La educación ha estado cambiando en los últimos años de forma exponencial.
lunes, 18 de junio de 2018
La importancia de prestar atención a los niños
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.app, atencion, educacion, hay, importancia, inquietante, louise, Niños, perturbador, play, prestar, Responsabilidad, store, victima, video
No hay comentarios.:

La educación ha estado cambiando en los últimos años de forma exponencial.
Por ejemplo en mi niñez, los que se consideraban inteligentes, eran las personas capaces de memorizar datos y repetirlos ya fuera de forma oral o escrita.
En el siglo 21, ese concepto cambió pues los encargados de memorizar y guardar la información eran los computadores.
Así pues, la persona inteligente se definió como la que era capaz de analizar en vez de memorizar.
Se puede decir que ese concepto en la actualidad se replanteó, pues la persona inteligente no solo debe analizar información, sino que debe saber qué hacer con ella.
En otras palabras la información almacenada en los dispositivos debe permitirnos tomar mejores decisiones.
De hecho, la educación que reciben los niños en los colegios desde la educación básica primaria, está orientada a reconocer patrones de información, análisis de estos patrones y se les enfoca a tomar decisiones con esos resultados, para luego compararlos con sus compañeros y así elegir mejores caminos.
Podemos darnos cuenta hoy en día que un pequeño de 3 años o hasta menos, es capaz de manipular una Tablet o nuestro teléfono sin previa instrucción ya que ellos son expertos en copiar todo lo que hacemos.
Incluso mediante esta metodología de observar y copiar es que aprenden el idioma y costumbres de una región.
Gracias al auge de las aplicaciones de nuestros dispositivos e Internet podemos decir que estos avances en la mentalidad nuestra y de los pequeños que nos rodean han sido posibles.
Sin embargo no todo es color de rosa. En otras palabras, así como un martillo es capaz de ser una herramienta para construir un mueble o hasta una casa, también puede ser capaz de lastimar una persona o hasta quitarle la vida.
Todo depende de la persona que lo use y con el objetivo que se plantea. Así mismo ocurre con la tecnología.
Como mencionamos anteriormente en el tema de las estructuras de la personalidad, en la humanidad podemos ver gente que actúa correctamente, como también podemos ver personas perturbadas que no actúan de la mejor manera.
Hace algunas semanas pude observar un vídeo que trata un ejemplo sobre este tema. Para hacerte un resumen, una madre escuchó al lado de su habitación una voz algo siniestra hablando a su hija.
La madre corrió y vio que se trataba de una aplicación infantil, cuya voz estaría amenazando a su pequeña.
Te dejo el vídeo para que puedas apreciarlo en detalle: LA INQUIETANTE APP DE LA PLAY STORE (GRABACIÓN REAL)
En teoría las aplicaciones que se suben constantemente son revisadas por personal responsable. Personalmente aún tengo fe en la humanidad. Pero entiendo que no todo el mundo tienen los mismos objetivos en la vida.
Como mencionó la doctora Louise Hay, en el mundo hay víctimas de víctimas. Si un niño fue abusado o fue maltratado, adivina en que clase de adulto se convirtió?
Teniendo en cuenta esto, no podemos pensar que si un niño no es nuestro hijo, no hay ninguna responsabilidad sobre él. Al contrario, somos responsables por omisión sino hacemos algo para ayudar a nuestros pequeños.
Hoy en día nos quejamos de la maldad, la corrupción, o cualquier otro mal, pero que clase de infancia sufrieron esos niños que hoy día consideramos malos? Alguno de nosotros hicimos algo por ellos?
En algún momento se debe parar el mal y eso lo podemos hacer nosotros estando alerta sobre la información que reciben los niños que nos rodean. Por ejemplo, los dejas ver noticias de los medios oficiales de comunicación donde se habla de pobreza, enfermedad y todo tipo de cosas que desaniman el futuro?
Y qué hay del entretenimiento? No se trata de instar a los pequeños a excluirse de la información, pues como vimos inicialmente la información debe analizarse muy bien para que nos permita tomar mejores decisiones.
