Retoma el control de tu vida. Estrategias efectivas para el control emocional

lunes, 17 de abril de 2023

El éxito no se mide por el dinero: la historia de un joven youtuber



El éxito no se mide por el dinero: la historia de un joven youtuber

Yo creo que todos en la vida buscamos ser exitosos, así no tengamos la menor idea de lo que significa eso. 


Y esto es gracias esa esa estructura mental que hemos denominado aquí como el Ego. 


Y tal vez me preguntes en este momento: “Gabrielito lindo, como te atreves a decir semejante blasfemia, si el éxito no tiene nada que ver con el Ego”. 


Bueno, para comenzar, el Ego es eso que nos impulsa desde que llegamos a este planeta a merecer. 


Y no solo eso sino a ser más y tener más. 


¿Pregúntate por qué cuando alcanzas eso que consideras exitoso, quieres difundirlo a los 4 vientos? 


Eso es el Ego que no solamente te impulsó a buscar ser más y llegar al éxito sino también a que lo muestres por encima de los demás y aplastes a tus “enemigos”. 


¿Pero qué será exactamente eso que llamamos éxito y si existe algo que lo mida para poder saber si somos más exitosos que los demás? 


Para poder entender esto, hoy te traigo una historia de un joven con el cual interactué hace algunas semanas. 


Este joven tiene un canal en esta plataforma, en el cual dedica su tiempo y energía a ayudar a la gente que observa sus videos. 


Lo particular de esta persona es que tan solo tiene 17 años y sabía bastantes cositas. 


Él contaba en dicha información que desde que estaba muy niño le apasionaba ayudar a los demás con lo que iba aprendiendo. 


Pero a pesar de esto, mencionó que el buscaba ayudar a las personas a ser exitosas, aunque él todavía no lo era. 


A mí me llamó tanto la atención ese comentario que le escribí en su video mi humilde opinión como científico. 


Le dije que no mencionara que no era exitoso pues ¿cuántos jóvenes de su edad tienen los huevos para hablar en público y compartir sus conocimientos adquiridos con los demás? 


A pesar de que tenía una cantidad importante de seguidores y sus vídeos tenían muchas vistas, este joven no se sentía aún exitoso. 


Lamentablemente al igual que este joven, la mayoría de la humanidad tiene una creencia asociada entre el éxito y el dinero. 


Pero a su vez, mucha gente que tiene demasiado dinero no se siente exitosa. 


Por ejemplo, conocí el caso de un personaje que estudió conmigo en la Universidad. 


Años después me lo encontré en mi ciudad natal y yo iba con la madre de mi hija y la niña. 


El me miraba con admiración y me repetía en múltiples ocasiones que yo era una persona exitosa y que me felicitaba por tener una esposa y una hija. 


Bueno, yo la verdad veo eso como algo normal, pero para él era un sueño que quizás aún no había cumplido. 


Y eso desde su punto de vista era algo exitoso. 


También en cierta oportunidad me encontré en el lugar donde hago deporte, a una amiga que hace mucho tiempo no veía. 


Hablábamos sobre la salud y el deporte. 


En medio de la conversación me preguntó cuántos años tenía. 


Yo le dije que este año iba a cumplir 52. 


Entonces ella me dijo que dentro de 10 años estaría pensionado y ya no tendría que trabajar. 


Y me preguntó que si anhelaba “descansar” de mi trabajo. 


Pues yo me quedé mirándola y le dije, que lo más probable es que en esa situación yo me regale y lo haga gratis porque me encanta mi trabajo. 


Y ella me dijo “Gabrielito lindo, definitivamente eres exitoso”. 


De nuevo, a mí me parece algo normal amar lo que uno hace. 


Pero para esta amiguita llegar a hacer lo que uno desea es un triunfo. 


De estas historias podemos concluir que el éxito no es dinero, ni tampoco se mide por este. 


Como pudiste apreciar, interiormente cada persona tiene una medida de lo que debe ser el éxito. 


Así que compararte con el éxito de otros es perder el tiempo. 


Digamos que el único termómetro del éxito es tu propia voz interior. 


En mi caso con el joven que tenía su canal de YouTube para mí era exitoso porque está ayudando a los demás. 


Está generando un impacto en la vida de ellos. 


Si en tu caso buscas hacer lo que te apasiona y estás ayudando simultáneamente a las personas con esa actividad, te cuento que te estás convirtiendo en una persona de éxito. 


Lo que, si no puedes hacer en desanimarte y desistir si aún no estás ganando dinero con tu pasión. 


Pues rendirse y acallar tu propia voz interior ese si es un verdadero fracaso.

Comparte:

lunes, 10 de abril de 2023

El lado oscuro de la lealtad y sus consecuencias HISTORIA REAL



El lado oscuro de la lealtad y sus consecuencias HISTORIA REAL

Por norma general, hemos sido criados con el pensamiento que uno de los mayores valores que tiene el ser humano es la lealtad. 


Respecto a esto, hace algunos años conocí el caso de un joven “valiente” que tomó una decisión difícil y que hoy en día sufre las consecuencias. 


Se trata de alguien que renunció a su trabajo para apoyar a su jefe, quien fue despedido injustamente. 


Pero adivina ¿qué pasó después de que tomó esa decisión? 


¿Cómo ha afectado su vida económica y laboral?  


Nuestro protagonista trabajaba en una empresa en la que había establecido una buena relación con su jefe. 


