Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 9 de enero de 2023

Los 2 pasos para tener el ÉXITO GARANTIZADO en tu vida



Los 2 pasos para tener el ÉXITO GARANTIZADO en tu vida

Cuando vamos a las estadísticas sobre las personas exitosas en el mundo podemos leer que sólo el 1% de toda la población mundial obtienen el éxito en sus proyectos. 


Esto es aproximadamente unos 80 millones de personas y en apariencia, es una cifra que nos puede parecer enorme. 


Pero comparado con los 8 mil millones de habitantes que somos en general, esto vendría siendo una mota de polvo en el Espacio. 


El resto de ese 1% prácticamente está viviendo al día, pasando dificultades hasta para comer y suplir los gastos básicos que necesita todo ser humano. 


Y aunque hay personas que logran obtener mucho éxito financiero, no entran en ese 1% pues su salud o sus relaciones personales andan deterioradas. 


Es decir, solo el 1% de los humanos adquiere el paquete completo para decir que viven plenamente. 


Y esto hace que nos preguntemos: “bueno y es que ¿esa gente es especial, son de otro mundo o son los favoritos de Dios?” 


¿O más bien están haciendo algo, como especie de rito, para convertirse en seres especiales? 


Pues mira, de cierta manera tienen un rito que nosotros también podríamos hacerlo, pero es tan simple que lo subestimamos. 


Este rito es el sentimiento de gratitud por todo lo que les rodea. 


Y quiero que prestes mucha atención a lo que acabo de decir, pues no solo mencioné la palabra gratitud, sino que le estoy anteponiendo la palabra sentimiento. 


Para que me puedas entender un poco mejor, digamos que vas a un restaurante y el mesero te sirve el plato. 


Normalmente le dices gracias y hasta allí quedó el tema. 


Solo dijiste una palabra de cortesía, pero ¿realmente estás sintiendo gratitud por lo que está haciendo esa persona para tu bienestar? 


Allí es donde está la diferencia entre las gracias de cortesía y las gracias con sentimiento. 


Y tal vez me digas en este momento: “pero Gabrielito lindo, yo estoy pagando por ese servicio y esa persona TIENE que cumplir con su trabajo”. 


Bueno es a esto a lo que me refiero cuando digo que el 1% de las personas que triunfan tienen como ritual el sentimiento de gratitud por todo lo que les ocurre y les rodea. 


Mira lo que ocurre cuando vivimos en un lugar que es frio y lluvioso y todo el tiempo vivimos esta experiencia. 


Finalmente terminamos por decir la expresión “que pereza esa llovedera. Eso no deja hacer nada, etc.” 


Pero si pertenecemos a un lugar donde se experimenta mucho calor todo el tiempo y vamos de paseo a ese sitio lluvioso y frio, te aseguro que el sentimiento de gratitud es maravilloso. 


Bueno ahora llevemos estos ejemplos a como gestionas tus emociones respecto a la salud, o el dinero. 


Y tú me dirás: “pero Gabrielito lindo como rayos hace uno para agradecer que tiene deudas”. 


Mira primero que todo, tú no naciste con deudas. 


Si eres muy sincero contigo mismo te has metido en deudas por tratar de impresionar a otros. 


Ya hemos hablado anteriormente de este tema y detrás de toda deuda, existe una necesidad de querer mostrarle a los demás que también puedes o eres mejor que ellos. 


Por qué no cambiar el enfoque de las deudas por: “gracias Dios, Vida, Universo (o como quieras llamarlo) por tener el dinero para pagar esto o lo otro”. 


Y pensar en esa ayuda que te da el Universo pues, aunque no lo creas, eso que ganas actualmente no es que lo hayas hecho tu solito. 


¿Crees que el que yo haya hecho este vídeo y el que tú lo estés viendo en este momento es porque ambos quisimos? 


Mira hay fuerzas que nosotros desconocemos y que intervienen en todo lo que hacemos para que nos vaya bien o mal en la vida. 


Muchas personas dicen que esos poderes están dentro de nosotros y la otra mitad dicen que es algo externo a nosotros. 


Lo único que podemos estar seguros es que sea cual sea el origen de esa sagrada colaboración es que la gratitud es una herramienta que nos acerca más a lo que deseamos. 


¿Quiere decir esto que sólo basta con tener ese sentimiento de gratitud y ya soy guapo, rico y tengo absolutamente todo el mundo a mis pies? 


Pues lamentablemente tenemos que batallar con otro sentimiento que hemos adquirido de nuestro entorno. 


Por lo general pensamos que no tenemos aquello que deseamos porque alguien se nos adelantó y nos está quitando las cosas. 


Esto que acabo de describir es el sentimiento de carencia. 


De que ya todo está ocupado, de que hay muy poquito y que no alcancé el título de hijo preferido de Dios. 


Mira yo creo que la forma más fácil de dejar ese sentimiento es meditando y racionalizando sobre cómo se dan las cosas a tu alrededor. 


¿Te has puesto a pensar todo lo que ocurrió para que pudieras tomar tu desayuno esta mañana? 


¿Cuánta gente hay detrás de sólo una rebanada de pan y todo lo que tuvieron que hacer muchas personas para que eso llegara a tu mesa? 


Si crees que el dinero que pagaste por ese pan fue lo que lo trajo, pregúntate todo lo que tuviste que hacer para obtenerlo y cuánta gente hay detrás de tus transacciones. 


Tu dinero no llegó caminando hasta la puerta de tu casa. 


Tuviste que realizar cosas para favorecer a otros. 


En resumen, y si quieres ayudar a incrementar ese 1% de la población mundial que tiene éxito, debes tener un sentimiento de gratitud y un sentimiento de abundancia.

Comparte:

lunes, 2 de enero de 2023

La IMPORTANCIA de la información en tu entorno infantil



La importancia de la información en tu entorno infantil

Recuerdo que cuando éramos niños, todos mis amiguitos decían que cuando grandes iban a ser esto o aquello. 


Algunos lo lograron y otros lamentablemente hasta la vida perdieron intentando conseguir sus metas. 


Muchos de ellos se desviaron y otros aún estamos a la espera de cumplir nuestros sueños, así sea en el último día de nuestra vida. 


El hecho es que todos tenemos uno o varios proyectos de vida que no hemos podido alcanzar. 


Y esto tiene que ver mucho con el entorno que nos rodea al crecer, cuando somos unos pequeños. 


