Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 24 de marzo de 2025

La Estrategia de las Galletitas: Cómo Identificar y Manejar la Manipulación



La Estrategia de las Galletitas: Cómo Identificar y Manejar la Manipulación

Cuando estaba en el colegio, me encantaba el idioma inglés y era muy bueno con esa materia. 


Y recuerdo que en cierta oportunidad nos dejaron un trabajo bastante largo, el cual este angelito lo hizo antes de terminar la clase. 


Y como quedaría toda la tarde libre, salí a jugar futbol a una cancha cercana. 


Cuando regresé al finalizar la tarde, me encontré que uno de mis compañeros del salón había estado en mi casa buscándome. 


Este muchachito necesitaba mi ayuda pues dependía de una buena nota en esa asignatura. 


La verdad a mí me daba pereza ayudarlo pues como había estado jugando, me encontraba un poco cansado, así que le dije que NO! Paso. 


Y entonces seguí hacia una tienda con unos de los amigos con que había estado jugando a comprar algo de tomar. 


Recuerdo que mi compañero de clase no se rindió y se fue detrás de nosotros. 


Incluso esperó a que termináramos y eso sí, noté que él se compró sus buenas galletas de chocolate, mi debilidad. 


Y en cierto momento comenzó a ofrecerme una galleta y con el hambre que tenía no pude evitar la tentación. 


Bueno, él insistía en seguirme pasando galletas y finalmente me pasó su trabajo para que le ayudara a hacerlo. 


Y como le iba a decir que no, si yo me le había comido las galletitas que había comprado. 


Como te parece que esto es una estrategia de manipulación que la gente te hace para que logres tus objetivos. 


Por ejemplo, en temas anteriores llegué a mencionar el caso de un buen amigo en mi localidad que fue explotado por un industrial a cambio de migajas de pan. 


Y no te estoy exagerando pues literalmente el señor ponía a trabajar casi que de forma esclavista al amigo y a cambio le llevaba un pan. 


Aprovechándose de su necesidad en ese momento de dinero y pidiéndole tiempo para pagarle un dinero, que por supuesto, nunca le entregó. 


Normalmente si a nosotros nos hacen una cosa de estas, nos ponemos en enemistad con esa persona. 


Pero este amigo, que es muy bueno controlando emociones, comenzó a aplicarle la estrategia de las galletitas. 


Resulta que él tiene una gran cantidad de maquinaria, en un terreno del “explotador” de forma gratuita. 


Y cuando el señor requiere de sus servicios le da “galletitas” o más bien migajas se servicio haciendo que el señor se sienta muy comprometido para cobrarle. 


Así que el “explotado” invirtió la situación y ahora es quien tiene el control del dinero. 


En otras palabras, sin pelear y sin enemistarse con nadie, se hizo respetar pues el mismo me ha dicho que a los “enemigos” hay que tenerlos cerca. 


Y atención, con esto no te estoy diciendo que salgas corriendo a manipular a la gente con “galletitas”. 


Te doy esta información para que sepas cuando te están manipulando para que hagas cosas que no quieres. 


Lamentablemente cuando hacemos eso, entramos en malestar y terminamos odiando a todos los implicados. 


Mira entiendo que las personas hoy en día no tienen la paciencia para saber esperar el momento oportuno. 


Pero si te dejas dominar por tus emociones y sobre todo por tu ego vas a terminar resentido hasta contigo mismo por haber permitido algunas cosas.

Comparte:

lunes, 17 de marzo de 2025

El Poder de Enfocarse en el Proceso



El Poder de Enfocarse en el Proceso

Cuando tenemos una meta, una de las cosas más inquietantes es si la vamos a cumplir o finalmente vamos a fracasar. 


Pues lamentablemente, y en promedio, solo llegamos a cumplir el 40% de las metas que nos proponemos. 


Y eso que en algunos casos se puede llegar a cumplir solo el 10% de las metas, dependiendo de la complejidad de estas. 


Técnicamente podemos decir que las metas se dividen en 3 partes. 


El inicio, el camino y la llegada a la meta. 


Normalmente cuando iniciamos, junto con toda la ilusión y la felicidad de llegar al objetivo, también nos llegan los “y si”. 


Y si fracaso, y si se interpone x situación, y si esto o lo otro, etc. 


Imagínate, ni siquiera hemos dado el primer paso y ya estamos considerando la posibilidad del fracaso. 


Increíblemente y aunque no me lo creas, es en estos “y si” donde la mayor parte de los proyectos fracasan, sin haber empezado. 


No es casualidad que de todas las metas que nos proponemos solo cumplimos entre el 10 y el 40 porciento de estas. 


El pensar en esto hace que nos produzca estrés y la famosa ansiedad. 


¿Ahora comprendes por qué has estado renunciando a tus sueños antes de haber comenzado? 


Nuestro cerebro está diseñado para protegernos. 


Si este calcula que algo es un peligro, ten la completa seguridad que se va a poner a trabajar de forma prioritaria en protegerte. 


Es por eso que sientes desanimo, miedo, imposibilidad y finalmente desistes. 


Dices: “nuuuu, eso no es para mí”. 


