Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 27 de diciembre de 2021

La diferencia entre el ego y la intuición



La diferencia entre el ego y la intuición

Absolutamente todos los seres humanos tenemos en nuestro interior una sabiduría divina que nos guía por nuestro camino en la vida. 


Esta inteligencia no solo nos advierte sobre peligros, o cosas que nos puedan convenir. 


Sino también, nos ayuda al sostenimiento de nuestra vida. 


Por ejemplo, mira lo que ocurre cuando comemos algo. 


No necesitamos preocuparnos por nuestra digestión. 


Es evidente que hay algo en nuestro cerebro que sabe qué hacer y qué ordenes dar para que esto se cumpla. 


Algo similar ocurre cuando nos vamos a dormir. 


No necesitas preocuparte si tu corazón va a seguir trabajando mientras estás inconsciente. 


¿O no me digas que te acuestas preocupado, planeando que puedas seguir respirando durante el sueño? 


Respeto a tu uñas y cabello, menos necesitas preocuparte. 


Y si te cortas o sufres una fractura, indefectiblemente tu cuerpo tiene la capacidad de reparar el daño. 


Así pues, esta misma inteligencia que habita dentro de cada uno de nosotros, constantemente nos “susurra” el camino exacto que deberíamos seguir para vivir plenamente. 


Lamentablemente el ser humano “padece” de una especie de parálisis mental que le impide escuchar estos mensajes para vivir en bienestar. 


Y esto básicamente se presenta por la información que constantemente recibe una persona. 


Si observas, el promedio de seres humanos, no tienen la menor idea de que están haciendo aquí. 


Ni mucho menos de lo que está pasando. 


Nos dedicamos a trabajar duramente para conseguir cosas con el fin de complacer a terceros. 


Mira, con la mano en el corazón a nosotros nos importa demasiado lo que opinen los demás. 


Imagínate que la imagen que quieres proyectar sobre otros es tan importante que, si un desconocido te llama estúpido, de inmediato te enojas con él. 


Imagínate, ¡un DESCONOCIDO que te importa lo que él piensa de ti! 


Nosotros hemos sido desde niños condicionados para esto. 


¿Recuerdas cuando llegaba una visita a tu casa estando niño? 


Tus padres allí sacaban la mejor vajilla, cuando a ti te servían en los platos de combate. 


Y hasta organizaban la casa deforma meticulosa. 


Todo esto con el fin de “complacer y agradar” a extraños que tú ni siquiera sabías quienes eran. 


Como esta reacción ante desconocidos quedó almacenada en tu mente, actúas ahora que eres adulto, dándole demasiada importancia a la opinión externa. 


Aquí es donde comienza el peligroso juego del ego y la aprobación exterior. 


Recuerda, como hemos visto anteriormente, el ego es una estructura mental que nos impulsa al merecimiento. 


A ser más y a tener más. 


El ego se alimenta de cualquier adulación o aprobación que reciba, así sea de extraños. 


Porque la aprobación es una muestra de que estás “haciendo” las cosas bien. 


Y ese es el trabajo de nuestro ego, ser cada vez mejores y hacer las cosas bien. 


En algunos casos nos ayuda bastante esta estructura, pero en otros es más lo que nos perjudica. 


Y aunque no lo creas, desde aquí estoy escuchando ya tu pregunta “pero Gabrielito lindo, ¿cómo podemos diferenciar el ego de nuestra intuición o inteligencia divina para tomar mejores decisiones?”. 


Por ejemplo, en mi caso, responder a esto es muy fácil porque entiendo el tipo de emociones que produce cada uno. 


El ego produce emociones de nunca quererse dejar, no querer ceder y siempre ganar. 


Hace que nos auto engañemos diciendo que triunfamos, aunque eso sea una total mentira. 


Nuestro ego fue entrenado desde niños cuando en el colegio sufríamos alguna injusticia de parte de un compañero. 


Muchos llegamos a escuchar a nuestros seres queridos decirnos “no sea bobo, no se deje”. 


En ese momento nos daban ganas de tener ese compañero en frente y partirle el hocico. 


Hacerle pagar por lo que nos hizo. 


De hecho, cuando somos adultos y escuchamos la palabra bobo, esto puede evocar las mismas emociones del pasado. 


Yo he visto como gente, prácticamente se mata, cuando le dicen esa expresión estando en alguna confrontación. 


Respecto a la intuición, en el libro CCD se nos dice que un mensaje divino siempre nos viene con emociones de alegría, verdad y amor. 


Si algo te produce estas emociones, definitivamente ese es el camino a seguir, porque es un mensaje que proviene desde tu interior. 


Por eso mencioné anteriormente que, para mí, Gabrielito lindo es fácil distinguir estas emociones porque tengo práctica. 


Desde mi punto de vista, algo que puede ayudar mucho en este proceso es la meditación. 


Y de una vez te digo, meditar como todo al principio es difícil. 


Nosotros llevamos años permitiendo que nuestra mente haga lo que le dé la gran bendita voluntad. 


Es simplemente concentrarse en algo y apartar el resto de pensamientos. 


