Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta Filosofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Filosofía. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

¿Karma o Consecuencias? La Historia Real que Te Hará Pensar Antes de Actuar



¿Karma o Consecuencias? La Historia Real que Te Hará Pensar Antes de Actuar

Todos hemos escuchado hablar al menos una vez sobre el karma. 


Esta palabra se podría definir en términos más simples que si haces el bien, recibirás el bien. 


Por el contrario, te puede ir mal si practicas el mal con tu entorno. 


Este tema es muy basto, pues también se habla del karma acumulativo. 


Que vendría siendo el conjunto de todas las cositas que hiciste durante toda tu vida y estarían afectando tus resultados actuales. 


O también se habla del karma actual, que viene siendo lo que estás sembrando para tu futuro. 


Honestamente yo he visto gente hacer cositas muy malas y hasta la fecha no he visto que les haya pasado nada. 


Al contrario, cada día están más bonitos y saludables. 


Bueno, eso es lo que uno ve de puertas para afuera. 


En realidad, nadie sabe lo que pueda estar viviendo una persona en su intimidad. 


Estos son más bien conceptos nuevos para nosotros acá en occidente. 


Son términos espirituales y filosóficos que provienen del hinduismo, budismo y otras corrientes. 


Así que, yo no te podría decir si eso del Karma existe. 


Lo que si te puedo decir es que con estos ojitos que tantas cositas bonitas han visto, he observado como la gente solita se mete la pata en su camino al éxito. 


Por ejemplo, en mi localidad viven 3 hermanos en una casa que compraron hace tiempo. 


Tristemente uno de ellos vendría siendo lo que conocemos como la oveja negra de la familia. 


Ha caído en el consumo de sustancias alucinógenas, así que sus hermanitos para evitarse problemas dividieron la casa en 3 partes. 


Una de ellas totalmente independiente, dejándole a este paciente su parte correspondiente. 


La oveja negra se enteró que sus hermanos estaban pensando vender la casa e irse a otra ciudad. 


Cosa que al hermano problemático no le gustó, pues eso sería una señal de que no tendría un techo donde quedarse. 


¿Y adivina que hizo este paciente en su infinita “sabiduría” para protestar en contra de sus hermanos? 


Le prendió fuego a su parte para que todo se quemara. 


Como quien dice, si la casa no es mía, tampoco es de nadie ¡carajo! 


No me vas a creer, pero lo único que se quemó fue la parte de este señor. 


Lo de sus hermanos quedó intacto. 


¿Podemos estar hablando aquí del karma? 


En realidad, no lo sé, pero lamentablemente este paciente no es el único en el planeta que hace este tipo de estupideces. 


Veo casi todos los días como la gente hace esto con sus trabajos. 


Los maldicen, no los cuidan y cuando los despiden, terminan mirando al cielo con las manos empuñadas diciendo “¡por qué a mí, Señor!”. 


Tal cual como se encuentra el paciente de esta historia que, en este momento, está viviendo en la calle. 


Lo mismo pasa con las personas que nos rodean y hacemos cosas contra ellas. 


Luego se alejan y estamos llorando porque nos abandonaron y dejaron solitos. 


Así que es mi intención, mediante esta información, que pienses antes de actuar. 


Siempre pregúntate, “si hago esto o lo otro, ¿qué sucederá después? ¿qué consecuencias se me vienen?”. 


¿Van a ser positivas o negativas?

Comparte:

martes, 29 de junio de 2010

El dolor del pasado

Continuando con la mecánica del pensamiento, en la entrada anterior aprendimos que nuestro cerebro es ingobernable. A partir de este reconocimiento el siguiente paso es prestar atención a ti mismo y buscar como tomar el control de tus emociones que finalmente te llevarán a acciones que afectarán tu vida en todas las áreas.

Ahora el punto es, ¿cómo me recupero de dicho descontrol emocional? Quizás ya encontraste la clave en la entrada anterior y a lo largo de este blog. Esa clave es tu pasado. No sé si has realizado el ejercicio clásico de filosofía que consiste en preguntarse ¿quién soy? Normalmente comenzamos a decir yo soy Julián, yo soy Angélica o soy “x” o “y”, pero si analizamos eso son simples etiquetas, rótulos, títulos que no dicen realmente quien eres. Además que la pregunta no es cuál es tu nombre o a que te dedicas, sino quien eres.

Al realizar ese ejercicio conscientemente, podrás llegar a una primera conclusión que no sabes quién o que eres y eso te puede causar una sensación de incertidumbre, pero si lo sigues realizando, con el tiempo, comenzarás a darte cuenta que esas etiquetas son solo información recopilada por tu cerebro, procesadas e interpretadas de acuerdo a ciertas creencias aprendidas durante tu infancia. Pues no es lo mismo que tu vivas una experiencia terrible a que la viva por ejemplo tú hermano o hermana. Ambos tienen diferente forma de percibir las cosas aunque vivan bajo el mismo techo. Y lo que a uno le pudo hacer mucho daño, el otro lo considera como algo sin importancia.

Estas experiencias se guardaron en tus células y la información del evento se pasa a las nuevas células que se reproducen. Si a partir de esta afirmación llegas a la conclusión que si es posible recibir información de abuelos, y ancestros, estas en lo correcto y eso efectivamente es lo que ocurre. No me refiero a recordar o percibir los eventos del pasado vividos por ellos, sino que puedes recordar emociones, sensaciones que son familiares para ti y que se disparan ante estímulos informativos.