Imagina que si un adulto a veces siente temor de tomar las riendas de su vida para vivir con calidad, qué será de las emociones de un infante que no tiene la fortaleza mental para determinar aun lo que quiere de su vida?
Así que te animo mediante esta información a que estés más pendiente de los datos que llegan a las personas de tu entorno pues si buscas el bienestar de ellos, indefectiblemente llegará el tuyo.
lunes, 11 de junio de 2018
Las causas del éxito en la vida
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.causas, Conferencia, disciplina, exito, fitness, Fracaso, japon, japoneses, kenji, latinos, mundo, pereza, Vida, yokoi
No hay comentarios.:


El fracaso no es inmediato, es decir poco a poco vamos llegando a estas instancias que nos meten en problemas. Lo mismo ocurre con el éxito en nuestra vida. Vamos llegando a él paso a paso.
Pero cuál es la fórmula del éxito? En una simple palabra la podemos definir como disciplina. Según una de las definiciones del RAE, la disciplina es un conjunto de normas que rigen una actividad.
Esto quiere decir que hablamos de algo elaborado, que requiere tiempo y persistencia, lo cual desde mi punto de vista es lo más importante a la hora de enfrentar el desánimo al no ver los resultados esperados.
Como podemos ver, el mundo actual se mueve demasiado rápido. Ya ni siquiera usamos el correo electrónico para comunicarnos y mucho menos cartas, sino que lo hacemos mediante aplicaciones de mensajería en nuestros teléfonos que hasta el baño llevamos.
Esta rapidez con que solucionamos las comunicaciones e incluso acortamos distancias, nos dan la sensación de afán y de querer resolverlo y tener todo de inmediato.
Debido a estas creencias inconscientes es que la mayoría de personas no logran sus objetivos en la vida, pues esto impide tener un sentido de persistencia, de trabajo elaborado y de paciencia.
Cuando pienso en estas cosas, siempre viene a mi mente todo lo que ocurre en el mundo del fitness. Por lo general la comunidad que está en este ámbito es bastante joven y todos anhelan el cuerpo soñado en pocas semanas de estar realizando alguna actividad física.
Una de las cosas más difíciles en la vida es crear masa muscular, pues en esto intervienen varias cosas como la genética, la alimentación, que labores desempeña en el día, etc. La mayoría de gente nace normal y su cuerpo no tiene la predisposición a ganar masa muscular extraordinaria, así que no pueden desarrollar un cuerpo como realmente lo desean.
Así pues, muchos jóvenes quieren saltarse el proceso y comienzan a hacer trampa para lograrlo. Con esto me refiero al uso de fármacos que por lo general y con el tiempo pueden disparar graves enfermedades y muertes lentas y agónicas.
A acciones como estas es que he hecho referencia en el pasado que debemos tener cuidado con hacer lo que sea para lograr nuestras metas, pues esto nos puede meter en más problemas y alejarnos antes de nuestros objetivos.
Aquí es donde entra la disciplina. Pues de hecho el emprendedor japonés Yokoi Kenji en una conferencia afirmaba que la disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia.
Él explicaba que mucha gente piensa que los japoneses son más inteligentes que los latinos, pero que eso no era cierto. La ventaja que tenían los japoneses era su estricta disciplina, lo cual les permitía realizar lo que se propusieran.
Caso contrario, nosotros en Latinoamérica nos come la pereza. Y esperamos que las cosas nos caigan del cielo sin haber fomentado ninguna acción para que esto suceda.
En Japón son estrictos con el tiempo. Para ellos es sagrado y si dicen estaré en un sitio a x horas, a esa hora están presentes. Los latinos decimos a una hora así sea a una fiesta a divertirnos, llegamos tarde.
Así que te animo mediante esta información a cambiar tu mentalidad. A abandonar la pereza y el inmediatismo, pues estos son herramientas que obligatoriamente te están llevando al fracaso.
lunes, 4 de junio de 2018
La mejor educación para nuestros hijos
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.comprar, dinero, educacion, Futuro, gastar, hijos, mejor, negocios, prestar, vender
No hay comentarios.:


El ser humano no procesa tan rápido las palabras como las acciones cuando se trata de educar. Por ejemplo si le decimos a un niño que no fume y nosotros lo hacemos, el niño cuando crezca va a realizar por lo general el mismo acto que observó, sobre todo si este viene de una figura importante en su núcleo parental.