Y no puedes culpar a tu cerebro porque está haciendo muy bien su trabajo. 


Tú te has puesto a alimentar pensamientos de miedo con los “y si” y siempre vas a ser protegido de peligros. 


Es por eso que inmediatamente te vengan esos cálculos mentales de posibilidades negativas debes apartarte de ellos. 


Pues esto va a aumentar tus posibilidades de fracaso. 


Mira lo que podemos hacer en estos casos es disfrutar del proceso. 


No mirarlo como un paso nada más hacia tu meta, sino hacer lo que tienes que hacer con todo tu amor. 


Mira que aproximadamente cada día mueren 50 millones de células en nuestro cuerpo, y estás dan paso a otras nuevas. 


Este ciclo se ha estado repitiendo cada día desde que llegaste al mundo. 


Tus células no se ponen a “pensar” en que si van a logar lo que tienen que hacer. 


Simplemente lo hacen y punto. 


Y su trabajo está hecho con tanto amor y gozo que mira, estás vivo y recibiendo esta información en este momento. 


Y eso que tú las mantienes bombardeando con estrés, preocupaciones y otras cositas más. 


¿Quieres llegar a cumplir todo lo que te has propuesto? 


Entonces hay que dejar de alimentar la negatividad de tus cálculos mentales y comenzar a disfrutar del proceso. 


Esa es la única manera de poder llegar a nuestra meta. 


De lo contrario te vas a paralizar y sólo observar como otros que no tienen miedo, logran lo que tu simplemente has soñado.

Comparte:

lunes, 10 de marzo de 2025

El Regalo que el Dinero No Puede Comprar



El Regalo que el Dinero No Puede Comprar

Si nos preguntaran que nos gustaría de regalo, yo creo que la mayoría de nosotros responderíamos sobre cosas materiales. 


Y eso está bien pues no creo que podamos regalarnos, por ejemplo, la salud por más que quisiéramos. 


Ni mucho menos el amor, así que a nivel general podríamos decir que nos gustaría de regalo un auto, una casa, etc. 


Sin embargo, teóricamente no solo esas cosas las podríamos comprar con dinero. 


Hasta cierto punto la salud y el amor también podemos “comprarlos”. 


Por ejemplo, yo he visto que a través de dinero algunas personas han podido comprar tratamientos muy efectivos que les han ayudado a recuperarse. 


Y ni qué decir del amor, pues anoche vi una parejita tan dispareja que se notaba que uno de ellos estaba vendiendo y el otro comprando el amor. 


Bueno al menos la compañía. 


A pesar de todo esto, existe un regalo que por más que quisieras comprarlo no alcanzaría el dinero del planeta para obtenerlo. 


Y paradójicamente nosotros lo podemos dar y es la mayor muestra de amor que le podemos dar a cualquier persona. 


Con esto me refiero al tiempo. 


Y simplemente porque es la única cosa que no podemos acumular ni retener. 


Es por eso que la mayor muestra de amor o el mejor regalo que le quieras dar a una persona es el tiempo. 


El tiempo que le estás dedicando a ver este video nunca va a regresar. 


Lo mismo, nadie me va a regresar el tiempo que yo me tomé en todo el proceso de publicación de este vídeo. 


Por ejemplo, en mi localidad tengo un buen amigo  que permanece muy ocupado. 


Pero cuando uno va a visitarlo, por más ocupado que esté, siempre deja lo que está haciendo para poder conversar con uno. 


Mira, aunque todos somos “conscientes” de algo tan sencillo como esto, en la práctica hacemos lo contrario. 


Y esto se debe a que damos por sentado a las personas que nos rodean y que amamos. 


Pensamos que siempre van a estar allí para nosotros. 


Es por eso que frecuentemente vemos en el social media, gente expresando que le gustaría que el cielo se abriera, al menos por 5 minutos, para darle un abrazo a ese ser querido que ya no está. 


Es un error muy común en nosotros pensar que estas cosas suceden a los demás. 


Que a nosotros nunca nos va a pasar. 


Y cuando ese momento llega, nos baja de la nube en que nos habíamos montado. 


Entonces si quieres confirmarle a esa persona que amas, que te importa, simplemente dale tu tiempo. 


No es necesario que dejes de hacer tus otras cosas importantes. 


A veces si no puedes visitarla, con una sola llamada es suficiente. 


En los pequeños y simples detalles están las mayores muestras de amor. 


Y no en los regalos caros y extravagantes.

Comparte:

lunes, 3 de marzo de 2025

El Mayor Pecado: Rendirse Antes de Intentarlo



El Mayor Pecado: Rendirse Antes de Intentarlo

Todos hemos tenido metas y deseos por cumplir. 


Sin embargo, también muchos de esos planes que teníamos, tuvieron su fecha de caducidad. 


La mayoría no fueron por temas de imposibilidades, sino más bien porque nos olvidamos de cumplirlos. 


Tal vez nos dio miedo, pues frente a la primera dificultad, creímos que se trataba de algo imposible. 


Y cuando vemos a alguien hacer eso que pensábamos imposible, es donde sacamos cualquier tipo de excusa para disimular nuestra falta de competencia. 


