Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 11 de abril de 2022

Por qué nos deprimimos y qué podemos hacer para contrarrestar esto



Por qué nos deprimimos y qué podemos hacer para contrarrestar esto

La palabra depresión la heredamos de la palabra latina depressio que significa opresión, encogimiento o abatimiento. 


Y la psicología describe esto como un trastorno de nuestro estado de ánimo. 


En la actualidad los psiquiatras son los más capacitados para tratar este trastorno a través de la psicofarmacología. 


Es por eso que, en la actualidad, el consumo de antidepresivos se ha disparado en gran manera. 


Los países desarrollados son los campeones en esto. 


Islandia está a la cabeza, seguida de Australia, Portugal, Reino Unido y Suecia. 


Y eso que estas estadísticas pertenecen al año 2015. 


A la fecha, estas estadísticas han aumentado un 40%, siendo las mujeres las principales víctimas de este trastorno. 


Años atrás las cifras se calculaban entre los 15 y 45 años de edad. 


Pero en la actualidad, este trastorno depresivo no respeta ese rango y hasta los niños lo han comenzado a padecer. 


Si posiblemente tú no sufras de esto, te puede parecer como algo muy simple. 


“Estar triste por ratos y ya! Eso no es sino ponerse a ver algo divertido y sale pa’pintura.” 


De hecho, gran cantidad personas, para evitar esta clase de emociones producidas por la depresión, escuchan música a todo volumen, así a sus vecinitos no les guste. 


¿Pero sabías que la música tiene el poder de alterar tus emociones de forma positiva o negativa? 


Si quieres profundizar sobre este tema te invito a repasar el tema LOS PELIGROS DEL ENTRETENIMIENTO MALSANO. 


Mira la depresión es algo más complejo y delicado de lo que parece. 


Esto puede desencadenar en enfermedades terminales o que la persona decida “prescindir de los servicios” contratados con la vida. 


De hecho, yo padecí esto hace muchos años cuando estaba jovencito. 


Y todo comenzó cuando perdí mi empleo y también había roto con mi novia. 


Llegué a un estado donde me importaba muy poquito si comía o no. Si vivía o no, etc. 


Y menos me importaba lo que hicieran los demás. 


La depresión desvirtúa demasiado la realidad del mundo que te rodea. 


No te permite disfrutar lo que la vida te está dando a cada instante. 


Y tal vez me estés preguntando “bueno Gabrielito lindo, ¿por qué esta situación ha ido creciendo cada año, cosa que no ocurría antiguamente?” 


Mira, en mis épocas, cuando éramos tan inocentes, ni siquiera sabíamos que rayos era la depresión. 


Recuerdo que se hablaba de personas melancólicas, pero nadie le prestaba mucha atención a eso, pues no era muy común. 


Además, el que sentía esto o alguna cosa fuera de lo normal, sus padres se lo quitaban a punta de garrote. 


Hoy en día las redes sociales contribuyen mucho a la depresión. 


El bendito Ego colabora con esto. 


Nuestro Ego, que es la estructura encargada del merecimiento y que nos impulsa constantemente a crecer. 


Debido a esto, constantemente nos estamos comparando con los demás. 


Con lo que ellos tienen y a nosotros nos falta. 


A su vez, a ellos también les pasa lo mismo con lo que consideran nosotros tenemos y ellos carecen. 


Imagínate que, aparte de no sentir ganas por nada, esta situación con el ego hace que no veas tus oportunidades y menos tus cosas positivas. 


Nuestro Ego califica que a nosotros nos falta todo y a los demás les sobra. 


¿Vas comprendiendo por qué es tan peligroso esta clase de sentimientos día tras día? 


Desde mi punto de vista, una persona con depresión es muy valiente. 


No encontrarle sentido a nada y ¿aun así seguir adelante? 


Pero la pregunta que buscamos responder es ¿podemos superar esto y cómo? 


Aunque no se necesita una prueba de laboratorio para diagnosticar una depresión, no es recomendable que cualquier persona, así tenga conocimientos médicos la atienda. 


Es mejor acudir a un profesional en psiquiatría. 


Sin embargo, existen elementos que pueden contribuir a disminuir esta condición, como por ejemplo el ejercicio físico. 


Puede ser correr o caminar por 30 minutos diarios. 


El baile o también montar en bicicleta ayudan muchísimo. 


Tener una alimentación balanceada contribuye a tu estado emocional. 


Ninguna persona con necesidades nutricionales va a tener ánimos para enfrentar cualquier situación. 


Y lo mismo va para el sueño. 


Dormir como mínimo 7 horas diarias. 


Pero más importante nunca encerrarse y dejar de expresar como te sientes con una persona de tu confianza. 


El hablar sobre tus emociones, te puede ayudar a identificar los disparadores de la depresión. 


Así pues, quiero animarte, mediante esta información a prestar mucha atención a un trastorno tan delicado como lo es la depresión. 


Si tú o alguna persona cercana lo padece, no subestimes los peligros que esto puede provocar.

Comparte:

lunes, 4 de abril de 2022

Cómo cambiar la mentalidad de carencia a mentalidad de abundancia



Cómo cambiar la mentalidad de carencia a mentalidad de abundancia

Hace ya muchos años, cuando me encontraba en medio de mi crisis financiera, mi señor padre me dijo: “Gabrielito lindo, si quieres tener dinero, NUNCA trabajes para gente pobre”. 


