sábado, 19 de octubre de 2013
Inicio »
información
,
narco-novelas
,
pensamiento
,
programación
,
televisión
» La información como causa del éxito o fracaso en los proyectos
La información como causa del éxito o fracaso en los proyectos
La gran mayoría de seres humanos vamos por la vida
diciendo que queremos mejorar, ya sea nuestra economía, nuestra condición
física o la manera como nos relacionamos con los demás. Sin embargo, podemos
decir que en un 100% las cosas siguen igual por más que nos esforcemos en
cambiar los aspectos que no nos gustan.
Esto suele ocurrir por una simple razón y es la clase de
información que manejamos a diario y que nos refuerza a cómo vivir nuestra
vida. Para la persona que ha estado siguiendo este blog, es muy claro decir que
la información que vemos, escuchamos, leemos y pensamos afecta la menara en que
se desarrollan los eventos en nuestra vida. Pero para una persona que nunca ha
tenido contacto con este tipo de lectura le parece imposible. Y es muy simple
de entender. Todo lo que pase por tu mente, genera emociones, y las decisiones que
tomas para vivir bien o mal, se basan en tus emociones.
Es por eso que la información que manejamos a diario crea
y re-crea a cada segundo nuestro “destino” o lo que la vida nos “depare”. En realidad
somos nosotros los que elegimos cada segundo como serán los eventos en los
próximos meses o años.
Para comprenderlo te voy a poner un ejemplo. Como lo he
mencionado años atrás, desde el 2006 yo corté con todo tipo de medio informativo.
Recuerdo que por aquella época y se inició una moda televisiva que era las
narco-novelas. Este tipo de entretenimiento consiste en presentar la vida y
obra de delincuentes famosos en mi país. Resulta que hasta la fecha se han
presentado unas 7 u 8 temáticas de este tipo en televisión. Aproximadamente 1 novela
por año.
Si observas, la PNL propone que uno debe planear y
programar su vida aproximadamente para lograr metas en 5 años, y todo esto se
hace mediante la repetición de la información que uno desea vivenciar. ¿Te
imaginas la cantidad de gente que se ha estado programando para vivir más
violencia durante los próximos años y sin siquiera saberlo?
Bueno, resulta que yo tengo una amiga con la cual trabajé
por varios años. Como cosas de la vida ella se fue a vivir a Argentina, y hasta
el día de hoy se encuentra en dicho país. El año pasado me contó una anécdota muy
interesante la cual corrobora como la información altera la percepción de la
vida.
Se estaba presentando una narco-novela sobre la historia
de uno de los mayores hombres perseguidos por la justicia de mi país. Casi de
forma simultánea se estrenaba en Argentina. Fue tal el impacto social que esto
causo, que en las empresas Argentinas, estaban despidiendo ciudadanos colombianos
por ser consideramos un peligro social.
Como era obvio, los ciudadanos colombianos comenzaron a
protestar y a declarar que esa información solo era algo pasado, y que era la
historia de una persona, no la de ellos. A estas protestas se sumaron algunos
compatriotas Argentinos que no estaban de acuerdo con esta injusticia social.
Al parecer todo se calmó y los ciudadanos colombianos pudieron recuperar sus
puestos de trabajo.
¿Ves todo el daño que esto le puede hacer a una sociedad?
Por eso yo recomiendo, corta con los MIEDOS de comunicación, te están
programando y quizás a cosas que no deseas vivenciar. No estoy con esto
satanizando a los medios de comunicación, ni tampoco diciendo que hacen esto
para hacerle daño a su propia gente. Quizás como seres humanos, desean vender
un producto, para poder ganar dinero y así vivir una vida digna. Y quizás esto
lo hacen porque notan que tú pones tu interés en ello. Ven que te gusta ese
tipo de información, y pues como personas que tienen su negocio de información también
desean ganar su dinero para vivir ellos y sus hijos.
Pero esto es similar a lo que pasa con la mendicidad. La
persona que pide dinero en la calle y pasa todo un día al sol y al agua, es
porque alguien se lo está proporcionando. Tú siempre puedes cambiar el curso de
las cosas con tu atención sobre ellas. Si tú, con tus actitudes y atención
pides algo más inteligente, pues lo obtendrás de dichos medios. De lo
contrario, te seguirán dando información mediocre, pesimista, de enfermedad, de
dolor, de sufrimiento, de pobreza, etc.
Nuevamente te pregunto, ¿desde este momento en adelante,
de quien es la responsabilidad de tener un “destino” feliz? Recuerda que todo
depende de tu atención hacia lo que realmente deseas. No seas como la gran
mayoría de seres humanos. Van por la vida desean estar mejor pero no mueven un
solo dedo para cambiar las cosas. Ya sabes cómo se comienza a cambiar la vida.
Desde este instante procura definir qué es lo que deseas
vivir. Toma papel, esfero y has una lista de lo que deseas vivir y solo
dedícate a buscar información de eso que tanto deseas. Has tus tareas
cotidianas, pero siempre con la mente fija en lo que deseas. Y siempre ten la
certeza de que eso que vives hoy es un paso más para aquella meta que
definiste.

0 comentarios:
Publicar un comentario