuestra constante evolución y progreso.
Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.