Y este consejo, a su vez él lo recibió de un gran amigo y compañero de trabajo. 


Y podría decir que es uno de los más grandes consejos que he escuchado. 


Quizás pueda resultar ofensivo para algunas personas porque la palabra pobreza siempre la hemos asociado con el dinero. 


Y no hay nada que le llegue a doler tanto a nuestro ego como que nos identifiquemos con la pobreza. 


Pero en realidad este consejo no tiene mucho que ver con la pobreza económica, sino más bien con la mental. 


Mira la gente o las empresas no son ricas porque tengan dinero. 


En mi país he conocido empresarios que por más dinero que tengan, en su mente siguen siendo pobres. 


Siguen pasando hambre y necesidades. 


Tanto que pueden llegar a pasar por encima de los demás. 


También pueden llegar a ser implacables con la competencia. 


Y hasta hablar mal de ellos, hacerles competencia desleal y difamarlos. 


Por ejemplo, he conocido empresas “prosperas” que en su fuerza de ventas inculcan a sus trabajadores que la “prosperidad” es algo que deben mostrar. 


Ah, eso sí, dicha prosperidad debe salir del bolsillo de sus trabajadores. 


Esto con el fin que personas externas puedan apreciar lo bien que les va por trabajar en dicha compañía. 


Y gran parte de lo que ganas, debes gastarlo en aparentar una prosperidad imaginaria. 


Y esto genera un ciclo de deuda y trabajo que en el ambiente laboral se respira más estrés que bienestar. 


Pero los grandes empresarios no son los únicos que sufren carencias mentales y emocionales. 


Me atrevería a decir que el 99% de la humanidad padecemos de esto. 


No es casualidad que solo el 1% maneja la riqueza del planeta. 


Y el resto se mantienen haciendo “malabares” para llegar a fin de mes. 


Y tal vez me estés diciendo en este momento, “Gabrielito lindo, allí te equivocas porque yo vivo muy bien”. 


“Tengo mi negocio, paseo, disfruto y celebro la vida”. 


De nuevo, no debes mezclar tener dinero con carencias emocionales y mentales. 


Por ejemplo, al manejar tu vehículo estás mostrando mentalidad de abundancia o carencia. 


Una persona “pobre” percibe que otros se le están metiendo a su vía. 


Si alguien no hizo el pare o no respetó el semáforo y se te metió delante, ¿qué haces? 


Lo “castigas” pitándole para que se “sienta mal”. 


Y por lo general, sacas a relucir tu carencia tratándolo con un lenguaje soez. 


Mira, la mentalidad es tan poderosa que cuando comienzas a practicar algo, se va extendiendo a todo lo que tocas. 


Digamos que no tienes dinero. Y la mejor forma de tener abundancia para ti, es concedérsela a los demás. 


Y aquí entramos en un dilema, pues si no tengo dinero ¿cómo voy a concederle abundancia al resto? 


¡Entonces comienza a dar de lo que tienes! 


En mi caso una de las cosas que más comparto es mi sonrisa. 


Le sonrío a todos en la calle y es una forma de concederles abundancia. 


En ocasiones, esto no funciona, porque tienes problemas con otras personas y te van a juzgar de falso porque no eres “amable”. 


Mira a mí me suele pasar mucho que la gente que ha tenido contacto toda la vida conmigo me dicen que yo no soy amable. 


Gran parte de mi vida yo era considerado una persona noble, pero en realidad yo siempre agachaba la cabecita y a todo le decía “amén”. 


Pero el Gabrielito lindo que estás viendo en la actualidad tiene más poder que nobleza. 


Quizás esas personas se acostumbraron a verme como una persona “noble”. 


Pero hoy en día yo expongo y digo lo que me sale del forro así se enoje su Santidad Bergoglio. 


Yo era una persona que por evitar problemas cedía demasiado. 


Hoy en día defiendo mi postura sin agredir a nadie. 


Y como no evito la confrontación y eso es lo que puede asustar a las personas que desde hace años me vienen conociendo. 


Pero a pesar de lo que las personas puedan opinar de ti, NUNCA dejes de manifestar tu abundancia en la forma en que hayas decidido hacerlo. 


Automáticamente con el tiempo, dicha mentalidad irá permeando poco a poco el resto de situaciones en tu vida. 


Recuerda siempre que los esclavos son los que mantienen con prisa, estrés y pelean por migajas. 


Los reyes no le corren a nadie y disfrutan de la vida.

Comparte:

lunes, 28 de marzo de 2022

Los errores al tomar decisiones



Los errores al tomar decisiones

Si has estado siguiendo este blog por un buen tiempo, notarás que la base del éxito tiene que ver con las decisiones que tomamos cada instante. 


No elegir, quedarse inmóvil también es tomar una decisión. 


En esto último, la mayoría de seres humanos somos expertos, pues vivimos con miedo a equivocarnos y por lo tanto nunca pasamos a la acción. 


Nos da miedo tomar decisiones y es por eso que permitimos que la Vida elija por nosotros. 


O peor, esperamos hasta el último minuto para tomar decisiones y por lo general, decisiones sin programar o sin haberlas pensado nos van a llevar indefectiblemente al fracaso. 


Y tengo que confesarte que, durante toda mi vida, el tomar decisiones fue un problema serio, que me perjudicó constantemente. 


