
Mostrando las entradas con la etiqueta habitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta habitos. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de julio de 2021
El hábito que más aleja el Dinero
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.carencias, credito, dinero, habitos, labor, prestamo, problema, Trabajo
No hay comentarios.:


En una encuesta que se realizó en Estados Unidos y México, por parte del Centro Giordani hace ya varios años, se les preguntó a las personas sobre cuál era su área de mayor problema entre la salud, el dinero y el amor. Un 10% de las personas encuestadas afirmaba que...
lunes, 1 de febrero de 2021
Los hábitos que se convierten en una persona rica
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.disciplina, habitos, limpieza, orden, riqueza
No hay comentarios.:


La mayoría de nosotros si nos preguntaran la definición sobre riqueza, responderíamos que es tener dinero.Lamentablemente esta definición está bastante lejos de la verdad.Y es precisamente lo que nos mantiene persiguiendo algo que se nos escapa de las manos o que consideramos...
lunes, 6 de abril de 2020
Cómo cambiar las cosas que ya no te gustan
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.ansiedad, cambiar, cosas, Enojo, gustar, habitos, observar, pereza
No hay comentarios.:


Todos en algún momento nos sentimos inconformes con nuestra personalidad.
Nos gustaría por ejemplo no enojarnos tan fácil o tener mayor valor para tomar decisiones.
Muchas veces nos preguntamos por qué somos así y la respuesta ya la hemos tocado anteriormente.
La...
lunes, 14 de mayo de 2018
La importancia de la pulcritud en nuestras conversaciones. Los mensajes ocultos del agua
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.agua, conversaciones, doctor, emoto, habitos, Historia, importancia, lenguaje, masaru, mensajes, ocultos, pulcritud
No hay comentarios.:


En el año 2005 el doctor japonés Masaru Emoto publicó un interesante experimento bajo el título del libro LOS MENSAJES OCULTOS DEL AGUA. Dicho experimento consistía en congelar varias muestras de agua a -25 grados centígrados y etiquetar las muestras de forma aleatoria...