Sin embargo respecto a la educación académica, solemos preguntarnos cuál sería la mejor opción para nuestros pequeños.
Algunos padres optan por ingresar a sus hijos a los colegios más exclusivos de la ciudad. Otros no le prestan mucha atención a esto y optan por dejar que su entorno social contribuya a la educación académica del infante.
Y por último algunos que ni siquiera saben que son padres y se olvidan totalmente de sus hijos sin importarles que va a ser de ellos en el futuro.
Si observamos el proceso de la vida, todos nos preparamos desde la infancia para enfrentarnos a la sociedad. Esta preparación está dedicada de forma explícita sobre cómo vamos a manejar nuestra economía.
Con esto me refiero a que el sistema educativo nos prepara para ganar dinero y valernos por nosotros mismos.
En algunos casos o más bien instituciones educativas se le enseña a nuestros hijos a optimizar las finanzas.
Si el objetivo de la educación al final es aprender a trabajar y a generar ganancias sobre nuestro trabajo, entonces cual es el mejor modelo educativo que les podemos dar a nuestros hijos?
Respecto a esto, cuando era niño, en algunas oportunidades hablaba con mi padre sobre la importancia de la educación. Recuerdo que él me llegó a mencionar que mi trabajo por ahora era el de ser estudiante.
Yo le preguntaba por qué siendo mi trabajo, no estaba ganando dinero como él, pues al fin y al cabo ambos estábamos “trabajando”. No recuerdo mucho las respuestas que me daba sobre esto, pero decidí aplicarlo con mi hija.
Honestamente desde que era una bebé he intentado darle gusto a mi hija en todo. Incluso mi esposa me dijo muchas veces que hacer eso no estaba bien. Y en varias oportunidades le escuché decir a ella que los hijos deben ganarse las cosas.
La verdad esta expresión hacía que algo en mí se removiera pues en esos momentos pensaba que al darle todo a mi hija le estaría creando una consciencia de prosperidad.
Se puede decir que una característica buena que tengo es que a pesar del rechazo que tenga sobre alguna idea o creencia, tiempo después, tengo la costumbre de analizarla con cabeza fría en sus pros y contras que pueda representar para mí.
Así pues, pude racionalizar de nuevo la expresión que escuché de mi esposa sobre ganarse las cosas y me di cuenta del gran error que estaba cometiendo con la educación de mi hija.
Afortunadamente me di cuenta a tiempo, y decidí hacer un trato con ella.
En el colegio donde ella ha estudiado desde transición siempre se ha premiado los 5 primeros lugares, respecto al rendimiento académico general, así que le propuse que el 5to puesto le haría a ella ganar un juguete, el 4to puesto dos juguetes, y así hasta llegar al 1er puesto con cinco juguetes.
Esto la motivó tanto, que a partir de allí comenzó a mantenerse entre los 2 primeros puestos.
Sin embargo la niña fue creciendo y como es lógico los juguetes ya van siendo algo normal en su vida. Así que decidí hacer algo más avanzado con ella y fue cambiarle el plan de premios y a su vez subirle la dificultad a los premios.
Para este caso le dije que los juguetes ya no iban más, sino que le iba a dar dinero, a lo cual ella aceptó con más entusiasmo.
Sólo le iba a dar el premio siempre y cuando mínimo estuviera en el segundo puesto (unos $20 USD aproximadamente) y pues le doblaría el valor en el primer puesto.
Bueno a partir de allí ha sido tanto su entusiasmo que su nivel académico no ha bajado y siempre se gana el dinero. Y aproveché la oportunidad para enseñarle 2 importantes cosas básicas para su vida.
La primera es que su cerebro, junto con su esfuerzo y disciplina son los que le dan el dinero. Y segundo que siempre que reciba dinero ahorre una parte de él. Que no se lo gaste todo sino que aprenda a programarse para comprar lo que desea.