Quitarles importancia volviéndote a concentrar en ese algo. 


Digamos que vas a meditar y cierras tus ojitos, entonces decides pensar solo en tu respiración. 


Tal vez en los 5 primeros segundos todo irá bien, pero vienen imágenes mentales de la chica o chico que te gusta y te está haciendo “sufrir”. 


De la deuda que tienes que pagar y que adquiriste para chicanearle o alardearles a tus vecinos, etc. 


Cuando ocurre eso, tienes que restarles importancia a esas imágenes o pensamientos mentales y retomar tu concentración en la respiración. 


Y te soy sincero, yo no aguantaba más de 5 segundos concentrado en algo. 


Tenía tanto “ruido” mental que eso me impedía, como a la mayoría, reconocer una emoción de otra. 


Por eso mucha gente no sabe la diferencia entre estar triste y estar deprimido. 


El beneficio de meditar es que estás sacando la basura o ruido en el que permanece tu mente. 


Por eso es que la gente toma tan malas decisiones en la vida y le echa la culpa a los demás o a Dios por sus resultados. 


Una mente con mucho “ruido” metal siempre va a tomar decisiones basadas en el miedo. 


El miedo causa aceptación de lo que otros te digan y te convierte en una persona manipulable. 


Así que quiero animarte mediante esta información a dejar de ser tan sumiso, dócil y maleable. 


Nuestro ego nos impulsa a mejorar sin importar las consecuencias. 


Pero la sabiduría interior siempre nos va a impulsar a vivir con calidad.

Comparte:

lunes, 20 de diciembre de 2021

El peligro de las confrontaciones con los demás



El peligro de las confrontaciones con los demás

A la mayoría de nosotros nos educaron con el pensamiento, que tus parientes solo son aquellos que viven en tu casa. 


Es decir que cualquier persona que está fuera de tus 4 paredes, es un completo extraño o un aparecido. 


De cierta forma, esto hace que nuestras interacciones sociales sean más complejas de lo que deberían ser. 


La mayoría de personas, se les hace demasiado difícil entablar una conversación con un desconocido(a). 


Ahora ya sabes a que se debe esa parálisis mental que te ocurre cuando te enfrentas a esto. 


Pues literalmente eso es lo que ocurre en tu cerebro cuando intentas socializar con extraños. 


¿O acaso por qué no te atreves a ir al cine solo, a un bar o fiesta y conocer nuevas personas? 


¿Crees que quedarse un fin de semana solo en tu casa, es más cómodo para tu cerebro? 


Lamentablemente muchas personas pasan sus años así, hasta que llegan a viejos y sólo esperan que llegue la muerte por ellos para acabar con su soledad. 


O peor, esperan a que llegue el amor de sus vidas, tocando a su puerta, cual angelito trajeado con su maleta y el millón de dólares a darles felicidad. 


Todo esto causa una confusión y hace, como siempre, que culpemos a otros por nuestras desdichas. 


Así pues, al no tener una base para mis interacciones sociales no me arrimo a nadie, ni permito que se me arrimen. 


Como una especie de barrera emocional para que nadie entre en mi vida, ni mucho menos entrar en la vida de otra persona. 


Adicionalmente, el pensamiento general es “a mí me importa poco lo que diga la gente” o “la gente se puede ir a la M”, etc. 


Recuerda que no eres el único que siente eso. 


Automáticamente al expresarlo o sentirlo, la contraparte lo percibe y se defienden con las mismas emociones hacia ti. 


Y tal vez tú me digas en este momento “Gabrielito lindo, si la gente me odia eso no es problema mío. Eso me tiene sin cuidado”. 


Lamentablemente la vida no funciona así. 


Con esto quiero decir que las emociones al ser energía, no se van a destruir, sino que se transforman en algo. 


Recuerda lo que dictan las leyes de conservación de la energía, establecidas por el químico Antoine Lavoisier. 


“La energía solo puede cambiarse en otra forma, por tanto, nunca podrá destruirse ni crearse”. 


Esas emociones de odio se transforman en algo negativo para ti y las personas de tu entorno. 


Tal vez pienses que te estoy exagerando, pero en este momento se me viene a la memoria algo que podría explicarlo mejor. 


Esto sucedió con la selección nacional de futbol de mi país. 


En el año 2014 esta selección tuvo un desempeño sobresaliente en el mundial. 


A mi parecer el equipo actual está mucho mejor que en aquella época. 


A pesar de esto, las cosas no le están saliendo muy bien que digamos y puede incluso hasta quedar por fuera del próximo mundial. 


Pero todo comenzó a mediados de este año cuando estallaron una serie de protestas y caos social por decisiones del gobierno local. 


Ante esto, un jugador de otra selección hizo unas declaraciones sobre la situación. 


Esta declaración hizo que mucha gente le reclamara a los jugadores de mi país, porque guardaban silencio ante lo que pasaba. 


Como el silencio seguía adelante, mucha gente comenzó a decir “ojalá pierdan hpts”, “nunca más los volveremos a apoyar”, etc. 


Mira, las palabras dichas con tanta carga emocional, indefectiblemente producen cosas. 