Si observas, un niño está en otro nivel, y yo diría que un nivel muy superior al nuestro como adultos. 


Los niños al parecer desean muchas cosas y todo les parece fácil y posible. 


Y los adultos que ya hemos enfrentado la vida, solamente pensamos o tal vez le decimos a estos niños, hijo no te preocupes que ya vendrá tu turno y aprenderás lo que es la vida. 


¿Pero sabes que es lo que hace la diferencia entre la fortaleza que tiene un niño y los adultos? 


Que nosotros lamentablemente dejamos de soñar. 


Dejamos de ser niños cuando comenzamos a caernos y sentir miedo de levantarnos pues no queremos sentir más dolor. 


Pues la vida golpea y duro con toda su fuerza. 


¿Pero qué ocurre cuando desde niños comenzamos a experimentar la dureza de la vida? 


Respecto a esto, yo conocí el caso de una niña, que desde muy pequeña se viene enfrentando a los más duros desafíos de la vida. 


Para comenzar ella nació estando en su sexto mes de gestación, en la pancita mamá. 


Cosa que viene siendo extraordinaria, pues normalmente si un bebé se adelanta en su nacimiento es al séptimo mes. 


Bueno, y desde ese mismo instante comenzó esta pequeña a ver como la vida se ensañaba contra ella. 


Su padre, al ser muy joven se asustó y salió corriendo para no hacerse cargo de la pequeña. 


Y al parecer esto afecto a su joven madre que inconscientemente comenzó a rechazar a su pequeña. 


Los parientes cercanos prácticamente se hicieron cargo de la niña, con todas las incomodidades que esto conlleva. 


Así que la niña se la pasaba de un hogar en otro, rotándose entre parientes. 


Por si no lo sabías es muy importante para un ser vivo crecer y sentir el calor y amor de sus progenitores. 


Y entiendo perfectamente que hoy en día se predica que una mujer no necesita de un hombre porque ella puede sola y bla bla bla. 


Pero lamentablemente una creatura siempre va a necesitar de las dos figuras principales en su vida, la materna y la paterna, pues la información que recibe de ellos es vital para su desarrollo como adulto funcional. 


¿O por qué crees que hay tanto ser humano disfuncional en este planeta que se derrumba ante cualquier obstáculo? 


El hecho es que la Vida continuó dándole con toda a esta pequeña, pues con estos ojitos que tantas cositas bonitas han visto, llegué a ver que hasta el alimento le llegó a hacer falta. 


Imagínate, si para un adulto es duro pasar hambre, ahora piensa en lo que sentía esa pequeña e inocente personita. 


Así pues, esta bebé fue creciendo con muchas carencias, sobre todo las emocionales. 


¿Te imaginas que puede llegar a sentir un ser vivo cuando llega a la adultez padeciendo un constante sufrimiento? 


Porque hasta en los animales se ve estas mismas condiciones. 


¿Dime a quien rayos le va a dar ánimos de seguir adelante y salir de cualquier situación incómoda o cambiar su programación mental adquirida? 


Pues en la actualidad esta niña que ahora es mujer, no siente ánimos para realizar cualquier meta o proponerse algo en la vida. 


Y antes de que me digas que uno tiene que luchar por su vida y bla bla bla, déjame decirte que TODOS somos muy valientes cuando tenemos la barriguita llena y el millón de dólares en la cuenta bancaria. 


Mira absolutamente cualquiera de nosotros si hubiera vivido está amarga experiencia desde niños, te aseguro que no te darían ganas ni de bañarte o hasta hubieras ya cancelado los servicios contratados con la vida. 


De cierta forma no solo con esta niña sino con cualquier ser humano yo tengo una esperanza, y es que la Vida siempre está buscando un equilibrio. 


En algún momento el Universo le va a regresar todo lo que en apariencia le ha quitado. 


Aquí que quiero animarte, mediante esta información a ser muy empático con las personas que no están o progresan a tu nivel. 


Detrás de los errores de la gente está un pasado infantil que desconocemos y seguramente nunca quisiéramos vivir.

Comparte:

lunes, 26 de diciembre de 2022

La mecánica de las adicciones



La mecánica de las adicciones

Cuando hablamos de adicciones, normalmente pensamos cosas tales como tabaco, alcohol, juegos de azar, etc. 


Pero también existen adicciones al trabajo, al deporte, a la comida o también a jugar a las “resbaladitas”. 


Y tal vez me digas en este momento que por ejemplo ser adicto al trabajo no es malo. 


Que por el contrario es mucho mejor pues vas a ganar más dinero. 


Lamentablemente las cosas no son así de fáciles como las piensas. 


Primero que todo trabajar más horas no implica que vayas a ganar más dinero. 


Y segundo el trabajo en exceso no solo te afecta física y emocionalmente, sino que interfiere en las relaciones con las personas a tu alrededor y que realmente te importan. 


A nivel personal yo fui adicto al trabajo. 


Me la pasaba bastante tiempo en este y no necesariamente eso significó que fuera una persona exitosa o más productiva. 


Pero la pregunta que nos interesa responder es, ¿cuál es la mecánica de las adicciones? 


Para iniciar debemos entender que las adicciones tienen que ver con la generación de una sustancia en nuestro cerebro llamada dopamina. 


Esta no solo es responsable de nuestra motricidad, sino también es conocida como la hormona del placer. 


Y está presente en cosas bien importantes de nuestra vida tales como la alimentación, el sueño, la reproducción, etc. 


Es por eso que sentimos tanto placer cuando comemos algo y tenemos mucha hambre, o lo mismo con el sueño y la sexualidad. 


Pero si observas, no sentimos ese “placer” cuando ya estamos satisfechos con la comida, sueño o hemos jugado mucho a las “resbaladitas”. 


Y esto porque los niveles de dopamina alcanzados durante unos instantes ya no son suficientes para sentir ese placer. 


Tomemos el caso de la “noporgrafia”. 


Definitivamente esto es una adicción tremenda a la cual está sometida la humanidad. 


Se calcula que el 20% de los hombres y el 13% de las mujeres admiten que son adictos a esta práctica. 


Y falta ver en realidad que estos porcentajes sean mucho mayores, pues existe esa humanidad que por vergüenza prefieren no hacer parte de esta estadística. 


El problema con esto es que los niveles de dopamina generados en cada practica no son suficientes en la siguiente. 


