Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 5 de agosto de 2024

El Dinero: Un Enemigo Silencioso y Cómo Dominarlo



El Dinero: Un Enemigo Silencioso y Cómo Dominarlo

Uno de los objetos que más perseguimos los seres humanos es el dinero. 


Paradójicamente se calcula que el 62% de la población mundial tienen problemas con este aspecto. 


Pareciera como si el dinero se alejara de las personas que lo buscan con ahínco. 


Y no estamos lejos de la realidad con esta información. 


Solo basta darle una mirada al comportamiento de las personas en las clases sociales. 


Por ejemplo, la clase media se caracteriza por andar siempre de afán. 


Siempre andan deprisa ya sea caminando o conduciendo sus vehículos. 


La clase baja vive en constante afán para ganar lo del día a día. 


Pero tiene una particularidad que le encanta el ruido. 


No sé a qué se debe este fenómeno, pero cuando tú te encuentras en barrios populares, parece que hay una competencia entre quien hace más ruido con su equipo de sonido. 


Pero cuando observamos la clase alta, son personas que mantienen la calma, ante todo. 


Andan sin afanes, y es lógico pues prácticamente ya han resuelto sus vidas en lo que se refiere a las finanzas. 


Y ojo, con estas caracterizaciones no estoy hablando del dinero directamente. 


Personalmente he conocido personas con demasiado dinero, pero que se comportan como si el tiempo se les fuera a escapar. 


Corriendo todo el tiempo y sobre todo sufriendo para que el dinero no se les acabe. 


Recuerda que la riqueza no es cuestión de cuanto tienes en tu banco o debajo de tu colchón. 


Mas bien la riqueza es un estado mental que nos da tranquilidad, independiente del dinero que tengamos. 


Yo creo que el problema con el dinero se basa en que nos pican las manos. 


Es como si fuera un enemigo del que tenemos que deshacernos tan pronto como nos llegue. 


Al fin y al cabo, nos hemos vuelto muy consumistas y creemos que con tener muchas cositas vamos a ser felices o vamos a impresionar al resto del planeta. 


Mira por ejemplo lo que pasó en el año de los gemelos, el 2020. 


Nos mandaron a encerrar y la verdad mucha gente la pasó bastante mal. 


Muchos no tenían ni para comer y tuvieron que cerrar negocios, vender cosas, etc., para poder sobrevivir ese tiempo. 


Decíamos en ese entonces que “aprendimos” la lección. 


Pero si nuevamente observas como está la situación de la mayoría, se pasaron esa lección por el forro. 


Mira, esto se puede cambiar, pero requiere de MUCHO trabajo contigo mismo. 


Hay que aprender a controlar tus emociones. 


Básicamente se trata de dejar de ser un comprador compulsivo de cosas que no te benefician para nada. 


Debes cuidar mucho tu dinero. 


Por ejemplo, si fumas, bebes, mantienes en fiestas, o apuestas, apague y vámonos. 


¿Te has sentado con lápiz y papel a calcular cuánto te gastas en esas actividades? 


Realiza ese ejercicio y te aseguro que te sorprenderás. 


Mira, yo soy muy amante del dulce. 


Y no sabes cuán difícil es para mí pasar por una repostería y no comprar nada de eso. 


Hace muchos años cuando calculé lo que gastaba mensualmente casi me voy a despaldas. 


Ahora imagínate si eso era mensual, no te quiero decir cuanto era cada año. 


Pero como he aprendido a controlar mis emociones simplemente omito esa pulsión. 


Mira te puedo asegurar que la vida no son intervalos de felicidad y luego de tristeza. 


Se puede vivir constantemente en bienestar, pero debes realizar un trabajo con tus emociones.

Comparte:

lunes, 29 de julio de 2024

Superando el Miedo a Hablar en Público a través de la Autoconfianza



Superando el Miedo a Hablar en Público a través de la Autoconfianza

Hace muchos años, cuando estudiaba en el colegio, mi talón de Aquiles eran las exposiciones de cualquier tema frente al grupo. 


Sentía una mezcla entre pereza y pánico escénico. 


Así que tomé la “sabia” decisión de preferir sacar una baja nota que exponer mi sistema nervioso a toda esa tortura. 


Así pues, cuando un profesor decía que armáramos los grupos para exponer frente a la clase, yo le decía a solas que no eso no iba a pasar y que colocara la nota que considerara me merecía. 


Muchos profesores al conocer mi actitud hacia esto, más bien me dejaban una investigación escrita para presentarlo. 


Otros por el contrario tengan la nota mínima, para que aprenda a ser serio. 


El caso es que, en cierta oportunidad en clase de español, la profesora dijo públicamente que armaran los grupos, menos Gabrielito lindo, pues tendría un trabajo especial. 


Todos preguntaron “¿y es que tiene corona?”. 


A lo cual la profesora, muy linda ella, expuso mi debilidad. 