Mucha coincidencia que en un grupo donde hay tanto talento y que en años anteriores no fallaban, hoy en día está de caída. 


Y no es solo un partido de futbol, es en la gran mayoría que ha estado pasando esto. 


Este equipo tiene en este momento ¡una mala suerte! 


Es por eso que nosotros no debemos dar estas cosas por sentado y olvidarlas. 


La mayoría de gente no escucha los mensajes externos. Lo que está malo a otras personas 


Sino que más bien optan por vivir su propia y mala experiencia para luego decir, “ah si, Gabrielito lindo tenía razón”. 


Mira, entre menos conflictos tengas tú con tu prójimo, vas a vivir mucho mejor. 


JAMAS subestimes el poder de las emociones. 


A todos nosotros se nos ha enseñado que somos menos. 


Que somos débiles, que no podemos, que no somos capaces, etc. 


¿Has notado que en general el ser humano es dócil, sumido y obediente con las órdenes que le dan? 


Eso no es casualidad, pues algo o alguien ha estado haciendo de las suyas desde hace mucho tiempo. 


Por eso tampoco es casualidad que la mayoría de personas no pueden cumplir sus sueños. 


Intentan hacerlo, y se quedan a mitad de camino sin terminar sus objetivos. 


Esto a parte de crear frustración, retroalimenta a tu cerebro con el “no soy capaz”. 


Así que nunca subestimes el poder de alguien que se ha ofendido contra ti. 


Tal vez eso no te haga efecto de inmediato. Pero con el tiempo esa energía de ira se convertirá en algo que se pondrá en tu camino. 


Una de las cosas que nos puede ayudar en esto, es el poder del carisma. 


Anteriormente ya hemos hablado de eso en el tema Cómo tener carisma e influir sobre los demás


El carisma te ayuda no solo a acercarte a las personas, sino a conectar emocionalmente con ellas. 


Entre más conexión tengas con otras personas tu vida se desarrolla más fácil y sobre todo prospera más. 


Además, no hay nada mejor en esta vida que pasar por cualquier parte y ver cómo la gente te saluda con alegría y entusiasmo. 


Y estoy seguro que en este momento tú me debes estar diciendo “pero Gabrielito lindo, tú tienes este canal y mucha gente te conoce y por eso son amables y se acercan a ti”. 


Mira, aunque no lo creas, la gente de mi localidad no tiene ni la menor idea que tengo este canal. 


Eso me lo he ganado poco a poco y paso a paso con la gente que me rodea. 


Cuando yo llegué a mi ciudad actual, mucha gente me miraba hasta mal. 


Es lógico que uno siendo alto, musculoso, atractivo y con dinero, produzca envidia en muchos. 


¿Y sabes que era lo que yo hacía?, en vez de ponerme a pelear con ellos y decirles “¡qué me miras!”, les respondía con una sonrisa y los saludaba. 


De forma instantánea, sus caras cambiaban de semblante, sonreían y me respondía el saludo. 


Mis vecinos no me quieren porque sea “famoso”, o que yo me la pase haciéndoles donaciones. 


Más bien ellos me dan obsequios o me invitan a sus casas a comer. 


Y lo único que yo les entrego es una sonrisa y un cálido saludo. 


Así que quiero animarte mediante esta información a ser muy cuidadoso con el trato que tienes hacia las personas. 


Prueba este método y sonríeles de forma sincera. 


Finalmente esa emoción que vas a producir en ellos también se convertirá en algo muy bueno para ti.

Comparte:

lunes, 13 de diciembre de 2021

Cómo dejar los apegos



Cómo dejar los apegos

En la etología, un apego es una vinculación afectiva intensa, duradera y única que se desarrolla entre dos seres vivos. 


Esta condición no solo es posible entre los seres humanos, sino también entre los animales. 


Y podríamos decir que también se presenta entre razas. 


Tal es el vínculo que se puede llegar a desarrollar con las mascotas, que muchos los tratan como sus hijos. 


Incluso, uno puede observar como las mascotas se comportan como niños mimados y caprichosos. 


Pero hay que aclarar que este tipo de vinculación afectiva se forma por la reciprocidad. 


Para nada me parece negativo, sino por el contrario, es algo muy natural que tú al sentir mi amor, también me respondas con ese mismo amor. 


Esto es similar cuando estoy en un sitio público y deseo ser atendido rápidamente. 


Trato a toda persona que me encuentre con mucho amor y respeto y exactamente eso recibo de ellos. 


Desde mi punto de vista a través de estos años de observatorios e investigaciones sobre este tema, los apegos son más bien algo negativo. 


Su origen no tiene que ver con la reciprocidad, sino con la negación de las realidades. 


Por ejemplo, hay realidades bastante impactantes e inevitables como la muerte. 


De hecho, siempre he visto como las personas intentan “chantajear” la Vida diciendo cosas como “si a mi ser querido le pasa algo, yo me voy con él”, etc. 


Mira por más que llores, pelees o patalees, la muerte es algo que a todos nos va a alcanzar en algún momento. 