A nivel personal conozco el caso de un joven que admiraba mucho por su sabiduría y poder personal. 


Tristemente su vida cambió de un momento a otro. 


Quizás por su soberbia se sintió el dueño del mundo y cometió algunos errores que incluso lo llevaron a problemas judiciales. 


Este muchacho en la actualidad siente que no se puede levantar y regresar a lo que algún día consideró su mejor versión. 


Es como si hubiera perdido totalmente su voluntad y sus ganas de luchar. 


Y se ha puesto a esperar a que venga algún ser espiritual a salvarlo de su malestar actual. 


Y con esto no te estoy diciendo que uno no debe creer en un poder superior. 


Al contrario, si eres seguidor de este canal desde hace un buen tiempo, habrás notado que siempre he dicho que se vive una mejor vida si tienes la creencia de que algo más grande te está ayudando. 


Es más, yo siempre he creído que, si no fuera por algo más grande o extraordinario, yo nunca hubiera salido de mi crisis financiera. 


Si fuera por mí, yo todavía estaría durmiendo en el suelo y viviendo de la caridad de mis parientes. 


Y te lo digo no porque yo estuviera con las manos cruzadas esperando al angelito trajeado con la maleta y el millón de dólares a solucionarme la vida. 


Sino porque a pesar de todos mis esfuerzos por salir de esa situación, parecía que cualquier puerta que intentara abrir se cerrara. 


Es por eso que llegué a la conclusión de que algo más allá de mi comprensión definitivamente me ayudó. 


O me quieren mucho o es que valoraron todo ese esfuerzo que hacía para salir de la situación. 


Y si tú estás en este momento en una situación similar, créeme que entiendo perfectamente la frustración que se siente de luchar con el cuchillo entre los dientes y no ver resultados. 


Pero como lo mencioné en un tema pasado sobre la historia de los 2 náufragos, no dejes de orar, ni de remar. 


En algún punto las cosas te van a cambiar si persistes. 


Aunque a veces es bueno mirar si lo que estás haciendo, está bien. 


Si haces algo y no funciona, hay que observar si se puede hacer de otra y mejor forma. 


Recuerda que locura es hacer miles de veces la misma cosa y esperar un resultado diferente. 


Y puede que en este momento me preguntes: “pero Gabrielito lindo, ¿y si lucho con todas mis fuerzas y finalmente me voy de este planeta sin cumplir mis sueños?”. 


Lamentablemente eso es una posibilidad. 


Pero si no luchas por lo que quieres, te aseguro que al final de tus días te vas a lamentar. 


Mira, en mi caso hay metas que aún me faltan por cumplir. 


Y en algún momento me hice esa pregunta y llegué a tener miedo de irme de este planeta sin cumplirlas. 


Pero al menos no me voy a ir sin pelear. 


Uno debe irse con la satisfacción de haberlo intentado. 


Es decir, irse sin remordimientos de que pudo haberlo hecho y nunca lo hizo. 


Desde mi punto de vista, el mayor pecado, que existe (si podemos llamarlo de esa forma) es la omisión. 


Eso es prácticamente dejar de vivir lo que uno realmente siente en su corazón. 


Si no vives bajo tu verdad, realmente estás viviendo una vida que alguien más te ha impuesto. 


Y definitivamente bajo esas condiciones, podemos decir que nunca vas a alcanzar el bienestar.

Comparte:

lunes, 24 de febrero de 2025

Romanticismo vs. Modernidad: ¿Qué Pasó con el Amor de Antes?



Romanticismo vs. Modernidad: ¿Qué Pasó con el Amor de Antes?

Una de las cosas más agradables y que mayor dopamina nos produce es el amor romántico. 


Bueno al menos en mis épocas, cuando éramos tan inocentes, si nos gustaba una señorita, comenzábamos a enviarle notitas, dulces y otras cositas bonitas. 


Y cuando ya nos hacíamos novios, caminar de la mano de esa persona, escribirle poemas, era una de las cosas más maravillosas que se sentían. 


De allí es que viene la expresión de sentir “mariposas” en el estómago cuando uno se encontraba con esa persona o hablaba con ella por teléfono. 


A la luz de la sociedad moderna, estas cositas son pura cursilería. 


Es más, yo veo a un tipo haciéndole cartitas a una señorita te aseguro que me puedo descoser de la risa. 


Lamentablemente a partir de los años 90, este tipo de cositas románticas fue desapareciendo cada año. 


Digamos que por esos años tuvimos el “nacimiento” del internet al público, al menos en mi localidad. 


Y una de las cosas que más le dio el impulso a esta tecnología fue precisamente el contenido de las 3x. 


Increíblemente esto ha tomado tanta fuerza que incluso pequeños a partir de 8 años de edad, parece que están comenzando a consumir esto. 


Desde mi punto de vista, esto no es casualidad. 


Ha sido un plan bien elaborado, en el cual se está inyectando mucho dinero pues cada vez hay más contenido profesional y gratis. 


Es evidente que alguien está pagando esto, para que la gente lo consuma. 


Ojalá y así hicieran con capacitaciones gratuitas, para que la gente emprendiera sus negocios. 