Entonces, uno de los compañeros más pequeños del salón dijo con expresión de asombro, que era increíble que un hombre de mis dimensiones tuviera miedo a eso. 


Lo bueno es que cuando terminó la clase, otro compañero se me acercó y me dijo algo que cambiaría mi actitud no solo a enfrentar público, sino cualquier desafío en la vida. 


Textualmente me dijo que cuando uno se paraba a hablar en público, la gente que estaba allí ignoraba toda información que uno les daría. 


Así que, si uno se equivocaba, ellos ni cuenta se darían. 


Es más, muchos ni prestan atención a lo que uno está exponiendo. 


Bueno, hoy en día las cosas son muy diferentes a lo que era en aquellos tiempos, pues tenemos acceso a más información y de forma casi instantánea. 


Pero el principio es el mismo, pues la gente sigue sin leer, dormida y pensando en cosas sin importancia. 


Y con esto no te estoy diciendo que debas dar a los demás información errónea o fraudulenta. 


Tristemente hay muchas noticias falsas que, por ignorancia, la mayoría prefieren aceptar que tomarse el tiempo de investigar si es cierto o no. 


Y más si es una noticia de alguien que te cae mal. 


Mira no estamos exentos de cometer errores, pero es muy importante que, si te das cuenta de un dato incorrecto o alguien te lo hace caer en cuenta, corregir la información. 


Finalmente, para eso existe la fe de erratas, que son comunes en los libros y revistas académicas. 


Pero trátese de cualquier información que desees dar en tu día a día, por muy trivial que sea, intenta ser lo más acertado posible. 


Eso es el principio de excelencia, y si lo aplicas constantemente, adivina quien se va a encontrar con el éxito pronto.

Comparte:

lunes, 22 de julio de 2024

Cuando el Amor al Prójimo Viene de los Lugares Menos Esperados



Cuando el Amor al Prójimo Viene de los Lugares Menos Esperados

Cuando me encontraba muy jovencito, más de lo que estoy ahora, extrañamente me dio por los temas espirituales. 


Así que comencé a reunirme con unos pacientes que promulgaban mucho el amor al prójimo. 


Allí pude conocer mucho tipo de personas, y en especial a un jovencito de unos 17 años o menos en ese momento. 


A este jovencito también lo enredaron con el cuento del amor, pues él estaba pasando por un momento difícil, ya que era de otro país. 


Si señor padre se encontraba detenido por algunos problemas con la ley y él estaba viviendo con su madrastra. 


Ni me preguntes que pasó con su mamá porque a mí no me gusta el chisme. 


Nunca se me ocurrió preguntarle. 


Pero lamentablemente este jovencito que solo tenía a su madrastra y a su medio hermano, y tuvo que tomar una difícil decisión a su corta edad. 


La madrastra, que no lo quería, le dijo que se tenía que ir de la casa por andar reuniéndose con ese grupo de proselitistas. 


En realidad, la señora buscaba excusas para sacarlo de casa. 


Bueno, al parecer como le caía bien y le producía confianza, y este jovencito acudió a este angelito para contarle sus penas. 


Imagínate por un momento, tú siendo menor de edad, viviendo en un país donde no conoces a nadie, con la única persona que te puede ayudar preso y con una madrastra que quiere sacar de la casa. 


Este jovencito en medio de lágrimas me dijo que no sabía qué hacer. 


A buen palo se arrimó a pedir sombra este muchacho. 


Apenas acababa de terminar la educación básica secundaría y no tenía tampoco idea de que iba a hacer. 


Con la ventaja que yo tenía el apoyo de mis padres. 


Así que, en medio de mi ignorancia, se me ocurrió hablar con los directores de este grupo “amoroso”. 


Para hacerte un resumen, es como si no les hubiera contado nada. 


Prácticamente con su actitud me dijeron: “eso no es problema mío, usted verá que hace”. 


Allí vi textualmente cumplida la frase popular que reza: “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. 


A pesar de la desilusión tan grande que me llevé, no sé dé donde rayos me vino la idea de decirle que hablara con la rectora del colegio donde él estaba estudiando. 


Y le dijera que le permitiera dormir en el colegio, que él le ayudaría a realizar el mantenimiento de los pupitres, salones, etc. 


Supongo que, por el desespero, este muchacho se llenó de valor y habló con la señora que de inmediato lo ayudó. 


Junto con un profesor del colegio, que lo acogió en su casa como un hijo más, este muchacho finalmente terminó su escuela. 


Lo curioso es que este profesor pertenecía a una denominación religiosa que era “condenada” por el grupito “amoroso” al cual yo pertenecía. 


Imagínate un “condenado” hizo más por este jovencito que aquella organización que se la pasaba hablando de amor al prójimo. 


Este profesor falleció el año pasado, pero pude hablar con él y agradecerle por lo que hizo por este amiguito. 


Este señor se sintió un poco sorprendido porque me dijo que no había hecho nada importante. 


Y de la misma forma yo me sentía con ese consejo que le di a este amiguito de ofrecerse a trabajar en el colegio. 