Entre más niegues este proceso, más apego se va a generar sobre esa persona, animal o cosa que no quieras perder. 


Y finalmente cuando esto ocurra, ¿adivina quién va a ser el perjudicado por el dolor emocional? 


Y atención, no te estoy diciendo que actúes como una persona incendiaria que se recrea pensando en la muerte de un ser querido. 


Eso es de masoquistas. 


Lo que yo hago referencia es que, al tener una consciencia de muerte, automáticamente tu conciencia de vida será más latente. 


Con esto quiero decir que, si aceptas que tienes poco tiempo, vas a vivir diferente porque intentarás aprovechar al máximo ese poco tiempo. 


Vas a vivir con mejor calidad para poder aprovechar al máximo tu tiempo con esa persona que te importa tanto. 


Te quiero hacer una pregunta. Por ejemplo, ¿cuántas veces has dejado de usar un perfume, ponerte un traje o vestido, guardándolo para una ocasión especial? 


¿Y qué pasa si esa ocasión especial nunca llega porque partiste antes? 


Este mismo punto de vista ocurre con el dinero. 


Acumulamos por años y no lo gastamos esperando un futuro que no sabemos si vamos a tener. 


Y nuevamente no mal interpretes mis palabras. 


No te estoy diciendo que seas irresponsable y salgas desesperado a comprar de todo. 


Desde niño he escuchado un dicho popular que reza “ni tanto que queme al santo, ni tampoco que no lo alumbre”. 


Esto quiere decir que todos los extremos son negativos para nosotros. 


En realidad, actuar de esta forma, tiene que ver con la mentalidad de abundancia. 


Mira, nosotros actuamos o dejamos de actuar basados en el temor. 


En el caso de acumular para el futuro, estamos basándonos en el miedo que en un posible futuro no tendremos y esto nos ayudará. 


En el caso de la vida, no sabemos cuánto tiempo tenemos por delante y por miedo respondemos con apegos emocionales. 


Una mentalidad de abundancia incluye confiar en los procesos de la Vida. 


Vivir cada día al máximo, cosa que al terminar la noche diga “valió la pena este día y me lo disfruté”. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a aceptar las cosas como son para que aprendas a disfrutar la vida. 


Recuerda que entre más neguemos algo, más disfuncional nos volvemos y, por lo tanto, mayor sufrimiento tendremos.

Comparte:

lunes, 6 de diciembre de 2021

La importancia de soltar el resentimiento



La importancia de soltar el resentimiento

La mayoría de nosotros tenemos en claro que es el resentimiento, hablando emocionalmente. 


Pero si nos vamos al significado, la sola palabra nos define totalmente lo que esto significa. 


Es decir, que esta comienza por el prefijo griego “re” que significa volver a. 


Es por eso que un resentimiento es como viajar en el tiempo donde ocurrió un evento. 


Este evento, indefectiblemente está asociado a algo negativo. 


Por ejemplo, si tuvimos una experiencia muy agradable y romántica con alguien, no hablaríamos en este caso de “re-sentimiento”, sino de “re-cuerdo”. 


Al “viajar” en el tiempo, nuestro cerebro tiene la capacidad de volver a generar los mismos químicos que dispararon esas emociones negativas. 


Si quieres probarlo por ti mismo, intenta recordar un evento pasado y negativo con una persona. 


Para no ir más lejos esto suele suceder mucho en los conflictos del tráfico vehicular. 


Digamos que, si hemos estado a punto de sufrir un choque contra otra persona, en la mañana, podemos pasar todo el día pensando en ella. 


Y hasta repitiéndonos “y si le hubiera dicho esto” o “¡es que se cree dueño de la calle el muy hijo de su madre!”, etc. 


Incluso si eso ha pasado ya hace mucho tiempo, nuestro cerebro tiene la capacidad de recrear las mismas emociones de ira. 


El resentimiento tiene la capacidad de permanecer oculto por un tiempo, pero siempre estar allí presente. 


Esto puede durar décadas o si lo permitimos, una eternidad. 


Un ejemplo de la perdurabilidad de esto fueron los eventos que ocurrieron en el año 1982 durante el conflicto de las Malvinas. 


Mira, a la fecha aún permanecen heridas de ese conflicto absurdo. 


Y para no ir más lejos en mi país, a mediados de este año que tuvimos una serie de protestas, se gestó una herida tan profunda que esto puede tardar bastante tiempo en sanar. 


A manera de resumen, sobre esta situación, mucha gente salió a protestar por decisiones sobre los impuestos tomadas el gobierno. 


Las personas se envalentonaron y se activaron los egos de ambos bandos. 


Es decir, yo no me voy a dejar. 


Por supuesto, el gobierno utilizó la fuerza pública para controlar esto, porque habían personas que aprovecharon el caos para delinquir. 


Y era obvio que la población civil desarmada iba a sufrir la peor parte. 


Sobre todo, porque muchos agentes de la ley abusaron de su poder de repeler y controlar disturbios. 


Por ejemplo, en algunos sitios donde había personas que ni siquiera participaron, se vieron atacados por gases lacrimógenos. 