Aquí podemos sacar otra interesante conclusión sobre quien soy o que es lo que soy. Y podríamos decir que soy información y experiencias pasadas. Y si soy eso, entonces ¿qué pasaría si yo ingresara en mi cerebro la información que quiero vivir? En eso precisamente se basa el método del Investigador Víctor Giordani conocido como PBA o Programación Bio-Hemisférica Acelerada. Consiste en introducir por medio de audio y vídeo sugestivo la información necesaria en tu cerebro para que vivas una vida óptima.

Sin embargo una de las recomendaciones que menciona el Psicoterapeuta Giordani es que antes de introducir información en tu Cerebro-Computadora es que debes limpiar lo viejo. ¿Y cómo se hace esto?

No es una tarea fácil por la resistencia inicial, pero tampoco es complicado, pues solo debes acceder a tu pasado, a tu niñez y sanar las heridas que has “olvidado”, pues en realidad no lo has hecho, sino que has estado huyendo de las emociones iniciales de angustia, miedo, frustración, ira, etc. Y como no lo has resuelto, pues el resultado es que tu vida se torna un ciclo de subir, bajar y luego subir para volver a bajar, hasta que puedas romper esa con esa rutina mental.

En la próxima entrada estaré profundizando sobre el tema del Niño Interior que llevamos dentro y como sanar las heridas que nos causaron en el pasado y que ahora nos tienen detenidos en el camino hacia el bienestar total.

Si tienes preguntas, por favor escríbeme.
Comparte:

miércoles, 2 de junio de 2010

La Libreta Kaizen

Fue el Japonés Maasaki Imai quien creó la filosofía Kaizen que significa “MEJORA CONTINUA”. Kaizen es una palabra conformada por Kai que significa “Cambio” y zen que significa “para mejorar” hablando de forma literal. Aunque la filosofía Kaizen aplica en el ámbito comercial, esta entrada tratará del método pero a nivel emocional. Es precisamente la función de la Libreta Kaizen de proporcionar un mejoramiento continuo.

Es un ejercicio muy simple pero muy poderoso que te ayudará desde el mismo momento que comiences a practicarlo. Como todas las herramientas expuestas en este Blog, la Libreta Kaizen debe ser usada varias veces para obtener resultados óptimos. Recuerda que la persistencia es el secreto que tienen los triunfadores para conseguir sus resultados y “atraer la buena suerte”.

Para realizar este ejercicio te recomiendo que compres una libreta solo para este ejercicio, y un lápiz o lapicero. También necesitas fósforos o un encendedor. Vas a usar dos hojas. El primer ejercicio consiste en escribir todo lo que te está molestando en tu vida. Es decir si no ganas suficiente, escríbelo allí y se muy detallista. Con detallista me refiero a decir “me siento impotente porque no puedo ganar más y sé que puedo ganar más y además necesito ese dinero para vivir tranquilo.” O “odio como me trata mi pareja, que no me presta atención y siempre resulta haciendo otras cosas que nos perjudican.” “Odio a mi jefe o detesto mi trabajo. Me siento atrapado en la rutina y no disfruto lo que hago.” Etc.

La idea de este ejercicio es que escribas con rabia, que desfogues toda tu frustración, rabia, celos, enojo, o cualquier sentimiento que tengas en tu interior. En otras palabras, deja que esa hoja de papel “te escuche”. Cuando hayas terminado, vuelve a leerlo y deja salir todos esos sentimientos. Si quieres llorar, hazlo. Si quieres gritar e insultar esa faceta de tu vida que no te gusta, hazlo.

Luego aplasta esa hoja de papel, arrúgala, destrózala y lo que quede, llévalo a un recipiente de porcelana preferiblemente y quémalo. Si haces esto la primer vez, notarás que la hoja de papel casi no se quema, así utilices algún líquido inflamable. No te puedo decir con exactitud por qué ocurre este fenómeno, pero si te puedo decir que lo que estás haciendo a nivel físico, lo estás haciendo a nivel sub-consciente. Es decir estás dejando ir todo eso que te ha estado haciendo daño desde niño pero que no sabias como hacerlo.

Luego, lo que quede después de la quema del papel llévalo al sanitario y déjalo allí, vacíalo completamente y asegúrate de ver eso pues a nivel subconsciente estarás dejando ir todo eso que no deseas en tu vida. Si puedes ir a un rio y hacer este mismo proceso, pues mucho mejor.

Ahora que estás libre de todas esas emociones que te han estado atando, entonces pasa a escribir en la segunda hoja de papel las cosas por las cuales estas agradecida o agradecido. Y paso seguido, escribe tu vida como realmente la quieres. Solo enfócate en lo que quieres, me refiero a que no escribas cosas en negativo tales como “no quiero desilusionarme de las personas”, sino “quiero amar y ser amado por las personas”.

Después de terminar con esta segunda hoja de papel, vuelve y léela y nota como te sientes. Cierra tus ojos y comienza a ver en tu pantalla mental todo eso que has escrito allí. Te garantizo que si haces este ejercicio con disciplina por lo menos una vez por semana, comenzarás a notar que fluyes muy fácil con la vida y que todo comienza a salirte mejor. No te presiones colocándote tiempo sino hazlo simplemente con disciplina y amor.
Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.