Posteriormente mi hija me confesó que en el colegió ganaba dinero extra haciendo dibujos y vendiéndole a compañeros, hasta que esta práctica se prohibió en su colegio.
Sin embargo lo que más me admira es que a pesar de ser aún una niña cercana a la pubertad, es que se reúne con una compañera a planear negocios sobre las plataformas tecnológicas que hay en la actualidad.
Quizás en este momento te estés preguntando si es buena idea hacer esto del dinero con nuestros hijos?
Para responderte a esto te hago una pregunta que tiene que ver con lo que mencionamos al inicio sobre el objetivo de la educación académica en nuestra infancia.
A que se enfrentarán tus hijos en el futuro? No es acaso con el dinero y las decisiones de gastarlo, ahorrarlo e invertirlo?
Estando en edades muy tiernas es lógico que ellos no comprendan mucho el tema del dinero, pero a partir de los 8 o 9 años en adelante ellos ya se encuentran en capacidad de hacer transacciones con el dinero, tales como recibir vueltas, pagar, prestar y cobrar.
Así que te animo mediante esta información a que comiences a planear el futuro de tus hijos y de los pequeños en tu entorno, pues recuerda que dando es como recibes.
lunes, 28 de mayo de 2018
Las causas del fracaso en la vida
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.causas, controlar, desconocido, Ego, Emociones, estimulo, Fracaso, ofensa, problemas, reaccionar, tiempo, Vida
No hay comentarios.:


Entiendo que es algo complicado para la mayoría que no somos profesionales en estos temas, pero intentaré explicar la definición del RAE lo más simple posible.
El ego también es definido por el RAE como un exceso de autoestima. Pero este significado lo toma dependiendo del contexto en el que estemos hablando.
Por ejemplo si decimos que una figura pública “tiene tanto ego que va a chocar contra un muro” nos estaríamos refiriendo a la segunda definición del RAE. Pero en este caso vamos a hablar más bien de la primera definición.
Si has estado siguiendo este blog por varios años, habrás notado que aquí hemos definimos el ego como una estructura mental que nos permite avanzar en el mundo cuando llegamos a este con 0 información.
Quizás habrás observado que un bebé “sabe” que debe llorar para que sus necesidades más básicas sean atendidas. A esto hemos hecho referencia de que dicha estructura mental llamada ego es la encargada de motivar al infante sin previo conocimiento que el vale, que necesita y que merece el bienestar.
Posteriormente aparece una segunda estructura que hemos denominado noble y es la que le permite o motiva la empatía en el niño. Esto con el fin de evitar catástrofes, pues te imaginas a todos los seres humanos únicamente con el ego?
Si quieres conocer más información sobre esto te invito a leer la entrada DEFECTOS QUE NO ME PERMITEN RECIBIR LA ABUNDANCIA DEL UNIVERSO publicada en el año 2011.
Como puedes ver, el ego al ser una estructura mental, nos estará acompañando toda nuestra vida. Y estará allí motivándonos de la misma forma como lo hacíamos de infantes, es decir indicándonos que merecemos, que valemos, etc.
Sin embargo por increíble que parezca también es culpable de nuestros fracasos. Si viste el vídeo anterior titulado LA IMPORTANCIA DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS, eso de luchar por tus metas cueste lo que cueste, proviene del ego.
De hecho, la gran mayoría de nuestros problemas proviene de estas emociones de querer lograr las cosas a costa de todo. Te ha pasado que alguien logra primero lo que tanto quieres. Cómo te sientes?
Y eso hará que hagas lo que sea, incluso daño a terceros para no dejar que otro te gane primero en tus metas. Vas notando porque somos competitivos incluso con la gente que camina en la calle? Intentamos hasta hacerlo más rápido que ellos. O manejar nuestro vehículo más rápido que otros. Tener más dinero, etc.
Es por esto también que no podemos pensar correctamente cuando tenemos problemas financieros, emocionales, de salud, etc.