Bebés, ancianos enfermos, mujeres en embarazo, mascotas sufrieron la peor parte. 


Esta situación hizo que a nivel general se creara un resentimiento ante el abuso del poder. 


Tan grande fue esta sensación que el mismo gobierno intentó cambiar el uniforme de los agentes de la ley por otro color. 


Esto para tratar de desvirtuar las emociones que produjo cada enfrentamiento. 


Lamentablemente la situación ya se produjo y el daño que esto ha causado emocionalmente ha sido tan grande que pueden pasar décadas para olvidar esto. 


Incluso en redes sociales se llegó a compartir un vídeo de una pequeña de unos 6 años montando en su bicicleta. 


A lo lejos llega a divisar a unos agentes de la ley y la niña sale corriendo aterrorizada como si hubiera visto al demonio. 


En el barrio donde yo vivo, es considerado un barrio de agentes de la ley, pues el comando principal está muy cerca. 


Y he podido observar cómo la gente los ignora como si no existieran. 


Evitan pasar cerca de ellos y hasta estos mismos ya no se atreven a saludar a las personas para que no los “dejen en visto”. 


Esta misma situación ocurre dentro de las parejas. 


Anteriormente nuestras abuelas daban todo por sostener un hogar estable para sus hijos. 


Pero el resentimiento con que vivieron fue un precio demasiado alto con el que pagaron. 


Podemos decir que hoy en día los matrimonios son más “frágiles” porque nadie quiere aguantarse nada ni ceder, y esto está bien. 


Soy partidario no de no llevarle los caprichos a nadie. 


Aunque las parejas se separan, se nota que mantienen un resentimiento terrible. 


Te has puesto a pensar si una persona “dejó” de importarte, ¿por qué te “amarga” las emociones, cada vez que te la encuentras? 


Es porque esa persona aún sigue siendo demasiado importante para ti. 


Digamos que vas por la calle y un desconocido te tropieza. 


La persona se disculpa y sigue adelante y lo mismo haces tú. 


¿Quedas pensando en esa persona o te olvidas de ella? 


Es obvio que te vas a olvidar de ella porque no significa nada para ti. 


¿Por qué un ateo le arde que le hablen de Dios? 


Porque sigue siendo una figura importante para él. 


Y tal vez en este punto me estés preguntando, “¿pero Gabrielito lindo, es posible soltar ese resentimiento y cómo?” 


Si claro, es posible con el perdón. 


Pero no que te perdone el otro(a) sino el perdón a ti mismo por permitir ese odio en tu corazón. 


Mira, hay que aceptar que las otras personas no son perfectas. 


También se equivocan al igual que tú. 


¿Crees que el otro(a) no tiene que lidiar con la culpa de lo que ha hecho? 


Cuando comienzas a ver que todos recibimos una factura por las cosas que hacemos, dejas de tener ese bendito sentido de justicia. 


En el cual tienes la sensación de querer equilibrar la balanza por el daño que te hicieron. 


Muchas personas aconsejan en estos casos y sobre todo en las relaciones románticas, aplicar el famoso contacto cero. 


Desde mi punto de vista, el contacto cero con esa persona es una especie de “castigo” que le estarías aplicando. 


¿Es tan imprescindible esa persona en tu vida que tienes que darle una lección? 


Mira, cuando alguien ha cometido un error contigo, y te ofendes, esto tiene que ver más con tu interpretación personal de los hechos. 


¿Acaso la meta de todos nosotros no es vivir en paz y armonía con nuestro entorno? 


Por más conflictiva que sea una persona, su deseo es vivir bajo estas condiciones. 


El que busque “problemas” tiene que ver más con la atención que necesita que otros le presten. 


Pero en el momento en que pudiera sentir que ya tiene esa atención y dedicación, esta persona buscaría la armonía y paz con sus semejantes. 


Así que quiero animarte, mediante esta información, a abandonar ese dolor moral y destructivo del resentimiento. 


Esta vida es demasiado corta y agradable como para perder años pensando en lo que pudo ser y nunca fue.

Comparte:

lunes, 29 de noviembre de 2021

Dando el primer paso al éxito



Dando el primer paso al éxito

Una de las primeras cosas que la mayoría hacemos, cuando tenemos un proyecto, es abrir la gran bocota y contárselo a las personas que nos rodean. 


Se podría decir que en un 99% hacemos esto debido a la emoción que sentimos por nuestro proyecto. 


El restante 1% lo hace para provocar envida de sus allegados. 


Es decir, para que estos piensen que si puedes hacer las cosas y que puedes lograr todo lo que te propones. 


No quiere decir esto que seamos malos o merezcamos el castigo divino por hacer esto. 


Actuamos de esta forma, impulsados por nuestro ego, el cual se quiere alimentar de cualquier clase de admiración que reciba. 


Recuerda que el ego es la estructura mental del merecimiento. 


Esa que nos impulsa a tener más y ser más. 


Esto en cierto punto puede ser beneficioso para nosotros. 


Pero en otros casos nos puede perjudicar. 