Un día, este último fue despedido injustamente por motivos que no tenían que ver con su desempeño laboral. 


El joven sabía que lo que habían hecho era incorrecto, por lo que decidió apoyar a su jefe en su lucha por su trabajo. 


El joven renunció a su puesto de trabajo para unirse a la lucha de su jefe. 


Hicieron manifestaciones, se reunieron con abogados y compartieron la historia en redes sociales. 


Finalmente, después de varios meses, el jefe logró recuperar su trabajo y todo volvió a la normalidad. Sin embargo, las consecuencias para el joven fueron diferentes. 


El joven se quedó sin trabajo y, debido a la mala reputación que había ganado al luchar por su jefe, le resultó difícil encontrar un trabajo bien remunerado. 


Aceptó trabajos mal pagados para poder sobrevivir, pero nunca dejó de buscar una oportunidad mejor. 


Hoy en día, el joven continúa luchando por sus sueños, aunque ha sido difícil. A pesar de todo, no se arrepiente de haber apoyado a su jefe, porque sabe que lo hizo por una buena causa. 


Como puedes ver, esta historia es un ejemplo de valentía y lealtad, pero también nos muestra que, en ocasiones, tomar una decisión difícil puede tener consecuencias negativas. 


La lealtad es una cualidad valiosa que puede ser muy importante en diversas situaciones, tanto en el ámbito personal como en el laboral. 


Ser leal implica estar comprometido con alguien o con una causa, y estar dispuesto a defenderla y apoyarla en todo momento. 


Sin embargo, es importante tener en cuenta que la lealtad no debe ser ciega o indiscriminada. 


Ser leal no significa apoyar a alguien o a una causa sin pensar, o sin tener en cuenta las consecuencias. 


Es necesario ser selectivo al ser leal, es decir, elegir a quién o a qué se quiere ser leal y por qué. 


En la historia que se presenta, el joven decidió ser leal a su jefe, porque creía que había sido despedido injustamente. 


Esta fue una decisión que tomó después de analizar la situación y estar convencido de que estaba haciendo lo correcto. 


Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada situación es única y que no siempre ser leal a alguien o a una causa será lo más adecuado. 


En conclusión, ser leal es una cualidad valiosa, pero es importante ser selectivo al elegir a quién o a qué se quiere ser leal, y siempre tener en cuenta las consecuencias de nuestras decisiones.

Comparte:

lunes, 3 de abril de 2023

La relación entre la escasez y la envidia



La relación entre la escasez y la envidia

De entre todas las emociones que los seres humanos experimentamos, no existe algo tan mortificante y enfermizo como la envidia. 


Esto literalmente puede matar a una persona debido a las altas dosis de cortisol que genera en el cuerpo. 


Y como la medicina moderna nos ha dado a conocer, el cortisol es la hormona del estrés que puede llegar a afectar el sistema inmunológico. 


Y no solo eso; también afectar tanto nuestro metabolismo y elevar los niveles de azúcar en sangre y reducir la sensibilidad a la insulina. 


Afectar la frecuencia cardiaca y la presión arterial, llevando a enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. 


Y ni que decir de las afectaciones en el sueño y los cambios en el aumento de peso y pérdida de masa muscular. 


Y tal vez me digas en este momento: “Gabrielito lindo, tampoco exageres. Nadie se muere de envidia y si se siente es por poco tiempo”. 


Déjame decirte que de los sentimientos más persistentes que existen, a la envidia no le gana nadie. 


Porque a parte del cortisol, también tiene la capacidad de generar dopamina y oxitocina. 


Y estas son hormonas encargadas del placer y la felicidad. 


Así pues, no es tan fácil que tu cerebro sintiendo algo de “bienestar” vaya a soltarlo tan pronto. 


Es por eso que, en uno de los textos sagrados más conocidos acá en occidente, se puede leer que “la envidia corroe los huesos”. 


Un caso muy curioso que pude observar actualmente y que se viene gestando desde hace muchos años es el sentimiento que genera el fútbol. 


Uno podría pensar que es normal que en el fútbol exista la rivalidad entre los equipos mientras están en la cancha. 


Pero luego de eso vuelven a ser amiguitos pues son personas profesionales que viven de esto para sostener a sus familias. 


Pero el caso que ocurre con la selección de la Argentina es bastante interesante. 


Y con estos ojitos que tantas cositas bonitas han visto, he observado como la gente sufre porque ganan algo. 


Incluso desde los años 80 cuando comencé a observar este deporte. 


Por ejemplo, para el partido final, ese día tenía puesta mi camiseta de Argentina. 


Y el partido terminó tipo 1 pm en mi localidad. 


Después de eso salí a almorzar a un restaurante y cuando ingresé note que 2 personas que estaban hablando se quedaron callados al verme con mi camiseta. 


La señorita que me atendió me dijo que antes de que yo llegara, estaban hablando pestes del equipo argentino. 


A mí me dio risa y le dije “con razón se quedaron calladitos apenas entré”. 


Después de que salí de ese lugar, fui al parqueadero y en ese momento estaba un joven en una motocicleta dejando a una persona. 


Y noté que me miraba con cara amarga. 


Y como tengo la capacidad de detectar las emociones de las personas con simplemente observarlos, pude notar como este personaje estaba muerto de envidia por dentro. 


Supongo que no se atrevió a decirme nada pues soy un tipo de grandes dimensiones y a lo mejor se intimidó. 