Siempre pensé que pude hacer más, hasta que años más tarde este muchacho me escribió dándome las gracias por toda la ayuda que le di con ese consejo. 


Esta historia tuvo un final muy feliz, pues este niño se fue a vivir a un país oriental, donde se casó, tiene una hermosa familia y un trabajo en una multinacional muy conocida, la cual no le vamos a hacer propaganda aquí. 


La conclusión de esta historia es que muchas veces pensamos que lo que hacemos por los demás no es suficiente. 


Toda cosa buena o mala que hagamos por muy pequeña que esta sea, tiene el potencial de ayudar a una persona o arruinarle su vida. 


Así que quiero animarte, mediante esta información que pongas mucha atención en esos pequeños detalles a los que te enfrentas día a día. 


Por ejemplo, puede que le hagas un desplante a un niño, pero ese niño va a crecer y finalmente la vida es tan irónica que termines trabajando para él.

Comparte:

lunes, 15 de julio de 2024

¿Qué Pasa con los Hombres sin Padre? Descubre las Consecuencias y Cómo Superarlas



¿Qué Pasa con los Hombres sin Padre? Descubre las Consecuencias y Cómo Superarlas

Anteriormente hemos mencionado las funestas consecuencias de la ausencia de la figura paterna en las mujeres. 


Sin embargo, el tema referente a lo que ocurre en el caso de los hombres, poco lo hemos mencionado en este canal. 


Y esto se debe a que solo recientemente he estado indagando sobre este aspecto. 


Por ejemplo, durante estos años he podido observar como un hombre es invadido por 2 sentimientos contradictorios como lo son la tristeza y el enojo. 


Esto puede ser posible ya que suele suceder que los niños se culpen por esta situación. 


Esto es muy parecido al abandono emocional que siente una pareja. 


La primera reacción es “que hice yo para que esto ocurra”. 


Con la gran diferencia que el adulto luego racionaliza y se da cuenta de los hechos. 


Mientras que un niño se queda en ese sentimiento de culpa. 


Y como es lógico, el enojo proviene del sentimiento: “por qué a mí y no otro”. 


Algo así como el sentido de justicia que tenemos todos. 


Los expertos en psicología han identificado que el principal problema de la ausencia paterna es la falta de identidad y la baja autoestima. 


¿Y adivina cómo van a ser sus relaciones afectivas en el futuro? 


Como no todos los niños cuentan en su mayoría con parientes que los apoyen en estos casos, muchos optan por las conductas de riesgo. 


Como por ejemplo el abuso de sustancias, delincuencia y el comportamiento agresivo. 


Digamos que los que se “salvan” son aquellos que cuentan con el apoyo de una madre amorosa. 


Pero al no tener un modelo masculino a seguir, ¿adivina qué clase de emociones estaría manifestando cuando sea un adulto? 


Exactamente estaría replicando lo que aprendió. 


Es por eso por lo que vemos hoy en día hombres con actitudes muy femeninas. 


Realizando las mismas acciones que hace una mujer en su social media. 


Quejándose por amor y las mujeres interesadas, tomándose 1000 fotos para buscar validación, etc. 


Y no te estoy diciendo que tomarse fotos sea algo negativo. 


¿Pero un hombre quejándose en sus redes sociales sobre el amor? 


Normalmente eso se lo vemos a las señoritas y hasta bonito se les ve. 


Para serte honesto no conozco muchos casos en los cuales la ausencia de un padre en un hijo lo lleve a conductas de riesgo. 


Actualmente conozco dos jovencitos que más bien han copiado el ejemplo emocional materno. 


Son personas que aportan al mundo con su trabajo, pero cuando he hablado con ellos se les nota esa melancolía. 


Ese algo que les falta pero que no saben exactamente de qué se trata. 


Si de pronto este es tu caso, te recomiendo que contactes a un profesional en psicología. 


Mira, estas situaciones entiendo que no son fáciles de llevar. 


Pero la buena noticia es que si podemos mejorarlas al manejar un trabajo interno con nosotros para sanarlas.

Comparte:

lunes, 8 de julio de 2024

¿Por Qué Te Tocó Ese Destino? Descubre la Verdad Oculta Detrás de Tus Creencias y Cómo Cambiarlas



¿Por Qué Te Tocó Ese Destino? Descubre la Verdad Oculta Detrás de Tus Creencias y Cómo Cambiarlas

Una de las preguntas que más suelen hacerse las personas es por qué me tocó vivir este destino. 


Pues lamentablemente nuestra vida y entorno no es un lugar lleno de ositos cariñositos, sino todo lo contrario. 


Vemos muchos problemas, pero, así y todo, esta vida también tiene sus cositas lindas. 


Tampoco podemos ser tan mal agradecidos. 


Pero hay que ser conscientes que a unas personas les va mucho mejor que otras. 


Es allí donde nos surge esa duda si es que ellos los quieren más que nosotros o nosotros sobramos en el mundo. 