Las personas a mi alrededor, en su afán de que reaccionara, siempre me instaban a tomar decisiones. 


Sentía que no era capaz, pues por mi falta de liderazgo, siempre delegaba en otros el camino de mi vida. 


Y si nunca has pasando por una situación similar a la mía, créeme que esto no es para nada agradable. 


Sobre todo, para las decisiones financieras. 


Esto sí que nos perjudica en gran manera, pues nos lleva a tener problemas con el dinero y aquí es cuando perdemos la paz mental. 


Cuando por fin entendí después de mucho sufrimiento, la importancia de tomar decisiones, comencé a tomar acción. 


Pero también observé que gran parte de mis decisiones me llevaban a más fracasos que antes. 


En mi imaginación calenturienta yo pensaba “tan raro, si tomar decisiones se supone que ayuda a mejorar tu vida”. 


“Al fin y al cabo ya no estás dejando en manos de terceros tu futuro”. 


Bueno, aquí el error era la calidad de decisiones que estaba tomando. 


Por ejemplo, había logrado ahorrar algo de dinero y con el fin de mejorar mi economía “tomaba” la decisión de invertirla en cualquier negocio. 


No me tomaba el trabajo ni siquiera de investigar los riesgos de dicho negocio. 


Finalmente fue así como llegué a la ruina económica. 


Mira puede que suene gracioso y parezca que una persona hace esto para divertirse un rato. 


Tristemente esta es la forma de tomar decisiones del 99% de personas en el planeta. 


¿O acaso creías que la humanidad sufre por el dinero de pura casualidad? 


Solamente observa cuando logras ganar algo de dinero extra. 


De inmediato sales corriendo a comprar cosas. 


Y cosas que en el próximo año estarán obsoletas o quizás solo las vas a usar una vez y para la habitación donde tienes las otras que sufrieron el mismo destino. 


Mira nosotros pensamos que fuerzas oscuras son las que manejan la economía y por eso sufrimos por el dinero. 


Ponte la mano en el corazón y mira la forma en que decides sobre tu economía. 


Nuestro mayor error es vivir intentando consumir cosas para impresionar y ganar la validación de nuestro entorno. 


Y esto para que nos vean felices y prósperos. 


Que Dios si nos está bendiciendo y no como esos pecadores que están allá fuera. 


Es por eso que cuando nos toca dar la cara por esos errores, nos paralizamos como en mi caso y dejamos que la Vida elija por nosotros. 


O no se sabe si es peor lo anterior o tomar decisiones a quemarropa para seguir cometiendo más errores. 


¿Vas comprendiendo quien es el causante de tu infelicidad en todas las áreas de tu vida? 


Mira, yo he visto personas que han tomado decisiones con mucho análisis anticipado. 


Y de un momento a otro, cosas que se escapan de nuestras manos como una emergencia sanitaria mundial, truncaron sus resultados. 


Y puede que en este momento me estés diciendo “pero Gabrielito lindo, como evitar que nos pase una cosa como esas”. 


“Finalmente nadie es adivino y no sabemos qué pasará la otra semana!”. 


En estos casos la intuición siempre nos advierte. 


Lo que pasa, es que nosotros nos pasamos la intuición por el forro. 


Escuchamos más el miedo, la desesperación o peor, la voz que otros nos están diciendo que hagamos esto o lo otro. 


Te recomiendo para esto repasar el tema DEFINIENDO EL PLAN B DE LOS PROYECTOS


Mira, como recomendación especial, ten MUCHO CUIDADO cuando vienen tus amiguitos a aconsejarte. 


Tú nunca sabes que intenciones tengan las personas por muy seguro que te sientas de confiar en ellos o conocerlos. 


Finalmente, la única persona que sabe lo que te conviene eres tú mismo y no un tercero. 


Si aciertas con un consejo de tercero, tuviste suerte. 


Si fracasas, ese tercero no va a venir a decirte venga mamita o papito yo lo levanto o saco de esa. 


Esos son los primeros que desaparecen y toman nota para nunca ser tan tontos de cometer ese error. 


Mira, es inevitable tomar decisiones pues cada instante toca hacerlo. 


Nunca debemos esperar a que venga el fin del mundo o la visita de los seres de luz. 


Pero tampoco debemos tomar decisiones a quemarropa, desesperados o lo primero que se nos ocurra. 


Ten presente que, por mucha seguridad y análisis ante una decisión, puede ocurrir un evento en el futuro que interfiera con tu propósito.

Comparte:

lunes, 21 de marzo de 2022

El problema de la desconfianza con la Vida



El problema de la desconfianza con la Vida

Decía el finado científico Albert Einstein que la decisión más importante que tomamos es si creemos que vivimos en un universo amistoso u hostil. 


Y esta decisión es algo que se toma cada día y en cada instante, en cualquier cosa que hacemos. 


No es lo mismo levantarte de madrugada, abandonar el calor de la cama e incluso con mucho sueño para hacer tus labores y ganarte el sustento. 


A levantarte con mucho entusiasmo pensando que este día va a ser mucho mejor que el anterior, donde tendrás la oportunidad con tu trabajo de ayudar a las personas. 


En el primer caso, esa actitud no generará la energía para cumplir tus objetivos. 


En el segundo el evidente que no importa como sea el día de esa persona, algo va a cambiar en su destino. 