Por eso cada vez quieres ver más cosas e ir más allá de lo conocido, pues tu cerebro al sentir ese “bienestar”, va a procurar volver a experimentarlo como sea. 


Y aquí es donde nacen las adicciones a las cosas. 


Y si te preguntas si esto mismo ocurre en el caso del trabajo o la comida, te confirmo que es exactamente igual. 


Pero, debemos tener en cuenta que detrás de la adicción no está solamente la dopamina. 


También hay dolor emocional que no hemos solucionado ya sea por negligencia o por desconocimiento. 


Y tal vez me preguntes en este momento, “Gabrielito lindo, yo tengo una adicción a X cosa. ¿Es posible que pueda dejarla y qué debo hacer?”. 


Lamentablemente TODOS somos adictos a algo, pues siempre tenemos cosas que nos gustan demasiado y como vimos, esto genera dopamina y nuestro cerebro siempre va a querer más. 


Podemos ser adictos al teléfono, al cine, a los bares, video juegos, baile, entre una larga e interminable lista. 


Para que me puedas comprender un poco mejor, ¿recuerdas que te dije hace un rato que yo “fui” adicto al trabajo? 


¿Sabes que me tocó hacer para “salir” de dicha adicción? 


Equilibrarla con el deporte. 


Así que ahora no solo soy adicto al trabajo sino también a la actividad física. 


Pero no me malinterpretes. Se que suena como que agravé el problema en vez de solucionarlo. 


Solo que ahora puedo repartir con consciencia mi energía y tiempo en ambas actividades. 


Y esto me permite también estar consciente sobre la socialización que debo tener con las personas que me rodean. 


En conclusión, debido a nuestros procesos químicos en nuestro cerebro no es posible abandonar una adición totalmente. 


Pero sí tenemos la esperanza de ir poco a poco restándole poder sobre nuestra vida a tal grado que nos permita vivir con “normalidad”.

Comparte:

lunes, 19 de diciembre de 2022

Solucionando los conflictos emocionales



Solucionando los conflictos emocionales

Hace unos días pude observar que los seres humanos estamos tan mal emocionalmente que buscamos cualquier cosa para evadir nuestra miseria sentimental. 


Con esto me refiero que el encierro que vivimos hace un par de años definitivamente nos dejó tan devastados que mucha gente salió a celebrar el último día de octubre como si nuestro país hubiera ganado la final de la copa FIFA. 


Miles de caravanas en motocicletas, tirando harina y agua a todo el que pasaba y como consecuencia el orden y aseo en las calles, ya te imaginarás como quedó. 


Y tal vez me digas en este momento, “pero Gabrielito lindo, la gente es libre de hacer lo que quiera y si quieren celebrar, pues lo pueden hacer sin perjudicar a nadie”. 


Mira, en eso tienes total razón, todos podemos celebrar lo que nos dé la gana SIN PERJUDICAR a otros. 


¿Y te parece que no dejar que el tráfico vehicular fluya con normalidad es no perjudicar a otros o llenar las calles de basura simplemente porque estás “alegre”, no es molestar a la gente a tu alrededor? 


Nosotros siempre hablamos de empatía sobre todo cuando estamos perjudicando al resto. 


Nos escudamos en decir que no le hacemos mal a nadie mientras nuestros actos los perjudican directamente. 


Y cuando medio hacemos conciencia, la respuesta que damos es me vale y me paso por el forro lo que piensen los demás. 


Claro está, actuamos de esa forma, hasta que nos toca vivir la otra cara de la moneda y alguien nos molesta con sus acciones. 


Pero aquí el asunto que nos interesa saber es, ¿por qué actuamos de esta forma tan desesperada si somos adultos “funcionales”? 


Y aquí es donde llegan las consecuencias de ser personas “alegres”, teniendo nuestras emociones desbaratadas. 


En esto tiene que ver mucho el Ego. 


Si eres nuevo por este canal, te serviría saber que el Ego es una estructura mental que siempre nos está impulsando a merecer. 


Es lo que nos dice o más bien nos permite sentir al ver a otros progresar, que nosotros también queremos eso. 


Por este, también llegamos a sentir envidia del éxito ajeno si no enfocamos bien nuestras emociones. 


¿Y pues adivina, en promedio cuanto tiempo le dedicamos a sanar nuestro interior? 


Así pues, es el mismo Ego el que nos impide sanar emocionalmente. 


Si alguien nos dice que en realidad no estamos felices, sino que simplemente estamos desfogando toda nuestra frustración, le caemos con todo y sin compasión. 


A parte de esto, los seres humanos tenemos la tendencia a imitar los comportamientos aprobados socialmente. 


Con comportamientos aprobados me refiero a que aceptamos lo que la mayoría hacen. 


Digamos que, si yo salgo a la madrugada a gritar que todos despierten, me voy a ganar los insultos de aquellos que estén cerca. 


Pero si con el tiempo no sólo lo hago yo, sino que otros en la comunidad lo comienzan a hacer, esto pronto lo van a imitar a nivel general hasta que se vuelve una costumbre o algo normal y aceptado. 


Así es cómo funcionan lo socialmente aprobado. 


También funciona si tomas la costumbre de comenzar a leer un libro en un parque. 


Si varios lo hacen, pronto se volverá una verdad social. 


¿Cuál es la costumbre general de las personas para soltar todo aquello que llevan por dentro y que no los deja en paz? 


Si observas la gente, al menos en Latinoamérica, llevan escuchando por años la misma música y consumiendo el mismo licor. 


¿Tú crees que tantos años con el mismo lavado de cerebro mediante música que te habla de perder, que no eres nadie sin otra persona y otras cositas más, te va a ayudar emocionalmente? 


¿Y sobre todo crees que esto ayuda a ser feliz? 


Hay gente que dice categóricamente que solo la música que escuchan (así sea disfuncional), los hace felices. 


Pero luego ves sus vidas y es una quejadera por todo lo que les pasa y todo lo que les rodea. 


Bueno y ¿cómo podemos entonces trabajar con nuestras emociones y realmente liberarnos para ser felices? 


Mira, existen cantidad de metodologías para trabajar con las emociones. 


Algunas de ellas las mencioné en el tema METODOLOGIAS PARA SANACION EMOCIONAL


Lo único que te puedo confirmar es que esto no será fácil ni tampoco tan rápido. 


Pero si no se empieza ahora mismo, el tiempo va a pasar de todas formas. 