Seguimos adelante a pesar de estar viendo el fracaso inminente y cuando nos vemos con el agua al cuello, esperamos que venga el angelito con el traje y la maleta llena con el millón de dólares a solucionarnos la vida o el hada madrina con su varita a darnos la felicidad y tranquilidad que poco a poco fuimos perdiendo por dejarnos llevar de las motivaciones del ego.
Puede que te preguntes en este instante como controlar esto al menos para evitar tantos errores. Y la respuesta está en dejar de reaccionar.
Observa que nosotros somos seres que reaccionamos ante los estímulos. Si algún desconocido en la calle te grita algo ofensivo, inmediatamente tienes la ofensa lista debajo de la lengua para responderle al agresor, aunque no tengas idea de quién es, o si tiene problemas mentales, o tal vez lo que dijo no era para ti.
En mi país existe un dicho que textualmente reza “un bobo pedaleado mata a la mamá”, haciendo referencia a que el ser humano es bastante volátil con la información que recibe de terceros.
Entonces uno de los primeros pasos para controlar el ego y en general las emociones es aprender a no reaccionar ante estímulos.
Recuerdo que durante mi instancia en la universidad un profesor de la clase de metodología de la investigación científica siempre nos decía que nos controláramos a nosotros mismos, pues así podríamos controlar a los demás.
Educa a tu cerebro a no responder de inmediato. Intenta tomarte tu tiempo para responder sobre todo si son cosas que consideras ofensivas. Al principio no será fácil pero recuerda que si quieres ser bueno en algo, la mejor y única forma es la práctica constante.
Solo de esta forma vas a poder tener el control de tu vida y tomar mejores decisiones que te lleven al bienestar.
lunes, 21 de mayo de 2018
Cambiando la conciencia de prosperidad
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.ambicion, cambiar, conciencia, dinero, encuesta, Enojo, jurgen, klaric, Prosperidad, trafico
No hay comentarios.:


También pensé que podré yo aprender de ese tema que tanto conozco y he aprendido por mis propias investigaciones.
Sin embargo recordé que hace algunos días había hecho un vídeo precisamente hablando sobre los juicios personales e ideas preconcebidas que tenemos cuando vemos nueva información.
Así que dije, pues para no ser como el cura que predica y no aplica, voy a tomarme mi tiempo y a verlo.
La verdad esta ha sido una de las informaciones que más he aprendido y profundizado sobre los temas del dinero.
Sin embargo de la información que aprendí del señor Jürgen Klaric, lo que más llamó mi atención fue el concepto sobre la ambición. Él afirmaba que las personas que se encuentran en América del Norte, tienen mucha familiaridad con el dinero.
Y si a uno de ellos le llegas a decir que es muy ambicioso, ellos se llenan de orgullo y dan las gracias. En otras palabras esto es una cualidad. Sin embargo en América Latina esto no es el caso.
Como me gustan los datos y hechos concretos, me di a la tarea de realizar mi propia encuesta sobre la ambición, la cual consistía en dos simples preguntas sobre la opinión que te merecía una persona ambiciosa y si eres una persona ambiciosa.
De las 53 personas que pude encuestar NINGUNO respondió de forma positiva y absoluta sobre la ambición. Curiosamente ninguno de los encuestados confiaba en la palabra ambición sino que finalmente la palabra tenía algo negativo.
Otra cosa interesante que aprendí de esta encuesta es que la gran mayoría relaciona la palabra ambición con el dinero. Solo una persona lo enfocó a actividades deportivas. Y como dato curioso, una de ellas me dijo que era ambiciosa pero nunca hacia algo por llevar a cabo dicha ambición.
Otra persona decía que la ambición es buena pero en su debida medida. Esto me hizo recordar conceptos sobre el dinero. Por ejemplo que el dinero es bueno si es bien usado.
Debido a nuestras ideas preconcebidas solemos echarle la culpa incluso a objetos inanimados por nuestras conductas destructivas.
El dinero o la ambición no son malos, simplemente potencializan a quien ya eres. Si tú eres una persona amorosa, la ambición va a potencializar tu amor. Y en caso contrario si eres mala persona, esto también se incrementará en tu vida. Si tus padres no te enseñaron a respetar, pues serán un patán. O si ellos no se amaban a sí mismos y no te lo enseñaron adivina como es tu amor propio.