A pesar de estos puntos de vista diferentes, las personas tienen algo en común y es la creencia en un poder superior. 


Y aquí puede que me digas “Gabrielito lindo, allí si estás completamente equivocado porque yo no soy creyente en nada.” 


Mira, independiente del concepto que tengas sobre esos temas tan polémicos, tú siempre creerás que hay algo más grande que tú. 


No importa el nombre que le des, ya sea Universo, Vida (como en mi caso), Dios, Ángeles. 


Divina Providencia, el Futuro, las estrellas, tú mismo o lo que sea. 


Siempre acudimos a ese algo especial cuando estamos en problemas. 


A nivel general todo el mundo habla de Dios o “mi Diosito” como se escucha popularmente. 


La mayoría de personas gritan a los 4 vientos que sin él no son nada, que los bendice más que el resto de los mortales, y bla bla bla. 


Pero un pequeñísimo porcentaje de esas personas, realmente colocan su confianza en ese poder superior. 


Lo acabamos de ver en el año de “los Gemelos”, con el visitante que nos llegó de “improviso”. 


Espero que me estés entendiendo porque hay temas que en estos medios está prohibido tratar porque te llevan a la hoguera. 


El punto fue que lo primero que les dieron como solución, la gente salió corriendo y en fila para “salvarse”. 


Y sin tener la certeza de que benditos rayos trae eso. 


O como puede afectar mi vida en el futuro, etc. 


A punta de fe ciega, con absoluta obediencia y sin cuestionar las posibles de las intenciones de terceros. 


Y la pregunta interesante de esta situación es, ¿bueno y entonces ese Diosito sirvió de adorno? 


Porque yo no vi a ninguno o al menos muy pocos decir “mi Diosito me va a proteger”. 


De hecho, una vez hablando con un señor que me transportó, sobre estos temas, me dijo que él, por necesidad nunca se quedó en casa, sino que tenía que salir a trabajar. 


Todos los días hasta la fecha se encomendaba a su Diosito para protección y que le iba muy bien. 


Mira, tal vez no te va a gustar lo que vas a escuchar de mi linda boquita, pero a la gente ese Diosito no le sirve ni para un C. 


Sirven más las tetillas en los hombres. 


Si yo mantengo predicándole a los demás de mi Diosito, es porque tengo plena confianza en él y no en las primeras palabras de otro igual que yo o hasta peor. 


Mira la vida te quiere dar lo que pides, pero tu actitud debe soportar tus palabras. 


Una cosa es decir quiero esto o voy a hacer esto, y otra la actitud con la que encaras los desafíos para lograrlo. 


Respecto a esto, hace menos de una semana me encontraba de trasteo. 


Asumo que ya te habrá tocado y no hay cosa más aburridora y cansona que trastear tus cosas para otro sitio. 


Y eso que no tengo muchos porque me gusta el estilo minimalista. 


Por mi yo sólo tendría una cama, mi cepillo de dientes y un vaso para tomar agua. 


El caso es que en mi imaginación calenturienta yo dije “nuuuuuu, yo ese paseo no me lo hecho al hombro nunca”. 


Me fui al centro de mi localidad y contraté a dos ayudantes, con los cuales acordé iniciar a las 3 de la tarde. 


Bueno esos berracos nunca aparecieron y el camión de la mudanza ya estaba parqueado y listo. 


Lo primero que pensé fue en las 2 opciones que tenía. 


Ponerme a llorar y aplazar el trasteo. 


O enfrentar la responsabilidad y hacerlo solo, así me tarde varios días. 


Como soy bastante valiente me fui por la opción 2 y comencé a subir al camión las cosas menos pesadas. 


Encima de eso comenzó a lloviznar, pero en mi mente yo me repetía, esto no me va a detener. 


La Vida me tiene que dar una solución así que adelante sin miedo y de frente hacia mi objetivo. 


Cuando ya casi había terminado con las cosas pequeñas vi que estaba pasando en frente mío un joven con una carreta de madera haciendo reciclaje. 


Yo de una lo saludé y le dije “joven ¿quiere ganar dinero?”. 


Él me dijo que si y le expliqué que era para ayudarme a trastear cosa pesadas. 


El venía tomándose una sopa en un recipiente, la dejó en la carreta y se puso de inmediato a ayudarme. 


El caso es que ese día terminé de trastear todo a las 10pm. 


Claro está que desde el fin de semana estoy bastante cansado y con dolor en todos los músculos. 


Me siento como si nunca hubiera hecho ejercicio en toda mi vida. 


De hecho, los entrenos que he realizado estos días en la madrugada han sido bastante incómodos por el dolor. 


Y lo más importante, esto me reconfirmo y entrenó a mi cerebro a no darme por vencido sino seguir adelante con fe y el propósito de las metas que uno tenga. 


A mí no me quita nadie de la cabeza que ese joven fue un enviado de la Vida. 


Y te puedo garantizar que todo en la vida es similar a lo que viví en esta pequeña aventura. 


Todo proyecto que quieras llevar a cabo, va a tener sus momentos de dificultad. 


Porque requiere cambios y ajustes en tu vida. 


Todo cambio es traumático, pero de nosotros depende hacerlo más complicado. 


O peor, desistir de él simplemente porque obtuvimos una pequeña resistencia. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a confiar más en los procesos de la Vida. 