Bueno, eso que te pasa o percibes a tu alrededor sólo es una manifestación de programas mentales que se “instalaron” en tu infancia mediante la repetición. 


Por ejemplo, si estando pequeño escuchaste conflictos en tus padres, es muy probable que tus relaciones no sean tan armoniosas como esperarías hoy. 


Digamos que tus padres pelearon y tu papi se fue de la casa. 


Posteriormente escuchas decir a tu mami que todos los hombres son malos, etc., y esto no solo pasa una vez. 


¿Qué clase de creencia crees que se ha formado en tu mente acerca de las relaciones de pareja? 


Y quizás en este momento me digas: “pero Gabrielito lindo, yo ya soy un adulto y ahora piensa diferente pues he madurado”. 


Eso sería lo ideal, pero lamentablemente todos tenemos una parte que “no madura”, por decirlo de alguna forma. 


Esa parte es nuestro inconsciente que no comprende si algo es una broma o es real. 


Simplemente lo que ingresa en tu mente lo toma literalmente y lo ejecuta. 


Por ejemplo, si dices varias veces en voz alta la frase: “estoy chupando limón”, vas a notar que comienzas a salivar a los segundos, aunque no tengas un limón en tu mano. 


Para tu mente inconsciente o cerebro automático es una verdad la información que le estés dando y se pone manos a la obra a ejecutar el mandato. 


¿O acaso creías que las cosas que ocurren en tu vida son porque el destino se ha ensañado contra ti? 


Retomando el ejemplo anterior de la creencia sobre las relaciones, hace algunos días una señorita que conocí el año pasado me preguntó si era posible cambiar esas creencias. 


Yo le decía que mucha gente va a terapia, y los ves siempre haciendo lo mismo. 


Para serte honesto eso no es nada fácil cambiarlo. 


Por ejemplo, si una mujer no tuvo una buena relación con su figura paterna o no la tuvo, es muy probable que sus relaciones sentimentales no vayan a ser muy exitosas. 


Pues inconscientemente ella va a querer reemplazar esa ausencia de liderazgo por una actitud similar. 


Compite con los hombres y querrá demostrar que es mejor. 


Lógicamente siempre hay excepciones, pero la excepción o hace la regla. 


Hasta la fecha nunca he conocido una mujer que, habiendo tenido problemas con su figura paterna, sea diferente. 


Las personas que han respondido afirmativamente siempre tienen el mismo patrón desafiante o competitivo contra los hombres. 


De hecho, esta señorita que mencioné anteriormente tiene hasta problemas para decirle la palabra “señor” a un hombre. 


Ella me llegó a decir que no le es posible decirla y que siente que algo se lo impide. 


Esa es la programación mental a la que referimos al inicio de esta información. 


Bueno esto, aunque no es fácil se puede ir mejorando poco a poco. 


Pero va a requerir mucho esfuerzo y tiempo de tu parte. 


Cambiar una creencia o programa mental, no te llevó 5 minutos, ni tampoco decir por unos días unas palabras. 


Es por eso por lo que mucha gente dice que la PNL no funciona. 


Y como les va a funcionar si no son persistentes. 


Nada en este universo es mágico y ocurre de la noche a la mañana o en pocos días. 


Una gota de agua no puede romper una roca. 


Pero déjala caer sobre ella por un buen tiempo y verás algo diferente. 


Esa misma persistencia es la que causará los milagros en tu vida.

Comparte:

lunes, 1 de julio de 2024

Cómo Afrontar la Pérdida de un Ser Querido: Estrategias y Consejos Esenciales



Cómo Afrontar la Pérdida de un Ser Querido: Estrategias y Consejos Esenciales

El 8 de enero de este año, ya tenía planeado que iba a grabar un tema para este canal. 


Y temprano en la mañana mi madre me dio la impactante noticia de que mi padre me había mandado muchos saludos. 


Decidí seguir adelante, para más tarde, ir a acompañar a mi madre y mis hermanos en donde viven. 


Varias personas me preguntaron como rayos hice para grabar en ese momento, frente a semejante noticia tan impactante. 


Para serte honesto, no fue nada fácil pues el recuerdo de mi padre me acompañaba constantemente. 


Así que tuve que usar concentración extra para grabar esta información. 


Lo mismo me pasaba en el gimnasio esa semana pues como me enseñó el dueño de ese local, la mejor terapia es el gym. 


El mismo pasó la situación con su señora madre hace 2 años. 


Y aunque todos decían que cerrara, él dijo que NO. 


Qué su mamá sabía que a él le gustaba ejercitarse y que esa iba a ser su terapia. 


Normalmente las personas que enfrentan este tipo de situaciones pueden llegar a sentir que su mundo se acabó. 


Por ejemplo, una semana después del fallecimiento de mi señor padre, un compañero del gimnasio también lo sufrió con su mamá. 


Lamentablemente este amigo no ha podido llevar esta situación y ha caído en depresión. 


