Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

Mostrando las entradas con la etiqueta perspectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perspectiva. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Atrapados en el Mismo Pensamiento



Atrapados en el Mismo Pensamiento

Hace muchos años, a comienzos de los 2000, conocí a una persona que vivía quejándose de su situación.  


Tenía una visión de la vida muy cerrada, casi siempre pesimista. 


Hablaba de lo difícil que era todo, de cómo nada salía bien, de lo mal que estaban las cosas… y así, una queja tras otra. 


Hace poco, más de dos décadas después, volví a encontrármelo. 


Y me sorprendió algo: seguía diciendo exactamente lo mismo. 


Las mismas quejas, las mismas frases, la misma actitud, etc. 


Incluso escuchando la misma música y entretenimiento por décadas. 


Como si el tiempo no hubiera pasado por dentro de él. 


Como si estuviera atrapado en un ciclo eterno, repitiendo el mismo guion una y otra vez. 


Y me puse a pensar: ¿Por qué algunas personas no cambian con los años? 


¿Por qué no evolucionan? 


¿Por qué no amplían su perspectiva? 


Porque si te soy honesto, el Gabriel del año 2021 no es el mismo que hoy te dice esto. 


Ni siquiera soy igual al del año pasado. 


He cambiado, he aprendido, he reconfigurado mi forma de ver el mundo. 


Y estoy seguro de que el Gabriel del próximo año también será distinto. 


Entonces, ¿qué hace que unas personas cambien y otras no? 


Creo que una de las razones más profundas es la falta de lectura. 


Los libros nos abren la mente. 


Nos enfrentan a nuevas ideas, a otras formas de pensar, a realidades diferentes. 


Nos sacuden, nos cuestionan, nos siembran dudas necesarias para crecer. 


Leer es como sentarse a conversar con miles de mentes brillantes de todas las épocas. 


Cada página es una ventana a otra forma de vivir y de ver el mundo. 


Cuando no leemos, cuando no nos nutrimos de nuevas ideas, es fácil quedarnos estancados, repitiendo el mismo discurso, las mismas excusas, las mismas quejas. 


Como si estuviéramos atrapados en una versión antigua de nosotros mismos.  


No digo que leer sea la única solución, pero sin duda es una puerta. 


Una puerta que muchos prefieren no abrir. 


Y luego se preguntan por qué su vida no cambia. 


Mira lo que pasó en 2020, cuando todos estuvimos encerrados por la pandemia. 


La gente “descubrió” que tenía tiempo. 


Muchos comenzaron a explorar la tecnología. 


Conozco personas mayores que antes la rechazaban por completo. 


Hoy no pueden vivir sin ella. 


Se atreven a hacer más cosas, comprenden mejor el mundo, incluso se familiarizan con otros idiomas. 


La tecnología les dio una nueva perspectiva. 


Entonces surge una pregunta: 


¿Quiere decir esto que ya no necesitamos los libros? 


No necesariamente. 


Hay quienes usan el celular para leer documentos, y eso está bien. 


Pero, desde mi punto de vista, nada reemplaza la experiencia de leer un buen libro. 


En los dispositivos hay mucha información útil, sí, pero también una gran cantidad de ruido, distracción y contenido basura que no aporta nada a tu evolución personal. 


Por eso, hoy quiero invitarte a leer más cada día. 


No para alardear de cuántos libros terminas al año, sino para preguntarte sinceramente: 


¿Qué estás aprendiendo con cada libro que lees? 


¿Qué nuevas puertas estás abriendo en tu mente? 


No te quedes siendo la misma versión de ti, año tras año. 


Tienes el poder de cambiar, de crecer, de expandir tu perspectiva. 


Y tal vez, solo tal vez, todo empiece con una página.

Comparte:

lunes, 20 de enero de 2025

¿Crees que tu vida es injusta? La historia que cambiará esa perspectiva



¿Crees que tu vida es injusta? La historia que cambiará esa perspectiva

En mis épocas, cuando éramos tan inocentes, la vida era muy diferente a lo que vemos en la actualidad. 


Por ejemplo, los hijos no tenían la importancia que tienen ahora. 


Era tanta la indiferencia que existía por los hijos que muchas veces otros hogares tenían que acogerlos y criarlos. 