Esto es equivalente a decir que el tráfico del medio día, más el calor del sol hacen que me enoje.
Sin embargo esto no quiere decir que no puedas reaprender y cambiar condicionamientos aprendidos en el pasado.
Como podemos ver, creencias tales como ambición están tan arraigadas en nuestro interior que por eso no hacemos nada para mejorar nuestras condiciones.
Son precisamente estas creencias las que no nos dejan generar todo el dinero que quisiéramos en nuestras vidas.
Quizás te preguntes, cómo se pueden cambiar estas creencias? Es simple hacerlo. De la misma manera que las aprendimos, es decir con información constante. Pero esto a su vez no es fácil cuando hacemos referencia al tiempo que debemos emplear para cambiar dicha información.
Cuantas veces no intentamos iniciar algo y al final desistimos? Es ser humano ha demostrado que es capaz de hacer cualquier cosa. Sin embargo existe algo que este Universo que el ser humano, al menos en su mayoría le es imposible hacer y es sostener un pensamiento consecutivo sobre una idea nueva.
La pereza nos impide hacerlo y preferimos hacer algo divertido o que casi no cueste esfuerzo. Todos queremos tener la actualización mental o emocional instantánea como si fuéramos un Smartphone.
Y cuando una persona persistente con el paso de los años consigue sus metas, nos sentimos mal y pensamos que la Vida, Dios, el Universo, etc. no nos quieren o que no somos merecedores o que ellos tienen la fórmula para triunfar o que hicieron algo malo para lograrlo etc.
Siempre vemos los resultados finales y queremos también tenerlos como por arte de magia. Así que te animo a partir de este día a que seas una persona realmente ambiciosa que con seriedad y compromiso busca cada día lograr sus metas.
lunes, 14 de mayo de 2018
La importancia de la pulcritud en nuestras conversaciones. Los mensajes ocultos del agua
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.agua, conversaciones, doctor, emoto, habitos, Historia, importancia, lenguaje, masaru, mensajes, ocultos, pulcritud
No hay comentarios.:


Posteriormente dichas muestras se observaron bajo un microscopio a -5 grados centígrados y se fotografiaron los cristales que formaron por la baja temperatura.
Increíblemente los que contenían etiquetas con mensajes positivos o amables formaron cristales hermosos, mientras que las muestras con mensajes de odio o desprecio tenían un aspecto putrefacto.
Cabe notar que algunas muestras no se etiquetaron, sino que simplemente se ignoraron y generaron un cristal similar a las muestras de mensajes negativos.
Esta información hizo que la comunidad científica dirigiera su atención a las investigaciones del doctor Emoto y pues como es lógico esto formo las tradicionales dos corrientes entre quienes estaban de acuerdo con este descubrimiento y quiénes no.
Los “expertos” detractores simplemente afirmaron que no existe ningún mecanismo conocido ni hipotético para que esto suceda.
De hecho mucha gente que critica algún trabajo o investigación de otros lo hacen sin siquiera examinar las teorías o propuestas, lo cual desde mi punto de vista, se debe a que amenaza sus intereses, creencias o celos profesionales (envidia).
Debido a esto el doctor Emoto propuso realizar el experimento de forma más sencilla con arroz. Dicho experimento consistía en llenar dos envases de cristal con arroz cocido, humedecidos con un poco de agua y etiquetarlos en su exterior con palabras tales como “paz”, “gracias”, “guerra”, “idiota”.
Increíblemente he visto realizar este experimento en YouTube con los mismos resultados asombrosos de los mensajes del agua.
Y para no ir más lejos, has observado que una planta que tengas en tu hogar se ve diferente cuando le hablas a cuando la ignoras? O el caso de las mascotas que las que reciben más amor no solo les aumenta su calidad de vida, sino que su expectativa de vida se extiende.
A cuantos pacientes con una salud delicada no les ha mejorado su salud o quizás se han sanado debido a la atención y amor que reciben?