Y es muy normal, pues no sufrió la perdida de cualquier persona, sino de su propia mamá. 


En mi caso, digamos que yo hace muchos años tomé consciencia de esta situación. 


Así que en teoría me “preparé”, pero la verdad nadie en este planeta está preparado para eso. 


Lo único que te puedo decir es que lo que le tenía que decir a mi señor padre se lo dije en vida. 


Cosas como perdonar y pedir perdón son muy importantes pues es algo que te ayuda a sobrellevar un duelo de forma más pacífica contigo mismo. 


Y mira que exactamente 33 días después falleció mi abuela materna. 


Como quien dice mi abuela se fue a ver que estaba haciendo su yernito. 


Como puedes ver, las cosas en mi caso no fueron para nada fáciles. 


Pero lo que hice tanto con mi padre como con mi abuela fue decirles lo mucho que los amaba. 


Incluso se los sigo diciendo hoy. 


Digamos que una buena terapia para sobrellevar el duelo es seguir teniendo comunicación constante con tus seres queridos ya fallecidos. 


Aunque te suene a locura, pero finalmente nadie en este planeta tiene la certeza si te escuchan o no. 


Entonces por qué no intentarlo. 


En todo este proceso, la asesora psicológica de la funeraria me enseñó 2 cositas importantes que tal vez me ayudaron mucho en este proceso. 


La primera, es que tomes 5 hojas de papel y las dobles por la mitad. 


Te quedaría algo así como un cuadernillo. 


En cada mitad pegas una fotografía de ese ser querido que ya no tienes a tu lado, y debajo escribes algo que tenga que ver con esa imagen. 


Por ejemplo, que ese día recuerdas comer helado con esa persona y cosas así. 


En una sexta hoja que será la carátula, le pones un título bien bonito. 


En este caso mi hija me ayudo a hacerlo, ya que ella dibuja muy bonito. 


Y en la parte final de la hoja escribir todo lo que le quieras decir a tu ser querido que falleció. 


El resumen de mi experiencia con esto te lo puedo decir en que no sabía todo lo que me quería ese señor. 


El segundo ejercicio de la psicóloga fue experimentar con cada uno de tus 5 sentidos una experiencia que no te hayas atrevido a realizar antes. 


Digamos que no te gustaba una comida, pruébala. 


O tal vez ver o escuchar algo que no quería hacer. 


Te cuento que esto literalmente te hará sentir vivo de nuevo. 


Y comenzar a darte cuenta de que la vida es muy hermosa y que vale la pena seguirla viviendo. 


Porque te aseguro que, si pudieras hablar con tu ser querido, eso te diría. 


Que vivieras tu vida al máximo de aquí en adelante. 


¿Y cómo lo sé? Pues ponte en el lugar de esa persona. 


Si tú estuvieras en ese caso, ¿cuál sería tu deseo o que les dirías a las personas que están tristes por tu partida? 


Este tipo de pérdidas siempre van a estar en tu mente. 


Pero existen estas herramientas para poder sobrellevarlas.

Comparte:

lunes, 24 de junio de 2024

Cómo el Manejo Inteligente del Dinero Impacta tu Bienestar



Cómo el Manejo Inteligente del Dinero Impacta tu Bienestar

Una de las cosas que más contribuyen al bienestar es el manejo del dinero. 


Lamentablemente se calcula de entre un 38 a un 51 por ciento de las personas, padecen de problemas económicos. 


Esto me recuerdo un dicho que varias veces le escuché a mi señora madre: “media humanidad, vive de la otra mitad”. 


Y existen varias causas por las cuales este flagelo azota al ser humano. 


Algunas pueden ser regionales, otras culturales e incluso religiosas. 


Respecto a este último, yo conozco el caso de un hombre que es muy hábil para la mecánica. 


Pero que lamentablemente sus creencias religiosas le dictan que debe entregar buena parte del dinero que gana a su congregación. 


Y adivina como es su economía. 


Y si te preguntas si lo ayudo a tomar conciencia de esto, te tengo que decir que no. 


Esto es lo mismo que decirle a un hombre bien enamorado que su mujer lo está engañando con otros hombres. 


No te creerá y pensará que tú te quieres quedar con su princesa. 


Bueno, el caso es que independiente de las razones por las cuales las personas sufren carencia, existe una que, para mí, es inadmisible. 


Y hablo de aquella en que, por culpa de nuestras decisiones, llegamos a ese estado. 


Esto lo podemos realizar mediante los créditos, prestamos o cualquier tipo de deuda en que nos metemos por causa del “bienestar”. 


Por ejemplo, meterme en un crédito para comprar algo que no me va a dar retorno de inversión. 


Tristemente, la mayoría de estas “inversiones” las hacemos para impresionar a otros. 


Ni siquiera para darnos a nosotros un gusto. 


Hace poco conocí el caso de una señora que heredó de su esposo una gran fortuna. 


Y adivina que hizo con esa fortuna. 