Tu poder superior quiere lo mejor para ti, pero debes tener carácter y abandonar el miedo venga lo que venga y que se quiera interponer.

Comparte:

lunes, 14 de marzo de 2022

Cómo dejar la timidez



Cómo dejar la timidez

Lamentablemente una de las “cualidades” más sobresalientes que tiene el ser humano es la timidez. 


Eso lo fuimos aprendiendo desde niños cuando nuestro bien intencionado, pero mal informado núcleo parental, nos enseñó de forma inconsciente que cualquiera tenía la razón, menos nosotros. 


¿Cuántas veces, estando niños, no intentamos opinar sobre alguna conversación de adultos y no nos mandaron a callar? 


Bueno, esa fue la manera en que aprendimos que otros eran “más sabios” y deberíamos obedecerles sin cuestionarlos. 


Esta práctica, con los años es reforzada en el colegio y las universidades. 


Aquí aprendes que el experto X dijo esto o el personaje Y con doctorado en no sé qué cosa, dijo lo otro. 


Después de este adoctrinamiento tan berraco, ¿cómo benditos rayos vas a confiar en lo que te dice tu voz interior o tu intuición? 


Mira cuando yo apenas estaba comenzando a escribir este blog, un buen amigo me dijo que no debería hacerlo pues lo que yo estudie, no tenía nada que ver con las emociones. 


La verdad no le dije nada porque a duras penas confiaba en mí. 


Pero sentía que podía hacerlo pues no se trataba de hablar de estudios científicos, sino de mis propias experiencias y como estas podrían ayudar a otros. 


Todo esto hace que uno vaya perdiendo falta de confianza en sí mismo, y en su intuición. 


Finalmente terminamos como personas tímidas y a su vez temerosas de lo que otros puedan pensar de nosotros. 


Es aquí donde la timidez no deja desarrollar todo nuestro potencial. 


¿Te imaginas una persona tímida intentando venderte algo? 


Respecto a esto, hace días un vecino a quien aprecio mucho intentó venderme algo pues necesitaba hacer un viaje. 


Su expresión corporal era de absoluto miedo y se le notaba la dificultad para hablar y venderme el producto. 


En ese momento yo andaba un poco apurado pues ya era hora de ir por mi hija hasta su colegio. 


Le dije que más tarde hablábamos, pero expresión corporal era tan débil que hasta olvidé contactarlo después. 


Es más, este amigo ni siquiera me volvió a insistir con el tema. 


¿Puedes ver la magnitud de lo nocivo que puede llegar a ser la timidez en tu vida? 


La timidez te puede impedir pedir un aumento, hablar con esa persona que te gusta. 


También te impide comentar en este vídeo, o hasta darle me gusta y compartirlo con otros. 


Incluso hacer ejercicio y mejorar tu condición física. 


Recuerdo que hace días una amiga que confesó, en el sitio donde hago ejercicio que ella no inició años atrás, por culpa de la timidez. 


Le preocupaba lo que diría la gente si no estaría haciendo bien los ejercicios. 


O llevando la ropa adecuada, si se vería bien, etc. 


Cuando uno logra sobrepasar todo esto con los años, y mira hacia atrás, nos damos cuenta todo el tiempo que perdimos tratando de complacer a otros que les valía. 


Y aquí es donde seguramente me estarás preguntando, “pero Gabrielito lindo, ¿cómo puedo soltar esa berraca timidez que me está perjudicando?” 


Mira el problema es que este tipo de cambios no son fáciles porque como lo vimos inicialmente, es algo que has estado “practicando” desde tu infancia. 


Te has vuelto experto en ocultar tu poder personal y prefieres creerles a otros. 


En mi caso, lo que me ha funcionado es, número uno confiar más en mi intuición que en la voz de los “exegetas”. 


De cierta forma esto hace que comiences a retomar aquello que delegaste en otros. 


Me refiero a la responsabilidad de pensar por ti mismo y hacerte cargo de tu propia vida. 


Lo segundo es escuchar de forma constante audios que hablen sobre tu poder interior. 


A propósito, estoy pensando en crear uno nuevo y subirlo al canal. 


Pero me gustaría que en los comentarios me pusieras si estás de acuerdo para comenzar a trabajar en él. 


Trabajar con audios es hacer el mismo trabajo que hiciste durante tu infancia. 


Solo que esta vez lo haces correctamente porque estás metiendo información de apoyo en tu cabecita. 


La confianza en sí mismo no solo ayuda emocionalmente. 


También cambia hasta tu postura y expresión corporal. 


Uno tiene que tener una actitud desafiante y soberbia, pero adorable. 


No se trata de irse al otro extremo de creerte mejor que los demás y mirarlos por encima del hombro. 


Al contrario, esto no es autoconfianza. 


Esto es un símbolo de tu carencia emocional y que realmente estas temeroso de lo que otros puedan descubrir de ti. 


Cuando uno tiene confianza en sí mismo le vale cualquier cosa que opinen los demás. 


Por ejemplo, si miramos el Gabrielito lindo que inicio este blog en el año 2009, era un hombre que le preocupaba mucho lo que opinaran los demás sobre la información que publicaba. 


Por el contrario, este Gabrielito lindo que ves en pantalla, le vale si piensan bien o mal de él. 


Lo único que me importa en este momento es que mediante esta información tu puedas saber que actitudes y emociones son las que te impiden vivir en bienestar.