El hecho es que, al compartir nuestro proyecto con otras personas, hace que ocurran 2 fenómenos. 


El primero es que la energía que se produce por parte de terceros, puede llegar a afectar los resultados de nuestro esfuerzo. 


La explicación a esto, ya la vimos en el tema LA IMPORTANCIA DE LA DISCRECION EN LOS PROYECTOS Y METAS PERSONALES


A manera de resumen, la emoción de una persona, que es energía, se puede transformar en el fracaso de tu proyecto. 


Y el segundo fenómeno que de cierta forma está relacionado al primero, es que el ego “herido” de una persona porque tú estás logrando algo, hará que te lance palabras muy poderosas en tu subconsciente. 


Para que me puedas entender un poco mejor, intenta recordar un evento de este tipo en tu vida. 


Digamos que tú estás aprendiendo un nuevo idioma para irte de viaje a otro país. 


Resulta que abres tu gran boquita y cuentas esto a una persona de tu “confianza”. 


Supongamos que esta persona de inmediato te dice: “pero ese idioma no lo vas a poder aprender porque te falta con quien practicarlo”. 


O también te puede decir: “Nooo, a usted le falta MUCHO para aprender eso. ¡Quizás le tome años!”. 


Pues fíjate que estos comentarios de ardido pueden quedar almacenados en tu mente subconsciente. 


Esto es debido a la emoción tan fuerte con la que lo está diciendo dicha persona. 


Es por eso que después de un comentario de este tipo, incluso llegas a sentir desanimo para continuar con tu proyecto. 


Incluso hasta podemos escuchar esa voz interior que nos dice “¿para qué me puse a contarle a esta persona?” 


Esta es la razón por la cual es de importancia que NUNCA comentes nada de tus proyectos con ninguna persona. 


Ni siquiera cuando estos estén cumplidos, porque esa misma energía negativa de otros puede hacer durar poco nuestro éxito. 


Entre menos la gente sepa de tu vida, tú vas a estar feliz y en bienestar por más tiempo. 


Y no se trata que esa “gente” sea mala o tenga malas intenciones. 


Lamentablemente tenemos esa bendita estructura mental llamada ego que en algunos casos nos ayuda, pero en este nos perjudica. 


Por eso hasta los mismos parientes cercanos nos pueden “fallar” en este aspecto. 


Y añádele a esto que en este planeta no existe nadie sano emocionalmente. 


Mira, hay un dicho muy cierto que circula por redes sociales y reza “el envidioso nunca quiere que estés por encima de él”. 


Es más, ni siquiera a su mismo nivel. 


Para otros seres humanos, ojalá estés peor que ellos. 


Lamentablemente nuestra mediocridad nos hace sentir bien, cuando alguien está por debajo de nuestro nivel. 


A la única persona que le interesa que todo te salga bien es a ti mismo. 


Y te voy a dar un secreto que quizás tu ya sabes. 


Ni tus problemas, ni mucho menos tus logros le importan a la gente. 


La mayoría van a decir de tus problemas “quien lo manda a bobo”. 


Y de tus triunfos, indefectiblemente van a sentir malestar. 


Y tal vez me estés diciendo en este momento “Gabrielito lindo allí si estás equivocado porque cuando yo publico algo mucha gente me felicita y me dice que se alegran por esto o lo otro”. 


Mira, lamentablemente mucha gente hace eso para no pasar por envidiosos. 


Pero si quieres un consejo sabio, desconfía de la gente aduladora. 


Son los primeros que están celebrando en su interior cualquier fracaso que tengas. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a ser muy cuidadoso con quien comentas tus proyectos. 


Cuando practicas la discreción en todo lo que haces, notarás que las cosas no solo se dan más rápido, sino que el éxito es muy persistente.

Comparte:

lunes, 22 de noviembre de 2021

Cómo hacer que la vida cumpla tus deseos



Cómo hacer que la vida cumpla tus deseos

A nivel general, el 99% de los seres humanos perciben la vida como una insoportable carga de infelicidad. 


Es por eso que se ha llegado a afirmar que la vida no es completamente feliz, sino que tiene sus altibajos. 


Podemos llegar a estar muy felices un día, y al siguiente deprimidos. 


Incluso no necesariamente podemos pasar días en esto sino minutos del día, entre la felicidad y la desdicha. 


Este cambio de emociones puede llevar a muchas personas a la depresión. 


De hecho, así como en el siglo 20, la enfermedad de moda era el estrés, podemos decir que en la actualidad lo es la depresión. 


La depresión no solo ataca a los adultos, sino también que podemos ver a niños pasando por estos episodios. 


Y al parecer existen individuos tan ruines, incitando a los jovencitos a prescindir de su existencia. 


En todas las épocas de la humanidad siempre han existido individuos que les gusta ver arder el mundo. 


Es por eso que, a manera de consejo especial, pon mucha atención a los jovencitos que están a tu alrededor y la información que están recibiendo. 


Por muy seguro que sea tu hogar, recuerda que Internet se pasa por encima esos esquemas y penetra directamente en las conciencias de los pequeños. 