Salía frecuentemente a beber licor con sus amiguitos y se gastó todo el dinero en fiestas y “diversiones”. 


De pura casualidad no sé cómo se le ocurrió comprar una propiedad. 


Y hoy en día recibe un dinero en alquiler y adivina que hace con ese dinero. 


Y sobre todo adivina ahora que pasa necesidades donde estás sus amiguitos de rumbas. 


La señora no aprende y dice textualmente: “el dinero es para gastarlo. Si uno se muere no se lleva nada”. 


No sé a qué se debe, pero los seres humanos tenemos la inocente creencia que cuando nos llega dinero, ese flujo nunca va a parar. 


En uno de los textos sagrados de la humanidad se encuentra la historia de un intérprete de sueños. 


Muy claro dice allí sobre las temporadas de “vacas” gordas y flacas que pueden llenar a nuestra vida. 


Y que en el momento que tengamos acceso a buenos recursos es muy prudente ahorrar para poder soportas los tiempos de crisis. 


¿Sabes qué porcentaje de la humanidad hace eso? 


Como mencioné al principio solo un 49 por ciento lo hace. 


¿Ves la importancia del ahorro en tu vida? 


Tú nunca sabes en qué momento tu vida se puede complicar y ¿si no tienes algo que te ayude a soportar esa etapa, como piensas resolverlo? 


Porque en la vida todo son periodos. 


Lo bueno en algún momento termina. 


Esto puede dar paso a cosas que no siempre te gustarán. 


Y lo mismo pasa con lo malo en nuestras vidas. 


Eso no durará para siempre. 


Así que una de las cosas que mejor puedes hacer con la abundancia es guardar para tiempos críticos. 


Si no pasa nada, mucho mejor, e incluso puedes hacer inversiones o nuevos negocios para incrementar tus ganancias.

Comparte:

lunes, 17 de junio de 2024

El Lado Oscuro y PELIGROSO de la Envidia: Cómo Reconocerla y Superarla



El Lado Oscuro y PELIGROSO de la Envidia: Cómo Reconocerla y Superarla

Uno de los sentimientos más angustiantes que un ser humano puede sentir es la envidia. 


Uno siente que literalmente se está quemando por dentro. 


Es una sensación de rabia, mezclada con frustración e impotencia porque otro ha logrado o tiene lo que uno aún le falta. 


Existe la creencia de que la envidia solo se puede dar en las cosas materiales. 


Como por ejemplo un auto nuevo, una casa nueva, un nuevo amor, etc. 


Pero existe una envidia bastante oscura y dañina sobre lo intangible. 


Con esto me refiero a la personalidad de alguien. 


Si, así como lo escuchas, produce más envidia el carisma de una persona que el hecho de adquirir un auto o mejor trabajo. 


De esto te puedo dar plena fe, pues a través de mi “corto periodo” de existencia en este planeta, he tenido unos “amiguitos” que ni siquiera lo disimulan. 


Ahora imagínate que, si tú eres alto, guapo, musculoso y con dinero, la cosa se pone mucho peor. 


O si eres una mujer joven, atractiva y adinerada, vas a tener muchas “enamoradas” pendiente de lo que hagas o dejes de hacer. 


El hecho es que una persona envidiosa no puede controlar su “veneno”. 


Finalmente tiene que hacer algo o decir algo porque de lo contrario esa emoción al parecer le afecta su cuerpo. 


Esto puede ser una forma del cerebro, soltar tantos químicos nocivos que se generan en un momento de envidia. 


Como un mecanismo de protección. 


Respecto a esto, ¿recuerdas la historia de la semana pasada que conté sobre el amigo que compró dos motocicletas? 


Este amigo fue visitado por una muy buena “amiga”, que conoce desde que eran unos niños. 


Él quiso compartir su alegría, pues una de esas motocicletas se la iba a regalar a su hijo que vive en otra localidad. 


Cuando la llevó al garaje se la enseñó y ella simplemente no la miro y le preguntaba que no entendía cuál era la sorpresa. 


Este amigo notó que la señora estaba llena de envidia y experimentó gran desilusión. 


Y eso no fue todo, pues cuando le entregaron su motocicleta, la señora lo vio montado en ella y adivina que le dijo. 


Que si se la habían prestado. 


El respondió que se la había comprado, y la señora simplemente le dijo “que él no se merecía ese artículo”. 


Exactamente esas fueron las palabras que yo escuché hace mucho tiempo de un “amigo”. 


En el pasado yo sí que experimentaba la envidia. 


Cuando veía que alguien hacia algo que yo quería y aun no tenía, me hervía la sangre. 


Con los años encontré un audio de superación que comencé a escuchar y decía textualmente que la envidia no te dejaba ver las cosas buenas que tenías. 


Allí fue cuando comencé a valorar más mis habilidades y a centrarme en lo que yo puedo hacer y lograr. 


No en lo que otras personas están haciendo y logrando. 


Yo creo que uno de los regalos más grandes que me ha dado la vida, ha sido poder soltar ese sentimiento tan negativo. 