Comparte:

lunes, 7 de marzo de 2022

Cómo mejorar la actitud



Cómo mejorar la actitud

Como vimos en el tema inmediatamente anterior, la actitud, ya sea de un rey o de vasallo, determina la calidad de vida que tengas. 


Y posiblemente desde que viste el vídeo, hace 8 días, has intentado cambiar tu actitud servil por otra de mayor autoridad. 


Y como has podido notar, esto no ha sido para nada fácil. 


Lamentablemente esto es algo que no se adquiere de un momento a otro. 


O que alguna persona te lo regale. 


Hay que trabajar en esto, pero no superficialmente sino a nivel inconsciente. 


Pues en nuestro inconsciente es donde se encuentran las creencias que direccionan nuestra vida. 


Y estas creencias son las que nos dicen constantemente si somos merecedores de las cosas. 


O debemos comportarnos como personas tímidas y temerosas de los demás. 


Una de las herramientas más poderosas para hacer esto es la PNL o Programación Neurolingüística. 


Pero tiene la desventaja que el ser humano es demasiado perezoso y se da muy fácilmente por vencido. 


Y añádele que queremos todo de forma instantánea. 


A pesar que vivimos en un Universo donde todo son procesos que consumen tiempo, nosotros queremos, por ejemplo, tener riqueza instantánea. 


Ir una sola vez al gimnasio y tener un cuerpo simétrico y estético. 


Leer un libro de crecimiento personal y ya ser expertos en control emocional, etc. 


Tomando en cuenta nuestra “pereza e impaciencia”, podemos desarrollar frases cortas para cambiar nuestra actitud a una de mayor poder. 


Por ejemplo, una de mis preferidas es “acepto y permito la abundancia del Universo en mi vida”. 


No es complicada de memorizar y sobre todo es muy corta para estarla repitiendo mentalmente. 


Ojalá la pudieras repetir todo el día. 


Pero ni se te ocurra introducir información negativa en tu cabecita como por ejemplo las noticias. 


Es por eso que insisto mucho en que si quieres tener una vida maravillosa, evita a toda costa los medios informativos de tu país. 


Con eso lo único que logras es programar en tu mente una actitud de derrotismo, amargura, enfermedad y hasta muerte. 


Y no es porque la información negativa sea más poderosa que la positiva. 


Simplemente es porque llevas mucho tiempo consumiendo cosas negativas y con cualquier dato de este tipo se refuerza más. 


Si desde tu infancia hubieras tenido información positiva, pasaría lo mismo. 


Con solo ver un dato positivo, tus creencias se fortalecerían muy rápido. 


Es más, no estarías viendo esta información, sino disfrutando y celebrando la vida. 


Y quizás me puedas estar preguntando, pero Gabrielito lindo, yo he visto personas que tienen una mala actitud y aun así logran éxito. 


Nosotros no podemos llamar éxito a lo que aparentemente observamos de alguien. 


Por ejemplo, para nosotros tener éxito puede ser tener un trabajo estable y bien remunerado. 


Mientras tanto, esa persona odia su trabajo, sus compañeros, y debido a esto su salud está bastante deteriorada. 


Así que el éxito para esa persona es tener una salud optima y una vida sin estrés. 


Secretamente puede estar pensando que tú, al estar saludable y verte sin estrés, eres una persona de éxito. 


Cambiar la actitud, también requiere de cambiar algunas palabras de nuestro vocabulario. 


Por ejemplo, muchas veces alguien nos da las gracias por un favor que le hicimos. 


Y nuestra respuesta es “de nada”. 


¿Cómo que de nada? 


¿Acaso lo que hiciste no vale nada? 


Inmediatamente me di cuenta de esto cambié dicha expresión por algo que al principio parecía divertido. 


“Con mucho gusto y amor. Para eso estamos los amigos multimillonarios”. 


Y mira que en la actualidad las personas me dicen “wow, que forma de hablar”. 


Al principio les causaba gracia, pero con el cambio de mi actitud, cada día me lo iba creyendo más. 


Cuando tienes una creencia, esta te impulsa mediante las emociones a actuar conforme a ella. 


¿Vas atando cabos, del porque muchas veces queremos algo y hacemos otra cosa? 


Así mismo ocurre con otras palabras y respuestas que damos. 


Te doy una pequeña lista, “poco, necesito, intentar, pena, quiero algo”, etc. 


Por ejemplo, voy a hacer esta tarea poco a poco. 


Inconscientemente cada vez que la repites vas reafirmando la carencia en tu vida. 


Algo similar ocurre con la palabra “intentar” que inconscientemente representaría mediocridad. 


Y tal vez me estés preguntando, pero Gabrielito lindo, ¿debo entonces volverme obsesivo con el lenguaje y purgar infinidad de palabras de mi vocabulario? 


Pues si nos ponemos en esas vamos a terminar más neuróticos de lo que somos. 


Yo diría que un método óptimo para purgar esto es decir las palabras en forma activa y mandataria. 


Por ejemplo, si tú dices quiero dinero, la palabra quiero es una aceptación de que no tienes eso y por lo tanto lo quieres. 


Las emociones que genera una expresión como esa, son de carencia. 


En cambio, sí lo dices con convicción y energía, la frase ¡ya soy rico y tengo dinero! 