Días después, la madre de mi hija me comentó que a pesar de que ese mundial había terminado, en la localidad donde vive, aun había gente peleando por ese tema. 


Imagínate, discutiendo y hasta agrediéndose por un equipo de fútbol que ni siquiera era de su país. 


Y hasta aquí no llega la cosa. 


Hace aproximadamente una semana se entregaron unos premios de parte de la organización mundial de este deporte a los mejores. 


Y para más dolor se lo ganan los argentinos. 


Y veo con asombro como periodistas deportivos, que se supone profesionales e imparciales, ahora arden y minimizan los logros alcanzados por estos deportistas. 


Mejor dicho, esa gente va a terminar con cáncer de tanto odio y resentimiento por que otra nación que no esperaban ganara. 


Y esto no es normal. 


Es un sentimiento de envidia bastante exagerado, yo diría que enfermizo. 


Pues por lo general la envidia al ser un sentimiento negativo, nos suele dar vergüenza y al menos lo disimulamos un poco. 


Pero estos periodistas deportivos, de frente y por el centro, le desean el mal y minimizan los logros de los argentinos. 


Y esto hace que nos preguntemos, ¿a qué se debe tanto rencor por alguien que en apariencia no te ha hecho nada? 


La respuesta a esto se encuentra en un sentimiento primario como la escasez. 


Mira, cuando tú envidias a una persona es porque te sientes inferior a ella. 


Y si te sientes inferior, es porque consideras que ella tiene algo que tú NUNCA podrás tener. 


Eso se llama carencia pues crees que para ti no resulta y por lo tanto tu modo de defensa ante esa “injusticia” de la vida es minimizar o menospreciar a esa persona. 


Esto con el fin de que la “ventaja” que piensas que tiene sobre ti, no sea tan grande. 


Es precisamente ese sentimiento de carencia el que tiene sumida a la humanidad en la inferioridad. 


Y añádele la ignorancia que tiene la persona sobre este tema. 


Y si tenemos gente “dándonos pedal” diciendo que ellos son los malos y nosotros los buenos y que nos están quitando algo, ya te imaginarás los resultados. 


A nivel personal yo sí que sufrí de esto casi toda mi vida. 


Cuando me sentía en inferioridad al ver que una persona podía hacer algo y yo no, de inmediato trataba de minimizar sus logros. 


Y cuando por fin entendí lo que pasaba y que el problema era mi sentimiento de carencia, fue cuando las cosas comenzaron a cambiar para mí. 


Fue entonces que al aceptar que me sentía inferior a otro, pude ver las cosas buenas que tenía a mi favor. 


Y al darme cuenta de que yo también era maravilloso, comencé a trabajar en aquello que me faltaba. 


Mira, a ti no te pusieron aquí para estarte comparando con otros. 


Cada uno tiene sus habilidades y desventajas. 


Pero si sigues mirando lo que otros tienen, nunca vas a conocer el propósito de tu vida.

Comparte:

lunes, 27 de marzo de 2023

5 formas en que el CARISMA te trae BIENESTAR



5 formas en que el CARISMA te trae BIENESTAR

Hace algunos días se presentó un problema con unos vecinos que al parecer hasta se iban de golpes. 


Según lo que pude comprender de la situación era que uno de ellos estaba reconstruyendo su casa y al momento de pintar las nuevas rejas de seguridad de las ventanas, no tomó la precaución y manchó el automóvil del otro. 


Y ya te imaginarás el quilombo o como decimos en mi localidad, el “mierdero” que se armó. 


Bueno, y gracias al carisma de este angelito, al parecer intentaron cada uno contarme su versión para que los ayudara con la otra parte. 


Estos berracos ya me querían coger de árbitro. 


Y en este tipo de “chismes” yo no me suelo meter para nada, así que lo único que me limité a hacer fue escucharlos y devolverles la pelota con la pregunta “¿y qué piensas hacer?”. 


Sin embargo, después de todo ese evento, cuando ya estaba a punto de irme a dormir, uno de ellos me tocó la puerta para que le diera un consejo. 


No sabía si vender su auto o irse a otra localidad para evitar tanto problema, pues en el sitio donde vivió anteriormente le llegó a ocurrir algo similar. 


Al parecer lo estaba persiguiendo la mala suerte. 


Y la verdad puede ser muy desalentador salir de un sitio para encontrarse de nuevo con lo mismo. 


¿Y sabías que esto suele pasar mucho? 


Por ejemplo, cuando salimos corriendo de un trabajo por que tuvimos problemas con un jefe cansón, existen altas probabilidades que en el nuevo trabajo nos encontremos con alguien similar. 


Así que esto puede ir revelando que el problema no es el ambiente al que vayamos sino nosotros. 


Y tal vez en este punto me digas “Gabrielito lindo, si yo soy un ángel, un alma de Dios, ¿por qué me pasan este tipo de cosas?” 


Yo sé que es muy difícil para nosotros aceptar que nos equivocamos. 


Nos acostumbramos toda la vida a culpar a los demás incluso por nuestras propias decisiones. 


Mira el fenómeno que ocurre en las parejas. 


La gente se separa, pelea y luego culpa al otro porque hizo o no hizo esto o aquello. 


¿Pero quién fue el pendejo que viendo las señales se quedó allí de jetón? 


Porque las cosas malas no ocurren de la noche a la mañana. 


Estas siempre avisan con anticipación. 