Hasta la fecha, no nos hemos podido colocar de acuerdo porque nace o se origina este sentimiento. 


Se le han atribuido muchos factores como el social, psicológico, biológico y hasta cultural. 


Desde mi punto de vista, la envidia es un sentimiento del ego, aquella estructura que nos dice constantemente “yo merezco”. 


Es algo que nos sirve para avanzar, y en el caso de la envidia es ese mismo merecimiento, pero con una intensidad exponencial. 


Es por eso por lo que no lo podemos controlar y tampoco disimular muy fácil. 


Mucha gente piensa que este sentimiento es tan inofensivo como las “mentiras blancas”. 


La verdad esto no solo afecta a la persona que lo siente física y emocionalmente, sino que esa energía afecta a la persona objeto de la envidia. 


Mira por ejemplo que cuando yo estaba niño, mi madre me dio una manzana y cuando me la comí de inmediato puse a germinar las semillas. 


Asombrosamente creció en una pequeña maceta que me dio mi madre, un arbolito de manzana. 


Era muy pequeñito porque siempre lo dejé en esa maceta. 


Le echaba agua todas las noches y a su alrededor comenzó a crecer un lindo musgo. 


Yo le mostraba mi logro hasta el perro y el gato que iban de visita. 


La gente pensaba que era un bonsái, pero notaba que algunos no disfrutaban tanto al mostrárselo. 


Bueno este arbolito después de estarlo mostrando, de un momento a otro se murió y se pudrió. 


Allí me di cuenta lo peligroso que puede ser ese sentimiento de envidia para el objetivo de esta. 


Por eso en este canal siempre se recomienda que seas muy prudente con tus cosas. 


No estés dando información de donde estas, donde viajas, que tienes, etc. 


No hay necesidad de eso. 


No busques más la aprobación o el aplauso de terceros. 


Lo que tu logras, solo te interesa a ti. 


A los demás lo único que les interesa es que no te vaya mejor que ellos.

Comparte:

lunes, 10 de junio de 2024

¿Confías Demasiado? Descubre Cómo Ser Astuto sin Perder tu Fe en la Gente



¿Confías Demasiado? Descubre Cómo Ser Astuto sin Perder tu Fe en la Gente

Una de las preguntas que más suele pasar por nuestra mente es si debemos confiar o desconfiar de las personas que nos rodean. 


En teoría nuestros pensamientos y creencias dar forma a nuestra realidad. 


Y, por lo tanto, si somos constantemente desconfiados, es muy probable que estemos “atrayendo” personas que nos quieran estafar para cumplir con esta ley. 


Bueno, lamentablemente no todos los casos son iguales y NUNCA debemos irnos a los extremos. 


Recuerdo que hace muchos años cuando me dieron mi primer vehículo, un vecino me dijo que la confianza mata. 


Y esto era porque uno se acostumbraba que los frenos funcionaban cada vez que uno presionaba el pedal. 


O que la dirección estaba bien, pues en todo momento el vehículo respondía a su mando. 


Así pues, con el paso del tiempo nos sentíamos tan confiados que comenzábamos a abusar de la velocidad. 


Y era en el momento menos esperado cuando el vehículo podría tener una falla mecánica y nosotros accidentarnos. 


O peor, hacer accidentar a alguien más o cositas peores que pueden llegar a pasar. 


Y quizás en este momento me preguntes: “bueno esto es respecto a las cosas, ¿y con referencia a las personas?”. 


Bueno, hace algunos días un buen amigo estaba de viaje en una ciudad muy lejana de mi localidad. 


Estando allá se “enamoró” de 2 motocicletas, las cuales decidió comprar una para su hijo y otra para él. 


La de su hijo se la llevaron el mismo día a su casa. 


Pero la de él que era mucho más grande y costosa no se la entregaron. 


Lamentablemente la transacción la hizo un sábado y esta se vería reflejada en la cuenta del vendedor hasta el próximo martes (el lunes era día feriado). 


Este amigo es bastante confiado y simplemente le dijo al otro que volvía por la motocicleta cuando le confirmara la transacción. 


Cuando él me contó esto, yo no quise “mufarlo”, así que le pregunté que si todo estaría bien y me dijo: “pues el verá si me roba”. 


A mí me dio risa su comentario y afortunadamente este paciente tiene mucho dinero. 


Bueno, la buena noticia es que la transferencia se hizo efectiva. 


Y la mala es que mi amigo ya no para en su casa por estar estrenando su nueva motocicleta. 


Afortunadamente, el comprador fue una persona honesta y lo llamó inmediatamente se vio reflejada la transferencia del dinero en su cuenta. 


Mira, tristemente aquí hubo una excepción a la regla. 


El ser humano moderno se le acabó el honor. 


La mayoría solo están pensando en sacar provecho. 


Y si realmente quieres vivir en bienestar no puedes andar de confiado por el mundo esperando que todos sean como tú, honestos, transparentes y hasta “traslucidos”. 