Nota como tus emociones son totalmente diferentes a la carencia. 


Quizás al principio no veas cambios en tus emociones porque tus creencias te dicen que eso no es cierto. 


Con el tiempo vas a percibir lo contrario. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a ser disciplinado y meticuloso con tu lenguaje común. 


No subestimes el poder de tus palabras como hacen la mayoría, que viven quejándose y perpetuando el sufrimiento hasta el final de sus días.

Comparte:

lunes, 28 de febrero de 2022

El secreto ancestral (y que siempre funciona) para lograr el éxito



El secreto ancestral para lograr el éxito

Absolutamente todo ser humano que ha pasado por este planeta, quiere tener éxito en todo lo que se propone. 


No importa la condición social, económica ni mucho menos el género que haga excepción a esta regla. 


Y aunque existan personas que desde nuestro punto de vista quieran fracasar, ellos también están buscando tener “éxito” en los resultados que están buscando. 


Por ejemplo, y aunque no lo creas, hay personas que quieren vivir mal, desde nuestro punto de vista. 


Pero para ellos es una meta por cumplir. 


No todos quieren tener una casa lujosa, el auto último modelo, etc. 


Existen personas que eso no les interesa y quieren solo vivir una vida simple, con lo suficiente para disfrutar. 


Y si lo logran, eso es el éxito para ellos, aunque no lo aceptes. 


Pero detrás de todo deseo de éxito existe lo que se conoce como petición. 


Una petición puede ser concreta o quizás un acuerdo tácito. 


No es necesario expresar un deseo para que esto sea el inicio del camino al éxito. 


Cualquier pensamiento, palabra o emoción relacionada con tus objetivos es una plegaria al universo. 


Y puede que me preguntes en este momento: “pero Gabrielito lindo, ¿por qué las cosas no siempre salen como uno las espera?”. 


Esto es porque no existe congruencia entre lo que pedimos y como actuamos. 


Quieren por ejemplo un “carrito” para pasear con sus personas amadas. 


O una “casita” para no tener que pagar dinero en arriendo o no estar de un sitio en otro sin algo fijo. 


Sin embargo, sus emociones siguen siendo de miedo, carencia y sobre todo de desmerecimiento. 


Imagina por un momento que eres un mago que cumple los deseos de quien frote la lámpara donde habitas. 


La gente de dice algo, pero sienten otra cosa. 


¿A qué harías caso, si las palabras, emociones y pensamientos que escuchas tienen el mismo poder? 


Exactamente esto pasa con el Universo, la Vida, Dios o como prefieras llamarle a ese Poder Superior. 


No hay claridad y por lo tanto produce en tu vida lo más aproximado que se parezca a ese caos que generas mental y emocionalmente. 


Mira el truco en todo esto es creerse los resultados que esperas obtener. 


Y en este momento debes estarme preguntando, “Gabrielito lindo, ¿cómo hago para creerme por ejemplo que soy rico si ni siquiera tengo para pagar el arriendo?”. 


Porque una cosa es decirlo y otra lo que uno está sintiendo. 


Y en eso te doy completamente la razón, pues es similar a decir yo se inglés, cuando no sabes nada de inglés. 


Bueno aquí el secreto es la actitud. 


Con la actitud uno puede cambiar las emociones y pensamientos de lo que está viendo en el momento. 


Tienes que tener una actitud de rey o de una reina según tu caso. 


Mira yo hace muchos años comencé a practicar esto, cuando lo leí. 


Me pregunté, ¿cómo caminaría en la calle si tuviera un millón de dólares en mi cuenta de banco? 


¿Cómo hablaría, cómo comería, etc.? 


En resumen, a todas estas preguntas, tú te comportarías como un rey/reina. 


Mira, si observas, la gente en la calle mantiene corriendo. 


Ya sea que van en sus vehículos o caminando siempre los ve uno con prisa. 


Es como si su amo los necesitará y si no llegan a tiempo los va a castigar. 


Se están comportando como esclavos y eso es lo que efectivamente son. 


Esclavos básicamente del dios todopoderoso, su majestad Dinero. 


Y lo más triste es que corren por migajas. 


Si fuera que estuvieran recibiendo a cambio el dinero de Tío Rico, uno diría que vale la pena vender el alma de esa forma. 


Pero no, las personas cada día más frustradas por aquello que con tantas ganas persiguen. 


Un Rey/Reina no le corren a nadie. 


No andan con afanes. 


Se toman su tiempo y disfrutan del paisaje, de la Naturaleza y toda la belleza que está les entrega cada segundo. 


Y si practicas esta actitud todos los días, inconscientemente estás creando un nuevo patrón de comportamiento. 


Mira nuestro lenguaje no verbal es muy poderoso. 


Tanto que influye en el comportamiento y decisiones de otras personas. 


Respecto a esto, hace algunos días necesitaba dinero en efectivo. 


El banco al cual yo estoy afiliado, retiró sus oficinas de mi localidad, pero dejó algunos servicios y cajeros de otras entidades. 


Yo muy contento hice el intento de retirar y cuando me preguntaron si deseaba conocer el costo, cancelé eso de inmediato. 


Entonces la madre de mi hija me comentó de un lugar donde ella retiraba. 


Fuimos a ese almacén y lamentablemente no había mucho dinero para mi transacción. 