La única diferencia es, si utilizaste ese tiempo para algo productivo o seguiste igual para luego quejarte. 


Así que quiero animarte mediante esta información que a partir de este momento dejes de repetir lo que socialmente se acepta, para hacerte cargo de tus emociones. 


Te aseguro que sí se puede vivir bien a pesar que estés acostumbrado al caos, pero primero debes hacer un gran trabajo contigo mismo.

Comparte:

lunes, 12 de diciembre de 2022

Cómo salir de la depresión



Cómo salir de la depresión

La depresión es una de las cosas más terribles que el ser humano pueda llegar a enfrentar. 


Es similar a tener un enemigo en tu interior que te está atacando constantemente y a diario. 


Y esto llega a ser tan desesperante que muchas personas pierden la esperanza de salir de esto y más bien prefieren cancelar su contrato con la Vida. 


Por si nunca has padecido esto, es como si todo el tiempo estuvieras triste o melancólico, aunque tengas todo en la vida. 


Como si no lograras hallar tu lugar en el mundo y todo el tiempo sintieras culpa por algo inexistente. 


De hecho, la psiquiatría es la única rama de la ciencia capaz de tratar esto, pues a diferencia de un psicólogo, los psiquiatras si pueden medicar. 


Existen especialistas que definen otros síntomas, pero básicamente esa es la sensación que tiene una persona con depresión. 


Por ejemplo, una de las cosas que por lo general es un síntoma claro de depresión es la falta de interés en uno mismo. 


Una persona que padezca de este trastorno nunca va a cuidar su cuerpo y lo va a llevar a todo tipo de extremos tales como: comer, beber, fumar en exceso, etc. 


Y hace unas semanas estaba hablando con una buena amiga sobre esto. 


Hace algún tiempo ella estaba muy juiciosa saliendo a correr y me dio por preguntarle como iba con esa actividad. 


¿Y adivina? Ella misma me confesó que toda su vida había padecido de depresión, y por más motivos que encontrara para seguir con esa actividad no lograba retomarla. 


Mira, toda la vida desde que estaba muy jovencito, más de lo que estoy ahora, practiqué fisicoculturismo. 


Pero hubo un tiempo, más o menos entre los 36 o 37 años de edad que abandoné la práctica de esto por aproximadamente unos 6 años. 


La verdad yo culpaba de esto al sobre entrenamiento al que me había expuesto por mucho tiempo. 


Pero definitivamente el desinterés que sufrí por seguir ejercitándome, básicamente se debió a la depresión. 


Yo ni siquiera sabía que padecía esto, e incluso tú puedes padecerlo y no darte cuenta. 


Y en cierta oportunidad, cuando yo estaba comenzando mi crisis, un jefe que tenía y que era muy activo en el deporte, me recomendó retomar mi actividad. 


Yo argumentaba que no tenía dinero suficiente para iniciar de nuevo. 


Y él me dijo que, si sentía que no tenía los medios económicos fuera a un parque, a correr, hacer flexiones de pecho, barras o sentadillas. 


Es decir que practicara lo que en la actualidad se conoce como calistenia. 


Lógicamente mi cerebro me decía “que pereza”, eso es difícil, y muchas excusas más para no poner atención a mi cuerpo. 


Este jefe de inmediato se dio cuenta que yo estaba deprimido y me dijo que una de las cosas que más me ayudaría, sería sacudir el cuerpo y hacer ejercicio. 


Esto no solo ayuda a nivel físico, sino también a nivel emocional y energético. 


Por ejemplo ¿te ha sucedido que has realizado algún ejercicio en la noche y no puedes luego dormirte tan fácil? 


Pues eso mismo ocurre cuando haces ejercicio a la madrugada. 


Tú quedas activo el resto del día y con muchos ánimos para realizar tus tareas del día. 


A parte que el ejercicio mueve energía en todo tu cuerpo y si probablemente tienes energías estancadas en tu cuerpo, esto es lo que te está llevando a estados depresivos como lo que me ocurrió a mí. 


Como lo mencioné en el vídeo sobre la PNL o Programación Neurolingüística (que te dejo por aquí, o en la descripción de este vídeo), pensé que nunca iba a retomar el ejercicio hasta que pasé mi primer susto. 


Curiosamente cuando retomé mi deporte, las cosas comenzaron a mejorar “mágicamente”. 


Si observas la sociedad actual, constantemente predica que te “aceptes” tal y como eres. 


Si sufres de obesidad o por el contrario tiene más carne un zancudo en la rodilla, socialmente se nos está enseñando que no hagamos nada por nosotros y que nos “amemos” tal como somos. 


Mira, una persona que realmente se ama a sí misma, se preocupa por sí mismo en todos los sentidos, incluyendo su aspecto físico. 


Jamás se va a abandonar a si mismo a tal grado que no le importe su apariencia física. 


La apatía es uno de los primeros signos de alerta de la depresión. 


Y muchas veces creemos que nos gana la pereza, pero detrás de ese sentimiento está este trastorno peligroso. 


Mira, uno se puede descuidar y subir de peso, sobre todo en esta temporada de fin de año pues tenemos muchos dulces a nuestra disposición. 


Digamos que eso está dentro de lo “normal”. 


En mi caso yo soy muy dulcero, me encanta el dulce, pero me cuido mucho de este y de vez en cuando lo consumo porque si llego a pesar más de 100 kg mis rodillas me pasan la factura. 


De inmediato me comienzan a doler, así que mi peso trato de mantenerlo entre 92 y 96 kg. 


Tampoco podemos estar perdiéndonos de la vida por estarnos cuidando. 


Pero recuerda que si te vas a los extremos entonces hay algo en ti que te está diciendo que no mereces tener un cuerpo fuerte, bello y saludable. 


Ese algo es la depresión.

Comparte:

lunes, 5 de diciembre de 2022

El verdadero significado de la Vida



El verdadero significado de la Vida

Aunque no lo creas, por muchos años que lleve el ser humano viviendo en este planeta, estas preguntas aún permanecen sin respuesta. 


Mucha gente decide darle el significado con la creencia en un Dios. Seguramente con el fin de darle sentido a todo, pues esto no salió de la nada, ni apareció repentinamente esparciendo polvitos mágicos. 


Otras personas deciden no creer en Dios y esto es muy respetable, aunque la mayoría de creyentes ya sea que lo digan o lo estén pensando siempre condenan a aquellos que no compran su ideología. 