Como dice uno de los textos sagrados de la humanidad: “Sean mansos como palomas, pero ASTUTOS como serpientes”. 


No debes irte al extremo de pensar que todos te quieren estafar. 


Pero tampoco vale la pena ganarse un malestar por confiado. 


No hay estilla que talle más en tu mente que el pensamiento de que por confiado, has sido víctima de una estafa.

Comparte:

lunes, 3 de junio de 2024

La Responsabilidad Laboral como Pilar del Éxito Empresarial: Claves para un Crecimiento Sostenible



La Responsabilidad Laboral como Pilar del Éxito Empresarial: Claves para un Crecimiento Sostenible

Cuando deseamos emprender un negocio, siempre tenemos la ilusión de que contaremos con la suerte de prosperar de una forma fácil e instantánea. 


Sin embargo, cuando estamos en ese proceso, nos damos cuenta de que las cosas no son tan divertidas como nos las imaginamos. 


Es en este momento, cuando llegan las dificultades, que la mayor parte de los emprendedores no llegan a soportar el chaparrón y se retiran. 


Imagínate que uno de los empresarios más exitosos que he conocido, me llegó a decir que en ocasiones sentía que era mejor “alquilarse” o trabajar para otros que ser emprendedor. 


En definitiva, ser emprendedor no es fácil y muchas veces nosotros mismos ayudamos a incrementar el nivel de esa dificultad. 


Esto es posible gracias a los colaboradores de los cuales nos rodeamos. 


Llámese socios, empleados o clientes, muchos no están pensando en el mismo objetivo que tú tienes de prosperidad. 


Sobre todo, cuando se trata de empleados, y más si estos son parientes. 


Pues la confianza por la familiaridad empeora la situación. 


Tristemente la mentalidad de empleado es que tú al ser un emprendedor, eres muy rico y el dinero te está sobrando. 


Así pues, he escuchado en repetidas ocasiones la frase: “gaste que eso es de un rico”. 


Haciendo referencia a los insumos que tiene la empresa. 


Por eso muchos se roban los lapiceros, papel, impresiones, etc., pues sienten que su empleador es un enemigo el cual hay que sacarle el máximo provecho de sus recursos. 


Finalmente le “sobran”, ¿no? 


Y no solo se “pierden” este tipo de insumos en la compañía, sino el más importante, el tiempo. 


Con estos ojitos que tantas cositas lindas han visto, he observado como empleados dilatan las cosas para no ser eficientes con su tiempo. 


Eso es robar tiempo, así duro y crudo como suena. 


Pues no te están pagando para dilatar tu trabajo, sino por tu eficiencia en las tareas. 


La mayoría no son conscientes de que, del producido, es con lo que les pagan su salario. 


Y quizás en este momento me preguntes: “Gabrielito lindo, viendo todas estas dificultades entonces, ¿es mejor desistir de ser emprendedor?”. 


Desde mi punto de vista, eso depende de tu vocación. 


Si tú de verdad quieres con todo tu corazón seguir ese negocio con el objetivo de mejorar tu entorno, te lo recomiendo. 


Si solo quieres dinero, lo más seguro es que vas a fracasar. 


Y en esto estoy cansado de ver negocios caerse por solo tener el dinero como objetivo de existencia. 


No estoy diciendo con esto que el dinero sea malo o que debas trabajar gratis. 


Para que me puedas entender un poco mejor, hay negocios que se “dañan” solitos. 


Como sólo tienen el dinero como objetivo, lo que hacen es comprar insumos de menor calidad, entregar menos cantidad al cliente y cualquier otra trampa, con tal que les quede dinero para “disfrutar” y celebrar la Vida. 


Obviamente los clientes no son tontos. 


Si eres consumidor de un producto y el proveedor te baja la calidad, lo más lógico es que te busques otro proveedor que si te de lo que estás buscando. 


Por lo tanto, si decides ser emprendedor, tu objetivo principal es dar un incremento a la vida de las personas. 


Eso es lo que todos buscamos, y si tú lo estás ofreciendo, tu negocio ira creciendo poco a poco. 


Recuerda que estadísticamente si una persona le va mal con tu negocio, le dirá en promedio a 11 personas. 


Si le va bien contigo, solo te recomendará con 3. 


Es por eso, por lo que debes ser muy cuidadoso con cada paso que das en tu negocio. 


Como es lógico, todo negocio necesita de colaboradores. 


Entonces es muy importante que estos pacientes estén apuntando hacia el destino que tú deseas llegar. 


De nada te sirve enfocar todo tu esfuerzo en ir a la derecha si uno o varios de tus colaboradores van para el lado contrario. 


Así pues, si eres un emprendedor, asegúrate de estar trabajando con personas que crean en tu proyecto y deseen verlo prosperar. 


Y si eres empleado, por favor sé muy consciente que, de tu trabajo sale el dinero y la seguridad con el que te pagan periódicamente.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.