Y el lenguaje corporal es tan poderoso que la señorita que estaba atendiendo hizo un arreglo con otra que estaba a su lado y prestaba otra clase de servicio. 


El caso es que sin estar obligada me consiguió el dinero que necesitaba en efectivo. 


Y mira, en ningún momento le dije que lo hiciera. 


Esa señorita no estaba obligada a realizar todo ese trabajo y molestia en la cual se puso. 


Y quizás me digas “pero Gabrielito lindo, eso fue pura coincidencia o quizás le gustaste a esa señorita”. 


Pues entonces al parecer tengo mucha suerte o le gusto a todo el mundo porque siempre, a donde vaya, la gente me trata como un rey. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a creerte, mediante la actitud, todo aquello que esperas obtener. 


Aprende a cambiar tu lenguaje corporal, asumiendo desde hoy eso que deseas alcanzar.

Comparte:

lunes, 21 de febrero de 2022

El problema de ser bueno con la gente



El problema de ser bueno con la gente

Hace unos días, mientras llevaba a Isabellita para el colegio, le pregunté cuál era su filósofo favorito de los que había visto en clase hasta el momento. 


Y como era de esperarse, los preadolescentes “nunca” recuerdan lo que ven en clase. 


Entonces se encogió de hombros y me dijo que no sabía. 


Yo le dije que mi filósofo favorito era René Descartes por su famosa Duda Metódica. 


Me parecía de personas inteligentes dudar de todo y no ir comprando cualquier idea, pues no conocemos las intenciones de sus autores. 


Por lo general, la historia del ser humano ha demostrado que este siempre intenta sacar ventaja sobre los demás. 


De hecho, estamos tan avanzados en esto que existen una colección de técnicas y métodos conocida como la ingeniería social. 


Y básicamente esto consiste en la manipulación a los demás, con el fin de obtener un beneficio. 


Sin embargo, al otro día que llevaba nuevamente a Isabellita para su colegio, me comentó que en clase vieron algo muy interesante acerca del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. 


Acá en occidente jocosamente lo conocemos como Federico Nietze. 


Este decía que las cualidades como la bondad, empatía y compasión hacían frágil o debilitaba al ser humano. 


Recordé hace muchos años una frase que vi de él, la cual dice “aquello que no nos mata, nos hace entrañablemente fuertes”. 


Esto vendría a ser una especie de pensamiento resiliente. 


Entonces le dije a mi hija que esta postura no estaba muy lejos de la realidad. 


Y quizás tú me digas en este momento, “pero Gabrielito lindo, como te atreves a decir una insolencia como esas a tu hija si ser bueno paga”. 


Mira, para que me puedas comprender mejor, mira lo que ocurre cuando una persona llega a su trabajo nuevo. 


Es evidente que encontrará compañeros que llevan allí muchos años. 


Este, con el fin de ganar la aprobación de sus compañeros se ofrece a ser un buen chico(a). 


Como resultado, la mayoría piensan “llegó mi marranito” o el que me va a ser el trabajo para yo salir con anticipación. 


Y estos se aprovechan de su nobleza como decía el Chapulín. 


También se suele ver mucho esta misma condición en las relaciones románticas. 


El individuo se entrega totalmente con el fin de complacer a su amorcito. 


Que sea feliz y no tenga necesidad de buscar a alguien más. 


Indefectiblemente se aprovechan y hasta lo cambian por alguien que tenga un carácter más fuerte. 


Esta situación ocurre tanto en hombre como en mujeres. 


Pero la gran diferencia es que en el caso de la mujer suele ser más implacable. 


Mira yo he visto a mujeres perdonar infidelidades, mentiras y hasta maltratos físicos y emocionales. 


¿Pero sabes que nunca he visto a una mujer perdonar la debilidad masculina? 


Esto es el pecado imperdonable, que un hombre se comporte como un vasallo servil. 


Ser bueno en cualquier ámbito de nuestras vidas es un sinónimo inconsciente de debilidad. 


Esto no ocurre por el simple hecho de ser empático o compasivo. 


Sino porque intentamos serlo con el fin de ganar la validación de otros. 


Esto es lo que nos posiciona como personas rastreras y serviles. 


Y es lo que causa efectivamente el efecto contrario a lo que deseamos. 


Y tal vez me estés preguntando nuevamente “Gabrielito lindo, ¿entonces debemos actuar como malos en nuestras interacciones sociales?”. 


No, tampoco te me vayas al otro extremo. 


Recuerda que todos los extremos son malos. 


Tomar agua es bueno. Pero en extremo, te garantizo que va a perjudicar tu salud. 


Todo en la vida debe tener un equilibrio, un rango de acción. 


Como vimos anteriormente en la historia de Luisito, hay que tener un carácter firme, pero leal. 


Si tú eres una persona empática, no hay nada de malo en serlo. 


Es tu naturaleza, pero NUNCA abandones tus convicciones por tener la validación de otros. 


Y si no tienes esas cualidades bondadosas, MENOS intentes expresarlas sólo por encajar en un grupo. 


Ser una persona “buena” paga, pero ese pago está condicionado a la sinceridad de tus actos. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a nunca ser “bueno” para que otros te acepten. 


Te aseguro que la gente verá tu desesperación por ser aceptado y más bien te convertirás en su lacayo servil. 


Y no creo que deba explicarte que esto volverá tu vida miserable y triste.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.