Tristemente este tipo de contenido afecta mucho la realidad del individuo respecto a las relaciones románticas. 


Pues comienza a ver a la mujer como carne, como un objeto. 


Y no hay nada más desagradable para una mujer que ser vista o tratada de esta forma. 


Es la misma sensación que siente un hombre cuando una mujer lo ve solo por su cartera. 


Cuando uno de hombre percibe a una mujer con esas “intenciones” lo primero que dice uno en su mente es “que pereza”. 


Exactamente a las mujeres les ocurre igual cuando un hombre solo las mira como objetos de placer. 


Hoy en día las relaciones se basan más en beneficios mutuos. 


Donde la una da placer y el otro dinero. 


En mis tiempos, cuando éramos tan inocentes, esto se le llamaba de otra forma. 


A pesar de esto, conozco el caso de un jovencito que creo, es el último de los románticos en la tierra. 


El todavía hacer cartitas, dibuja corazones y esas cosas para la señorita de su interés. 


Afortunadamente ella parece que disfruta de esto, y actualmente tienen una relación muy bonita. 


El señor padre de este joven constantemente le advierte los peligros de la actualidad. 


Es decir que uno no puede servir el corazón en bandeja de plata a una persona que en cualquier momento se fije en otra. 


Bueno, yo entiendo al padre de este muchacho pues si fuera mi caso, también estaría preocupado. 


Mira uno debe amar a las personas entendiendo lo que son. 


Lamentablemente los seres humanos ya sea por evolución o que nos hicieron así, tenemos un par de cualidades que han permitido hasta la fecha, que la vida siga extendiéndose. 


A la Naturaleza no le importa si tú eres alto, guapo, musculoso y con dinero. 


Lo único que le interesa es que sigas perpetuando la especie. 


Así pues, a los hombres les dio el “don” de la poligamia. 


Esto simplemente es tener la necesidad de regar su semilla donde más pueda. 


Es por eso que por muy enamorado que este un hombre de su chica, si ve a otra chica que también tenga juventud, belleza y fertilidad, también va a querer con ella. 


Y a las señoritas le dio el “don” de la hipergamia. 


Esto es simplemente que la muchachita buscará al mejor hombre que la pueda proteger en todos los sentidos de su vida. 


Es por eso que por muy enamorada que una mujer esté de su señorito, si se siente más protegida con otro, no lo va a pensar 2 veces. 


Ojo, estoy hablando a nivel general. 


Soy consciente que tenemos un neocórtex y esto nos permite “controlar” esos impulsos. 


Esta es la razón por la cual uno debe amar a las personas, siendo conscientes de lo que son. 


Si en la actualidad tienes una pareja y la adoras con todo tu corazón, se consciente de estas cosas y disfruta más bien el presente. 


Mejor dicho, disfruta tu turno mientras dure. 


A lo mejor con esa persona es la que te quedas toda la vida. Casos se han visto.

Comparte:

lunes, 17 de febrero de 2025

Deseo, Intención y Acción: El camino hacia una vida plena



Deseo, Intención y Acción: El camino hacia una vida plena

Desde hace muchos, pero muchos años, conozco un par de amigos que en su juventud tenían grandes aspiraciones para sus vidas. 


Recuerdo que mientras yo me encontraba terminando el colegio, ellos ya estaban cursando sus primeros semestres en la universidad. 


A los dos les dio por carreras administrativas, pues si mal no recuerdo, en aquellos tiempos cuando éramos tan inocentes, estas eran carreras bien remuneradas. 


Lamentablemente a veces la vida no se desarrolla como uno la planea, sino que toma otros rumbos que no necesariamente son de nuestro gusto. 


Aproximadamente 30 años después de esos tiempos “inocentes”, ellos aún se desempeñan en los trabajos que tenían. 


Y con esto no te estoy diciendo que estén mal o que su economía es un desastre y bla bla. 


Pero si ocurre que en sus caras se refleja la infelicidad y amargura de no haber cumplido las metas que se propusieron en su juventud. 


Y esta sensación es muy coherente. 


Quien no se va a sentir frustrado de haber iniciado con toda esa ilusión un plan de vida para que este termine solo en recuerdos de lo que pudo ser y nunca fue. 


Y aquí podemos pensar que la vida no es justa, que unos nacieron con estrella y bla bla. 


Si quieres encontrar el culpable de que las cosas no te hayan salido bien, lo vas a encontrar frente al espejo. 


El problema es que reconocer esto es muy doloroso. 


No es nada fácil decir: “es que fracasé por negligencia”. 


Tristemente los seres humanos cuando queremos algo, pensamos que solo basta con quererlo. 


Para lograr algo uno debe conseguir una alineación entre las intenciones, deseos del corazón y las acciones. 


Si todo esto apunta hacia el mismo lado, pues allí vas a obtener lo que deseas. 


La mayoría nos hemos quedado a que baje el angelito de traje, con la maletita y el millón de dólares a solucionarnos la vida. 


Recuerda que ese angelito no eres más que tú mismo. 


Mira, puedes ser el más lindo, el más inteligente, pero nadie te va a dar nada o regalar nada, así de pura alegría. 


