Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta financiero. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

Descubre y enfrenta la explotación laboral para alcanzar tu potencial financiero



Descubre y enfrenta la explotación laboral para alcanzar tu potencial financiero

Yo creo que no existe una cosa más estresante que trabajar en un sitio donde uno se sienta explotado. 


¿Pero sabes que es la explotación laboral? 


La explotación laboral se refiere a la situación en la que los trabajadores son sometidos a condiciones injustas, abusivas o inhumanas por parte de sus empleadores. 


Esto puede implicar largas jornadas laborales sin descanso adecuado, salarios bajos que no cubren las necesidades básicas 


Falta de seguridad laboral, ambiente de trabajo hostil, ausencia de derechos laborales básicos como vacaciones pagadas o seguro médico, entre otros. 


Porque para serte muy honesto, yo veo gente que va para el “cielo” y llorando. 


Hay personas que se quejan por todo y son mal agradecidas, aunque sus vidas no están nada mal. 


Yo era uno de esos personajes. 


Pero asumamos que estás siendo explotado en un trabajo. 


¿Qué puedes hacer en ese caso y qué medidas tomar para que esto no ocurra? 


Bueno, hace poco un buen amigo mío ha estado pasando por una situación de estas. 


Este amigo, en el pasado fue un gran empresario. 


Pero por cosas del destino, está casi en la ruina. 


Así que llegó donde un paciente que le “dio” la mano con un trabajo. 


Bueno, este amigo fue con todo el entusiasmo del mundo a realizar su labor. 


Pero con el paso de los días comenzaron a ocurrir dos cosas extrañas. 


La primera es que nada de dinero. 


Y la segunda es que apenas estaba a punto de finalizar, su “jefecito” lo colocaba a realizar una nueva tarea. 


Como quien dice para no verlo desocupado. 


Hombre, este personaje se salió de la “jaula” donde lo tenían amarrado y habló con su “empleador”. 


Bueno, y allí se dejó enredar que las cosas no estaban bien y que no le podía pagar porque la producción aún no había comenzado y bla bla. 


Para hacerte un resumen, esta situación creo que ya va casi para un año. 


Y mi amigo ha estado matándose por pequeñas migajas. 


Hace poco conocí al empleador y te confieso que su aspecto es de una persona inocente. 


Es por eso por lo que la sabiduría popular reza: “de las aguas mansas, ¡líbrame Señor!”. 


Finalmente, mi amigo se avispó o como dicen en México, “le cayó el veinte”. 


Ya decidió sacudírselo e irse a hacer cualquier cosa, menos dejarse explotar. 


Y puede que en este momento me estés diciendo: “Gabrielito lindo, no seas intransigente que una persona en necesidad tiene que hacer eso y hasta peores cosas”. 


Bueno en eso estamos totalmente de acuerdo. 


Y se perfectamente como es esto pues en mi crisis me tocó vivir esto. 


La pregunta es, ¿por qué esperar un año o toda la vida permitiendo que otro haga lo que quiera contigo? 


Eso es lo que yo no estoy de acuerdo. 


Si no hay más remedio pues uno debe tomar lo que esté más cerca de tu mano. 


Pero tampoco es para que te quedes allí sin buscar más opciones de trabajo. 


Recuerdo que, en medio de mi crisis, a mí me cayó el veinte con unas palabras me dijo mi señor padre y a su vez un amigo suyo se las dijo. 


“Si quieres tener dinero, NUNCA trabajes para gente pobre”. 


La pobreza no tiene nada que ver con el dinero, sino con la actitud de alguien que piensa que se va a perjudicar si te paga lo justo. 


Lamentablemente los humanos vivimos con una mentalidad de carencia impresionante. 


Y todo se debe a la percepción que tenemos acerca del dinero. 


Vemos al dinero como un dios todo poderoso que niega o permite las cosas. 


Cuando el dinero en realidad proviene de nosotros, de nuestras creencias. 


Si por ejemplo yo te digo que es posible ganar más dinero, aun haciendo lo que haces actualmente, ¿puedes creerme? 


Prácticamente la solución que tu mente te da es: “NO, debo conseguir otro empleo o realizar otra actividad comercial paralela”. 


Hace poco estaba leyendo que esto se debe a que tu conciencia funciona por lo que ve. 


El subconsciente o supra consciencia puede darte todo lo que deseas. 


Pero si tu conciencia dice que no, eso le está comunicando a tu inconsciente y por lo tanto produciendo esos resultados en tu vida. 


El truco es que así veas una cosa, sigas convenciendo a tu consciente que eso que estás viendo son el resultado de creencias viejas. 


Si lograrás sostener ese pensamiento, tu vida se comenzaría a desarrollar de acuerdo con lo que tú quieres. 


Es por eso por lo que por más PNL o afirmaciones positivas que hagas de riqueza, si lo que estás viendo dice que esas palabras no son ciertas, entonces seguirás viviendo en carencia.