Ya sea tu pareja, un jefe o cualquier otro, no amanece tratándote mal. 


Primero comenzó hablándote fuertecito o regañándote en nombre del orden o productividad. 


O tal vez te dio un “empujoncito”. 


Así que le comenté a este vecino que considerara que dentro de él existía algo que podría estarlo perjudicando vaya donde vaya. 


De inmediato me dijo “es cierto Gabrielito, usted le cae bien a todo el mundo”. 


“Siempre veo que lo buscan para hablar o hasta para consejos como en mi caso”. 


Y lograr eso es fácil pues existen 5 maneras de hacer que el carisma mejore tus relaciones en general. 


La primera es hablar con las personas. 


No se trata de chismear con ellos sino simplemente preguntarles como están. 


Un saludo no se le niega a nadie, ni unos minutos de interés en la persona tampoco. 


La segunda es saber “mediar” entre conflictos. 


Si observas, anteriormente te dije que no me gusta mucho servir de intermediario porque eso puede prestarse para conflictos con alguna de las partes. 


Simplemente es escucharlos y devolverles la inquietud preguntándoles que piensan hacer. 


La tercera es ofrecer ayuda. 


Por ejemplo, si un vecino se quedó fuera de su casa porque las llaves están dentro, puedes acercarte al menos para darle ánimos. 


¿Cuántas veces vemos con risa detrás de la cortina como estos pendejos intentan abrir su puerta a patadas? 


Bueno eso es una oportunidad para que la gente comience a respetarte y admirarte. 


La cuarta es ser amigable y comprensivo. 


En realidad, no sé qué ocurre con nosotros, pero entiendo que a veces nuestros problemas personales y estrés hacen que nos aislemos de los demás. 


Así que es bastante complicado este cuarto punto pues nos da pereza hasta saludar a otros. 


La quinta es promover la colaboración entre vecinos. 


Así como te vuelves un líder para reunir dinero en una fiesta para comprar licor, exactamente es hacer lo mismo para limpiar una zona verde o reparar algo de tu localidad. 


Mira, nosotros por lo general decimos que “nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo”. 


Pero si analizamos nuestras acciones, ¿cómo piensas caerle bien a todos, siendo una persona antipática y hasta antisocial? 


Es muy difícil hacer eso y esperar que la gente en la calle te ponga alfombra roja y te traten con amor y respeto. 


Así que, mediante esta información, quiero animarte a dejar de ser tan apático con tu propio bienestar. 


La mayoría de nosotros queremos vivir bien, pero en realidad que estamos haciendo para lograr eso.

Comparte:

lunes, 20 de marzo de 2023

Cuando las emociones arruinan tu vida



Cuando las emociones arruinan tu vida

Anteriormente en este canal tratamos el tema de la energía masculina y femenina. 


A manera de resumen todos, independiente de nuestro género, manejamos ambas energías. 


La energía femenina es creadora y creativa, mientras que la masculina es de confrontación y lógica. 


Si lo que quieres es iniciar un negocio, entonces necesitas de la energía femenina para poder tener buenas ideas. 


Pero si quieres sacar adelante ese negocio tienes que hacer uso de tu energía masculina. 


Ambas tienen sus ventajas y desventajas. 


Por ejemplo, en el caso de la energía femenina, esta te vuelve más creativo, pero también reactivo. 


Y esto indefectiblemente va a perjudicar las decisiones que tomas, pues te estarías basando en la lógica sino en lo emocional. 


Las emociones son malas consejeras para tomar decisiones de cualquier tipo. 


Sobre todo, si estamos en tiempos de crisis y nos dejamos llevar por nuestras emociones. 


Esa es la mezcla perfecta para tocar el fondo del abismo existencial. 


A mi pasó exactamente eso. 


Aunque las personas me decían que pensara mejor mis decisiones y sobre todo la vida “poniéndome obstáculos”, yo seguí adelante para demostrar que podía triunfar y ser mejor que todos ustedes. 


Y ojalá fuera el único que basara sus elecciones en las emociones. 


Pero lamentablemente gran parte de la población mundial padece de este “síndrome”. 


Por ejemplo, hace algunos años, conocí el caso de una señorita que se quería independizar de su entorno, porque escuchó que debía ser una mujer empoderada y bla bla. 


Probablemente esta señorita fue “pedaleada”, que es una forma en mi localidad de decir que fue influenciada, por sus amiguitas que ya estaban teniendo “éxito”. 


Y aunque en un tema anterior vimos este tipo de influencias, no está de más que te aconseje que nunca permitas que otros te influencien para que tengas “éxito” en tus proyectos. 


Es mejor desconfiar de las “buenas” personas, porque no conocemos su corazón y lo que hay detrás de sus intenciones. 


Es mejor entrenar tu intuición y aprender a seguirla. 


Es caso es que personas cercanas a ella, le decían que era mejor esperar hasta que tuviera algo estable y bla bla. 


Bueno, ella se pasó estas recomendaciones por el forro y decidió iniciar su camino al club del empoderamiento. 


Así que salió corriendo por sus objetivos, llevada por sus emociones. 


Lamentablemente en nuestra vida pueden ocurrir situaciones adversas que se salen de nuestro control. 


Hay que ser demasiado suspicaz para comprender las señales de nuestro entorno y saber que eventos globales pueden afectar nuestros proyectos. 