Aunque hay excepciones, yo mismo he dado y he recibido cosas sin pedir o que me pidan algo a cambio. 


Pero eso han sido contadas veces. 


Si uno realmente quiere algo tiene que moverse hacia eso. 


Y atención, con esto no te estoy diciendo que con solo moverse también las cosas se van a dar mágicamente en todos los casos. 


Hay que tener en cuenta que el mundo no es un lugar lleno de ositos cariñositos. 


Te vas a encontrar en múltiples ocasiones con mucha resistencia. 


Y es allí donde hay que ser terco y persistir en lo que te has propuesto. 


Es por eso que la gran mayoría de personas procrastinan sus objetivos. 


Dicen que “después” hacen esto o aquello. 


Así pasa un día, una semana, un año, diez años, y cuando menos piensan se pasó la vida y no hicieron nada. 


Bueno sí. Al final se puede hacer algo y es lamentarse por lo que no hizo. 


Mira hoy que estoy grabando este vídeo es 19 de enero. 


¿Recuerdas las promesas que hiciste para fin de año de comenzar a darlo todo en este periodo? 


Ya casi termina este primer mes y ¿te has preguntado como pinta tu nuevo año? 


¿Será otro año más de lo mismo? 


Conozco un amigo que se propone algo y a la semana ya lo está haciendo y logrando. 


Pero también conozco otro que, aunque las cosas no siempre le salen rápido, su estrategia principal es tener múltiples proyectos. 


Finalmente dice que alguno de esos le tiene que funcionar. 


Desde mi punto de vista, yo creo que uno tiene que conectar la intención, deseo y acción junto con el “angelito trajeado”. 


Con esto quiero decir que uno debe hacer su trabajo, pero encomendárselo al poder superior. 


Ya sea que lo llames Vida, Dios, Universo, Yisus, Chuchito, etc. 


Recuerda que siempre vas a vivir una mejor vida, si sientes que algo o alguien superior a ti te está apoyando en lo que haces.

Comparte:

lunes, 10 de febrero de 2025

De la Visualización a la Realidad: Pensamiento Positivo con Acción



De la Visualización a la Realidad: Pensamiento Positivo con Acción

Al menos la mayoría de nosotros hemos escuchado que tener un pensamiento positivo ayuda en la consecución de nuestras metas u objetivos. 


Sin embargo, también hemos visto que tener un pensamiento positivo no basta en todos los casos. 


A título personal, te puedo confirmar que, en algunas situaciones, con solo tener un pensamiento positivo, las cosas se me dan fácil y rápido. 


Pero en otras, válgame Dios, me ha costado un huevo y hasta la mitad del otro para medio ver resultados. 


Definitivamente, también hay personas que, por más pensamiento positivo que tengan, no les sale nada fácil, o las cosas simplemente no se les dan. 


Esto nos lleva a cuestionarnos si existe una suerte caprichosa que favorece a algunos y a otros los deja en el abandono total. 


Los “expertos” en la materia dicen que la mente subconsciente y las creencias que tienes arraigadas desde la infancia influyen de manera decisiva. 


De hecho, hay una fábula que ilustra esta idea. 


Se relata la historia de dos náufragos que oraban fervientemente en una isla desierta, rogando por una tabla de salvación para escapar. 


Milagrosamente, una balsa con remos apareció frente a ellos. 


Uno propuso seguir orando para recibir guía divina y llegar a salvo, mientras el otro respondió: “Oremos, pero también rememos”. 


La moraleja es clara: la fe sin acción es estéril. De nada sirve pensar positivamente si no te pones manos a la obra. 


Según mi experiencia, el camino al éxito combina pensamiento positivo y acción decidida. 


Hay que visualizar el éxito, pero también trabajar activamente para lograrlo. 


No podemos quedarnos esperando que las cosas se alineen solo porque tenemos buenos pensamientos. 


Hace poco tuve que enfrentar una serie de desafíos. 


Me preparé, hice mi trabajo y, aunque las dudas intentaron sabotearme, siempre mantuve el pensamiento de que todo saldría bien. 


Aun cuando las voces internas susurraban que podía fracasar, me recordé constantemente que el pensamiento positivo es mi ancla. 


Al final las cosas me salieron como las había planeado, aunque también me tocó realizar algunos pasos extra. 


Si permites que la cizaña del pesimismo eche raíces, pronto te convencerá de que nada es posible. 


Desistirás antes de dar el primer paso. 


La clave está en la acción con fe. 


Actúa como si el éxito estuviera garantizado. 


Esto no significa ignorar los riesgos, sino enfrentarlos con determinación y confianza. 


Piensa en ello como si estuvieras plantando un árbol. 


Siembra la semilla con fe, pero también riégala, cuídala y dale el tiempo necesario para crecer. 


Si te limitas a sembrar y esperar milagros, solo experimentarás frustración. 


La vida está llena de oportunidades para quienes combinan actitud positiva con acciones intencionadas. 


Cuando conectas ambos elementos, te conviertes en una fuerza imparable. 


Recuerda siempre: la acción es el lenguaje que el universo entiende. 