Comparte:

lunes, 29 de abril de 2024

¿Ganas lo que Mereces? Descubre por qué Algunos Profesionales Prosperan y Otros Flaquean



¿Ganas lo que Mereces? Descubre por qué Algunos Profesionales Prosperan y Otros Flaquean

Una de las cosas que más se preguntan los estudiantes en los momentos cercanos a salir a la vida laboral, es que carrera estudiar para tener éxito financiero. 


Incluso se pueden ver “estudios” por allí cuales profesiones están de moda y que te pueden dar dinero. 


Y asumiendo que estos estudios sean serios, imagínate que no eres el único que los ha visto y por lógica razón muchos jóvenes irán tras estas profesiones. 


Por leyes de oferta y demanda, estás profesiones que son “rentables” dejarían de serlo como consecuencia. 


Esto hace que nos preguntemos, que solución darle a nuestra situación. 


Si somos bien observadores, en TODAS las profesiones vemos que hay gente que se está volviendo rica, mientras en esa misma profesión ocurre lo contrario para otros. 


Finalmente, todos están persiguiendo el dinero para disfrutar y celebrar la vida. 


Entonces debemos entender la mecánica del dinero y porque algunos ganan más que otros a pesar de tener la misma profesión. 


Si vamos a los inicios de la humanidad, inicialmente se usaba el trueque. 


Por casualidad, no sabes qué es eso, consiste en intercambiar algo que tú tienes por algo que necesitas. 


Ahora se usa el trueque, aunque no como se hacía entonces cuando la humanidad era tan inocente. 


Por ejemplo, si un amigo te hizo un favor y no te recibió pago por eso, puede que en el futuro le regreses el favor con alguna otra acción. 


Pero en tiempos remotos, imagínate intercambiar 100 troncos de madera por 200 pieles. 


Esto en la práctica sería muy ineficiente sobre todo en la logística para mover estos los bienes. 


Así que aquí es donde nace de forma gradual, tomando muchísimo tiempo, la representación de estos bienes en lo que hoy conocemos como el dinero. 


Si hacemos un paralelo, el dinero vendría siendo la representación de la energía y tiempo que tomaste en recolectar esos 100 troncos. 


Bueno, aquí estamos hablando de una tecnología más cómoda, que nos permite ir y comprar lo que se nos dé la gana. 


No solo hace la vida más fácil sino más rápida. 


Es por eso por lo que hoy en día todo nos parece muy rápido y siempre estamos corriendo o afanados por realizar nuestras tareas. 


Aquí entra la pregunta, si todos jugamos bajo las mismas reglas, ¿qué hace que una persona gane más dinero que otra, haciendo exactamente lo mismo? 


Imagina por un momento que vamos a trabajar barriendo la calle en donde yo vivo. 


Pregúntate cuanto cobrarías por ese trabajo. 


Digamos que en mi caso yo cobraría unos mil dólares. 


Otra persona podría cobrar 3 mil dólares, etc. 


Y tal vez tú me digas en este momento, ¿pero Gabrielito lindo, si solo es barrer una calle porque cobrar mil o más dólares? 


¿Eso no es mucho dinero por una actividad simple? 


Bueno, aquí es donde está el truco del porque hay personas que haciendo lo mismo ganan más que otras y se vuelven ricos. 


Tú cobrar según la válida que tengas sobre ti mismo. 


Para que me puedas entender un poco mejor, hace muchos años cuando era estudiante de informática, me contactó una pareja de compañeros para que les ayudara con una tarea. 


Esta consistía en realizar en lenguaje C, que es un lenguaje de programación por si no lo conoces, una nómina, cuyos datos almacenados también sirvieran en una segunda aplicación como agenda telefónica. 


Yo les dije que sí y me puse de inmediato a desarrollar el proyecto. 


Como a los 3 días los llamé para que vieran mi obra maestra y les gustó mucho. 


Cuando llegó el momento de cobrarles, allí empezó el problema. 


Yo les pensaba cobrar alrededor de unos 55 dólares. 


Hablamos de mediados de los 90 y al cambio eso sería hoy unos 205 dólares. 


Recuerdo que esos 55 dólares en esos momentos para un estudiante sin responsabilidades económicas era mucho dinero, al menos en mi país. 


Mira prácticamente yo dure como 1 hora intentando decirles el valor y no podía. 


Cuando por fin les dije, ellos aceptaron y me pagaron con gusto, pues no sabían dónde encontrar a alguien que les hiciera un producto de calidad en poco tiempo. 


Recuerdo que literalmente sentía miedo y que posiblemente me rechazarían y un largo etc. de excusas que colocaba mi mente. 


Y todo porque yo no conocía, o más bien negaba mi valía. 


Esa es el gran secreto del por qué hay médicos ricos y médicos que ganan para medio comer. 


También se ve en abogados, comerciantes, enfermeros, etc. 


Lógicamente en esto también influye que tantas habilidades administrativas sobre el dinero tiene la persona. 


Porque he conocido gente que gana muy bien, pero viven apretados, “mordiendo cable” como se dice coloquialmente en mi localidad. 