En otras palabras, personas tan maleables como los niños pueden llegar a hacer la voluntad de terceros, sin que estos estén presentes ante ellos. 


Pero volviendo al tema que nos interesa, si analizamos nuestra vida, nos damos cuenta que hacemos todo lo contrario a lo que realmente queremos. 


Es por eso que por más esfuerzo que hagamos, las cosas no salen como las esperamos. 


Mira, la vida es un espejo mágico que nos regresa siempre lo que le pedimos constantemente. 


Y puede que en este momento me estés diciendo “Gabrielito lindo, yo le pido constantemente a la vida dinero, y en vez de eso, cada día tengo más deudas.” 


Para que me puedas entender un poco mejor, tomemos como referencia una de las historias de las mil y una noches llamada Aladino o Aladin. 


La mayoría de nosotros la conocemos y es la historia de un joven que descubrió una lampara, la cual, al frotarla varias veces, hace que salga de ella un genio que le concede algunos deseos. 


Por si no lo sabías, la Vida, Dios, el Universo o como prefieras llamarlo, funciona de esta forma. 


La única diferencia es el tiempo en que se conceden nuestros deseos. 


¿Te imaginas nosotros con esa tendencia fatalista e incendiaria que tenemos, pensando cosas y estas ejecutándose de inmediato? 


Es por eso que la vida nos da un margen de insistencia para poder cumplir nuestros deseos. 


Así que esta historia de Aladino y su lámpara está llena de mucho simbolismo. 


Por ejemplo, el protagonista descubre la lampara, simboliza el conocimiento o la información que se puede alcanzar todo en la vida. 


La lámpara y el genio podríamos decir que son el Universo que está dispuesto a concedernos lo que queramos. 


Y, por último, ¿cómo accedemos a esa fuente que cumple nuestros deseos? 


Aladino la frotaba, esto simboliza la persistencia en llamar al genio dentro de la lámpara. 


¿Qué como hacemos esto? A través de nuestro enfoque que incluye pensamientos y emociones. 


Si observas la pregunta inicial, cuando me dices es que yo pido constantemente a la vida dinero, debes entender algo. 


Ese enfoque de pedir en realidad está delatando una carencia. 


Para que me puedas entender un poco mejor, ¿si tienes mucho dinero, le pedirías eso al universo? 


¿O más bien le darías las gracias de forma constante por estar bien económicamente y vivir en bienestar? 


Exactamente esa es la actitud que tiene una persona que ha resuelto la vida, gratitud. 


¿Vas comprendiendo la mecánica que has estado utilizando con tu enfoque y puedes ver como ese “genio de la lámpara” te está dando literalmente lo que le pides? 


Ahora bien, digamos que nuestra meta es conseguir el amor de nuestra vida. 


¿Has notado la clase de música que escuchamos? 


¿Ves cómo de forma “desesperada” le insistimos a una persona que sea nuestra pareja? 


Estamos actuando desde la carencia y por lo tanto eso es lo que vamos a recibir literalmente. 


Dios, el Universo, la Vida o como prefieras llamarlo no funciona bajo la comunicación que nosotros conocemos. 


La inteligencia universal que nos puso aquí quieres darnos absolutamente TODO. 


De lo contrario no se hubiera tomado el trabajo de crearte un sistema nervioso con el cual disfrutas todo. 


Colores, sabores, olores, y demasiadas sensaciones. 


Para existir no necesitas ver en colores o que tengas variedad en los sabores. 


Podríamos solo llenar la barriguita con el mismo sabor y aun así seguir existiendo. 


Eso demuestra que la Vida no solo te ama, sino que quiere tu bienestar y placer. 


La mejor manera de obtener las cosas que deseas es agradeciendo por estas, aunque no las tengas. 


Cuando agradeces por todo, estás confiando en el poder del Universo. 


Pedir a Dios es aceptar que no tienes la cosas y por lo tanto Él te seguirá dando más carencia. 


Es por eso que la gente que más le pide, más pasa dificultades. 


En cambio la que le agradece es la que mantiene en bendición constante. 


Así que quiero animarte, mediante esta información, a cambiar tu enfoque para que obtengas lo que deseas en la vida. 


Utiliza todos tus recursos mentales y emocionales por un buen tiempo y te garantizo que tus sueños se harán realidad.

Comparte:

lunes, 15 de noviembre de 2021

Las inversiones como medio para prosperar



Las inversiones como medio para prosperar

Toda persona que ha logrado disciplinarse con el ahorro, indefectiblemente llega a la pregunta, “¿bueno y ahora qué?”. 


Debido a que no tenemos una conciencia de prosperidad, ese dinero que tenemos allí guardado, solo le hacen falta paticas para escaparse de nuestras manos. 


Es como si la vida nos colocara delante de nuestros ojos, nuevas oportunidades para incrementar ese dinero que tenemos guardado. 


Aquí es cuando más prudencia debemos tener pues van a aparecer “oportunidades” para incrementarlo. 


He visto como personas cercanas las han embaucado para quitarles su dinero, hasta los mismos parientes. 