Y aunque no lo creas, a estos “padres” les daba lo mismo si vivían o no. 


A pesar de que estas cosas ya no se “ven” en la actualidad, la mayoría de personas se quejan de que sus vidas no están como ellos quisieran. 


Y como es lógico esto causa frustración. 


Finalmente, a todos nos gustaría estar siempre mejor. 


Pero como dice el dicho popular: “hay gente que nace con estrella y otros estrellados”. 


Este es el caso de la historia que un gran amigo me contó sobre uno de sus compañeros de estudios. 


Creo que eran 3 o 4 estudiantes, ya no recuerdo, que brillaban en el colegio por sus notas. 


En especial había uno de ellos que era el más callado y el más inteligente de todos. 


Ellos siempre tuvieron el concepto que ese muchacho iba a ser una de las personas más exitosas que hayan conocido. 


Pero cuando llegaron a la edad adulta, este personaje no salió con nada. 


Fue otro “mediocre” más del montón. 


Como es lógico todos se preguntaba que le había pasado a un muchacho tan talentoso para caer en tanta pasividad. 


Y en cierta oportunidad mi amigo pudo hablar con este personaje, el cual le contó su historia. 


Resulta que desde que nació, su padre los abandonó a él y su madre. 


Dijo: “ya vengo, voy allí nomas”, y suerte es que les deseó. 


La madre de este muchacho pues se puso a trabajar de cocinera. 


Ella vendía comidas a trabajadores de la zona para poder sostener a ambos. 


El niño fue creciendo y también comenzó a trabajar y estudiar. 


Pero una vez, la señora tuvo un accidente y se quemó todo el cuerpo, mientras cocinaba. 


La señora perdió muchos nervios y prácticamente quedó como un vegetal. 


Así que este muchacho se debatía entre atender a su mamá, ir al colegio, salir a trabajar y aguantar hambre muchas veces para que su madre pudiera comer “bien” y recuperarse. 


Esto probablemente era lo que hacía que este muchacho fuera tan callado, y sobre todo un excelente estudiante. 


Quería salir adelante como fuera. 


Finalmente, pues su señora madre falleció y el conoció a una señorita de la cual se enamoró. 


Ella quedó en embarazo, y él se entusiasmó mucho, pero por alguna razón que desconozco, ella decidió interrumpir ese embarazo. 


Esto fue lo que más lo devastó e hizo que en vez de seguir adelante persiguiendo el éxito comenzará a retroceder en la vida. 


Podría decirse que ese fue el detonante de su apatía por la vida. 


Y uno podría decir que este paciente le iba mal en la vida por ser una mala persona. 


Al contrario, su señor padre, después de muchos años de abandono, regresó a buscar la ayuda de su hijito amado pues se encontraba muy mal. 


Este personaje sin pensarlo lo acogió en su casa hasta que falleció. 


Lamentablemente esta es una historia que no tuvo un final feliz. 


El hombre decidió irse a trabajar a otro país y comenzó a ganar mucho dinero. 


Pero eso de nada sirvió. Finalmente murió en ese país repentinamente de un ataque al corazón. 


Sus amigos concluyen que él murió de tristeza, pues lo llegó a afectar mucho la perdida de ese hijo que nunca nació. 


Mira nosotros tenemos la tendencia a quejarnos por todo lo que nos sucede, si no ocurre como lo habíamos planeado. 


Imagínate que el amigo que me contó esta historia, cuando era niño su señor padre le daba para todo el día, un bocadillo de guayaba y una bolsa de leche para él y su hermano. 


Eso era todo lo que tenían para comer, a pesar que el señor podía alimentarlos. 


Entonces lo dosificaban en pequeñas mordidas para no “pasar” tanta hambre en el día y así tenían que ir a estudiar. 


A pesar de esto mi amigo viendo la historia de su compañero agradece que no le haya ido mal en la vida. 


Es por eso que mi propósito al contarte estas historias es que no vuelvas a quejarte jamás en tu vida. 


Agradece por todo lo que tienes. 


Finalmente, la vida nos está llevando en coche de oro. 


Somos tan afortunados que tú tienes la posibilidad de ver esta información y yo de transmitírtela.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.