Tus pensamientos son la chispa, pero tus acciones son el fuego que transforma la realidad. 


¡Así que sigue adelante, piensa en grande y actúa sin temor! Los resultados llegarán con persistencia, fe y trabajo constante.

Comparte:

lunes, 3 de febrero de 2025

El Secreto para Ganar Cualquier Discusión



El Secreto para Ganar Cualquier Discusión

Todos quisiéramos tener siempre la razón cuando estamos hablando con alguien. 


No existe nada más satisfactorio que “ganar” una discusión o tener la razón cada vez que abrimos la bocota. 


Es por eso que una de las cosas que mayor malestar no trae en buscar siempre tener la razón. 


Es como si nuestro ego, que siempre nos impulsa a avanzar, nos dijera al oído: “dale, tú puedes. Solo falta poco para ganar la discusión”. 


Respecto a esto, hace ya algunos meses me encontraba hablando con un buen amigo. 


No recuerdo muy bien la conversación, pero creo que tenía que ver con dietas y alimentación. 


Por supuesto, este angelito que desde la adolescencia ha estado en el mundo del fitness, tenía los argumentos y sobre todo la razón absoluta sobre el tema. 


Mi amigo me comenzó a decir sus argumentos, que para mí no eran válidos, pues este paciente apenas había comenzado a leer sobre el tema. 


Bueno llegó entonces el punto donde ambos comenzamos a hablar al mismo tiempo para “tener” la razón y “ganar” la discusión. 


Entonces fue allí cuando mi amigo me dijo: “¿Sabe qué? ¡Usted tiene toda la razón!”. 


De esta forma queda usted contento porque tiene la razón y quedo contento yo porque no gasto energía en una conversación sin sentido. 


Al final de cuentas, cada uno se va a ir para su casa pensando que tienen la razón, que ganó y sobre todo que “convenció” al otro con sus poderosos argumentos. 


Yo creo que esta ha sido una de las mayores enseñanzas para ganar el bienestar de forma fácil y rápida. 


A partir de ese día, si estoy hablando con alguien y veo que la conversación se vuelve una pelea de egos por ganar quien tiene la razón, siempre respondo eso. 


Y no te imaginas la paz emociona que uno siente de no haber entrado en el juego de ganar una discusión. 


Te recomiendo que lo pruebes. 


Como es lógico, al principio tu ego te va a “decir” que no te dejes y bla bla. 


Que como vas a dejarlo ganar si está equivocado. 


Pero con el paso del tiempo te vas dando cuenta que sale más beneficioso dar la razón que el desgaste emocional de buscar ganar. 


Y suponiendo que “ganes”, ¿es qué acaso estás ganando más vida, belleza, dinero o qué otra cosa? 


Bueno así que es mi intención, mediante esta información estimularte a dejar de perder tu bienestar por un momento de “felicidad” efímera. 


La verdad, esta vida no solo es maravillosa, sino muy cortita como para perder el tiempo en algo que no sea disfrutarla.

Comparte:

lunes, 27 de enero de 2025

La Rutina: El Pequeño Cambio que Puede Transformar tu Vida



La Rutina: El Pequeño Cambio que Puede Transformar tu Vida

Una de las cosas que más atormenta al ser humano es la rutina. 


Sin embargo, esta nos permite organizarnos, aunque de forma mecánica para cumplir tareas imprescindibles como por ejemplo trabajar, hacer las compras, comer, cepillarnos los dientes, etc. 


Y aunque estas tareas no las podemos obviar, en determinados momentos de nuestra vida, no dejan de convertirse en un tormento. 


Por ejemplo, nos estancamos mental y creativamente. 


La falta de novedad es lo que nos lleva a una disminución en la capacidad creativa del cerebro. 


A parte que nos puede llevar al aburrimiento. 


La rutina también nos puede llevar al agotamiento mental y en algunos casos a padecer de la temible depresión. 


Y nos podemos volver tan insensibles a la novedad que cuando se nos presentan experiencias nuevas, es muy probable que las rechacemos. 


Yo recuerdo que cuando estaba en la universidad, un profesor siempre nos hablaba de esto. 


Y recomendaba que, en las tareas repetitivas, intentáramos hacerlas siempre de forma diferente. 


Por ejemplo, que, si somos derechos, nos cepilláramos los dientes con la mano izquierda. 


También que nunca nos fuéramos por la misma ruta al trabajo o estudio, etc. 


Bueno este angelito que vez en pantalla, inocente, puro y casto, adivina con el tiempo que hizo con esas buenas recomendaciones. 


Efectivamente me las fui pasando por el forro y gran parte de mi vida me dediqué a la ruta, pues esto de cierta forma ayuda a cumplir las tareas sin mucho esfuerzo. 


Afortunadamente hace algunos meses me reencontré con una señorita que fue compañera de estudio. 


Ella es terapeuta y cuando comenzamos a hablar de inmediato me analizo y me dijo: “Gabrielito lindo, usted tiene una vida muy interesante, pero es bastante sicorrígido”. 


Por supuesto yo me sentí un poco incómodo con su comentario de la nada y le dije que no me gustaba esa palabra. 


