Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta Evolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Evolución. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Cuando rechazamos el cambio que necesitamos



Cuando rechazamos el cambio que necesitamos

Creo que todos hemos sentido en algún momento esa sensación de estancamiento donde parece que camináramos en circulo. 


Nos vemos haciendo lo mismo todos los días, como en una especie de rutina que nos hace pensar, ¿bueno y que ha pasado con mi vida? 


¿A esto fue a lo que vine al mundo? 


¿A trabajar, hacer aseo y pagar cuentas? 


¿Y para cuando esas cositas que tanto nos gustan? 


Por ejemplo, por allá aproximadamente en el año 2006, un domingo al medio dia, acostado en mi cama me llegué a cuestionar todo esto. 


Puedo decir que mi vida cambio a partir de preguntarme si eso era todo a lo que uno venía a este mundo. 


Comenzó a llegar a mi vida información muy diferente y también comenzaron a ocurrir cosas muy diferentes. 


Algunas de esas cosas me gustaron y otras para nada. 


Pero si no hubiera sido por esa serie de eventos, no estaría en este punto de mi vida que tanto disfruto. 


Y con esto no te quiero decir que todos los días haga algo diferente. 


Al igual que tú también hago tareas rutinarias, pero el enfoque es que esas tareas las disfruto mucho y las hago con mucho amor. 


Si observas, la mayoría de gente odia lo que hace. 


Hacen su trabajo de mala gana, como por cumplir. 


Asean su hogar hasta con desprecio y rápidamente porque necesitan tiempo para poder cumplir con el resto de la “amada” rutina. 


Se han vuelto tan rutinarios que hasta la “diversión” se les vuelve predecible. 


Viajar al mismo lugar, escuchar la misma música, etc. 


En fin, cosas que ya se sabe cómo van a terminar. 


Y si algún “colaborambon” se atreve a decirles, “hey, y ¿por qué no intentas ir a otro sitio o divertirte de otra forma?”. 


De inmediato le responden: “no se meta, deje de ser sapo, es mi vida y yo veré lo que hago” y todas esas cositas bonitas que la frustración saca a flote en ese momento. 


Bueno, sí observas en esa respuesta está precisamente la clave del porque nuestras vidas se convierten en un círculo infinito de rutina y sufrimiento. 


Quien está “respondiendo” en ese momento no eres tú sino tu ego. 


Por si eres nuevo, en este blog hemos definido el ego como la estructura mental del merecimiento. 


Es eso que siempre te ha llevado a ser más y tener más. 


Y eso está muy bien porque a quien no le sirve el progreso, de eso se trata la evolución humana y el juego de la vida. 


Pero, lamentablemente hemos permitido que todo en la vida, incluso nuestras emociones sean dominadas por el ego. 


Por eso es por lo que somos los más lindos, los más fuertes, los más inteligentes, bla bla, así estemos bajo un mar de lodo por nuestras acciones. 


Nunca nos equivocamos, nuestro camino es el correcto, así estemos parados en el mismo punto desde hace años. 


Es por es que debemos aprender a escuchar lo que dicen otros, o lo que nos dice esa situación que tanto nos molesta. 


Y no te estoy diciendo que actúes como una vaca obediente caminando hacia el matadero y le digas amén a todo lo que otros te dicen. 


Recuerda que el mundo está rodeando de intenciones que desconocemos y potencialmente nos estarían perjudicando. 


Toda una vida es mejor equivocarse por las decisiones que uno mismo toma y no sentir ese dolor de equivocarse porque le hiciste caso a otro. 


Pero si al menos pregúntate si esa información que te dan te puede servir para algo, al menos en parte. 


Muchas veces la solución a tu vida estancada puede ser simplemente cambiar un pequeño detalle, conservando el resto de las cosas que haces. 


Si no escuchas a tu entorno te puedes estar perdiendo de una mejor vida.

Comparte:

lunes, 24 de febrero de 2025

Romanticismo vs. Modernidad: ¿Qué Pasó con el Amor de Antes?



Romanticismo vs. Modernidad: ¿Qué Pasó con el Amor de Antes?

Una de las cosas más agradables y que mayor dopamina nos produce es el amor romántico. 


Bueno al menos en mis épocas, cuando éramos tan inocentes, si nos gustaba una señorita, comenzábamos a enviarle notitas, dulces y otras cositas bonitas. 


Y cuando ya nos hacíamos novios, caminar de la mano de esa persona, escribirle poemas, era una de las cosas más maravillosas que se sentían. 


De allí es que viene la expresión de sentir “mariposas” en el estómago cuando uno se encontraba con esa persona o hablaba con ella por teléfono. 


A la luz de la sociedad moderna, estas cositas son pura cursilería. 