Finalmente, la “divinidad” no es una experiencia estándar que todos vivamos de igual forma. 


Cada uno es cada uno y cada uno vive sus “cadaunadas”, o en palabras más serias, cada uno vive su experiencia a su ritmo. 


En mi caso, cuando caminé por el valle de las sombras, esa oscuridad me hizo sentir absolutamente solo y con la sensación de un total abandono por la Vida. 


Por más apoyo que recibiera de la gente que me rodeaba, los sentía lejanos, como si a la distancia me estuvieran animando. 


Y aunque no me lo creas, llegó el instante en que sentía que no tenía nada que perder. 


Se cansa uno de ver como todo el mundo se ve feliz y tiene lo suficiente para vivir en bienestar. 


Y hace que uno mismo se cuestione y bueno que pasa conmigo, ¿será que estoy sobrando en el mundo y quieren sacarme del paseo? 


Y allí fue cuando vertí toda mi ira sobre esa Presencia Divina, o el ser que generalmente conocemos como Dios. 


Yo dormía en el suelo y recuerdo que sentí tanta rabia que me senté y lo putié. 


Le dije hasta de que se iba a morir. Y esto con el fin de que acabara de una vez conmigo pues yo había perdido toda esperanza de salir de mis problemas. 


Y quizás en este momento me digas: “Gabrielito lindo pero esos problemas los lograste superar, ¿no estabas exagerando en ese momento?”. 


Mira en eso tienes total razón. Cuando uno ha salido del problema que sea, hablar de ello es muy divertido. 


Pero cuando uno está en medio del “huracán”, eso no parece tan divertido e incluso se puede perder la esperanza como me sucedió a mí. 


Yo ese día tenía tanto rencor hacia la Vida que me saqué todo ese veneno que llevaba por dentro. 


Ni siquiera estaba llorando y cuando por fin me quedé en silenció esperando el “castigo” divino, me llegó a mi cabeza la pregunta “¿cómo hice para llegar a esa situación tan crítica?”. 


Aunque no me lo creas, a partir de ese momento fue que comencé a sentir mi conexón con la Vida, Dios, el Universo o como tu prefieras llamar a esa Presencia. 


Me dije “!Claro, yo estoy mal es por mí mismo y mis malas decisiones!”. 


E inmediatamente entendí que esas decisiones son influenciadas por las emociones. 


A su vez fui atando cabos y llegué al origen de las emociones, donde todo lo que has vivido en tu infancia va a influir indefectiblemente en tu vida. 


La buena noticia de todo esto es que esas emociones y pensamientos se pueden cambiar. 


No va a ser fácil, pero se puede trabajar en ello con mucho amor y paciencia por uno mismo. 


Una de las lecturas que más ha influenciado en mi vida fue la del libro CCD del autor Neale Donald Walsch. 


En ese libro se menciona que el sentimiento es el lenguaje del alma. 


Uno esperaría que un dialogo con Dios o la Vida fuera tal como estás viéndome en este momento, donde yo estoy emitiendo un mensaje y tú eres el receptor. 


Pero si a través de los sentimientos con los que se comunica el alma, debes prestarles mucha atención a estos, pues así es como hablas con Dios. 


Así pues, cosas como tus sentimientos, corazonadas, incluso letreros y música en la calle te da información que te puede ayudar a enderezar tu vida. 


¿Cuántas veces no te ha pasado que la Vida te advierte con ejemplos o palabras de terceros y hasta desconocidos y tú te pasas esto por el forro? 


Así que quiero animarte mediante esta información a que estés alerta sobre la información que estás recibiendo en tu entorno, sobre todo de parte de tus emociones. 


Pregúntate: “¿que hay en mi interior que está creando esto en mi vida que no me gusta?”. 


Si la Vida te puso aquí es porque tiene un propósito para ti y tú deber es escuchar atentamente las señales que te encuentres para seguir ese camino. 


Si lo logras te aseguro que la Vida te va proporcionar el bienestar que estás buscando a través de aquello que hasta ahora te ha estado arruinando.

Comparte:

lunes, 28 de noviembre de 2022

La actitud para empoderarse en la Vida



La actitud para empoderarse en la Vida

Una de las cosas que más ha inquietado al ser humano es el dominio sobre su entorno. 


Nos gustaría dominar el clima, la temperatura y por supuesto hasta la muerte. 


Desafortunadamente hay cosas en la vida que se nos salen de las manos, pero a pesar de esto vemos como la vida parece favorecer a algunos y todo les sale de maravilla. 


Es aquí cuando nos preguntamos o más bien le preguntamos a la Vida: “¿bueno y es qué yo no valgo lo suficiente como para recibir también el favor divino?” 


Porque lo mismo que hace el otro yo también lo hago y muchas veces sentimos que hacemos las cosas mucho mejor como para recibir tan poquito. 


Es aquí donde tratamos de darle explicación a nuestra desdicha con cosas tales como el destino o la buena/mala suerte que nos puede estar acompañando. 


La mayoría de personas se dan por vencidas y aceptan estás explicaciones y también su lindo destino. 


Y quizás me digas en este momento: “pero Gabrielito lindo, lo acabas de decir, muchos se esfuerzan más que otros y los de menos esfuerzo a veces les llegan cosas mejores”. 


“¿Qué otra explicación entonces podemos aceptar sino esta?”. 


Bueno, exactamente eso era lo mismo que yo sentía hace algunos años cuando me cuestionaba estos temas. 


Pero comencé a notar que las actitudes entre aquellos que logran lo que quieren y los que no, marcaban la diferencia. 


Respecto a esto, hace unos meses, cuando estaba de trasteo hacia este apartamento, una señorita que fue me vecina, me hizo una pregunta referente a este tema. 


Esta señorita me estaba ayudando con la limpieza del sitio y me llegó a preguntar por qué la vida parecía favorecer a unos mientras que a otros los estrellaba contra las paredes. 


Allí fue cuando le dije que todo dependía de la actitud que uno tuviera ante la Vida y las personas que lo rodean, pues estos son parte de esa Vida. 


Mira te voy a poner un ejemplo. Digamos que tú necesitas algo, llámese empleo, favor, dinero, o lo que sea, si vas con una actitud sumisa, de necesidad, ten por seguro que sea lo que pidas te lo van a negar. 


¿Has notado como casi siempre rechazas a la persona que viene a pedirte dinero, comida o ropa, cuando están pasando necesidad? 