Ella me dijo que en si eso no era tan malo como estaba pensando pues gracias a eso yo era muy disciplinado con el ejercicio, la dieta, el trabajo, etc. 


Y que por eso lograba cumplir con todo lo que me proponía. 


Pero a su vez, eso me estaba robando la tranquilidad, la felicidad y por supuesto me impedía disfrutar plenamente de lo que hacía. 


Bueno, allí si me dejó callado porque en ocasiones me he tenido que obligar a la madrugada ir a ejercitarme. 


Ella me explicó que la sicorrigidez es como tener un palo atravesado en el “c” que no te permite mover, sino que tienes que seguir por esa senda pues es el único camino verdadero. 


Que si yo lograba sacarme ese “palito” me iba a dar cuenta de lo que era el bienestar en la vida. 


Bueno como la única forma de saber si las cosas funcionan es probándolas, decidí comenzar a hacer las cosas sin tanta rigidez. 


Es decir, tenemos que hacer tareas obligatorias, pero hacerlas de forma diferente. 


Por ejemplo, comencé a ir más tarde a hacer ejercicio. 


Al principio me sentí como ansioso por tantos años de madrugar. 


Pero con los días comencé a sentir felicidad por entrenar. 


He conocido nuevas e interesantes personas y definitivamente me siento más feliz con lo que estoy haciendo. 


Y así he comenzado a realizar el resto de tareas que tengo que hacer. 


Con esto no te estoy diciendo que mandes todo al carajo y seas un irresponsable en tu vida, pues eso te traerá mucho más malestar. 


Se trata de cumplir con tus “obligaciones” pero de forma más flexible en los horarios o métodos que vienes utilizando. 


Así pues, mediante esta información quiero animarte a que te saques el palito y dejes de hacer de tu vida una rutina inagotable. 


Tuve una amiga que cuando se levantaba siempre decía: “este es otro día más. Otro día de lo mismo”. 


Espero que ahora que sabes esto no te sigas amargando la vida, sino disfrútala. 


Para eso te pusieron aquí o de lo contrario no te hubieran dado un sistema nervioso que te permite experimentar olores, colores, sabores, etc.

Comparte:

lunes, 20 de enero de 2025

¿Crees que tu vida es injusta? La historia que cambiará esa perspectiva



¿Crees que tu vida es injusta? La historia que cambiará esa perspectiva

En mis épocas, cuando éramos tan inocentes, la vida era muy diferente a lo que vemos en la actualidad. 


Por ejemplo, los hijos no tenían la importancia que tienen ahora. 


Era tanta la indiferencia que existía por los hijos que muchas veces otros hogares tenían que acogerlos y criarlos. 


Y aunque no lo creas, a estos “padres” les daba lo mismo si vivían o no. 


A pesar de que estas cosas ya no se “ven” en la actualidad, la mayoría de personas se quejan de que sus vidas no están como ellos quisieran. 


Y como es lógico esto causa frustración. 


Finalmente, a todos nos gustaría estar siempre mejor. 


Pero como dice el dicho popular: “hay gente que nace con estrella y otros estrellados”. 


Este es el caso de la historia que un gran amigo me contó sobre uno de sus compañeros de estudios. 


Creo que eran 3 o 4 estudiantes, ya no recuerdo, que brillaban en el colegio por sus notas. 


En especial había uno de ellos que era el más callado y el más inteligente de todos. 


Ellos siempre tuvieron el concepto que ese muchacho iba a ser una de las personas más exitosas que hayan conocido. 


Pero cuando llegaron a la edad adulta, este personaje no salió con nada. 


Fue otro “mediocre” más del montón. 


Como es lógico todos se preguntaba que le había pasado a un muchacho tan talentoso para caer en tanta pasividad. 


Y en cierta oportunidad mi amigo pudo hablar con este personaje, el cual le contó su historia. 


Resulta que desde que nació, su padre los abandonó a él y su madre. 


Dijo: “ya vengo, voy allí nomas”, y suerte es que les deseó. 


La madre de este muchacho pues se puso a trabajar de cocinera. 


Ella vendía comidas a trabajadores de la zona para poder sostener a ambos. 


El niño fue creciendo y también comenzó a trabajar y estudiar. 


Pero una vez, la señora tuvo un accidente y se quemó todo el cuerpo, mientras cocinaba. 


La señora perdió muchos nervios y prácticamente quedó como un vegetal. 


Así que este muchacho se debatía entre atender a su mamá, ir al colegio, salir a trabajar y aguantar hambre muchas veces para que su madre pudiera comer “bien” y recuperarse. 


Esto probablemente era lo que hacía que este muchacho fuera tan callado, y sobre todo un excelente estudiante. 


Quería salir adelante como fuera. 


Finalmente, pues su señora madre falleció y el conoció a una señorita de la cual se enamoró. 


Ella quedó en embarazo, y él se entusiasmó mucho, pero por alguna razón que desconozco, ella decidió interrumpir ese embarazo. 


Esto fue lo que más lo devastó e hizo que en vez de seguir adelante persiguiendo el éxito comenzará a retroceder en la vida. 