Desafortunadamente es mucho el camino que nos falta a la gran mayoría para llegar a ese estado de sabiduría. 


Y en el caso de esta señorita, se presentó una serie de protestas sociales que prácticamente paralizaron la economía de su localidad por aproximadamente 4 meses. 


Así pues, su negocio se vino al suelo y le tocó improvisar en otros negocios para los cuales no estaba preparada. 


Y tuvo que enfrentarse a muchas situaciones bastante críticas. 


Afortunadamente en la actualidad se ha logrado estabilizar y se encuentra mucho mejor. 


Ese camino que ha recorrido fue muy difícil y se hubiera podido evitar si hubiera usado la racionalidad de su energía masculina. 


Y tal vez en este momento me preguntes: “Gabrielito lindo, ¿entonces debemos vivir con desconfianza y miedo de todo lo que vayamos a emprender?”. 


“Porque el que no arriesga, no gana”. 


Bueno es por eso que yo insisto mucho en este canal en la sabiduría. 


Hay que aprender a escuchar, no a obedecer, a las personas y sobre todo a leer los mensajes que la vida nos da. 


Lamentablemente nosotros estamos preocupados pagando deudas o preocupados por qué cosa nos vamos a comprar para impresionar a otros. 


Entretenidos es muy difícil leer cuando la vida nos pone “frenos” en nuestros proyectos. 


Lo que se trata es de tener bases sólidas para avanzar en un proyecto. 


Como por ejemplo cuánto dinero necesitamos inicialmente. 


Un estimado de cuanto y en qué tiempo llegará ese retorno de la inversión inicial. 


Que cosas externas pueden influir en nuestro proyecto y en caso de ocurrir cual será el plan B. 


Mira yo te apuesto que los proyectos que la mayoría de los proyectos que triunfan son de pura suerte. 


Y eso que después de haber fracasado una y mil veces. 


Si planeando no hay garantías de éxito, ¿cómo será entonces tomando decisiones viscerales? 


Así que quiero animarte mediante esta información, a dejar de meterte en tanto problema por andar siguiendo solo tus emociones. 


9 de cada 10 problemas que tienes son por meterte en la vida de los demás. 


El problema restante es por dejarte llevar por la primera cosa que se te pasa por la cabeza.

Comparte:

lunes, 13 de marzo de 2023

No hay éxito sin arrepentimiento: El camino hacia la redención



No hay éxito sin arrepentimiento El camino hacia la redención

Yo creo que todos nos hemos arrepentido de cosas que hicimos en el pasado. 


Incluso pienso que también nos hemos llegado a arrepentir de cosas que no hicimos por miedo o por pena. 


Muchas veces nosotros mismos nos atormentamos con pensamientos tales como “y si hubiera hecho esto, ¿qué habría pasado?” o “mejor le hubiera dicho esto”. 


En mi caso yo he perdido demasiado tiempo de mi vida autoflagelándome con este tipo de pensamientos en mi cabeza. 


Y esto literalmente es una pérdida de tiempo, pues ninguno de nosotros puede hacer absolutamente nada por su pasado. 


Hasta ahora no tenemos la máquina del tiempo como para corregir nuestros errores. 


De hecho, en los medios sociales llevé a ver en cierta oportunidad una pregunta bastante interesante sobre este tema. 


Mas o menos la pregunta era si preferías tener en este momento cientos de millones de dólares o prefieres regresar al pasado con la información que posees en la actualidad. 


Lo curioso de este “ejercicio” era que la mayoría de personas que opinaban en los comentarios preferían la opción de viajar al pasado con sus conocimientos actuales. 


No me puse a calcular el porcentaje de personas participantes, pero aproximadamente podríamos decir que solo un 2% de los participantes preferían ser ricos en la actualidad. 


Esto refleja que la mayoría de nosotros vivimos con arrepentimientos. 


¿Pero sabías que el conocimiento que tienes actualmente ha sido posibles gracias a esos “errores” que cometiste en el pasado o las cosas que dejaste de hacer? 


Digamos que fuiste de “colaborambon” a prestarle dinero a una persona que tenía una URGENCIA. 


Y si el paciente jamás te pagó, existen altas probabilidades que en la siguiente oportunidad que venga alguien a pedirte el mismo favor le digas “paso”. 


O al menos le prestes el dinero sobre un artículo de valor importante para la persona como prenda de garantía. 


Esa pérdida que tuviste te va a causar tanto arrepentimiento que es muy probable que en la actualidad tú mismo te flageles diciéndote “que mirás bobo, anda pasha”. 


Pero sin ese “error”, o más bien experiencia, te aseguro que estarías participando de nuevo en una donación no voluntaria de dinero. 


Y quizás en este punto me estés preguntando: “Gabrielito lindo, entiendo que el pasado me sirve para aprender, pero y si no estoy contento con la vida que tengo actualmente, ¿qué puedo hacer?”. 


Para fortuna de nosotros, todos podemos cambiar nuestro estilo de vida. 


El problema es que esto requiere tiempo, constancia y paciencia. 


Cosa que, en la actualidad, como queremos todo de forma instantánea, se nos hará más difícil. 


Digamos que quieres ser una persona amada por los demás. 


Si has sido bien antipático con la gente que te rodea, es muy poco probable que amanezcan adorándote. 


Hay que comenzar dado cada paso, todos los días, para cambiar eso. 


Hay que ser amable y realizar pequeñas cosas por los demás. 


