
Mostrando las entradas con la etiqueta psicologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta psicologia. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2022
El lado oculto de los celos
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.camuflada, Celos, celotipia, homofilia, lado, luis fernando hoyos aristizabal, oculto, psicologia, psiquiatria
No hay comentarios.:


Una de las sensaciones más espantosas que tiene el ser humano son los celos. Es como si algo dentro de ti, estuviera repitiéndote de forma constante “¿huy se va a dejar?”. Y esto lo aprendimos en nuestra infancia, gracias a los apegos emocionales que adquirimos...
lunes, 15 de julio de 2019
Qué es el efecto primado y cómo nos puede beneficiar
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.ancla, anclaje, beneficiar, efecto, emocional, experiencia, primado, psicologia
No hay comentarios.:


La mayoría de los seres humanos nos sentimos dueños de nuestra vida.
Esto incluye afirmar que nos gusta algo porque nos parece que así debe ser, o que compramos algo porque es mejor.
Pero cuando nos ponemos la mano en el corazón no podemos dar una respuesta coherente...
lunes, 4 de marzo de 2019
Por qué fracasan nuestros sueños
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.Deseos, Feliz, fracasar, Metas, Miedo, psicologia, realidad, Subconsciente, Sueños
No hay comentarios.:


Según el RAE, el fracaso se define como el resultado adverso de algo que se supone debería suceder correctamente.
Hemos visto anteriormente que cuando no se conecta la acción con los planes que nos hemos trazado, es obvio que las cosas no salgan como las esperamos.
Sin...
lunes, 23 de abril de 2018
El peligro emocional y físico de los celos
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.Autoestima, Bienestar, Celos, celotipia, conyugal, Envidia, familiar, intensamente, peligro, psicologia, psicologo, resolver, universidad, Vida
No hay comentarios.:


Como hemos aprendido en este Blog, emociones tales como los celos y la envidia no son resueltas durante nuestra vida, sino que aprendemos a reprimirlas, para posteriormente ser atacados por las mismas, perpetuando nuestro ciclo de sufrimiento.
Esto es lógico ya que...
lunes, 9 de abril de 2018
La importancia de la imagen paterna en nuestra personalidad
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.Amor, clinica, codigo, criminologia, decidir, gozar, imagen, importancia, influencia, luis fernando hoyos aristizabal, mason, mujer, niño, paterna, personalidad, psicoanalisis, psicologia, sufrir
5 comentarios:


Durante toda la vida hemos sacralizado a la figura materna y pensamos que esta tiene mucha influencia en nuestra vida. Y efectivamente esto es cierto.
Tomamos mucho de la personalidad de nuestra figura materna y cuando somos adultos, increíblemente muchas de nuestras...
lunes, 19 de febrero de 2018
Los peligros de la procrastinación en el camino hacia el bienestar
Por Ingeniero Gabriel Salazar7:29:00 a.m.amigo, arriendo, Bienestar, camino, deuda, fenomeno, oportunidad, peligro, procrastinar, psicologia, psicologico
No hay comentarios.:


Procrastinar es la “habilidad” que tiene nuestro cerebro de evadir actividades o tareas en nuestro diario vivir y cambiarlas por otras. Otra definición de procrastinar es también lo que conocemos como aplazar o postergar.
Por ejemplo cuando recibimos alguna factura...
lunes, 8 de enero de 2018
Usando la Pareidolia como metodología para lograr tus propósitos de año nuevo
Por Ingeniero Gabriel Salazar11:00:00 a.m.año, aprendizaje, fenomeno, lograr, Metas, metodologia, nuevo, pareidolia, patologia, propositos, proyectos, psicologia
No hay comentarios.:


A propósito de las metas de año nuevo, muchas de ellas se quedarán solo en deseos, otras quizás se cumplan a medias, otras quizás se cumplan para luego terminar con un fracaso inminente y finalmente solo algunos pocos lograrán lo que se han prometido a si mimos al final...
sábado, 24 de noviembre de 2012
La problemática del ego en nuestras decisiones personales
Por Ingeniero Gabriel Salazar10:13:00 a.m.abandono, cerebro, Ego, malo, negativo, psicologia
No hay comentarios.:


Cuando comencé a investigar sobre el tema de las
emociones y el cerebro humano, inevitablemente me topé con una palabra que casi
a diario escuchamos y es el ego humano. En psicología, el ego es una palabra
que proviene del latín y significa “yo” y es una estructura dinámica...