Podría decirse que ese fue el detonante de su apatía por la vida. 


Y uno podría decir que este paciente le iba mal en la vida por ser una mala persona. 


Al contrario, su señor padre, después de muchos años de abandono, regresó a buscar la ayuda de su hijito amado pues se encontraba muy mal. 


Este personaje sin pensarlo lo acogió en su casa hasta que falleció. 


Lamentablemente esta es una historia que no tuvo un final feliz. 


El hombre decidió irse a trabajar a otro país y comenzó a ganar mucho dinero. 


Pero eso de nada sirvió. Finalmente murió en ese país repentinamente de un ataque al corazón. 


Sus amigos concluyen que él murió de tristeza, pues lo llegó a afectar mucho la perdida de ese hijo que nunca nació. 


Mira nosotros tenemos la tendencia a quejarnos por todo lo que nos sucede, si no ocurre como lo habíamos planeado. 


Imagínate que el amigo que me contó esta historia, cuando era niño su señor padre le daba para todo el día, un bocadillo de guayaba y una bolsa de leche para él y su hermano. 


Eso era todo lo que tenían para comer, a pesar que el señor podía alimentarlos. 


Entonces lo dosificaban en pequeñas mordidas para no “pasar” tanta hambre en el día y así tenían que ir a estudiar. 


A pesar de esto mi amigo viendo la historia de su compañero agradece que no le haya ido mal en la vida. 


Es por eso que mi propósito al contarte estas historias es que no vuelvas a quejarte jamás en tu vida. 


Agradece por todo lo que tienes. 


Finalmente, la vida nos está llevando en coche de oro. 


Somos tan afortunados que tú tienes la posibilidad de ver esta información y yo de transmitírtela.

Comparte:

lunes, 13 de enero de 2025

Confianza Peligrosa: Entre la Transparencia y la Precaución



Confianza Peligrosa: Entre la Transparencia y la Precaución

Desde que estaba muy joven mi señora madre siempre me decía que yo era muy confiado con las personas. 


Y que no debía ser tan trasparente con ellas, pues lamentablemente no conocemos las intenciones de los demás. 


Lo que ella me decía, yo me lo pasaba por el forro y seguía sin ninguna novedad con todos los que me rodeaban. 


Y puedo decir que a nivel general las personas que me rodearon correspondieron a esa “trasparencia” que yo les confiaba. 


Pero también tengo que decir que en este caso fui muy afortunado pues tenemos que admitir que esto no es un mundo de arcoíris y ositos cariñositos. 


Como es lógico también llegue a dar con unos amiguitos... que válgame Dios. 


Pero fueron casos excepcionales. 


El ser humano todavía mantiene esa parte animal de supervivencia y a la menor oportunidad en la cual pueda sacar ventaja, no lo va a dudar. 


¿Quiere decir esto que debemos vivir prevenidos con todos los que nos rodean? 


Es triste decirlo, pero es así. 


Al menos en mi caso me fue “bien”. 


Pero nunca te puedes confiar en tu buena suerte. 


Hay personas que están en tu vida esperando ver tu caída. 


O al menos intentando saber qué haces para tratar de trabarte el camino y así no te vaya a ir mejor que a ellos. 


Por ejemplo, en mi localidad, conozco el caso de un buen amigo mío. 


Toda su vida fue muy buena gente y servicial con todos. 


Esto siempre la causo la explotación física y emocional de parte de su entorno. 


Es decir que todos se aprovechaban de su buena voluntad. 


Cuando yo lo conocí lo molestaba mucho y le decía las mismas palabras que mi señora madre me repetía en mi juventud. 


Y cuando le pasaba algo malo siempre le decía: “repita conmigo, tengo que avisparme”. 


Hoy en día que ya abrió los ojitos, tiene la tendencia a irse al otro extremo. 


Como quien dice, hemos creado un monstruo. 


Lamentablemente el ser humano no aprende por dichos o experiencia de terceros. 


Siempre nos gusta vivir el dolor para luego decir: “fíjate que tenías razón”. 


Mira uno no puede andar paranoico pensado que todo el mundo te va a hacer el mal, pues eso te impedirá relacionarte con otros. 


Incluso esa clase de pensamientos te robará el bienestar. 


A la gente que lo rodea hay que probarla de vez en cuando en cositas. 


Observa sus actitudes cuando te dicen algo, sobre todo cuando te están recomendando hacer algo. 


¿Te desaniman cuando vas a hacer un proyecto? 


¿Minimizan tus logros o cosas que adquieres? 


¿Te hablan periódicamente con sarcasmo? 


Si la respuesta es afirmativa a alguna de estas o similares preguntas, HUYE lejos y nunca regreses. 


Mira, en el lugar donde vivo yo soy “amigo” de todo el mundo. 


Con todos me llevo bien, soy amable y hasta si en algún momento les puedo ayudar, con mucho gusto lo hago, que para eso estamos los amigos multimillonarios. 


Pero eso sí, en mi casa no entra NADIE. 


Y mucho menos en mi vida privada. 


En hay que guardar absoluto secretismo. 


Solo con muy pocas personas tengo algo de apertura.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.