Sientes un rechazo inexplicable, como si esa persona te molestara o te estuviera interrumpiendo algo importante. 


No hay nada más espantoso que estar comiendo en un sitio público y que venga una persona a pedirte algo. Y si tiene niños a su lado que se ven hambrientos, eso hasta de daña el resto del día. 


Pues ese rechazo que sientes es la actitud pobre y sumisa de la persona. 


Lamentablemente a la humanidad le han enseñado que esta actitud es humildad y que uno gana mucho con eso. 


Tenemos la absurda creencia que ser humilde es ser pobre. 


Mira la humildad no tiene nada que ver con la pobreza de espíritu. 


Ser humilde tiene que ver más con la capacidad de reconocer que no te las sabes todas y que puedes aprender de tus errores y de los errores de los demás. 


Pero mira cómo actúa la humanidad. ¿Reconocer un error? ¡Primero muerto que sencillo! 


Y tal vez en este punto me preguntes: “Gabrielito lindo, ¿cuál entonces debe ser la actitud ganadora para que la Vida me conceda lo que yo deseo?”. 


Aunque no lo creas hay que ser arrogante, pero divertido. 


Ser arrogante crea en efecto contrario ante la vida. 


Agregarle diversión a esa arrogancia, hace que conectes con las personas, que finalmente son las que la Vida utiliza para darte las cosas. 


El diccionario define arrogancia como altanero y soberbio. 


Por lo general la mayoría nos hemos quedado con estas definiciones. 


¿Pero sabías que también significa valiente, alentado, brioso, gallardo y airoso? 


Una persona arrogante entonces puede ser alguien valiente, que se atreve a realizar cosas que una persona sumisa ni soñaría hacer. 


Un arrogante pide las cosas con autoridad, con confianza de que la Vida lo está apoyando y quiere beneficiarlo. 


Al final se trata de la confianza que tienes en ti mismo para hacer las cosas. 


En conclusión, una actitud arrogante y divertida te abre más puertas que una actitud sumisa y pobre como la que tienen la mayoría de personas. 


Bueno la señorita que mencioné anteriormente finalmente me dijo “ah, ahora entiendo por qué te ves un poco arrogante, pero a la vez cariñoso con las personas”. 


La verdad hace meses no la veo y no se ha estado aplicando lo que aprendió ese día, pero espero que a partir de este momento tu comiences a trabajar tu autoconfianza y vivas con una actitud arrogante pero divertida. 


Te aseguro que, con la práctica, esta actitud pasará a formar parte de ti y notarás que todo fluye con más facilidad, pues si te sienten merecedor genuino de las cosas, la Vida te va a reconocer como uno de sus favoritos.

Comparte:

lunes, 21 de noviembre de 2022

El equilibrio entre la empatía y la compasión



El equilibrio entre la empatía y la compasión

Hace algunos días, en el lugar donde yo hago ejercicio noté que un joven, con el cual he compartido información sobre metodologías para entrenamiento, estaba faltando muy seguido. 


Le pregunté al dueño del gimnasio que ocurría con este muchacho y él me dijo que se había quedado sin trabajo. 


Que no estaba madrugando, sino que iba después de las 8 de la mañana. 


Como yo viví esta misma experiencia con el empleo hace muchos años, no te imaginas la angustia que padecí al conocer esto. 


Sin embargo, al final de la semana, este joven lo volví a ver en mi horario y le dije que me había enterado lo sucedido con su empleo. 


Le pregunté que, si estaba bien y si había estado ahorrando en el empleo anterior, a lo cual me respondió afirmativamente. 


También me contó que estaba en proceso de entrevista laboral para un nuevo empleo. 


Le dije que me alegraba mucho saber eso del ahorro y que próximamente podría estar trabajando. 


Le conté que debido a vivir esa experiencia hace años, ya sea con un pariente, amigo o conocido, el saber que estaban pasando por lo mismo me producía mucha angustia por ellos. 


Jocosamente le dije que menos mal la novia ahora estaba para apoyarlo y mantenerlo. Pero me respondió que, por el contrario, es él quien le ayuda a ella. 


Bueno, cada uno siguió su entrenamiento y como dice Mickey Mouse, cada uno para su House. Y hasta allí pensé que todo había terminado. 


Pero cuando llegué a mí apartamento, vi que este joven me había enviado un mensaje dándome las gracias por mi preocupación. 


También me dijo que muy pocas personas entienden esa situación cuando alguien pierde el empleo y que para él era muy halagador que me hubiera tomado el trabajo de preguntarle sobre el tema y hablar con él. 


Hasta me llamó buena persona y con las respectivas bendiciones del caso. 


Mira te voy a ser muy honesto y la verdad yo no vi nada de extraordinario en el acto que hice. Pero para ese joven eso significó muchísimo. 


Muchas veces pensamos que lo que hacemos no tiene ningún significado en la vida. O que la gente necesita dinero para solucionar cualquier problema. 


Eso está muy lejos de la realidad, pues la mayoría de problemas no requieren de dinero, sino que tienen un origen y solución emocional o a veces hasta espiritual. 


Yo pienso que lo que hacemos por las demás personas es muy similar cuando botamos algo de nuestra casa que ya no estamos utilizando. 


Para nosotros puede ser un estorbo, basura. Pero para otra persona eso puede ser un tesoro. 


Incluso esa persona que lo recibe piensa: “¿cómo es posible que alguien elimine esto tan valioso de su casa?”. 


Y quizás en este momento me estés preguntando: “Gabrielito lindo, ¿entonces debemos ayudar a cuanta persona nos encontremos en la calle y nos esté pidiendo?”. 


“Finalmente todo lo que hagamos por otros se nos regresa en la vida”. 


Mira desde mi punto de vista eso no me parece una buena idea hacer eso porque, aunque no lo creas estás perjudicando a esas personas que viven de la mendicidad. 


Si tú acostumbras a una persona a recibir dinero simplemente porque te produce lástima y extiende la mano, le estás enseñando a seguir por la misma senda y nunca salir de ese estado. 


¿Te has tomado el trabajo de observar a una persona en ese estado durante algunas horas? 


Bueno yo he visto en un par de ocasiones a diferentes personas como al final cuentan todo el dinero y no recaudaron cualquier miseria. 


