
Mostrando las entradas con la etiqueta abandono. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta abandono. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de septiembre de 2022
Escuchando el consejo de “médicos enfermos”
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.abandono, ausencia, consejo, emocional, Emociones, enfermos, escuchar, medicos, padres, Sanar, traicion
No hay comentarios.:


Todos hemos tenido personas que admiramos. Esto es posible gracias a la imagen que nuestra mente proyecta sobre ellos. Por ejemplo, no todos admiran a X cantante o Y futbolista. Quizás para ti ese deportista sea lo máximo. Mientras para mí, me es indiferente...
lunes, 23 de noviembre de 2020
El problema de las exceptivas y los apegos
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.abandono, adulto, apegos, desamor, expectativas, Infancia, problema
No hay comentarios.:


Una de las cosas más importantes que tiene el ser humano es la voluntad.La voluntad humana ha sido capaz de mover el mundo, descubrir nuevas cosas y hasta mejorar la propia vida.Una de las tantas definiciones que el RAE tiene sobre esta es la intención, ánimo o resolución...
lunes, 10 de agosto de 2020
La herida emocional de la percepción del abandono
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.abandono, emocional, Emociones, figura, herida, materna, paterno, percepcion
No hay comentarios.:


Detrás de todo el sufrimiento humano, existe una herida tan profunda, que podríamos considerarla la madre de las heridas.
De cierta forma este sufrimiento “original” tiene que ver mucho con el sentido de separación que tenemos de todos.
Muchos hemos escuchado decir...
sábado, 24 de noviembre de 2012
La problemática del ego en nuestras decisiones personales
Por Ingeniero Gabriel Salazar10:13:00 a.m.abandono, cerebro, Ego, malo, negativo, psicologia
No hay comentarios.:


Cuando comencé a investigar sobre el tema de las
emociones y el cerebro humano, inevitablemente me topé con una palabra que casi
a diario escuchamos y es el ego humano. En psicología, el ego es una palabra
que proviene del latín y significa “yo” y es una estructura dinámica...