También he visto como nuevos negocios de la nada y con monedas digitales, van a reproducir tu dinero si “inviertes” en ellos. 


Es por eso que te mencioné que aquí es donde debemos tener demasiada precaución con las estafas. 


Solamente en “estafas románticas”, esas donde le envías dinero a una persona sin conocerla, se robaron más de 340 millones de dólares entre el 2015 y el 2018. 


¿Te imaginas cuánto dinero al año se roban los delincuentes en estafas financieras y en inversiones milagrosas? 


Antes de continuar, debemos definir que es una inversión. 


Mucha gente piensa que invertir es comprar cosas. 


Por ejemplo, una casa, un auto, el último Smart TV, la última versión de Smart Phone, etc. 


Isabellita linda bebé a la edad de 8 años me pudo decir que era una inversión y que era un gasto. 


En cierta oportunidad, estábamos en una papelería comprando sus útiles escolares. 


Como me estaba haciendo unas preguntas acerca de los negocios, decidí indicarle una superficie grande donde estaban apilados unos libros. 


Le dije que, si una persona comprara un Smart TV de esas dimensiones, sería un gasto o una inversión. 


Ella me dijo “depende”. 


Si es para un negocio donde va a ir gente a ver música o futbol es una inversión. 


Si lo va a comprar para la casa, botó la plata. 


Bueno yo dije vaya, vaya. Estos años de enseñanza sobre el dinero, finalmente dieron su fruto. 


¿Vas comprendiendo lo que Isabellita dice? 


Todo lo que compres y represente un retorno del dinero, es una inversión. 


Es por eso que no necesariamente meterte en una deuda para comprar una casa es una inversión. 


Si la compras para alquilarla o venderla, si es una inversión. 


Ahora quiero preguntarte, ¿si compras un automóvil es una inversión o un gasto? 


Si tu respuesta es que lo voy a comprar para chicanearle a mis vecinos, es una inversión para para perder dinero. 


Si por ejemplo lo compras para trabajar con él, ya sea transportando personas o para transportar cosas de tu negocio, si es una inversión. 


Vas a tener un retorno el cual te ayudará no solo a recibir de nuevo tu capital invertido, sino que te ayudará a pagar los gastos. 


Y aquí una clave por la cual te dije ahora que adquirir propiedad raíz, no necesariamente es una inversión. 


Por ejemplo, acabas de comprar tu casa. 


¿De dónde sale el dinero para para los servicios básicos públicos? 


Y hablemos del dinero de los impuestos. 


Es por eso que te digo que si la compras solo para habitarla es como comprar un artículo suntuoso para tu “disfrute”. 


Ahora bien, existen inversiones en monedas digitales en la actualidad. 


Respecto a esto, un buen amigo mío perdió aproximadamente unos 3 mil dólares en esto. 


Y eso que iba a entregar aproximadamente unos 8 mil dólares, pero por cosas de la vida, se dio cuenta que sus primeros 3 mil, no habían recibido dividendos. 


Y allí fue cuando se enteró que había sido víctima de una estafa. 


Mira, cualquier inversión tiene su riesgo. 


Tú puedes ganar o perder tu dinero. 


Pero en esas inversiones donde te prometen que si das tu dinero te retornan hasta el 150% o más dúdalo de inmediato. 


De hecho, actualmente la metodología de estafa es pedirte una pequeña inversión con la promesa de retornarte el doble y hasta un poco más. 


Si tú haces tu pequeña inversión por ejemplo de 30 dólares, a la semana siguiente te pueden entregar 65 dólares. 


Y en este caso al ver que es algo “real”, comienzas a invertir más dinero. 


Como viste que te cumplieron, entonces ya no lo vas a hacer con 30 dólares, sino con mil dólares con la esperanza de recibir 2500. 


Como es mucha la gente que ha hecho esto, ¿adivina que pasa con tu “inversión”? 


Saludos te dejó. 


Es cierto que hay inversiones en la bolsa con las cuales mucha gente se está volviendo millonaria. 


Y que no necesariamente son una estafa. 


Pero aquí es donde debe entrar tu discernimiento. 


Es decir, investigar quien está haciendo el retorno de la inversión, por mucho que veas evidencias que otros han ganado. 


¿Cuánto tiempo llevan en esto? 


¿Tienen el aval de tu gobierno local? 


Ser precavido es una obligación en el mundo actual. 


Tienes que aplicar el principio de desconfianza o duda metódica de René Descartes. 


Si vas a recibir algo muy bueno, parte del principio que esa persona o institución es una mentirosa. 


Si haces esto, obligatoriamente vas a comenzar a indagar. 


Tampoco te vayas al otro extremo de no tomar acción, pues te podrías estar perdiendo de algo excelente. 


Simplemente la prudencia se trata de indagar donde vas a invertir tu dinero. 


Todas las inversiones tienen su riesgo potencial, pero la idea es minimizar ese riesgo con toda la información que puedas recabar. 


Así que quiero animarte, mediante esta información a multiplicar tu dinero de forma responsable con las inversiones. 


El dinero es como la sangre que, si se deja quieto, se estanca y finalmente se pudre.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.