Y la suma de cada pasito que das, con el tiempo va a hacer que te ganes el corazón de las personas. 


A mí personalmente me llegó a pasar en cierta época de mi juventud que me volví odioso con las personas. 


Sentía que la gente me fastidiaba y ni siquiera los volteaba a mirar. 


Como que no eran dignos de mi afecto. 


Pero pasado un tiempo comencé a ver la misma reacción que había manifestado hacia ellos, por mí. 


Y eso me hizo sentir abandonado por la Vida. 


Así que decidí mejorar mis habilidades sociales. 


No fue fácil al principio, pero comencé a abrazar a las personas cuando las saludaba. 


¿Y adivina que ocurre en la actualidad? 


Pues noto que las personas buscan que los abrace y sobre todo se nota que disfrutan de pasar tiempo conmigo. 


Pero tocó tener constancia, paciencia y tiempo cambian mi estilo de vivir. 


Así que quiero animarte mediante esta información a no sentirte mal por acciones del pasado y que no puedes hacer nada por ellas. 


Aprovecha la experiencia que tuviste de eso y comienza a crear desde hoy ese futuro que tanto has deseado vivir. 


No pierdas el tiempo en el pasado, sino enfoca todos tus recursos en el presente, construyendo ese futuro que anhelas.

Comparte:

lunes, 6 de marzo de 2023

MANIPULACIÓN: ¿Cómo evitar ser víctima de ella?



MANIPULACIÓN: ¿Cómo evitar ser víctima de ella?

Es un hecho que nuestros amigos, e incluso nuestra pareja, vienen a ser personas que incluimos en nuestra vida por elección propia. 


Cosa que no ocurre con nuestros parientes. 


Por ejemplo, tus padres, hermanos y demás parientes cercanos, no fueron tu elección. 


Estos te tocaron contra tu voluntad, y de malas si no te gustan, pues debido a su parentesco, no puedes quitarles el título de padres, hermanos, etc. 


Nadie te preguntó si querías ser hijo de X persona o tener a Y hermano. 


También es cierto que a pesar de esta “imposición”, los llegamos a amar con todo nuestro corazón. 


Y dentro de ese gran amor que les llegamos a sentir, existe una imperiosa preocupación por que les vaya bien en todo lo que hagan. 


Y es aquí donde rayamos en el límite de querer controlar TODO lo que hagan. 


Y quizás en este punto me estés preguntado: “pero Gabrielito lindo, ¿qué hay de malo en sentirse preocupado y querer lo mejor para mi familia?”. 


Bueno, ¿sabías que detrás de esta “preocupación”, tienen su origen en la falta de confianza hacia ti mismo? 


Para poder entenderlo mejor, cambiemos la palabra preocupación por manipulación. 


Y básicamente existen 4 razones por la cuales uno se preocupa o manipula a los demás para que les “vaya” bien en sus vidas. 


La primera de estas razones es la inseguridad. 


A veces las personas se pueden llegar a sentir tan inseguras o incómodas con su propia situación que intentan controlar a los demás para sentirse con poder o auto controlados. 


Otra de las razones por las cuales se puede llegar a hacer esto es por egoísmo. 


Sobre todo, en la actualidad, la gente quiere para ellos la exclusividad de la vida. 


Por lo tanto, no les “conviene” que otros logren o consigan lo que ellos han estado persiguiendo. 


Así pues, intentan manipular para obtener lo que quieren o no dejar que los demás avancen más que ellos. 


Y con estos ojitos que tantas cositas bonitas han visto, sí que he podido observar este tipo de casos. 


La inseguridad emocional puede llegar a ser una de las razones más poderosas para intentar manipular a otros. 


Pues las personas que tienen problemas emocionales intentan controlar a los demás, como una forma de compensar sus propias inseguridades. 


Por ejemplo, si una mujer no se siente segura de su belleza y ve a otra más linda, ¿adivina que va a ocurrir? 


Lo mismo puede ocurrir si un hombre inseguro va a comprar un vehículo y otro a su lado compra uno mejor, lo más seguro es que va a intentar convencerlo que no es bueno, que no lo merece y bla bla bla. 


Y como 4ta razón estaría la necesidad de aprobación. 


Es una razón que se ve muy poco, pero una persona puede manipular a otra con el fin de sentirse más valorada. 


Pero como puedes apreciar, todas las razones anteriores, tienen como fundamento la falta de confianza en uno mismo para sentirse más poderoso y en control de los demás. 


Ya que su vida no la tiene bajo control, un manipulador va intentar controlar la vida de los demás. 


Es por eso que las consecuencias de intentar manipular a otros siempre caen en conflictos con las personas. 


¿Ahora comprendes porque cuando intentas “ayudar” a un pariente terminas en peleas con él? 


No es porque seas un metido en vidas ajenas, sino porque el ser humano no está hecho para obedecer a otros. 


Y cuando lo hace, en su interior nace un sentimiento de culpa, vergüenza y desolación que lo pueden destruir. 


Y quizás me estés preguntando en este momento: “Gabrielito lindo, ¿qué puede hacer uno si alguien intenta manipularlo?” 


Muy simple, mándalo a la V.... 


Hablando en serio, todos tenemos la capacidad de detectar cuando alguien nos intenta manipular. 


Que nos hagamos los locos y que el cuento no es con nosotros es otra cosa. 


¿Has notado que cuando alguien te dice algo o hace algo, en ese momento te sientes incómodo? 