Y por último, has notado lo que ocurre en el semblante de un niño cuando lo regañas o le exaltas sus cualidades?
Cuando estudiamos la anatomía humana nos damos cuenta que estamos en su gran mayoría compuestos de agua. Aproximadamente es un 65%. En otras palabras, somos como los envases de este curioso experimento, así que la intención que tengamos o que otros tengan nos puede afectar.
Te has preguntado qué pasaría que nosotros nos pudiéramos etiquetar con palabras positivas para mejorar nuestra vida?
De hecho no necesitamos hacerlo. Constantemente lo hacemos a través de nuestro lenguaje. En el libro LOS MENSAJES OCULTOS DEL AGUA se menciona que el experimento no solo se realizó con etiquetas, sino mediante la música, oraciones, bendiciones y pensamientos, los cuales siempre producían los mismos resultados.
Observa las personas de éxito o las que consideras exitosas. Qué clase de lenguaje tienen? Su lenguaje es soez? Hablan mal de sí mismos o mal de otros? Qué clase de música escuchan? Qué diversiones tienen? Etc.
Parece ser que las personas que mejor les van en la vida es porque tienen un lenguaje muy pulcro y unas acciones igualmente impecables.
Entiendo que es muy complicado controlar todo esto al mismo tiempo. Sin embargo como se formaron los hábitos que tienes actualmente en tu vida?
Tú no naciste con ellos sino que lo hiciste mediante la práctica constante. Algunas personas expertas en el tema de los hábitos afirman que algo se vuelve parte de uno a partir de haberlo hecho por aproximadamente 3 semanas.
Así que tampoco es complicado cambiar nuestro lenguaje, solo es cuestión de disciplinarnos para ser constantes y en pocos días esto se volverá parte de nosotros.
Quizás en este momento te puedas estar preguntando, por qué algunas personas con vocabulario soez les va bien en la vida? Para que puedas comprender la respuesta a esto te invito a leer la entrada que escribí en el 2012 titulada EL SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS PALABRAS.
Muchas veces nos levantamos y lo primero que sentimos y pensamos es que este va a ser otro día más de lo mismo. Sin embargo nos gustaría tener otra vida pero nos quedamos sentados esperando que venga del cielo el angelito vestido de traje con la maleta y el millón de dólares a solucionarnos la vida.
Eso que sientes cada día que te aburre son tus hábitos. Tu cerebro ya está cansado de lo mismo y por eso se generan dichas emociones para que actúes de alguna manera. Recuerda que somos una expresión de la Vida y está constantemente busca un incremento o evolución hacia algo mejor.
Así que te animo a través de esta información para que mejores tu expresión verbal, tu comunicación y así obtengas una mejor calidad de vida.
martes, 8 de mayo de 2018
La gente me da dinero [completo] Poderoso audio subliminal para cambiar el patrón mental del dinero 528 hz
Por Ingeniero Gabriel Salazar2:24:00 p.m.Abundancia, ama, amo, Amor, dinero, fortuna, gente, la gente me da dinero, lujo, mental, recibir, riqueza, Trabajo
No hay comentarios.:

Versión textos subliminales + regalos: https://tinyurl.com/5xnjrmfy
📺 Nuevos vídeos cada Lunes. Por favor... ¡suscríbete!: https://goo.gl/LBekdW
![La gente me da dinero [completo] Poderoso audio subliminal para cambiar el patrón del dinero 528 hz](https://img.youtube.com/vi/ROOHPmzrQ9k/0.jpg)
lunes, 7 de mayo de 2018
La importancia de adaptarse a los cambios. La historia de Galileo Galilei
Por Ingeniero Gabriel Salazar6:05:00 a.m.adaptarse, astronomia, automovil, blasfemia, cambios, dinero, expulsado, fisica, galilei, galileo, iglesia, importancia, martir, matematica, mensajes, Metas, prestamo, proyectos, universal, Vida
No hay comentarios.:


Este anciano era llamado Galileo Galilei el cual se dedicó a las matemáticas, física y astronomía. Es considerado uno de los primeros seres humanos en estudiar los cielos y sus fenómenos pues con sus conocimientos construyó uno de los primeros telescopios para observar las estrellas.