Incluso una amiga que tenía un almacén frente a un semáforo me llegó a contar que por cada hora llegaba una señora que junto con sus 2 pequeños mal vestidos y sucios cambiaban sus monedas recolectadas. 


¿Y adivina cuanto les cambiaba ella? Aproximadamente por cada hora recolectaban 15 dólares. Unos 75 mil pesos colombianos. 


Eso viene siendo el salario promedio de un profesional en mi país. Y una persona recibiendo esto a razón de nada. ¿Qué contribución social está haciendo para recibir ese beneficio? 


¿Te das cuenta cómo estás perjudicando no solo a esa persona, sino también a nivel general estás deteriorando la economía de tu localidad? 


Y quizás lo hacemos porque nos sentimos “buenos” dando algunas monedas. Nuestra conciencia o al menos nuestro ego está tranquilo, ¿pero y la sociedad en general que la beneficia esto? 


Así que no es muy buena idea hacer esto porque todo lo que haces en algún momento te va a alcanzar con sus consecuencias. 


Mira, es muy extraño que yo haga este tipo de cosas con la gente en la calle, pero también he tenido mis excepciones a la regla. 


Por ejemplo, una vez en un restaurante un señor llegó vendiendo unas pulseras. En este caso la intuición, algo dentro de mí me dijo que lo ayudara. 


Le di algo de dinero, pero no le recibí la pulsera porque sentí que estaba desesperado por comer. 


Pero a nivel general no hago este tipo de cosas, aunque la gente comience con su introducción que vienen de no sé qué parte y bla bla. 


No hay cosa que me saque el demonio interior que alguien intente predicarme antes de pedirme algo. 


De inmediato le digo, “mire, usted necesita que le dé dinero, ¿correcto? Yo no voy a hacer eso, así que no le quiero hacer perder su tiempo ni quiero perder el mío”. 


Las personas se pueden enojar, pero al final agradecen que no les hagas perder su tiempo y sobre todo hayas sido honesto con ellos.

Comparte:

miércoles, 16 de noviembre de 2022

* Subliminal * para construir tu mejor versión LIBERA TODO TU POTENCIAL



Subliminal para construir tu mejor versión LIBERA TODO TU POTENCIAL

¿Te has sentido alguna vez frustrado/a por no alcanzar tus metas o por no sentirte satisfecho/a con quién eres? Si es así, déjame presentarte nuestro audio subliminal para convertirte en tu mejor versión de ti mismo.

Este audio ha sido diseñado por expertos en desarrollo personal para ayudarte a superar tus limitaciones y alcanzar tu máximo potencial. Con su uso regular, notarás una mejora significativa en tu autoestima, motivación, concentración y creatividad.

Nuestro audio subliminal utiliza técnicas avanzadas de sugestión que llegan directamente a tu subconsciente, donde se encuentran tus verdaderas creencias y hábitos. De esta manera, podrás reprogramar tu mente de manera efectiva y duradera para lograr los cambios que deseas.

Además, el audio es fácil y cómodo de usar. Solo necesitas escucharlo durante unos minutos al día, mientras realizas tus actividades cotidianas. No tienes que hacer nada más, solo relajarte y dejarte llevar por las poderosas afirmaciones y mensajes subliminales.

Estamos tan seguros de la efectividad de nuestro audio subliminal que ofrecemos una garantía de satisfacción del 100%.

No pierdas más tiempo luchando contra tus limitaciones y obstáculos internos. ¡Conviértete en tu mejor versión hoy mismo con nuestro audio subliminal!

Este poderoso material subliminal te ayudará a construir tu mejor versión. Esto tiene la capacidad de liberar todo tu potencial.


👉 INSTRUCCIONES:


1️⃣ Dedica solamente 9 minutos al día a ver este video. Lo puedes repetir varias veces en el día.

2️⃣ Mira fijamente la pantalla por los próximos 9 minutos, durante 90 días sin falta. Si fallas deberás comenzar de nuevo desde el día 1.

3️⃣ Toma mucha agua, duerme bien, haz ejercicio y come de forma balanceada.


Si eres disciplinado comenzarás a ver resultados tangibles.


Te deseo lo mejor!

Ingeniero Gabriel Salazar


Frases utilizadas en el vídeo:

  • Yo soy millonario 
  • Yo soy el rey 
  • Yo soy el alfa 
  • Yo soy el premio 
  • Yo tengo un cuerpo fuerte, saludable, atractivo, perfecto 
  • Yo soy próspero y millonario 
  • El dinero es mi amigo 
  • Yo soy un imán que atrae abundancia 
  • Yo soy un canal de belleza, paz y abundancia para mí y los demás 
  • Yo tengo un cuerpo fuerte, saludable, atractivo, perfecto 
  • Yo soy amor y estoy lleno de amor 
  • Soy el hijo preferido de Dios 
  • Yo soy eterno e inmortal y estoy a salvo ahora mismo 
  • Yo siempre estoy seguro y a salvo en mi propia compañía 
  • Me amo porque yo soy maravilloso 
  • Yo soy disciplina 
  • La disciplina es mi camino 
  • Siempre estoy listo 
  • Soy digno de los guerreros que me han precedido 
  • Yo disciplino mi cuerpo 
  • Me levanto temprano y me pongo en acción 
  • Soy rápido, flexible y saludable 
  • Yo domino mi ego 
  • Yo trato a las personas como quiero que me traten a mi 
  • Yo venzo mis miedos 
  • Yo rechazo lo fácil 
  • Yo soy libre 
  • Yo me puedo controlar y controlo mis impulsos 
  • Yo declaro la ley marcial en mi mente e impongo lo que quiero a mi cerebro 
  • Soy desprendido de las situaciones 
  • Me libero de lo que no puedo controlar 
  • Me impongo a lo que sí puedo controlar 
  • Soy digno de mis ancestros 
  • Mis ancestros me están mirando y esperan que yo también triunfe 
  • Cada día me hago más rápido, más inteligente, más fuerte 
  • Soy disciplinado y ordenado con todas mis cosas 
  • Mi Dios me está mirando y se siente orgulloso de mi 
  • La gente me ama y me da dinero 
  • La gente ama mi trabajo y me pagan con alegría y entusiasmo 
  • Mi mantra es la disciplina 
  • Como comida sencilla 
  • Solo como para sobrevivir 
  • Como solo lo que necesito 
  • Solo como cuando lo necesito 
  • Soy imparable 
  • Nada puede detenerme 
  • Nunca me complazco 
  • Nunca como por gusto 
  • Yo me he desprendido de mis pasiones inferiores 
  • No me detengo así haya obtenido el triunfo y el éxito en lo que haga 
  • Siempre estoy mejorando 
  • Soy equilibrado y simétrico 
  • Yo soy lo más alto 
  • Yo soy el especial y soy puro 
  • Yo soy perfecto 
  • Soy un guerrero solar 
  • Soy un ser de luz 
  • Soy un ser dorado 
  • Todos mis cuerpos en cualquier dimensión son dorados 
  • Entre más gano más ganas siento de triunfar 
  • Yo soy de acero 
  • Yo soy un comandante 
  • Mi cuerpo está limpio y puro 
  • Yo mantengo mi cuerpo libre de azúcar 
  • Yo siempre hago ejercicio para mantener mi cuerpo bello, atractivo, saludable y fuerte 
  • Estoy genéticamente dotado 
  • Yo tengo ADN de héroe 
  • Yo tengo el ADN de Dios 
  • Dios vive en mi interior 
  • Mis antepasados fueron campeones absolutos que conquistaron el mundo 
  • El ADN de mis antepasados está incrustado en mi cuerpo 
  • Mis antepasados quieren que triunfe 
  • Mi verdadera naturaleza es ser disciplinado y esto me lleva a ser superior 
  • Mantengo limpio mi honor 
  • Soy totalmente honesto 
  • Me hago responsable 
  • Soy un guerrero solar 
  • Soy un ser superior 
  • Literalmente soy un Dios y no me encojo mas 
  • Mi columna es erguida 
  • Siempre camino erguido y mirando a los ojos a las personas 
  • Cuando converso con alguien siempre lo miro a los ojos 
  • Mi cuerpo es atlético y saludable 
  • Toda la victoria llega a mi porque la victoria siempre llega a los fuertes y atractivos 
  • Siempre tengo estándares altos 
  • Siempre apunto a la excelencia 
  • Yo desciendo de antepasados gloriosos 
  • Estoy orgulloso de mi pasado, mi presente y de mi futuro 
  • Tengo una confianza poderosa dentro de mi 
  • Yo confío en mi intuición 
  • Tengo fuerza, coraje y carácter 
  • Siempre estoy mejorando 
  • Soy un ganador y gano todo el tiempo 
  • Tengo buena suerte 
  • Yo soy excelente 
  • Todas las personas con que interactúo me ven especial 
  • La gente piensa y habla de mí con amor 
  • Soy rico financieramente 
  • Estoy expandiendo mi riqueza financiera 
  • Estoy aumentando mi riqueza financiera rápido y constantemente 
  • Tengo éxito en todo proyecto que hago 
  • Tengo éxito en cada cosa que hago 
  • Sobresalgo en todo lo que hago 
  • Amo y doy la bienvenida a todas las cosas buenas 
  • El Universo solo me regala cosas buenas y agradables 
  • El Universo me ama profundamente y me da todo lo necesario 
  • Mi consciencia está aumentando 
  • Vibro con la belleza y la riqueza 
  • Solo me suceden cosas hermosas 
  • Siempre estoy en el lugar correcto 
  • Siempre estoy tomando las decisiones correctas 
  • Siempre evito los errores 
  • No tengo límites para mi 
  • El Creador esta de mi lado y me está ayudando a tener éxito 
  • Soy un privilegiado del Universo 
  • Doy gracias por mi infinita riqueza financiera 
  • Soy una persona feliz y optimista 
  • Soy adorable, soy digno y soy valioso 
  • Siempre siento mi superioridad sobre el mundo 
  • Soy infinitamente valioso 
  • Soy la personificación de la victoria y el poder 
  • Yo soy un líder 
  • Yo tengo iniciativa 
  • Yo soy un creador 
  • Yo soy poderoso 
  • Yo nací para ser líder 
  • Yo soy un constructor 
  • Me encanta hacer ejercicio 
  • Hacer ejercicio es mi deber 
  • La evolución es mi camino 
  • Yo lo puedo todo 
  • Yo atraigo a la persona ideal a mi vida 
  • Yo comprendo el sentido de mi vida 
  • Yo soy fiel a mi verdad interna 
  • Yo soy autentico 
  • Soy el responsable de mi vida 
  • Yo soy capital firme 
  • Yo soy exitoso 
  • Yo me expreso con soltura 
  • Las energías femeninas de la tierra me nutren 
  • Las energías masculinas del universo me protegen 
  • Yo respiro lento y profundo 
  • Mi corazón late fuerte y firme 
  • Yo soy fuerte y poderoso 
  • Yo soy valiente 
  • Yo soy la fuerza de mis ancestros 
  • Yo estoy enfrentando cualquier situación 
  • Yo estoy alerta 
  • Yo soy sabiduría profunda 
  • Yo atraigo eventos positivos a mi vida 
  • Yo estoy diluyendo mis miedos 
  • Yo estoy libre de temores 
  • Yo soy la Vida en movimiento 
  • Mi sueño es profundo y reparador 
  • Mi oído y escucha son excelentes 
  • Yo estoy bebiendo agua de acuerdo a mi peso corporal 
  • Los líquidos en mi cuerpo fluyen con facilidad 
  • Conecto con las personas y nos divertimos juntos cuando hablamos 
  • Porque yo soy el premio 
  • Cuido mi apariencia, mi aspecto y mi estilo 
  • Tengo mucha confianza en mí mismo 
  • Mis movimientos son calmados y armoniosos 
  • Tengo algo que a la gente le gusta mucho y no pueden verlo en nadie mas 
  • Las miradas de la gente me hacen sentir cómodo 
  • Me divierto hablando con gente desconocida 
  • Yo merezco lo mejor 
  • La abundancia llega a mi vida 
  • Yo soy atractivo para las personas 
  • Soy el mejor en todo 
  • Tengo un fuerte magnetismo personal 
  • Yo soy muy respetado y las personas buscan mi compañía 
  • La gente me escucha cuando hablo 
  • Yo lidero en las situaciones sociales 
  • Siempre estoy relajado, seguro y tranquilo 
  • Soy asertivo y poderoso 
  • Estoy totalmente seguro de mí mismo 
  • Siempre voy a decir lo que pienso 
  • La confianza es mi derecho natural 
  • Gracias Dios por hacerme el alfa 
  • Muchas gracias 
  • Yo soy el Rey 

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.