Es más, yo veo a un tipo haciéndole cartitas a una señorita te aseguro que me puedo descoser de la risa. 


Lamentablemente a partir de los años 90, este tipo de cositas románticas fue desapareciendo cada año. 


Digamos que por esos años tuvimos el “nacimiento” del internet al público, al menos en mi localidad. 


Y una de las cosas que más le dio el impulso a esta tecnología fue precisamente el contenido de las 3x. 


Increíblemente esto ha tomado tanta fuerza que incluso pequeños a partir de 8 años de edad, parece que están comenzando a consumir esto. 


Desde mi punto de vista, esto no es casualidad. 


Ha sido un plan bien elaborado, en el cual se está inyectando mucho dinero pues cada vez hay más contenido profesional y gratis. 


Es evidente que alguien está pagando esto, para que la gente lo consuma. 


Ojalá y así hicieran con capacitaciones gratuitas, para que la gente emprendiera sus negocios. 


Tristemente este tipo de contenido afecta mucho la realidad del individuo respecto a las relaciones románticas. 


Pues comienza a ver a la mujer como carne, como un objeto. 


Y no hay nada más desagradable para una mujer que ser vista o tratada de esta forma. 


Es la misma sensación que siente un hombre cuando una mujer lo ve solo por su cartera. 


Cuando uno de hombre percibe a una mujer con esas “intenciones” lo primero que dice uno en su mente es “que pereza”. 


Exactamente a las mujeres les ocurre igual cuando un hombre solo las mira como objetos de placer. 


Hoy en día las relaciones se basan más en beneficios mutuos. 


Donde la una da placer y el otro dinero. 


En mis tiempos, cuando éramos tan inocentes, esto se le llamaba de otra forma. 


A pesar de esto, conozco el caso de un jovencito que creo, es el último de los románticos en la tierra. 


El todavía hacer cartitas, dibuja corazones y esas cosas para la señorita de su interés. 


Afortunadamente ella parece que disfruta de esto, y actualmente tienen una relación muy bonita. 


El señor padre de este joven constantemente le advierte los peligros de la actualidad. 


Es decir que uno no puede servir el corazón en bandeja de plata a una persona que en cualquier momento se fije en otra. 


Bueno, yo entiendo al padre de este muchacho pues si fuera mi caso, también estaría preocupado. 


Mira uno debe amar a las personas entendiendo lo que son. 


Lamentablemente los seres humanos ya sea por evolución o que nos hicieron así, tenemos un par de cualidades que han permitido hasta la fecha, que la vida siga extendiéndose. 


A la Naturaleza no le importa si tú eres alto, guapo, musculoso y con dinero. 


Lo único que le interesa es que sigas perpetuando la especie. 


Así pues, a los hombres les dio el “don” de la poligamia. 


Esto simplemente es tener la necesidad de regar su semilla donde más pueda. 


Es por eso que por muy enamorado que este un hombre de su chica, si ve a otra chica que también tenga juventud, belleza y fertilidad, también va a querer con ella. 


Y a las señoritas le dio el “don” de la hipergamia. 


Esto es simplemente que la muchachita buscará al mejor hombre que la pueda proteger en todos los sentidos de su vida. 


Es por eso que por muy enamorada que una mujer esté de su señorito, si se siente más protegida con otro, no lo va a pensar 2 veces. 


Ojo, estoy hablando a nivel general. 


Soy consciente que tenemos un neocórtex y esto nos permite “controlar” esos impulsos. 


Esta es la razón por la cual uno debe amar a las personas, siendo conscientes de lo que son. 


Si en la actualidad tienes una pareja y la adoras con todo tu corazón, se consciente de estas cosas y disfruta más bien el presente. 


Mejor dicho, disfruta tu turno mientras dure. 


A lo mejor con esa persona es la que te quedas toda la vida. Casos se han visto.

Comparte:

lunes, 11 de septiembre de 2023

Los Placeres y Peligros del Hedonismo



Los Placeres y Peligros del Hedonismo

Los seres humanos han sido impulsados por el deseo de buscar el placer y evitar el dolor a lo largo de la historia. 


Podríamos decir que en esto contribuye nuestro sistema nervioso con el dolor físico. 


¿O acaso conoces mucha gente que se levanta todos los días a las 4:30 de la madrugada a realizar ejercicio para mejorar su cuerpo? 


Por el contrario, la mayoría decimos ante esto: “que rico dormir a esa hora. Es cuando más sueño nos da”. 


Entonces el hedonismo, que es la búsqueda del placer y la satisfacción como objetivo principal en la vida, es una característica inherente a nuestra naturaleza. 


Y está profundamente arraigado en nuestra evolución y cultura. 