El proponía que la Tierra gira alrededor del Sol y por lo tanto no es el centro del Universo, lo cual era la creencia oficial.
Esto hizo que a los 71 años de edad aproximadamente enfrentara un juicio por esta “blasfemia”.
Tal vez esto nos parezca una broma, pero han pasado muchos eventos y mucho tiempo para que el ser humano pueda evolucionar y dejar de ser tan radical.
Aunque hay que aclarar que no todos los seres humanos son tan evolucionados hoy en la actualidad.
Muchas personas aún intentan convencer a otros de sus creencias o tendencias y cuando estás no reciben la aceptación esperada, se enojan o apartan a aquellos que los contradicen o quizás toman otras medidas.
Galileo por supuesto no era ningún tonto. Él no quería convertirse en mártir y se retractó. Sin embargo la historia narra que este científico vestido de penitente y estando de rodillas declaro que se retractaba de los errores y herejías que había propuesto.
Otras historias no oficiales afirman que una vez hecha su declaración de arrepentimiento, el científico golpeó el suelo con el pie y afirmó: “Y sin embargo se mueve!”.
Algunos historiadores afirman que Galileo se arrepintió por el resto de sus días de haber negado sus descubrimientos. Esto puede ser cierto, como también falso.
Hoy en día podemos ver este acto como algo cobarde, pero no debemos juzgar a la ligera. Si analizamos bien las cosas podemos ver que al final el conocimiento triunfo sobre la tiranía. Así que por qué morir por algo que al final se va a saber?
Viéndolo desde ese punto de vista yo pienso que Galileo no solo ha sido una de las personas más brillantes que ha pisado este planeta, sino que ha sido el más inteligente por este acto, pues vemos otros personajes que murieron por causas que a la final fueron en vano.
Sin embargo lo más importante es lo que podemos aprender de esta historia y es la adaptación a las circunstancias.
Por ejemplo cuantas veces hemos tenido alguna meta o sueño y este por más que lo perseguimos no se nos da o se daña?
Muchas veces seguimos adelante basándonos en la frase “las mejores recompensas cuestan” o el famoso “sin dolor no hay ganancia”.
Respecto a esto, hace varios años me ocurrió algo similar. Yo deseaba tener un vehículo. Me lo soñaba. Me visualizaba manejándolo, ect.
Unos meses más tarde obtuve por un regalo de cumpleaños un dinero, el cual fue a dar como parte de pago de dicho vehículo.
Y el resto pues era obvio que no lo tenía, pero las ganas podían más así que salí corriendo a realizar un préstamo a una empresa financiera.
Sin embargo cada vez que iban a aprobar el préstamo del dinero o a entregar el vehículo se presentaba algo y al final no obtenía nada.
Esto hizo que me enojara mucho y lo llegué a hablar con unos amigos, los cuales me expresaban que uno tenía que luchar por sus sueños y bla bla bla.
Pero en mi interior existía esa pequeña voz que me advertía sobre algo que no iba bien. Esto debido a las tantas veces seguidas de la negación de obtener esto que tanto anhelaba.
Tomé mi decisión basándome en las premisas mencionadas anteriormente y al final lo logré. Pero un años después las cosas se complicaron y para resumir el cuento al final terminé embargado y con las mil deudas hasta el cuello.
A veces podemos pensar que la suerte, la Vida, Dios, etc., no nos quieren dar las cosas. Respecto a esto soy un partidario que si las cosas no se te dan, comiences a evaluar por qué y si realmente te conviene ese camino a seguir.
Debemos aprender a adaptarnos a nuevos cambios. No podemos seguir una meta que al final será en vano como me ocurrió a mí.
Si quieres que tu bienestar sea permanente siempre ten presente los mensajes que la Vida te está enviando a través de las personas o cosas.
Recuerda tener mucha prudencia y sabiduría pues en algunos casos las metas requieren de algo adicional para darse o simplemente ese camino no te conviene.