Bueno esa es la capacidad de nuestra intuición que nos está información que algo no anda bien. 


Que esa persona está haciendo algo que no es correcto. 


Bueno la solución a esto, es definir tus límites, lo que quieres y te conviene y aprender a decir NO, paso, con firmeza. 


No hay necesidad de ser un patán o irse a los golpes con la gente para dejar en claro tu postura. 


Es simplemente no aceptar cosas que sabes que luego te harán sentir mal. 


No eres responsable de las emociones de nadie. 


Así que, si la gente se enoja porque tú no quieres dejarte manipular, no es problema tuyo.

Comparte:

lunes, 27 de febrero de 2023

Diferencias emocionales entre hombres y mujeres



Diferencias emocionales entre hombres y mujeres

Todos los hombres en algún momento nos hemos quejado de las mujeres por su dramatismo. 


En cuanto a ellas, no existe excepción, pues se han llegado a expresar que los hombres actuamos como indolentes y no nos preocupamos por sus emociones. 


Y esto ha sido una constante en el planeta, que las nuevas generaciones prefieren dedicarse a cuidar gatos y perros. 


No existen ninguna época en el mundo como esta, donde hay tantos habitantes y demasiada gente sola. 


Tanto mujeres como hombres nos llenamos de orgullo y preferimos decir “vaya que la bañen”, y seguir nuestro camino solitarios, pero en paz. 


¿Pero alguna vez te has preguntado a que se deben estás diferencias entre géneros? 


Mira, por más que los medios sociales intenten decir que todos somos iguales, esto no es cierto. 


Hombres y mujeres tenemos demasiadas diferencias que en determinados momentos nos dan ventaja sobre el otro. 


Ambos tenemos ventajas y desventajas. 


Y debido a esto es que somos complementos. 


Lo que a uno le falta, el otro se lo complementa y viceversa. 


No solamente disentimos en biología, sino principalmente en nuestras emociones. 


Las procesamos de diferente forma. 


Por ejemplo, mientras las mujeres aman el drama y las emociones intensas, el hombre prefiere la paz y la tranquilidad. 


Incluso el duelo emocional, lo procesamos de diferente manera. 


Por ejemplo, ante una ruptura amorosa, si el hombre la engañó, allí tendrá a este hombre seco de por vida, recordándole su falla. 


Si es la mujer la que engaña al hombre, este al inicio le puede doler, pero con el paso del tiempo, pueden ser hasta días, el hombre con su lógica mira que ya no se puede hacer nada y pasa la página. 


Y atención, que ante esto hay excepciones. 


Muy pocas, pero las hay. 


Sin embargo, recuerda que las excepciones no hacen la regla. 


En general la mujer ante un duelo amoroso se puede pasar toda su vida guardando el pasado, pues al tener predominancia emocional, será algo que la acompañará constantemente. 


El hombre al tener una predominancia de la lógica, tiene la tendencia a soltar más rápido. 


Sino mira el caso más reciente que se volvió bien famoso entre la cantante y el futbolista. 


La separación de ellos ya va como para un año y esta señorita aún sigue dedicando su energía y tiempo a componerle canciones a su expareja. 


Aunque personalmente pienso que todo eso se hizo para favorecer comercialmente a marcas y ganar dinero, este tipo de cosas lo que podido observar a través de mi vida, con estos ojitos que tantas cositas lindas han visto. 


Las mujeres al ver este caso y ser emocionales, dijeron WOW no se quedó callada y sacó todo su dolor y es muy valiente y bla bla bla. 


Pero en realidad ese dolor no salió. 


Así que no se te haga raro que dentro de poco otra canción vuelva a sonar para restregarle al ex nuevamente el drama que esta señorita lleva por dentro. 


Si observas el comportamiento del joven, prácticamente se ha pasado las dedicaciones por el forro. 


Y aquí una vez más es donde vemos como la perspectiva emocional de la mujer concibe al hombre como indolente. 


Cuando en realidad los hombres miramos esto y decimos: “ya está, pasemos a la siguiente”. 


Y no porque seamos indolentes, sino porque el drama y las emociones intensas no pertenecen a nuestra lógica. 


Y tal vez me estés preguntando en este momento: “Gabrielito lindo, ¿es posible conciliar este tipo de cosas o llegar a algún acuerdo entre estos géneros?”. 


Pues la verdad, cuando uno es consciente de esta información, sería fácil hacerlo. 


¿Pero cuantas personas conocen esto? 


Mira, a duras penas el ser humano es consciente de que tiene una vida. 


La mayor parte de las personas viven al allí se va, lo que salga. 


Improvisan todo el tiempo y es por eso que se cometen tantos errores que llenan sus vidas con una carga insoportable de infelicidad. 


En teoría lo que requiere una mujer es atención y lo que requiere un hombre es paz y tranquilidad. 


Así que, si cada uno se diera eso, podríamos decir que ambos géneros se van a beneficiar. 


Pero para llegar a eso, se necesita mucho nivel de consciencia y mucho amor por sí mismo. 


Esta es la razón por la cual la mayoría de personas se quejan del género contrario. 


Y muy pocas son felices en pareja. 


De hecho, hoy en día es algo extraordinario ver una pareja, en una relación mayor a 5 años. 


Pero definitivamente si están juntos, es porque han logrado ese beneficio mutuo.