Mira por ejemplo las personas que reniegan de su trabajo porque les pagan muy poquito. 


¿Qué es lo que hace que permanezcan en esos trabajos y no busquen nuevas fuentes de ingreso o tal vez otro trabajo mejor remunerado? 


La auto valía, el concepto que tienen sobre ellos y sobre sus capacidades. 


Una persona puede ser muy buena en lo que hace, pero si no es consciente de su valor y de lo que sabe, como en mi caso, va a pasar dificultades financieras. 


Y no solo eso, por allí hay unos pacientes que saben este tipo de cositas y se van a aprovechar de ti. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a que comiences a trabajar en tu autoestima. 


No es el gobierno, ni tus vecinos, ni el destino, lo que te tienen en dificultades económicas. 


En la descripción del vídeo te voy a dejar un test de auto estima para que lo realices y puedas validar este aspecto de tu vida que determina gran parte del bienestar que tengas.

Comparte:

lunes, 9 de diciembre de 2019

Cómo protegerte de fraudes financieros



Cómo protegerte de fraudes financieros Los amigos de lo ajeno, o también llamados ladrones han existido desde que el ser humano ha pisado el planeta.

Podríamos decir que el pensamiento primario que lleva a una persona a practicar esto, es de imposibilidad de llegar a obtener eso que otra persona logró.

Con el tiempo, y si no ha sido descubierto, esta práctica llega a ser un estilo de vida tan normal como realizar deporte o algún hobby.

Por decirlo de alguna forma, existen dos tipos de ladrones. Los que roban por necesidad y los que lo hacen por facilismo.

Quizás existan otros tipos fuera de estos comunes. Lo cierto es que la mentira está muy conectada con el hurto en la persona que realiza esta práctica.

Podemos identificar fácilmente un ladrón cuando utiliza la violencia para asaltarte.

Pero hay otros tipos de ladrones que tienen tanta sutileza que a diario somos víctimas de ellos.

Por ejemplo, en las empresas es muy común ver los ladrones de tiempo, o también los que roban insumos de su propia oficina para cuestiones personales.

En el caso de la delincuencia común esta es un poco frenada por los agentes de la ley en una localidad.

Pero los fraudes financieros son bastante complejos de detectar a tiempo, así que aquí te mostraré un aproximado de la forma como te pueden privar de tus bienes.

Quizás tú digas, pero no tengo nada que me puedan robar o estafar. ¡Vivo muy seguro con lo que tengo!

Hoy en día con el auge de los portátiles y teléfonos inteligentes cada vez más estamos expuestos a esto.

Y en esto se utiliza el método más antiguo conocido que es la ingeniería social.

Con esto me refiero a que el delincuente se hace “amigo” de su víctima y todo mediante mostrarse “sincero y transparente”.

Esto se puede hacer regalándote algo, o haciendo algo por ti.

Como es lógico, los seres humanos siempre vamos a sentir empatía por la persona que nos hace un favor “desinteresadamente”.

Una vez que la persona ha obtenido algo de confianza por sus favores “desinteresados”, comenzará a revelarte datos “personales”.

Claro está, todo esto se hace con la sutileza del tiempo y paso a paso, gota a gota van obteniendo tu confianza hasta que tu por retribución comienzas a revelar información importante para tu verdugo.

El éxito de la ingeniería social es la paciencia y dedicación a la labor de engañarte con dulces palabras.

Y atención, no estoy diciendo que toda persona que se te acerque a decirte algo bonito es porque quiere asaltarte.

Sin embargo, yo creo mucho en el principio de la desconfianza que enseñó Renato Descartes en su duda metódica.

No se trata de vivir con miedo y desconfianza con todos.

Por ejemplo, en mi caso yo soy amable con toda persona que tengo contacto y mis relaciones son excelentes.

Sin embargo, NUNCA entrego información comprometedora a si me carguen en carroza de oro.

El problema con el ser humano es que el ego constantemente le indica que debe sobresalir, que vale.

Sino mira tus redes sociales. Todo el mundo publicando que come, donde se encuentra, que compró, etc. y esta información la están viendo personas con malas intenciones.

Y no me refiero a tu circulo social. Tristemente los delincuentes tienen tanta inteligencia que así tengas tu información privada, se saltan controles para llegar a ella.

Y tu ego te dice constantemente que hagas los mismo y que no te quedes atrás porque ¿qué irán a pensar de ti?

Es por eso que en este blog te he insistido muchas veces sobre la importancia de ser discreto con tus cosas.

Al fin y al cabo, lo que consigas, compres, comas, etc. solo te importa y te sirve a ti.

Los demás solo sentirán celos o envidia y a los delincuentes les estarán dando información valiosa que usarán en tu contra.

Existen muchos métodos más que usa la delincuencia para llegar a ti, pero tienes en tus manos la principal defensa que es el secretismo.

Así que te animo mediante esta información a cuidar la información que entregas en tu entorno.

No se trata de vivir con miedo y paranoia, pero tampoco puedes servirte en bandeja de plata a la delincuencia.
Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.