Existen varias razones que explican por qué los seres humanos son hedonistas en la actualidad. 


Nuestros antepasados buscaban instintivamente placer y evitaban el dolor como una forma de supervivencia. 


Las experiencias placenteras, como comer alimentos sabrosos o establecer conexiones sociales, estaban asociadas con la supervivencia y la reproducción exitosa. 


La sociedad actual, con su avance tecnológico y acceso fácil a la información y el entretenimiento, ha fomentado una cultura de gratificación instantánea. 


Las redes sociales, los videojuegos, los alimentos ricos en azúcar y grasas, entre otros, ofrecen recompensas placenteras de manera rápida y directa. 


¿Así quien no se vuelve hedonista? 


A esto agrégale la economía de consumo en la que vivimos. 


Se promueve el hedonismo al asociar la felicidad y el bienestar con la adquisición de bienes y servicios. 


La publicidad y el marketing juegan un papel crucial en la promoción de esta mentalidad, generando deseos y necesidades que a menudo se satisfacen a través de la compra de productos. 


Sobre todo, las celebridades, mediante sus redes sociales y la cultura popular exaltan la vida hedonista. 


Y fomentan la búsqueda constante de placer y satisfacción personal. 


Y quizás en este punto ya me estés preguntado: “pero Gabrielito lindo, ¿qué hay de malo en procurar el placer en nuestra vida?”. 


“¿No se supone que eso es bienestar y tu mediante este canal fomentas precisamente eso?”. 


Mira yo no estoy negando que el hedonismo sea algo negativo. 


Inicialmente aquí te estoy presentando unos hechos que promueven la cultura actual del hedonismo. 


De hecho, en un vídeo anterior yo mencioné que me parece una forma inteligente de vivir la vida. 


Pero si observas, los seres humanos tenemos la bendita costumbre de irnos siempre a los extremos con las cosas. 


Por ejemplo y como mencioné anteriormente nuestra sociedad nos ofrece alimentos ricos en azucares y grasas que nos dan placer inmediato. 


Nadie va a negar que comerse un pastel o helado, no está entre los mayores placeres del mundo. 


Pero si nos dedicamos a comer eso como si no hubiera mañana, ¿qué crees que va a pasar? 


Mira, en la actualidad hay gente haciendo esto y cuando uno los ve, es más fácil saltárselos que rodearlos. 


Y lo peor, culpan al sistema de que los están discriminado. 


Y que deberían cambiar esos conceptos porque están llenos de odio. 


Eso más bien es odio hacia sí mismo, por lo que esa persona se estaría haciendo mediante la comida. 


¿O piensas que el sobrepeso no tiene consecuencias sobre la salud? 


Es por eso que tomamos en la actualidad al hedonismo como una vía de escape temporal de las dificultades y el estrés. 


Mira el caso que se presenta con la “noporgrafía”. 


Por lo general las personas están acudiendo a esto para luego “liberar” la tensión y estrés que tienen. 


Y piensan que se quedan relajados cuando en realidad lo que hicieron fue drenar toda su energía físico y emocional en esto. 


Y no te estoy diciendo que hacerlo sea malo. 


Tu verás que haces con tu vida. 


Finalmente, eso no es problema mío. 


Pero tampoco te dediques a sacarte chispas y humo con esa práctica de esa actividad. 


Las consecuencias de dedicarte al hedonismo en alma, vida y sombrero es que dañas los receptores de dopamina. 


Cuando realizamos algo placentero, nuestro cerebro libera esta sustancia. 


Es lo que nos hace sentir placer, bienestar. 


Pero si acostumbras a tu cerebro siempre a esto, no sentirá el mismo placer con lo mismo siempre. 


Vas a requerir más niveles de dopamina y eso lo que finalmente te volverá un esclavo del placer. 


Esto es lo que ocurre con los adictos a sustancias o alguna otra cosa. 


Y no solo esto te pasaría. 


Al dedicarte fuertemente al hedonismo, como crees que se vea afectada tu voluntad. 


Sin disciplina no hay voluntad y viceversa. 


Hoy en día es por eso que muchos jóvenes sueñan en grande pero sus sueños no se ven plasmados, por falta de voluntad. 


Las cosas no se realizan con solo pensarlas. 


Hay que meter las manitos y muchas veces al fuego por nuestros sueños. 


Por más mentalidad positiva que tengas y más visualizaciones que hagas, si tu voluntad está muerta, nada de lo que deseas va a pasar. 


Es por eso que quiero animarte mediante esta información a mantener un equilibro en todo. 


No se trata de vivir la consigna de “sufrir para merecer”. 


Pero tampoco se trata de hacer lo que tu cerebro te pida, respecto al placer.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.