Comparte:

lunes, 20 de febrero de 2023

La confianza en tu Poder Superior



La confianza en tu Poder Superior

De una u otra forma, todas las personas profesamos una creencia en un Poder Superior.

Ya sea que lo llamemos Dios, Universo, o como en mi caso Vida.

El hecho, es que siempre acudimos a esta Fuerza, que muchas veces es incomprensible, porque nos ayuda o nos “deja morir”, para alcanzar nuestros objetivos o porque no, nuestros caprichitos.

Así mismo nos llenamos la boca de orgullo diciendo que sin Él no somos nada, que nos acompaña y bla bla bla.

Pero, si tú eres bien observador, notarás que esa Fuerza Suprema al parecer ignora a la mayoría, pues no necesariamente vivimos de acuerdo a nuestras peticiones.

Literalmente la gente pasa demasiadas necesidades y eso hace que nos preguntemos: “¿bueno y es que estamos solos y sin ayuda?”.

“¿O será que ese Poder Superior lo tenemos de adorno simplemente?”.

Bueno, con estos ojitos que tantas cositas bonitas han visto, he observado como a una buena amiga la Vida la favorece en todo lo que pide.

Y en caso de que estés pensando que por ser atractiva la gente le ayuda en todo, estás equivocado.

Mi amiga es una mujer de más de 60 años y hace mucho tiempo que se separó de su marido y vive sola.

No tiene la ayuda económica de nadie y es una persona que, con su propio esfuerzo y confianza en Dios, ha conseguido todo lo que se ha propuesto.

Por ejemplo, en mi caso toda la vida sentí que le hablaba a la pared, cuando sostenía un dialogo con Dios.

Es más, ni siquiera sentía alguna clase de afecto por esa figura.

Pero cuando mi hija Isabellita nació, eso cambió de forma instantánea.

Es por eso es que yo le decía, que era mi conexión con Dios.

Antes de eso, tenía la sensación que todo lo que hacía o lograba era por mi propia cuenta y riesgo.

Y esto no solo lo he pensado yo.

Lamentablemente la humanidad predica mucho su creencia en un Poder Superior, pero que les sirve de adorno porque sus vidas llevan una gran carga de infelicidad.

Y exactamente sé esto, porque constantemente las personas se quejan de su situación y tienen la sensación que todo el universo está de la misma forma.

Y cuando ven que otra persona no está pasando por lo mismo, allí es cuando nacen los famosos sentimientos de envidia.

De rabia e impotencia porque sienten que a otros les va bien y no saben por qué.

O que esa gente exitosa les está quitando algo y es por eso que les va bien a ellos.

Y mira que no necesariamente una persona tiene que estar “mal” para sentir este tipo de emociones destructivas como la envidia.

He observado con estos ojitos que tantas cositas han visto como gente que “tiene todo” sienten envidia porque otro es feliz, aunque no tenga nada.

Le critican su manera de actuar, sus conocimientos o lo que sea.

Y aunque te parezca increíble he visto gente arder de rabia ver a una pareja de gente de la calle, tomados de la mano.

Personas que no tienen nada pero que la están pasando bien.

Así que el éxito no es sinónimo de tener dinero, comodidades, conocimientos o titulos.

Y en este momento tal vez me preguntes: “bueno Gabrielito lindo, ¿cómo entonces se puede cambiar ese punto de vista y usar la Fuente de la Vida a nuestro favor?”.

Mira todo cambio de perspectiva es posible gracias a tomar consciencia de las situaciones.

Por ejemplo, el trabajo que tienes o la actividad que realizas para ganar tu dinero no es producto de la casualidad.

La mayoría de los trabajadores viven con miedo a perder su empleo.

Y es por eso que literalmente permiten que otros se les monten encima y abusen de ellos.

Es aquí cuando una persona ingresa en un ciclo de infelicidad, en el cual hace su trabajo con miedo y desgano por dinero.

Mejor dicho, está vendiéndole el alma a Satanás a cambios de unas pocas monedas para medio comer.

El miedo es una plegaria para que eso ocurra.

Y al final, este empleado, por hacer de forma mediocre e inconsciente su trabajo, tiene altas probabilidades de ser despedido.

¿Puedes ver que es aquello que exactamente está entorpeciendo el camino de esa persona?

Exactamente es su falta de confianza en los procesos de la Vida.

En conclusión, si estás en una situación similar o temes porque tu negocio no va bien, recuerda hay un poder que está detrás de ti acompañándote.

Que ese Dios no sea un adorno innecesario en tu vida.

De nada te sirve decir que Dios esto o lo otro, si cuando llega el momento de confiar en ese Poder, terminas teniendo fe en tu fracaso.

Comparte:

Comprar PBA

Compra BPA

Contáctame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Donaciones

Acerca de mí

Mi foto
Ingeniero de Sistemas e Investigador del Pensamiento Humano y las emociones, y como estas influyen en las decisiones que tomamos cada segundo para tener éxito o fracaso.

Notificaciones Telegram

Telegram
Canal Ingeniero Gabriel Salazar / AUTOPODER Recupera tu Poder Interior

Para recibir el vídeo de cada lunes en tu Telegram:

Ingresa a:
t.me/autopoder1
t.me/IngenieroGabrielSalazar
Grupo Telegram:
t.me/+Z7ZMi8tw4WdjYTcx

Vídeo Bienvenida

YouTube

Copyright © Ritmo Positivo 2009 - 2025. Con tecnología de Blogger.